Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 10/7/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Una combinación de ritmos musicales basados en la cumbia y giros propios del baile del swing estadounidense de los años 1950
00:13fue el nacimiento de lo que ahora se conoce como el swing criollo.
00:17Es un baile auténtico costarricense y patrimonio cultural y material.
00:22Como parte de nuestra cultura e importancia de mantenerla, preservarla y heredarla,
00:26el Banco Central de Costa Rica hace homenaje a este emblemático baile inmortalizándolo en la moneda de 100 colones.
00:33En la pieza se podrá leer swing criollo y una ilustración de los bailarines Ligia Torijano Chacón y Walter Morales Zamora
00:41con un paso característico del swing criollo, así como la pista, las luces de un salón de baile y las notas musicales de la cumbia.
00:49Yo me siento que no tengo palabras para expresarle a Dios, a mis padres que me trajeron al mundo y al swing,
00:55a la música que es algo tan lindo que se siente que no tengo palabras para expresar, dichoso.
01:02Por supuesto que orgullosísima, por supuesto que agradecida con el Banco Central, con Dios, con mi familia,
01:09que siempre ha sido el apoyo a mis padres que ya no están y que hubieran estado muy muy orgullosos.
01:15Mi vida continúa igual, siempre, siempre, desde cuando me dieron el Premio Nacional de Cultura,
01:27fue algo que yo he dicho, yo nunca he hecho nada de lo que he hecho pensando en que,
01:33primero no sabía que había un Premio Nacional de Cultura,
01:37menos pensar que me iba a llamar el Banco Central para ponerme en una moneda.
01:41Este baile, que nació en un ambiente de clandestinidad reservado para estratos marginados de la sociedad josefina de aquella época,
01:49ahora es resaltado e inmortalizado.
01:52Me hicieron la entrevista, me entrevistaron, empezaron a tomarme fotos, a tomarme videos,
01:57y entonces yo pregunté que, verdad, la preocupación honestamente que lo que me dio a mí fue,
02:05porque yo, o sea, yo cuando me dijo, bueno, es que va para la moneda y la moneda,
02:12pero entonces me puse a pensar que el swing criollo es de pareja, verdad, no es una cuestión nada más, verdad,
02:18o sea, pues un homenaje al trabajo mío, digamos, un homenaje al trabajo mío durante tantísimos años,
02:25pero realmente el swing criollo lo que se merecía era tener la pareja de baile dentro de la moneda,
02:29entonces es ahí donde yo pido la posibilidad de que poder llevar una pareja para que las fotos sean tomadas
02:36y que salga realmente la representación tal y cual que es la pareja con el agarre de la mano, verdad,
02:44que es lo más característico.
02:48El swing criollo a través de los años empezó a adquirir sus características propias del baile que conocemos actualmente
02:54y que dotaron de identidad a quienes protagonizan la escena de los salones de baile,
02:59convirtiendo a quienes lo bailan en artistas de escenarios costarricenses e internacionales.
03:04Yo estuve cuando Laura firmó el patrimonio, doña Laura Chichilla, firmó el patrimonio nacional,
03:09esto ha crecido demasiado, esto ha crecido ahora chiquito, bueno, tengo un nieto, tiene ocho años y ya él baila,
03:15tengo un bisnieto, tiene seis años y baila, ya baila el swing, ya se sabe que el swing es la mano,
03:21uno, dos, tres, da la mano, esa es la ciencia, swing criollo se llama dar la mano.
03:26El Banco Central de Costa Rica pondrá a disposición esta moneda a partir del 23 de julio,
03:31un total de 10.000 monedas de colección en acrílico y 7.000 monedas de colección en estuche
03:37estarán disponibles en diversas entidades financieras, cualquiera de las dos monedas
03:42tendrá un costo de 9.000 colones y la venta se limitará a un máximo de dos unidades por persona,
03:48independientemente de su presentación.
03:50Este diseño del swing criollo es tan solo el primero de la colección Patrimonio Cultural Inmaterial
03:55del Banco Central de Costa Rica, pero habrá más diseños disponibles como el calipso limonense,
04:01la manufactura de objetos cerámicos con motivos chorotegas, la tradición de bolleo y carreta
04:07en Costa Rica, la música tradicional de cimarrona costarricense y el tope de toros liberiano.

Recomendada