Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hermano Presidente, un gran abrazo desde aquí, como usted lo dijo, desde esta parroquia del municipio Sosa, Ciudad de Nutrias,
00:09acompañado de estos camaradas generales, de la representante de los circuitos comunales, la compatriota Evelín,
00:18del almirante Oti, Protección Civil, y bueno, aquí hay una cantidad de pueblos que quizás no captan las cámaras, pero nos están acompañando.
00:27Felicitaciones, Presidente, por el lanzamiento de esa gran misión.
00:33La madre tierra, anóteme allí como militante directo.
00:36Estábamos comentando mientras lo oíamos, Presidente, que todos los siete vértices que usted ha anunciado
00:44se relacionan directamente con lo que estamos haciendo aquí y con lo que viene ahora para resolver problemas estructurales
00:52y que no nos vuelva a suceder lo que ahora, producto, como sabemos, entre otras causas,
01:00la crisis climática generada por el capitalismo salvaje.
01:03Pero aquí estamos resolviendo con nuestro gobierno, nuestro pueblo.
01:07Aquí efectivamente, camarada Presidente, fueron afectadas unas 10.500 familias, aproximadamente 40.000 personas,
01:17mujeres, hombres, adultos mayores, niños, niñas, pero todos y todas han sido muy bien atendidos.
01:25Nosotros tenemos aquí, ya este es el quinto día, concentrados en esta población y sus alrededores.
01:32La comida no ha faltado. Como nos ha dicho el General Tellería, en las diferentes reuniones de trabajo,
01:39en la comunicación con el pueblo, en la entrega de los alimentos, tenemos realmente lo suficiente para atender
01:46no solo lo que ha sucedido hasta ahora, sino en los próximos días.
01:50Todos los alimentos necesarios. Hasta ahora se han entregado unos 3.000 combos club,
01:56unas 6 toneladas de proteína y al mismo tiempo tenemos unos refugios, 15 refugios,
02:03con unas 700 personas, los que han sufrido mayor afectación en sus viviendas
02:09y también entonces, a través de los refugios, unos sitios acondicionados para preparar lo que llamamos
02:16la comida caliente con unas 2.000 comidas diarias.
02:20Agua potable suficiente. La atención en salud, camarada Presidente, totalmente cubierta
02:30con todo el personal, los médicos, las médicas, enfermeros, enfermeras, protección civil,
02:36haciendo un gran trabajo. Y al mismo tiempo, como usted lo mencionaba, Presidente,
02:42realizando los trabajos de infraestructura necesaria para resolver el problema en lo inmediato,
02:48en la emergencia. Y preparando proyectos ya con el apoyo de los ministros,
02:54de los ministerios del ramo, los ministros, sus equipos de trabajo,
02:58los proyectos científicos tecnológicos para lo que decía, para lo que viene de aquí en adelante,
03:03la etapa de la resolución de los problemas estructurales.
03:08El general Velázquez Araguayán, que ha estado dirigiendo los trabajos de infraestructura,
03:15le va a explicar, Presidente, vamos a movernos hacia donde está la pizarra,
03:20con un mapa realizado por los mismos compañeros, para que usted y nuestro pueblo
03:25vean exactamente los trabajos que hemos estado realizando acá.
03:30Y después, si usted lo considera, le damos la palabra a esta querida compañera,
03:35Evelyn, para que dé sus impresiones a nombre de este pueblo.
03:38Camarada Presidente, un gran abrazo. Le paso al general.
03:41Bueno, buenas tardes, mi comandante en jefe, al pueblo de Venezuela.
03:45Aquí está su equipo de trabajo y estamos cumpliendo 72 horas,
03:49desde que llegamos acá, en compañía del gobernador, de todo el equipo,
03:53en esa fusión que usted dice, popular, militar y policial.
03:57En el inicio de la operación, en las primeras seis horas,
04:03primero fue el contacto con el pueblo,
04:05y primero ir conociendo qué estaba sucediendo en toda la región.
04:10Aquí nosotros hemos colocado en el terreno un mapa a mano,
04:15donde podemos visualizar.
04:18Ciudad Nutria es la zona que está en color rojo afectado.
04:23Efectivamente, todas las viviendas han sufrido una afectación producto de las lluvias.
04:28Sin embargo, nosotros, iniciando la investigación,
04:32aparte de contactar a la población, conocer su dolencia,
04:35ver qué había que coordinar, qué traer.
04:38Los equipos definitivamente reaccionaron extraordinariamente, muy rápido.
04:43Evaluamos por dónde estaba entrando el agua.
04:47Porque este fenómeno, mi comandante, también ocurrió en 1996.
04:52Y la experiencia de los lugareños es que, en esta oportunidad,
04:57fue el triple de agua que cayó y que inundó toda la población de Ciudad de Nutria.
05:04La evaluación consistió en hacer un recorrido por todos los caños.
05:09Ahí tuvimos también la asesoría de los vicepresidentes sectoriales,
05:13Ricardo Menéndez y Gabriela Jiménez,
05:15utilizando toda la infraestructura cartográfica.
05:18Y con el poder popular, mi comandante, como usted siempre lo ha ordenado,
05:22no tener un gobierno satélite, sino un gobierno conectado con el pueblo.
05:27El poder popular, los lugareños, los expertos,
05:29ayer nos llevaron a conocer todos los caños.
05:32¿De dónde viene esa agua que inundaba el pueblo?
05:35Y efectivamente hicimos un recorrido por todo el caño llamado Caño Seco.
05:40Que este caño tiene una profundidad de hasta 10 metros
05:43y un ancho de 12 metros.
05:47Mucha agua que corre en este caño,
05:50que discurre de toda la sabana, producto de las intensas lluvias.
05:54Y pudimos evidenciar 18 rupturas que tiene el terraplén.
06:01Hoy en día, mi comandante, que se están cumpliendo 72 horas,
06:05nosotros podemos informar que ya el 40% de esta ruptura ya están cerradas.
06:12Con un método constructivo, apoyado con los ingenieros,
06:15con el poder popular, con nuestras fuerzas armadas también,
06:19que han sido los caballitos de batalla,
06:21para conformar los equipos de trabajo
06:23y llevar toda la logística de sacos de arena en esta localidad.
06:27Y esto ha generado que podemos evidenciar
06:30que el agua en el pueblo ha disminuido ya más de 40 centímetros.
06:35Es un logro, mi comandante, que nosotros estamos evidenciando
06:38y esto también se complementó con una ruptura
06:42que hicimos en la vialidad externa,
06:45lo que llaman la local 2,
06:48que comunica Varinas con Apure.
06:51Y en esta vialidad hicimos cinco cortes
06:53para facilitar el drenaje de las aguas.
06:57Están funcionando completamente.
06:59Y como estamos pensando en todo,
07:01cuando efectuamos los cortes,
07:04dejamos incomunicados algunas viviendas.
07:06Y ahorita estamos en construcción de unas pasarelas
07:10para permitirle a la población entrar a su vivienda
07:13para que tengan, de alguna forma,
07:16toda la conectividad con sus hogares,
07:20porque ellos están también muy pendientes.
07:22Podemos visualizar al fondo la construcción de esas pasarelas,
07:27podemos evidenciar la maquinaria que se están empleando.
07:31Y con esto nosotros, en las próximas horas,
07:35de acuerdo al plan empeñado con nuestra Fuerza Armada y con el Poder Popular,
07:40para el día de mañana, viernes, en horas de la tarde,
07:42debemos tener concluido todas las tareas del terraplén,
07:47el reforzamiento del terraplén.
07:50Y esto nos garantiza que en pocos días
07:52vamos a tener Ciudad de Nutria completamente discurrido.
07:57Y ahora para que entren los equipos
07:58para culminar las obras de infraestructura
08:02tenemos que recuperar la vialidad
08:03y así los diferentes ministerios
08:05para darle al pueblo de Ciudad de Nutria
08:09la tranquilidad que su gobierno bolivariano lo respalda.
08:13Y aquí estamos con su gobernador, con las instituciones,
08:15dándole respuesta inmediata, mi comandante.
08:19Le dejamos el pase a la vocera.
08:22Buenas tardes, presidente.
08:23Mi nombre es Evelin Jiménez,
08:25vocera del Poder Popular de acá,
08:26del municipio Sosa, del estado de Varina.
08:28Bueno, primeramente agradecerle.
08:30Nuestro pueblo sosense está completamente agradecido con usted
08:34por su respuesta inmediata.
08:36Lo que nos ha enviado acá ha sido de mucha ayuda,
08:38ya que nuestro municipio cuenta de 18 circuitos comunales,
08:42de los cuales 12 están completamente afectados.
08:45Y 96 sectores que incluyen la comuna.
08:49Y también darle a conocer de que acá el casco central del municipio Sosa
08:55ha sido bastante afectado.
08:57Sus familias perdieron sus enseres.
08:59Es muy lamentable ver la situación que estamos viviendo hoy en día.
09:04Pero también estamos agradecidos y estamos dando respuesta
09:07de que solo el pueblo sabe al pueblo.
09:10De que el pueblo organizado se ha prestado para ayudar y solucionar los problemas.
09:16Y es bonito ver toda esa articulación que hemos tenido dentro de nuestro municipio.
09:21Y de verdad le damos las gracias a todo el pueblo sosense por su pronta respuesta.
09:26Muchas gracias, presidente.

Recomendada