Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

¿Te ha pasado que explotas por algo pequeño… y de pronto, tú eres “el problema”?
¿Que te sientes confundida, agotado, dudando de tus propias emociones, mientras el otro actúa como si nada hubiera pasado?
El abuso reactivo no se ve a simple vista, porque está envuelto en provocaciones sutiles, manipulaciones constantes y culpas que no nos corresponden.
No todo grito es injustificado. No toda reacción es irracional.
Quizá es hora de dejar de disculparnos por sentir… y empezar a notar quién nos está llevando al límite.

https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/
https://www.facebook.com/sumatvuaeh
https://www.instagram.com/sumatvuaeh/
https://x.com/sumatvuaeh
https://www.tiktok.com/@sumatvuaeh?_t=ZM-8uRA6hvpwX7&_r=1
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/el-lobby

#sumatvuaeh #TrecePuntoUno #UAEH #Hidalgo #AbusoReactivo #TraumaEmocional #Psicología #SaludMental #RelacionesTóxicas #AbusoEmocional #ReactividadEmocional #AbusoNarcisista #ViolenciaPsicológica #SanarElTrauma #ConductaTóxica #AutodefensaEmocional #ComportamientoReactivo #Autoestima #RelacionesHumanas

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¿Te ha pasado que explotas por algo pequeño y de pronto tú eres el problema?
00:21¿Que te sientes confundida, agotado, dudando de tus propias emociones mientras el otro actúa como si nada hubiera pasado?
00:30El abuso reactivo no se ve a simple vista porque está envuelto en provocaciones sutiles, manipulaciones constantes y culpas que no nos corresponden.
00:41No todo grito es injustificado, no toda reacción es irracional.
00:45Quizá es hora de dejar a disculparnos por sentir y empezar a notar quién nos está llevando al límite.
00:53Hoy en El Lobby hablamos de abuso reactivo. Iniciamos.
01:00El Lobby
01:30Hola, hola, bienvenidos a El Lobby. Ya estamos completamente en vivo.
01:35Yo soy Itzel Ángeles. Agradezco que nos acompañen, ya sea por el 13.1 de Suma TV,
01:41desde nuestra página web en www.uih.edu.mx, diagonal suma, diagonal TV,
01:48o en nuestra app Suma UIH que pueden descargar en dispositivos Android y iOS.
01:53El día de hoy traemos un tema muy interesante. Se trata de abuso reactivo.
02:00Queremos escuchar sus experiencias y opiniones, así que únanse a la conversación usando los hashtags
02:05abuso reactivo, hashtag El Lobby y hashtag Suma TV.
02:09Si están viéndonos en Facebook Live, dejen sus comentarios ahí porque al final del programa estaremos leyéndonos.
02:15Para abordar el tema de esta emisión tenemos una gran invitada. Maestra en psicoterapia humanista, Anabel García Ponce. Bienvenida.
02:25Hola, maestra Anabel. Muchas gracias por estar con nosotros acá en El Lobby y hablar de este tipo de abuso,
02:33porque hemos hablado de muchos tipos de abuso emocional acá en este espacio, pero en sí, ¿qué es el abuso reactivo?
02:42Pues el abuso reactivo es cuando una persona reacciona de manera, entre comillas, intensa,
02:49pero atrás de eso ya hubo mucha manipulación, muchas agresiones sutiles, que es importante decir sutil,
02:57porque no nos damos cuenta. Es tan, tan pequeñito que nos van como picando, que de repente esa reacción intensa se voltea.
03:07Entonces, esa reacción la utilizan como herramienta para cambiar los papeles de víctima a abusador.
03:15Ok. Hablando de estas, pues, acciones como muy sutiles, este abuso muy, muy sutil y que de pronto,
03:24por eso, pues, no podemos identificar que justo estamos siendo víctimas de un abuso reactivo.
03:32¿Cuáles podrían ser, por ejemplo, algunos ejemplos de, pues, este, estas acciones, estas pequeñas acciones?
03:41Pues pueden ser bromas, pueden ser como críticas pasivo-agresivas,
03:48donde te tratan como loca o loco, donde eres una exagerada o un exagerado,
03:57donde invalidan totalmente lo que sientes.
04:00Entonces, es tan sutil que no te vas dando cuenta y aparte lo vas, entre comillas, normalizando
04:07y así se va viviendo como estas relaciones.
04:13Claro. Y ahora que lo estás mencionando, pues, sí me puedo empezar a imaginar por qué, pues,
04:19no lo identificamos desde dentro, porque incluso podría yo decir que, bueno, es que seguramente es mi culpa
04:27porque lo dije, porque dije esto o porque no hice esto y así.
04:33Sí, pero ¿cuáles serían otras razones por las que no logramos identificar tan efectivamente el abuso reactivo?
04:42Pues creo que una podría ser miedo, miedo al por qué estoy ahí o el por qué lo permito.
04:52Y una de las cosas importantes, creo, y no le damos como el valor, es la vergüenza.
04:59La vergüenza nos lleva a callarnos, la vergüenza nos lleva a aceptar cosas que a lo mejor no queremos vivir,
05:10pero pues ahí estamos y hay mucha confusión.
05:16Como que en este papel de víctima, digámoslo así, te vas perdiendo y vas perdiendo tu autenticidad y tu esencia
05:22y no sabes qué eres, porque como dudan tanto de ti y que empiezas a dudar de ti.
05:28Claro.
05:29Y bueno, ahora también está lo que se hace y esas pequeñas, pequeños abusos, pequeñas bromas,
05:37pero me imagino que también puede tomarse en cuenta lo que no se hace o lo que no se dice,
05:43lo que no se pregunta, ¿no?
05:45Como también ese silencio podría entrar dentro de esas acciones abusivas.
05:49Sí, o sea, la indiferencia, el no validar lo que sientes, o sea, porque a lo mejor dentro del contexto,
06:00tú puedes ver una cosa, él o ella puede ver otra cosa y la realidad puede ser otra cosa,
06:06pero el que tú digas yo estoy sintiendo esto, yo estoy viendo esto y seas invalidada,
06:11eso es otra agresión, pasivo-agresiva, o el tratarte como loca, el tratarte como tonta,
06:20el querer tener siempre la razón, que la realidad, la razón nunca, no existe,
06:26pero a veces el estar viendo las cosas y que te hagan dudar de ti, creo que es lo mismo,
06:36te lleva a esta confusión de que no sabes si lo que estás viendo está bien o mal,
06:42o viste de más, o no viste, o...
06:47Sí, ya es como que empiezas a dudar hasta...
06:51De todo.
06:51De todo, que tal vez ya no veo bien, tal vez me lo imaginé, tal vez lo soñé.
06:57Pero bueno, justo a través de redes sociales lanzamos una pregunta para que nos ayudaran con su participación
07:07y las respuestas las conoceremos en nuestra sección Point of View.
07:11La pregunta fue la siguiente, ¿qué crees que puede hacer que alguien llegue a reaccionar de más?
07:30La respuesta número uno, obtuvo el 51% de participación, acumular cosas que no dice.
07:38La número dos, sentirse ignorado o invalidado constantemente con el 37% de participación.
07:46La número tres, estar en un ambiente donde todo es impredecible, 12% de participación.
07:51La número cuatro, dudar tanto de sí mismo que ya no sabe cómo responder y en esa pues no tuvimos participación.
07:58Entonces, bueno, creo que ahora que ya nos estás compartiendo un poco de lo que es el abuso reactivo,
08:03podemos coincidir en que las cuatro respuestas podrían pues entrar en el concepto del abuso reactivo,
08:12pero también haciendo caso a lo que nuestros seguidores respondieron,
08:17acumular cosas que no decimos pues definitivamente nos va a hacer en algún momento explotar.
08:23Entonces, si tal vez ya no me gustó esa broma o si tal vez ya no me gustó el que, bueno, vaya hasta las expresiones,
08:32¿no?
08:32Se vale también el empezar como a contar las expresiones, de pronto los gestos, porque todo comunica finalmente
08:41y a veces siento que son esas pequeñas cosas las que nos podrían de pronto pues hacer dudar, ¿no?
08:49Porque decimos, bueno, es que a lo mejor estoy exagerando y el que me haya volteado los ojos
08:55y el que simplemente se haya quedado callado, callada ante una situación que yo le expuse que era importante para mí,
09:04pues seguramente no es tan importante y estoy exagerando, pero entonces es ahí cuando ya entra la duda.
09:08Sí, y es que aparte estas frases famosas de qué exagerada o exagerado eres, estás loca.
09:20Y fíjate, ahorita me llamó mucho la atención que muchas personas no se dan cuenta de esta violencia al ser ignorado.
09:27Creo que fue el 0% de participación de esa respuesta y es una de las grandes agresiones que se viven dentro de las relaciones,
09:36ya sea de pareja, ya sea en la familia, con los amigos.
09:41Y sí, no nos damos cuenta porque empezamos a normalizar estas cosas chiquitas, como dices, de un gesto, de una broma.
09:49Digamos que a lo mejor un ejemplo claro podría ser el bullying, ¿no?
09:55Que cuando empiezan con estas bromas los amigos o la pareja, pues vas diciendo, ok, esto lo aguanto.
10:01Este gestito igual o que medio me empujen igual, pero ya llega un punto en que el mismo cuerpo dice, ya no, ya no queremos esto.
10:12Y son estas reacciones que empezamos a tener, entre comillas, otra vez lo vuelvo a decir, intensas,
10:18porque ya no puedes estar en esta parte del abuso.
10:25Y si te vas dando cuenta, el cuerpo te va avisando, pero a veces es muy difícil aceptarlo por este miedo o vergüenza.
10:33Claro.
10:34¿Y cuáles serían esas señales de que una persona está siendo llevada al límite emocional?
10:40Porque desde dentro, tal vez ni siquiera nosotros nos hemos percatado, pero las personas a nuestro alrededor tal vez lo puedan empezar a notar.
10:51¿Cómo podemos ir reconociendo esta situación en una persona cercana a nosotros, por ejemplo?
10:59Pues creo que la principal es como que se empieza a perder y empieza a dudar de todo.
11:06O sea, ya no lo quiero decir así, pero es como que es otra persona cuando a lo mejor la conociste.
11:16Pierde esta seguridad, el autoestima baja mucho.
11:23Sobre todo empieza a dudar de sus capacidades, de lo que puede lograr, de lo que…
11:32Y se cuida mucho. Creo que es algo que te vas dando cuenta. O sea, se cuida de todo.
11:39Y todo está mal. Y a veces sí puede entrar en una depresión, en una autoestima muy baja.
11:49Entonces esas cositas sí se van viendo de fuera. De dentro es difícil si lo vas notando, pero de fuera lo notas más.
11:56Claro. Además creo, ahora que dices esto de que ya estás como muy pendiente de tu entorno y si antes no eras como tan hipervigilante
12:06y de pronto estás con una persona que está teniendo como ciertas acciones,
12:12que es como muy impredecible su reaccionar o su actuar, pues creo que también es algo que fomenta esa hipervigilancia.
12:25Definitivamente. Pero bueno, también es curioso lo que encontramos a través de redes sociales con el hashtag,
12:34hashtag abusoreactivo y conoceremos todas estas opiniones en nuestra sección hashtag.
12:41El abuso reactivo.
12:49La manipulación del narcisista no se percibe su control, usando a su favor tu reacción ante su abuso.
12:56Está negando e invalidando tu derecho a defenderte.
13:00¿Te ha pasado? ¿Qué opinas? Ayúdame a difundir.
13:04Reconoce el abuso reactivo y sal del patrón.
13:08Cuando sientas que abusan de ti, pon freno inmediatamente.
13:13Si es un ser querido, le ayudarás a saber dónde está el límite.
13:16Si es alguien menos cercano, sabrá que hay una puerta que nunca dejarás abrir.
13:21Quien abusa de ti, ni te quiere, ni te respeta, ni te valora, ni te merece.
13:26Evita convertirte en lo que hicieron contigo. Evita el abuso reactivo.
13:33Nunca me cansaré de hablar del abuso reactivo, de cómo las víctimas de abuso prolongado acaban introduciéndose en una espiral de enajenación mental y violencia,
13:43en la que acaban ellas mismas ejerciéndola sin que sea algo que las define, porque no son así por ellas mismas.
13:50Las víctimas del abuso reactivo que de pronto se encuentran en esta espiral y este ciclo y este círculo vicioso,
14:03que no les permite de alguna manera salir porque ni siquiera se está poniendo sobre la mesa lo que está mal porque es casi invisible.
14:14Entonces, ¿qué tema tan complicado? Porque casi casi que estamos hablando de algo casi invisible de este abuso.
14:27Es que es muy difícil que, pongámoslo así, la víctima se dé cuenta de lo que está pasando o sí se da cuenta a veces.
14:34Pero creo que aquí lo que podría permitir que lo vivan, entre comillas, mejor, es esta parte de sin juicio, ¿no?
14:48De no estar, de que no estoy mal al estar en esta situación y no está, y esta empatía conmigo como persona de, pues no puedo salir y está bien.
15:02A lo mejor sí es ir pidiendo ayuda como paso a paso, porque primero es aceptar que estás viviendo una situación así.
15:11No es tan fácil aceptarlo porque, como lo decía antes, pues existe cierto miedo, existe cierta vergüenza.
15:20Y aparte, algo importante, hay mucha manipulación y hay mucha violencia.
15:25Y como es tan sutil, lo normalizamos.
15:30Entonces, es como, no, a mí no me está pasando.
15:34Estoy aquí porque quiero.
15:36Podría ser una situación.
15:39Aunque en el fondo creo que algo que nos permite darnos cuenta es el cuerpo.
15:43El cuerpo reacciona.
15:45El cuerpo te va a decir, aquí ya no me siento cómodo.
15:48O aquí está pasando algo.
15:49O estamos acumulando tanto que de repente va a haber una explosión.
15:53Oye, sí, qué importante eso que mencionas, maestra, porque es eso.
16:00Si ya estamos con una persona y ya estamos así como, todos así como temerosos y así como de, ay, o sea, sí es cierto que luego, luego se siente en el cuerpo.
16:10Entonces, pues sí, qué importante eso.
16:13Y además, qué tal cuando entonces después de todos esos abusos ya reaccionamos y entonces es como de, estás, ves, ves, ves como sí.
16:24Sí, o sea, como te decía, se voltea totalmente el papel.
16:28Y no es que así sea, pero el abusador lo cambia.
16:32O sea, si la reacción que tú tengas va a ser, ah, por eso yo reacciono así contigo.
16:38Entonces, la reacción, el abuso reactivo es cuando tú reaccionas intensamente, pero ya hubo demasiada violencia atrás y esta reacción que tú tienes se vuelve contra ti.
16:51Entonces, es un abuso más que ahí empieza la culpa de, no, yo estoy mal porque igual yo estoy reaccionando o estoy gritando o estoy siendo violenta.
17:07Entonces, sí tiene razón, claro, por eso entonces me lo merezco, por eso está actuando así.
17:14Y además me puedo imaginar la impotencia de decir, bueno, es que si yo ya me sentía así, pero entonces cómo lo tengo que abordar porque, o sea, algo sin salida.
17:25Pero bueno, sí, qué importante es justo poner sobre la mesa este tipo de temáticas.
17:32Y vamos ahora con un recurso que nos va a ayudar a entender de mejor manera esta temática.
17:39Y además es nuestra sección favorita en este espacio, nuestro top meme de la semana.
17:44Muchas gracias por sus aportes.
18:05Vamos ya con el número 5 en este top meme de la semana.
18:08Tenemos este maestra que dice así, manipulador es la mejor excusa de los que no se hacen cargo de sus actos.
18:21Una muy buena manera de ejemplificar, ¿no?
18:25De dejar claro que, pues esto es manipulación.
18:30Sí, es no hacerte responsable de lo que tú estás haciendo, de lo que tú estás diciendo.
18:37Es poner culpa y responsabilidad totalmente en el otro.
18:42Claro.
18:43Y además es como, qué desesperación el que nunca se acepte la culpa de nada, ¿no?
18:50Y es como de, oh...
18:52Pero es que creo yo ahí el manipulador pierde totalmente.
18:56Por eso no lo aceptan.
18:58Porque su papel siempre va a ser ese, manipular.
19:01Es más, tú le puedes decir, es que yo estoy viendo la situación, o sea, lo mejor en una mentira.
19:08Es que aquí está, yo lo estoy viendo y te lo va a negar.
19:11Porque él nunca va a perder la razón.
19:14Claro.
19:14Ay, no.
19:16Qué fuerte.
19:17Vamos con el número cuatro en este top meme de la semana.
19:22Tenemos ahora este aprovechado marginal.
19:27Aprovechada.
19:28Aprovechada.
19:29Porque hay de todo y de...
19:33Entonces, además en diferentes tipos de relaciones, ¿no?
19:36Porque este tipo de abuso reactivo no solamente puede existir en una relación de pareja.
19:42No, o sea, en muchos puede existir en una relación de amistad, en una relación papás-hijos, hijos-papás.
19:51O sea, como a veces nos guardamos tanto, puede llegar un punto en que podemos decir las cosas de una manera, entre comillas, amable.
20:00Pero como nos lo vamos guardando, como no sabemos expresar a lo mejor lo que te molesta.
20:05Y por igual este miedo a la crítica de exagerada, loca, muchas cosas que se nos va diciendo en la sociedad, te lo callas.
20:16Entonces, a lo mejor en algún momento un regaño de mamá puede ser ya muy fuerte para ti y explotas.
20:23O como amiga, igual a veces llegas a pasar muchas cosas como amiga.
20:27O sea, llega un punto que te puedes llegar a dar cuenta y sí llega un punto de explosión, pero otra vez volvemos al mismo papel.
20:35La víctima se vuelve abusador cuando no tendría que ser así.
20:39Exacto.
20:40Bien, pues vamos con el número tres de este Top Meme de la semana.
20:43Ahora eres un abusivo y todo el mundo lo sabe.
20:50Y lo sabe desde que lo abordamos acá con Tanto y Seña en el lobby.
20:57Y ya nos quedó claro.
20:58Y ya también podemos tener esas herramientas.
21:00Y ojalá que alguien que no esté identificando por qué se está sintiendo de alguna manera ansioso o triste, deprimido,
21:08por qué piensa que está reaccionando, sobre reaccionando y que se encuentre con esta temática.
21:15Ojalá que exista alguien allá afuera que pueda identificar eso que le está pasando con también estos ejemplos
21:21y con lo que estamos platicando con nuestra experta.
21:24Vamos con el número dos en este Top Meme de la semana.
21:30Y este que dice, el día que aprendes a poner límites.
21:34Tú recibes un límite, tú recibes un límite y todos reciben un límite.
21:39Qué importante el saber, el aprender a poner límites.
21:45Sí, pero aquí algo es ponerte límite a ti.
21:50O sea, porque a veces queremos ponerle límite al otro, pero termina siendo control igual.
21:54Y aparte no puedes limitar al otro.
21:56Lo que sí puedes ir haciendo es tú ponerte límites a ti.
22:00En qué momento acepto esto, en qué momento igual puedo decir las cosas,
22:05aunque sea poquito, aunque sea hoy me molestó esto, eso hace un cambio.
22:10Pero ahí te pones un límite a ti, no al otro.
22:13Claro.
22:13Y siempre es justo eso, decir, aunque sea algo pequeño, el no quedarnos callados.
22:17Porque si ya no me está gustando, no importa que me digáis, siempre lo haces de así.
22:23Sí, siempre hay un problema, pero pues no, es que justo, o sea, si conocemos nuestros límites
22:29y lo que también necesitamos, pues creo que sería más fácil.
22:34Y vamos ahora con el número uno en este top meme de la semana.
22:39Creo que también el que podamos transitar por relaciones de este tipo de abusos, vamos a decirle de abuso, ¿no?
22:59Y si ya transitamos por eso, tal vez desde pequeños, pues ya se nos normaliza también encontrarnos con una relación de este tipo en la adultez.
23:08Sí, lo normalizas y aparte lo vas aceptando.
23:11Como llega un punto en que a lo mejor no te llegas a conocer, que llega esta confusión.
23:20Y se te hace normal vivir estas experiencias.
23:23Claro.
23:23Bueno, pues muchísimas gracias por habernos compartido, Maestra Anabel, acerca del abuso reactivo.
23:30Qué importante y sin duda siempre la invitación para que nos acerquemos a especialistas, a profesionales,
23:37ante el más mínima, ante la más mínima señal de que algo está mal con nuestra salud mental,
23:43de que no le estamos pasando bien, de que estamos sufriendo en las relaciones de cualquier índole,
23:48pues hay que justo acercarnos a un profesional.
23:50Así que muchas gracias por venir a compartir con nosotros, Anabel.
23:53Muchas gracias.
23:54Pues muchas gracias a ustedes por dejarnos acompañarles.
24:00Así llegamos al final de este espacio.
24:02Gracias por su sintonía.
24:03Gracias por sumarse a este tema y disfrutar juntos en el lobby.
24:07Tenemos una cita, por supuesto, la próxima semana,
24:10con más de estas temáticas que se encuentran en tendencia a través de redes sociales,
24:14pero que de pronto, pues no conocemos más allá de lo que hay y de por qué se empieza a hablar mucho acerca de estas temáticas.
24:24Entonces, permanezcan en sintonía del 13.1 de Suma TV.
24:28Yo soy Itzel Ángeles.
24:29Hasta la próxima.
24:44Gracias.
24:45Gracias.

Recomendada

25:00
Próximamente