Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 10/7/2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00En la iglesia primitiva, las mujeres eran líderes.
00:05Para mí, María es la primera mujer sacerdote.
00:09Tomaban decisiones y participaban de las ceremonias del rito eclesiástico.
00:13Una mujer fue elegida obispa.
00:17Bíblicamente, no hay ningún impedimento para que las mujeres tengamos acceso al sacerdozo.
00:24Poco a poco, este lugar fue ocupado solo por los hombres.
00:28Si hay un machismo en el siglo XXI, te imaginarás el patriarcado en el de hace dos mil años.
00:36¿Qué sucedió en el camino? ¿Por qué las mujeres perdieron poder?
00:40Las mujeres hemos pasado a ser o las pecadoras, o las seductoras, o las portadoras del mal.
00:47Los textos más anti-mujeres son los textos de monjes católicos medievales.
00:53¿O fue la propia institución la que determinó cuál debía ser el rol social de las mujeres?
01:00El sacerdocio es solo para los hombres.
01:03Hay un terror ante la presencia de la mujer.
01:08¿Es verdadera la historia que se cuenta sobre ellas en los textos bíblicos?
01:13¿Qué modelos femeninos propone la iglesia?
01:15María y Eva es la misma mujer y todas las mujeres.
01:21María Magdalena fue elegida por Jesús para dirigir la comunidad.
01:26Era una magnate en aquel entonces, una patrocinadora de la causa de Jesús.
01:30Pudiera haber sido la líder de la iglesia en lugar de Pedro.
01:35¿Podrán las mujeres recuperar su lugar histórico, alcanzar el sacerdocio y ser las representantes de Dios en la tierra?
01:43Los textos sagrados están siendo reinterpretados por mujeres.
01:47Yo no creo que Francesco pueda abrir la strada al sacerdocio femenile.
01:55La enorme devoción y tributos recibidos por la Virgen María la convierten en un fuerte referente femenino para todos los fieles.
02:22¿Pero por qué la madre de Jesús es objeto de tamaño oculto en una institución donde las mujeres podrían no tener la misma autoridad que sus pares masculinos?
02:33María es un personaje como Jesús, alguien de la tradición.
02:37Podríamos decirlo de una manera muy básica, la madre de Jesús.
02:41Pero para que llegue de madre de Jesús a madre de Dios, pasaron siglos.
02:46Siglos de construcción histórica, teológica y política.
02:52Hasta el siglo IV, había iglesias, organizaciones cristianas que consideraban que Jesús era hijo biológico de José y María.
03:13Hubo otras que no.
03:13Según el Nuevo Testamento, María concibió a Jesús por obra y gracia del Espíritu Santo.
03:24¿Por qué era tan importante que fuera virgen?
03:27Santer Tuliano, obispo de Cártago, año 150, decía que al cristiano había que preservarlo desde niñito, desde niñita, para que nunca tuviera la mácula.
03:41Fuera inmaculado, inmaculada.
03:45¿Y a qué le llamaban la mácula?
03:48A lo que hoy llamamos el orgasmo, lo que los paganos le llamaban el clímax, que era base de la religión pagana.
03:55Va a ir ganando este modelo en el cristianismo de que hay que quitar todo lo pagano y el orgasmo, como es natural,
04:02y lo natural, en la naturaleza vive el diablo, y en la naturaleza está el pecado original,
04:10entonces hay que quitarlo de la vida de los cristianos, pues van a ir, por supuesto, inventando que Jesús también nació de una virgen sin mácula.
04:20Cuando alguien habla de la inmaculada concepción de la Virgen María, se refiere a que María nació sin tener el pecado original.
04:33El pecado original es el pecado de la soberbia, por el cual Adán y Eva fueron expulsados del paraíso.
04:40Eva es desde el Génesis la mujer pecadora, la mala mujer, culpable de romper la armonía del paraíso.
04:47María se eleva como la contracara, la que llega al mundo para hacer el bien.
04:52María es la mujer que vence a la serpiente, que vence la tentación, y por eso la mayoría de representaciones iconográficas de la Virgen la ponen pisando una serpiente.
05:06Interpretaciones psicoanalíticas dirían, ¿este acaso es la negación de la sexualidad?
05:11El tema de la concepción de María es un tema que realmente es un acto de fe.
05:19Es un acto de fe entender en el mundo de la razón, en que una persona pueda estar embarazada sin haber tenido contacto sexual con su pareja.
05:30En el mundo de la razón y en el entendimiento no cabe.
05:34La iglesia no ha estado sino preocupada de la cintura para abajo de los seres humanos.
05:41Para mí la virginidad es no ser corruptos.
05:45Ciertamente la teóloga Elizabeth Johnson nos dice que no nos tendríamos por qué inmiscuir en la sexualidad de María.
05:54Es una cuestión privada.
05:56Lo que nos interesa de María es su postura ante el proyecto del reino.
06:02Según las investigaciones llevadas a cabo, en especial por las estudiosas feministas,
06:08el rol de la madre de Jesús en el cristianismo primitivo no fue el de una simple testigo.
06:14Ella es heredera de las mujeres profetizas del Antiguo Testamento
06:19y es recuperadora también de la memoria histórica de las mujeres que participaron en el proceso de reconstrucción del pueblo de Israel.
06:29Eso habría que destacar.
06:31Más que si María fue virgen antes, en y después del parto,
06:37habría que destacar que estamos hablando de una mujer que tiene un proyecto personal
06:41que le contribuye a la historia con la humanidad de Jesús.
06:46Si Jesús, el Hijo de Dios, se ha podido encarnar, es gracias a la corporalidad que María le da.
06:54Si Dios le da la divinidad a Jesús, María es quien le da la humanidad y quien lo hace real, concreto e histórico.
07:04Pero, ¿por qué se construiría una imagen de María casta y virgen por sobre la de una mujer luchadora?
07:10¿Y si esto fuera así, habría influido en el rol femenino a lo largo de la historia?
07:15La figura de María tradicionalmente ha sido utilizada como una mujer que ha hecho la voluntad de Dios,
07:24virgen, obediente, una mujer fiel, una mujer con categorías que le han asignado los hombres,
07:31redactores del texto bíblico, lo cual nos ha causado muchas controversias
07:37a las mujeres en el imaginario religioso.
07:40Porque nadie alcanza a tener una magnitud de ser madre, esposa y virgen a la vez, es una contradicción.
07:49En una cultura machista es muy interesante que se tenga a un personaje femenino como una deidad,
07:57pero no hay un enlace con las mujeres de la sociedad en general.
08:03¿La iglesia habría obtenido algún beneficio al institucionalizar la imagen de María?
08:11¿Cuál puede haber sido? ¿Y por qué?
08:15Mientras ensalza a un personaje femenino que te va a perdonar todo,
08:20que no importa que tú le fallaste, va a ser esta mujer abnegada que siempre va a estar a tu favor.
08:27Lo que nos crea una imagen que ha sido construida desde un modelo patriarcal religioso
08:33es una figura inalcanzable, una figura inexistente.
08:38Y por lo tanto, un sentido de frustración para las mujeres creyentes.
08:42El peso patriarcal, según los sociólogos e historiadores, ha sido decisivo en su conformación.
08:49¿Puede la historia de María estar signada por aquellos que la escribieron?
08:53Esta relación podría estar, después de 2.000 años, cambiando su curso.
08:58Todavía nuestra cultura sigue siendo patriarcal, sigue siendo misógina, homofóbica, hedonofóbica,
09:07porque hay un miedo al placer, somatofóbica, porque tenemos miedo al cuerpo.
09:13Entonces, esto también lo heredamos de una tradición religiosa
09:17que nos decía que el cuerpo era malo, que nos creó la culpa,
09:23que nos colocó en el imaginario el asunto del pecado original como la sexualidad.
09:30Cuando encontramos que en el texto bíblico el concepto pecado no existe, existe el concepto error.
09:37Existen distintas posturas respecto del rol de María en la historia,
09:55pero ese no es el único caso controversial.
09:58¿Qué verdad oculta la revelación de los restos arqueológicos hallados en la tumba de María Magdalena?
10:07¿Quiénes han sido las mujeres destacadas de la iglesia?
10:19¿Cuál ha sido su rol en el plan divino de Jesús?
10:22¿Reflejan los relatos de fe su verdadera humanidad?
10:25Una de las características que podemos decir desde los propios orígenes del movimiento de Jesús
10:32es precisamente un mensaje orientado a los outsideris.
10:40Es un mensaje dirigido al pueblo, dirigido a las prostitutas, dirigido a las mujeres.
10:45Jesús no tiene una connotación de juicio acerca de la sexualidad.
10:51Pongo el ejemplo de la mujer que encuentra en adulterio y la llevan ante Jesús.
10:57Y él le dice, si ninguno de ustedes tiene pecado, arroje la primera piedra.
11:02Y nadie lo arroja.
11:04Y él despide a la mujer con un gesto muy lindo, diciéndole, mujer, nadie te ha condenado, yo tampoco te condeno.
11:10Lo que significa que para Jesús la sexualidad no tiene ningún sentido de pecado.
11:16En los textos bíblicos surge la figura de María Magdalena, una mujer que, en el imaginario popular, es una prostituta endemoniada.
11:26María Magdalena está descrita en el Nuevo Testamento como una mujer a la cual Jesús curó y se volvió, junto con otras mujeres,
11:37en adeptas muy, muy cercanas a Jesús, que lo fueron siguiendo durante todo su trayecto hasta Jerusalén.
11:45Y fueron testigos de su crucificación y de sus supunturas.
11:49Su nombre era Miriam de Magdala.
11:52Magdalena viene porque ella es originaria de ese lugar.
11:56Más allá de los reconocimientos posteriores, la figura de María de Magdala se encuentra asociada a la mujer cortesana que tienta, seduce y conduce hacia el mal.
12:08Magdala, pues sabemos que es una ciudad pequeña frente al lago de Tiberiades.
12:14Y es una ciudad que es conocida justamente a través de esta mujer, lo cual significa que María de Magdala tiene un liderazgo en la ciudad.
12:24Sin embargo, los restos arqueológicos hallados en la ciudad de Magdala pusieron en escena el lado desconocido de una mujer
12:31que podría haber sido muy relevante en la construcción del proyecto de Jesús.
12:37Gracias a los nuevos descubrimientos arqueológicos en Magdala se ha podido ir reconstruyendo no solamente la vida de Magdalena, sino también de esta misma ciudad.
12:47Es una mujer que tiene bienes. Podríamos reconocerla como una mujer mecenas de Jesús.
12:54La única mujer que él reconoce, le llama por su nombre y le envía, como a cualquier profeta, como a cualquier discípulo, como a cualquier apóstol.
13:04Incluso el Evangelio de María Magdalena, María enseña a Pedro.
13:09Y hay un conflicto de interés que para el siglo II y el siglo III había comunidades cristianas que provenían de una tradición griega y egipcia,
13:19donde las mujeres no eran excluidas del sacerdocio, como en el imperio romano, que era más machista.
13:27Y entonces estas cristianas creían que María Magdalena fue elegida por Jesús para dirigir la comunidad.
13:35Los cristianos coptos creían que María Magdalena había sido la primera entre los apóstoles, incluso sobre Pedro.
13:44Hipólito de Roma es un padre de la iglesia que la llama la apóstol de los apóstoles.
13:50Así como María encarna lo bueno, María Magdalena asume el lado oscuro.
13:56Es la mujer que entregó su cuerpo al pecado.
13:59Si hay un machismo en el siglo XXI, te imaginarás el patriarcado de hace dos mil años.
14:07María Magdalena, en la lectura tradicional de los hombres, era una prostituta.
14:11Los textos sagrados están siendo reinterpretados por mujeres.
14:16La lectura de las mujeres lo que ha hecho es decir, hay indicios de que era una magnate en aquel entonces,
14:21una patrocinadora de la causa de Jesús.
14:23Y tenía discusiones de altura con los discípulos de Jesús, que se quejaban con Jesús.
14:30Porque esta María Magdalena venía a debatir ideas.
14:33La iglesia la ha considerado en todo momento una de las discípulas más importantes de Cristo.
14:39Y al día de hoy, el Papa Francisco elevó la liturgia de Santa María Magdalena al grado de fiesta.
14:45¿Qué quiere decir? Que la puso al nivel de los apóstoles.
14:49Qué bueno que hay un reconocimiento de la figura de María de Magdala.
14:53Pero todavía en el imaginario social, se sigue pensando a María de Magdala como una mujer pecadora.
15:01Lo cual habla también del imaginario social que tenemos que reconstruir.
15:08Porque en el ámbito religioso, las mujeres hemos pasado a ser o las pecadoras, o las seductoras, o las portadoras del mal, o las responsables del pecado en el mundo.
15:21Uno de los interrogantes que surge del vínculo entre Jesús y María Magdalena es cuál era su verdadera relación.
15:30¿Eran amigos? ¿Mantenían un vínculo político? ¿O se transformaron en marido y mujer?
15:37A partir de los evangelios, vamos a observar que él está solo.
15:42Vemos a un Jesús soltero, que sería muy extraño porque un varón judío, para la edad que él tenía, ya estaría casado, ya tendría hijos.
15:52Incluso se le vincula con María Magdalena como su posible pareja y que ya tenían un hijo.
15:58Yo no me escandalizo, ni voy a decir que no tuvieron amores Jesús y Magdalena.
16:04Era lo más normal del mundo.
16:06El pueblo judío y sus rabinos son algo muy especial.
16:11Y algo que se sabe es que los rabinos no pueden ser tocados por las mujeres salvo por su esposa.
16:17Entonces sería muy curioso que si ellos tenían una relación, lo primero que le dice a verla es, no me toques.
16:23Entonces pues ahí nos habla de que pues es muy difícil que entre ellos haya existido una relación amorosa o una relación de esposo.
16:33Certo, si venissero fuori de los documentos en los que hay un acto de matrimonio entre Jesús y María Magdalena,
16:39la Iglesia Católica podría sentirse minacciada en su tradición, pero esto no existe y entonces no tiene ningún sentido.
16:48Esto va en contra de lo que dice el Evangelio.
16:51La relación de Magdalena con Jesús fue de discípula y maestro.
16:55Mucho se habla de que pudo haber algo más íntimo, pero la verdad es que los evangelios no nos hablan de ningún tipo de intimidad.
17:04En el momento en que Cristo después de la resurrección se le aparece a Magdalena,
17:08Magdalena lo único que dice al verlo es Raboni, que significa maestro.
17:13Si ella realmente hubiera tenido una relación más íntima con él, hubiera sido su esposa,
17:18pues lo más lógico hubiera sido que hubiera dicho esposo mío, amor, cariño.
17:23¿En qué momento Magdalena dejó de ser considerada una figura fundamental entre los apóstoles de Jesús
17:29para ser retratada como una mujer que ofrecía servicios sexuales?
17:33Gregorio Magno, Gregorio el Grande, en el año 491, da un sermón en el cual confunde a María de Magdala con la pecadora,
17:45con la prostituta, con la adúltera.
17:48Y a partir de entonces, María de Magdala pasa a la tradición de la iglesia como una pecadora.
17:56Pensemos que es confusión, pensemos que no había tantos estudios acerca del texto,
18:02pero también puede ser una confusión intencional.
18:08¿Qué se esconde detrás de este posible error histórico?
18:12¿Por qué la iglesia no vería con buenos ojos que María Magdalena asumiese en la historia religiosa un liderazgo inesperado?
18:20Los estudiosos del texto, los exégetas y las exégetas han encontrado que en la primitiva comunidad
18:28había tres tipos de liderazgos para acompañar o dirigir la iglesia.
18:34El liderazgo petrino apuntalado por Santiago y el liderazgo paulino,
18:41pero el liderazgo de María de Magdala estaba apoyado por Judas y por Tomás, otro de los apóstoles.
18:49Entonces, se cree que también María de Magdala ejercía un liderazgo importante en la comunidad
18:55y que para sacar el liderazgo de esta mujer han colocado esta interpretación del texto de Gregorio el Grande
19:04asociándola a una mujer pecadora o prostituta.
19:08Y con esto María de Magdala pasa desprestigiada a la historia de la iglesia
19:12y curiosamente los artistas la colocan siempre como una mujer llorando con el dorso desnudo,
19:21penitente, pagando sus culpas.
19:23Pues estamos hablando de una distorsión,
19:26porque realmente María de Magdala pudiera haber sido la líder de la iglesia en lugar de Pedro.
19:34¿Cuál es el rol político que la iglesia les ha brindado a las mujeres a través de la historia?
19:40¿Por qué perdieron poder?
19:42¿Qué temores provocaba su presencia en el mundo de los hombres?
19:46Si la Virgen María fue un referente político atento a los movimientos sociales de su tiempo
19:59y María Magdalena fue fundamental como mecenas del plan político de Jesús,
20:04¿qué hay detrás de la construcción del imaginario social que parecerían desconocer?
20:09¿Cuáles fueron los roles femeninos en el proyecto de Jesús?
20:12¿Por qué en la iglesia naciente se consideraba valioso el liderazgo femenino en la construcción de la fe?
20:19¿Qué provocaba en los hombres de la época este ascenso en los estratos de poder?
20:24En la iglesia naciente, vamos a hablar de la iglesia del siglo I,
20:29encontramos liderazgos reconocidos como profetizas, diaconizas, presbíteras, ancianas, viudas,
20:39que era un ministerio que se reconocía en la iglesia naciente,
20:44inclusive algunas que ejercieron el trabajo de episcopas.
20:47En los textos paulinos, curiosamente, podemos encontrar el liderazgo de muchas mujeres diaconizas
20:55que han sido asignadas por el mismo Pablo.
21:00Curiosamente, el papel de las mujeres, tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo Testamento,
21:05es muy importante.
21:06De alguna manera, cuando muere Jesús, todos los caballeros huyen despavoridos
21:12y los que van ahí a afrontar, que van al sepulcro a buscar a Jesús, son mujeres.
21:26En términos culturales, el judaísmo y sus derivados, entre ellos el cristianismo, es bastante machista.
21:33Los textos, vamos a decir, más anti-mujeres, en forma absoluta,
21:39son los textos de monjes católicos medievales.
21:43Es decir, hay un terror ante la presencia de la mujer.
21:48Y por eso hay tantas diatribas contra la mujer.
22:03La iglesia es una institución misógina porque el 60% de los participantes en las iglesias,
22:21no solo en la iglesia católica, sino en general en las iglesias, somos mujeres.
22:26Pero nos hemos vuelto, nos han colocado consumidoras de la religión,
22:32no partícipes de ella y no capaces de liderarla.
22:36Y si queremos entender la misoginia como exclusión solamente por cuestiones de género,
22:43pues en este caso diríamos que sí, que la iglesia ha tenido una práctica misógina.
22:48Se nota que no hay dialéctica, entonces no se opone el valor, el varón a la mujer,
22:55sino se subraya como el sentido del varón es la mujer y el sentido de la mujer es el varón.
23:01Pero en el mismo tiempo hay que decir, y esto lo tengo muy claro como sacerdote,
23:05que no hay sacerdote sin mujeres.
23:07Porque, por ejemplo, no había Jesús sin la Virgen María,
23:11que es la reina del cielo y de la tierra.
23:14En la iglesia se puede decir que la reina es una mujer.
23:28No, se ve clarísimo que no.
23:30Cuando fue capaz de meterlas en su grupo y de recibir de ellas apoyo económico,
23:38lo dice muy clarito Lucas,
23:40las mujeres que ayudaron a Jesús económicamente.
23:44Entonces, él tampoco estaba con ellas porque les interesara la plata de ellas,
23:50sino que eso lo hacían ellas voluntariamente,
23:52porque veían un mensaje liberador también para las mujeres.
23:56Y cada vez que Jesús sanó a una mujer,
23:59esas mujeres se volvieron de su lado y lo anunciaron.
24:04Fueron sus promotoras por todo el camino.
24:07Es hasta 1950 cuando se empieza a reconocer en la iglesia que hay doctoras de la iglesia.
24:16La primera doctora de la iglesia es Teresa de Ávila,
24:19que se le reconoce muy tardíamente.
24:22Y reconocer que hay doctoras en la iglesia hasta el siglo XIX es muy tardío,
24:28porque estamos hablando de una falta de reconocimiento del liderazgo de las mujeres en la iglesia católica.
24:37¿Podría ser este reconocimiento tardío de las mujeres de la iglesia
24:41un reflejo del lugar que se le ha otorgado a figuras fundamentales como la Virgen María?
24:46La han puesto como la intermediaria y yo creo que más que intermediaria es la maestra,
24:54la que nos tiene que enseñar a anunciar la salvación.
25:01Ella para mí es una mujer toda digna, capaz de hacernos entender lo que es el sacerdocio de una mujer.
25:11Para mí María es la primera mujer sacerdote que cuando nació Jesús,
25:17ella tuvo que haber dicho, este es mi cuerpo y este es mi sangre.
25:23Esta narrativa es un mensaje hacia las mujeres que buscan acceder al sacerdocio femenino.
25:30¿Existe algún pasaje bíblico que certifique que jamás podrán alcanzar este lugar en la iglesia?
25:36En ninguna página de la Biblia dice que solamente los hombres pueden ser sacerdotes.
25:45Eso es asunto institucional de la iglesia como institución.
25:52Que un hombre inventó el canon 1024,
25:57que en una frase muy corta, sin dar mayores detalles,
26:04dice solamente hombres bautizados pueden ser ordenados.
26:12Y punto final.
26:13Nosotras preguntamos, entonces ¿para qué nos bautizaron?
26:18¿O es que el agua con que bautizan a los señores
26:22es diferente del agua con que nos bautizaron a nosotras?
26:26El hecho de que Jesús fuera varón y haya elegido solo a varones,
26:35en el fondo ha sido leído siempre por la iglesia
26:39como definitorio del hecho de que el sacerdote tiene que ser varón
26:44porque representa a Jesús, por absurdo.
26:46No, no es absurdo, pero si hubiese querido ser mujer,
26:50hubiese tocado a las mujeres ser representantes de Jesús.
26:55Que la conferencia episcopal preferisca sempre
26:59non parlare del sacerdote femminile
27:01es muy simple y legado al hecho de que los bescovos
27:07que hacen parte de esta conferencia son maschi,
27:10crecieron en seminarios maschiles,
27:12siempre pensado que la donna, todo sumado,
27:16es un pericolo.
27:17¿Por qué? ¿Por cuánto tiempo se ha creído ancora
27:20que el pecado originale de Adamo y Eva
27:23fuese stato el sesso?
27:24Certamente se explica esto,
27:28este ategiamento de los bescovos
27:30y de la conferencia episcopal,
27:31pero no se justifica.
27:33Sería hora de cambiarlo.
27:34A mí me aterra ver que la iglesia diga
27:38que estamos excomulgadas las mujeres como sacerdotisas
27:43y que eso es que quedar reducidos a un estado laical
27:49como si el estado laical fuera el infierno.
27:53No puede ser, no puede ser.
27:55¿Los hombres de la iglesia
27:58podrían haber aplacado la acción femenina
28:01amparados en la tradición?
28:11La labor intelectual, social y política
28:14de las mujeres de la iglesia
28:15fue perdiendo presencia a través de los siglos.
28:18¿Hubo alguna intención en esto?
28:21Jesús creyó en las mujeres
28:22y en su capacidad política
28:24para llevar a cabo su proyecto divino.
28:27No obstante, sus sucesores
28:28fueron negándoles un lugar en la iglesia.
28:31¿Por qué solo hombres
28:32pueden alcanzar el sacerdocio?
28:35¿Los textos bíblicos
28:36ratifican las decisiones
28:38de los representantes de Dios en la tierra?
28:41¿O es la tradición
28:42la que sostiene sus acciones?
28:44Es un error pensar que
28:46solo los sacerdotes
28:47mandan en la iglesia católica.
28:49Hay muchas mujeres laicas,
28:51madres de familia,
28:52hay muchas superioras de órdenes religiosas,
28:54hay muchas monjas
28:55de pie de calle
28:57que son protagonistas
28:59de la fe de los católicos
29:00y que son las
29:02las que consiguen
29:04que la iglesia se mantenga en pie
29:06en lugares en los que los hombres
29:07no serían capaces de ir.
29:08El asunto es
29:10una cuestión de tradición
29:13en la iglesia.
29:14Es una tradición patriarcal
29:15que nos excluye
29:18por razón de nuestro sexo.
29:20Y eso se lo debemos
29:21pues en gran parte
29:22a la tradición
29:24y a la doctrina
29:25de los padres de la iglesia.
29:26Donde pues hay
29:27en una mentalidad
29:28grecorromana
29:30y bajo el lenguaje
29:31filosófico griego
29:32pues expresada de la mujer
29:34como incapaz
29:35de liderar
29:37la iglesia.
29:38Para ellos
29:39el hecho de que
29:40Jesucristo
29:41no hubiera elegido
29:42entre sus apóstoles
29:42a una mujer
29:43no es tan relevante
29:45como lo es
29:46para los católicos.
29:47Para los católicos
29:49el hecho de que
29:49Jesucristo
29:50eligiera solo
29:51apóstoles hombres
29:52y que tuviera
29:53también discípulas
29:54pero que ninguna de ellas
29:56fuera del grupo
29:56de los apóstoles
29:57significa sin duda
29:58que el sacerdocio
30:00es solo para los hombres.
30:01La iglesia
30:03se ha construido
30:04sobre los pilares
30:05de la tradición.
30:06¿Qué se impone
30:07como único caso?
30:09¿Su reinterpretación
30:10pondría en duda
30:11los ejes de la fe?
30:12En la antigüedad
30:13sabemos
30:14por la segunda carta
30:17de Juan
30:18que en alguna ocasión
30:20una mujer
30:20fue elegida
30:21obispa
30:22de una comunidad.
30:25Lo que equivaldría
30:26después al sacerdocio
30:27y al obispado
30:28cuando se desarrollaron
30:30es decir
30:31hay una tradición
30:32antigua
30:33que sí habla
30:34de mujeres
30:35con cargos
30:36a veces de poder
30:38a veces económicos
30:41y a veces
30:41clericales
30:43dentro de la comunidad
30:44cristiana.
30:45No hay ningún elemento
30:46en la tradición
30:47judeocristiana
30:48y sobre todo
30:49en los orígenes
30:50del cristianismo
30:51para impedir
30:52que mujeres
30:53sean sacerdotisas
30:54u obispas
30:56como lo hizo
30:57el anglicanismo.
30:58Claro
30:58hay que decir
30:59que el anglicanismo
31:00le costó bombas
31:01hubo bombas
31:02en Inglaterra
31:03cuando se ordenaron
31:04mujeres obispas
31:04pero eso pasó
31:05con el tiempo.
31:07El machismo
31:08fue descendiendo
31:09y hoy día
31:10podremos tener
31:11por qué no
31:11en otras religiones
31:13afines
31:14claro
31:14cristianas
31:15mujeres que predican
31:16que consagran
31:18que pueden perfectamente
31:19ser sacerdotisas
31:20u obispas
31:21y que no contradecirían
31:22en modo alguno
31:23la tradición.
31:25¿Qué consecuencias
31:26puede tener?
31:27hombre puede tener
31:28es el enriquecimiento
31:30del evangelio
31:31con nuevas miradas
31:32con nuevas preguntas
31:33con nuevas sensibilidades
31:35yo creo que
31:36no está en peligro
31:37ni la ortodoxia
31:39ni la esencia
31:40del cristianismo
31:41sino al contrario
31:42es la capacidad
31:43de poder enriquecerlo
31:44con otros ojos
31:45que son los ojos
31:46de la mujer contemporánea.
31:47El modo de transmitir
31:48este mensaje
31:49es en primer lugar
31:50ir a la fuente
31:51leer la Biblia
31:52después hay
31:53diferentes
31:54interpretaciones
31:55de lo que dice
31:56la Biblia.
31:57¿Cuál es la postura
31:58de la curia
31:59sobre el sacerdocio
32:00femenino?
32:01¿Tiene el Papa Francisco
32:02una actitud decidida
32:04frente a esto?
32:05¿En el futuro
32:06podrá una mujer
32:07ser santa pontífice?
32:09Certamente
32:10la chiesa
32:11cattolica
32:13ma
32:13anche
32:15altre chiese cristiane
32:17tutte le chiese cristiane
32:18fino all'ottocento
32:19per esempio
32:20anche nel mondo
32:21protestante
32:22hanno avuto
32:23una forte
32:24impronta
32:24patriarcale
32:26che è presente
32:27anche nell'ebraismo
32:28da cui
32:28è nato
32:29il cristianismo.
32:31Devo dire
32:32che
32:32questo è un argomento
32:33assolutamente
32:35poco valido
32:36dal punto di vista
32:37dogmatico.
32:38Pietro era pescatore
32:40era sposato
32:42cioè
32:42ed è stato
32:43il primo Papa
32:44e invece
32:45oggi il Papa
32:46non è un pescatore
32:47non è sposato
32:48allora
32:48perché
32:49non avrebbe
32:51diritto
32:51di essere Papa.
32:52Sulla tradizione
32:53perché appunto
32:54la tradizione
32:55è quella roba
32:56che
32:56si riceve
32:57si trasforma
32:58si applica
32:59ma anche
32:59si modifica
33:01in qualche modo.
33:02Credo che possono
33:03cambiare
33:03anzi
33:03dovrebbero cambiare.
33:05En busca
33:06del rol
33:07imaginato
33:07las mujeres
33:08católicas
33:09intentan
33:09nuevas
33:10actuaciones
33:10en el seno
33:11eclesiástico.
33:12Io ho
33:13celebrato
33:13con sacerdotes
33:14amigos
33:15Unos
33:17saben
33:17che sono
33:18preditero
33:18altri non
33:19e continuano
33:20recebendo
33:20la comunione
33:21a nosotras
33:22a las primeras
33:23mujeres
33:23las ordenò
33:25un obispo
33:25en plena comunione
33:27con Roma
33:28nosotros
33:29no podemos
33:29decir
33:30su nome
33:30ni
33:31de que
33:31país
33:32es
33:32para
33:33no
33:33ponerlo
33:33en conflicto
33:34con Roma
33:35él vive
33:35todavía
33:36nosotras
33:36no nos
33:37hemos
33:38retirado
33:39de la
33:39iglesia
33:40y que
33:40pedimos
33:41la sucesión
33:42apostólica
33:43del
33:43servicio
33:44que provoca
33:46en las
33:46mujeres
33:47de la
33:47iglesia
33:48la
33:48llegada
33:48de
33:49Francisco
33:49que
33:50interpretación
33:51hacen
33:51de los
33:51gestos
33:52del
33:52nuevo
33:52pontífice
33:53el rol
34:01deseado
34:01por
34:01Jesús
34:02para
34:02las
34:02mujeres
34:03de
34:03su
34:03iglesia
34:03están
34:04lejos
34:05o
34:05cerca
34:05del
34:05espacio
34:06que
34:06sus
34:06herederos
34:07les
34:07dan
34:07hoy
34:08a
34:08las
34:08hijas
34:08de
34:09Dios
34:09como
34:09se
34:10leen
34:10los
34:10gestos
34:11de
34:11Francisco
34:11es
34:12una
34:12posibilidad
34:13de
34:13recuperar
34:14los
34:14espacios
34:15perdidos
34:15o
34:16una
34:16manera
34:16de
34:17ratificar
34:17que
34:18nunca
34:18más
34:18las
34:19mujeres
34:19accederán
34:20a
34:20un
34:20espacio
34:21de
34:21poder
34:21la
34:22llegada
34:23del
34:23Papa
34:23Francisco
34:24y sus
34:24gestos
34:25políticos
34:25plantean
34:26muchos
34:26interrogantes
34:27sobre
34:28el
34:28futuro
34:28de
34:28la
34:28iglesia
34:29¿cuál
34:30es
34:30el
34:30plan
34:30que
34:30el
34:31sucesor
34:31de
34:31Pedro
34:32tiene
34:32para
34:32las
34:32mujeres
34:33en
34:34referencia
34:34a
34:34la
34:34ordenación
34:35del
34:35don
34:35y la
34:36chiesa
34:36parlato
34:37dice
34:38no
34:38lo
34:40ha
34:40dicho
34:40Giovanni
34:41Pablo
34:41II
34:42con
34:43una
34:43formulación
34:44definitiva
34:47Francisco
34:48obispo
34:49de
34:49Roma
34:49ha
34:50tenido
34:51un
34:51discurso
34:51ambivalente
34:52a mi
34:54juicio
34:54porque
34:55por un
34:56lado
34:57promueve
34:58o de pronto
34:59dice
35:00que tal vez
35:01va a abrir
35:01la posibilidad
35:03para nombrar
35:04diaconisas
35:05ordenar
35:06diaconisas
35:06dentro de la
35:07iglesia
35:07católica
35:08pero
35:09días después
35:11nombra una
35:11comisión
35:12y días más
35:14dice
35:15siempre
35:15no
35:16¿acaso
35:17Francisco
35:17busca
35:18equilibrar
35:18a través
35:19de sus
35:19expresiones
35:20el
35:21anhelo
35:21de las
35:21mujeres
35:22y el
35:22mensaje
35:23de la
35:23iglesia
35:23de
35:24permanecer
35:24fiel
35:25a la
35:25tradición
35:25Francisco
35:26no es
35:27un
35:27revolucionario
35:28Francisco
35:28es un
35:29reformador
35:29y empieza
35:30por un
35:31cambio
35:31de
35:31actitud
35:32y
35:33otro
35:33aspecto
35:34muy
35:34importante
35:35es
35:35que
35:36Francisco
35:37plantea
35:37mayor
35:38sensibilidad
35:39para
35:40poder
35:40entender
35:41al
35:42hombre
35:42y a
35:42la
35:42mujer
35:43contemporáneos
35:43qué
35:44significa
35:45esta nueva
35:45sensibilidad
35:46significa
35:47el
35:48que la
35:48iglesia
35:49ya no
35:50tenga esa
35:50actitud
35:50de
35:50condena
35:51contra
35:51el
35:52tema
35:52del
35:53papel
35:53de
35:53la
35:53mujer
35:54que
35:54se
35:54siente
35:54a veces
35:54muy
35:55amenazada
35:55ese
35:55universo
35:56masculino
35:57y esto
35:57ha
35:58atraído
35:58como
35:59consecuencia
35:59que
36:00los
36:01sectores
36:01que habían
36:02llevado
36:02a la
36:02iglesia
36:03a una
36:03crisis
36:03profunda
36:04se
36:04enfrenten
36:05a
36:05Francisco
36:05es
36:06una
36:06lucha
36:06entre
36:07los
36:08sectores
36:08que
36:08quieren
36:09seguir
36:09teniendo
36:10a la
36:10iglesia
36:11como
36:11una
36:12especie
36:13escritural
36:14frente a
36:15la
36:16modernidad
36:16frente a
36:17los
36:17cambios
36:17del
36:17hombre
36:18y la
36:18mujer
36:18contemporáneos
36:19es poco
36:19probable
36:20que
36:21vuelvan
36:22las
36:22diaconisas
36:23a la
36:23iglesia
36:23católica
36:24porque
36:24el papel
36:24que
36:25tienen
36:25las
36:26monjas
36:26y las
36:27religiosas
36:27la
36:27superiora
36:28de los
36:28conventos
36:29es mucho
36:29más
36:29importante
36:30que el
36:30que
36:30tenían
36:30las
36:30diaconisas
36:31y es
36:31mucho
36:32más
36:32interesante
36:32para
36:33ellas
36:33para
36:37el
36:37Papa
36:37Francisco
36:38desde
36:39el
36:39comienzo
36:40de su
36:40pontificado
36:41era
36:41importante
36:42destacar
36:43realmente
36:44que el
36:44papel
36:45de la
36:45mujer
36:45es
36:46central
36:47dentro
36:48de la
36:48iglesia
36:49católica
36:49la
36:50virgen
36:51maría
36:51que es
36:52dentro
36:53de la
36:53religión
36:54cristiana
36:55de la
36:55religión
36:56católica
36:56una pieza
36:57central
36:58es una
36:59mujer
37:00era una
37:00mujer
37:01la iglesia
37:02mismo
37:03él destaca
37:03la iglesia
37:04es un
37:05nombre
37:05femenino
37:06la
37:06y no
37:07el
37:07iglesia
37:08entonces
37:08hasta ese
37:09punto
37:09llega
37:10la
37:12necesidad
37:12de
37:13destacar
37:14que
37:15la
37:15mujer
37:16tiene
37:17un
37:17papel
37:17un
37:18papel
37:18protagónico
37:19un
37:19papel
37:20fundamental
37:20dentro
37:21de la
37:22iglesia
37:22son
37:23claros
37:23los
37:24gestos
37:24de su
37:24santidad
37:25es
37:26definitiva
37:27su
37:27posición
37:27sobre
37:28el
37:28sacerdocio
37:28femenino
37:29o espera
37:30el momento
37:30adecuado
37:31para
37:31reformular
37:32su
37:32postura
37:32que
37:33ocurriría
37:34si una
37:34mujer
37:34ocupara
37:35el lugar
37:35de su
37:36santidad
37:36en el
37:36futuro
37:37yo
37:38no
37:38creo
37:38que
37:39francesco
37:41possa
37:42abrir
37:42la
37:43strada
37:44al
37:44sacerdocio
37:45femenino
37:46porque lo
37:47ha
37:47anche
37:47ribadito
37:48recentemente
37:49c'è un
37:50documento
37:51di
37:51giovanni
37:52paolo
37:52secondo
37:53que
37:53dice
37:53no
37:53se
37:54refirió
37:55a lo
37:56que
37:56dijo
37:56juan
37:57pablo
37:58segundo
37:59de que
37:59la puerta
38:00está
38:00cerrada
38:00oye
38:01cual
38:01puerta
38:02es que
38:02ni siquiera
38:02hay
38:02puerta
38:03nadie
38:04tiene
38:04esa
38:04llave
38:05que
38:05es
38:05eso
38:05pero
38:06entonces
38:06el
38:07hombre
38:07es
38:07muy
38:07inteligente
38:08es
38:09muy
38:09inteligente
38:10él
38:11se
38:11escudó
38:11en
38:11el
38:12otro
38:12pero
38:13francisco
38:14para
38:15
38:15es
38:15admirable
38:16a pesar
38:17de que
38:18en este
38:19momento
38:19haya
38:20dicho
38:20no
38:20porque
38:21lo
38:21dijo
38:21el
38:21otro
38:22a
38:23
38:23eso
38:23me
38:23tiene
38:24sin
38:24cuidado
38:24porque
38:25lo
38:26que
38:26yo
38:26vivo
38:27es
38:27mi
38:27bautismo
38:28a
38:29pesar
38:29de
38:29estar
38:30excomulgada
38:31yo
38:31no
38:32siento
38:32que
38:32me
38:32hayan
38:33robado
38:33mi
38:33bautismo
38:34no
38:34me
38:34lo
38:34pueden
38:34robar
38:35ni
38:35quitar
38:36francesco
38:39es
38:39el
38:40primo
38:40papa
38:40que
38:41ha
38:41detto
38:42oficialmente
38:43que
38:43le
38:43donne
38:43en
38:43la
38:44chiesa
38:44devono
38:45andare
38:45en
38:46posti
38:46dove
38:47decidono
38:48ed
38:49esercitano
38:49autorità
38:50no
38:51no
38:51no
38:51no
38:51necesariamente
38:51como
38:52sacerdotes
38:52como
38:53sacerdotisas
38:54si
38:54podemos
38:54decir
38:55sino
38:56en
38:56otros
38:57papeles
38:58fundamentales
38:59también
38:59dentro
39:00de lo
39:00que
39:00es
39:00la
39:00sociedad
39:01dentro
39:01de lo
39:02que
39:02es
39:02sobre
39:02todo
39:02la
39:03familia
39:03cuando
39:04vamos
39:04en el
39:04avión
39:04y le
39:05preguntamos
39:05al
39:05papa
39:05por
39:06el
39:06papel
39:06de
39:06la
39:06mujer
39:07en
39:07la
39:07iglesia
39:07él
39:08dice
39:09que
39:09está
39:09estudiando
39:10cómo
39:10darle
39:11mayor
39:11presencia
39:12que
39:13le
39:13molesta
39:13que
39:14se
39:15quiera
39:15reducir
39:15a
39:15las
39:20tienen que ser
39:21sacerdote
39:21es
39:22el
39:23sacerdocio
39:23el lugar
39:24que las
39:24creyentes
39:25reclaman
39:26acuerdan
39:27en este
39:27punto
39:27las
39:28mujeres
39:28de fe
39:28con las
39:29posturas
39:29del
39:30papa
39:30francisco
39:31yo
39:31creo
39:32que
39:32no
39:32necesitamos
39:33jerarquías
39:34necesitamos
39:35reconocimiento
39:36de los
39:37liderazgos
39:38en equidad
39:39pero
39:39no
39:40jerarquías
39:40tampoco
39:42estaría
39:42tan
39:42contenta
39:43con
39:44que
39:44pudieran
39:45ordenarse
39:47a las
39:47mujeres
39:47en el
39:48esquema
39:49patriarcal
39:50y jerárquico
39:51que
39:51existe
39:52porque
39:53sería
39:53reproducir
39:54el mismo
39:54sistema
39:55queremos
39:56mostrar
39:57el
39:58rito
39:59femenino
40:00la
40:01imagen
40:02de
40:02dios
40:02femenina
40:03en su
40:04ternura
40:05en su
40:05amor
40:06en ese
40:07arropar
40:08en ese
40:08proteger
40:09mutuamente
40:11los unos
40:12a los
40:12otros
40:13necesitamos
40:14transformar
40:15las
40:15formas
40:16de
40:16ejercer
40:17el
40:17sacerdocio
40:18el
40:18diaconado
40:19y el
40:20episcopado
40:21en un
40:21sentido
40:22más
40:22holístico
40:23más
40:23de
40:23servicio
40:24más
40:24al
40:24estilo
40:24de
40:25jesús
40:25de
40:25nazaret
40:26para que
40:27entonces
40:28podamos
40:28transformar
40:30la jerarquía
40:31y el
40:31patriarcado
40:32porque de
40:32otra manera
40:33tendríamos
40:34un acceso
40:35ingenuo
40:35a los
40:36liderazgos
40:36en la
40:36iglesia
40:37lo cual
40:38a estas
40:39alturas
40:40las mujeres
40:41no lo
40:41podemos
40:41permitir
40:42las
40:43mujeres
40:43pueden
40:43mandar
40:44mucho
40:44en la
40:44iglesia
40:44sin
40:45tener
40:46que
40:46vivir
40:47el
40:47celibato
40:47estudiar
40:48seis
40:49años
40:49de
40:49teología
40:49ordenarse
40:51sacerdotalmente
40:51vivir
40:52solas
40:52en un
40:53pueblo
40:53en una
40:53casa
40:54en medio
40:54de la
40:54montaña
40:55el
40:55papel
40:56de las
40:57mujeres
40:57no es
40:58clericalizarlas
40:59el papel
40:59de las
40:59mujeres
40:59en la
41:00iglesia
41:00no es
41:01clericalizarlas
41:02es
41:03pedirle
41:03que
41:04vivan
41:05como
41:05mujeres
41:06que tomen
41:07decisiones
41:07como
41:08mujeres
41:08en todos
41:09los ámbitos
41:10de la
41:10realidad
41:10360
41:11grados
41:12me parece
41:13que
41:13francisco
41:13no ha
41:14sido
41:14tan
41:14claro
41:15ahora
41:16en otros
41:17temas
41:18él ha
41:18sido
41:18más
41:19contundente
41:20y lo
41:21que a
41:21
41:21me
41:21sorprende
41:22es
41:22que
41:22entren
41:23en la
41:24agenda
41:24del
41:24papa
41:25y en
41:25la
41:25agenda
41:25de la
41:26iglesia
41:26católica
41:27la
41:28diversidad
41:28sexual
41:29entre
41:30la
41:30ecología
41:30pero
41:31siga
41:32siendo
41:32una
41:32agenda
41:33pendiente
41:33la
41:34mujer
41:34en
41:34la
41:34iglesia
41:35la
41:36tona
41:37de la
41:38chiesa
41:38es
41:40più
41:40importante
41:41que
41:43come
41:43e questo
41:43que
41:44dobbiamo
41:44cercar
41:45explicitar
41:45en medio
41:46questa
41:47perché
41:47credo
41:48che
41:48manca
41:48una
41:49explicazione
41:50etiologica
41:50su
41:51questa
41:51chiesa
41:53et
41:53la
41:54accesso
41:54de
41:54las
41:54mujeres
41:55al
41:55poder
41:55de
41:55la
41:56iglesia
41:56representar
41:57una
41:57amenaza
41:58para
41:58algunos
41:58sectores
41:59son
42:00muchos
42:00los
42:00interrogantes
42:01que
42:01aún
42:02esperan
42:02respuesta
42:03¡Gracias por ver!

Recomendada