Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Narrado por Bernardo Mayorga..

Cautivador e informativo que profundiza en el corazón del bosque, explorando la vida silvestre única y diversa que habita en estos exuberantes entornos. Este documental, producido por Public Broadcasting Service (PBS), es una visita obligada para los entusiastas de la naturaleza, los conservacionistas y cualquier persona que quiera aprender más sobre los complejos ecosistemas que componen nuestro planeta.

El video lleva a los espectadores a un viaje a través de los densos bosques del mundo, mostrando la increíble biodiversidad que se puede encontrar en estos entornos. Desde los majestuosos alces y alces que deambulan por los bosques de América del Norte hasta los escurridizos jaguares y monos que llaman hogar a las selvas tropicales de América del Sur, este documental ofrece un vistazo a la vida de algunas de las criaturas más fascinantes de la tierra.

La película también destaca la importancia de preservar estos bosques para las generaciones futuras. El bosque alberga muchas especies únicas, algunas de las cuales solo se pueden encontrar en estos entornos específicos. La película también examina el impacto de las actividades humanas como la tala, la minería y la agricultura en estos ecosistemas, y la necesidad urgente de proteger estos bosques en beneficio tanto de los animales que los llaman hogar como del bienestar del planeta en su conjunto.

Uno de los aspectos más llamativos de este documental es el impresionante metraje capturado por los cineastas. Utilizando cámaras y técnicas de última generación, la película captura tomas impresionantes del bosque y sus habitantes, brindando a los espectadores una experiencia inmersiva que los hace sentir como si estuvieran allí mismo en el corazón del bosque.

Con un llamado a la acción, alentando a los espectadores a tomar medidas para proteger y preservar estos hermosos entornos. La película proporciona información sobre cómo apoyar los esfuerzos de conservación y cómo reducir su propio impacto en el medio ambiente.

Documental de la naturaleza de PBS - Spirits of the Forest es una visita obligada para cualquiera que quiera aprender más sobre el bosque y la increíble vida silvestre que habita en estos entornos. Con sus impresionantes imágenes, comentarios de expertos y su poderoso mensaje, este documental es un poderoso recordatorio de la importancia de preservar estos preciosos ecosistemas para las generaciones futuras.

Documental perteneciente a la serie Mundo Natural..
Serie documental sobre la fauna y el medio ambiente.

Expediciones que llevan al espectador muy lejos de la jungla urbana para presentar la vida de los animales que viven en la jungla real.

Titulo original:
Natural World

#naturaleza
#leyendas
#expedicion
#vidaanimal

Sigue mi pagina de Face: https://www.facebook.com/VicsionSpear/

#documentales
#españollatino
#historia
#relatos

Categoría

🐳
Animales
Transcripción
00:00El bosque de Madagascar
00:30En nuestro lugar sobre la tierra vive un grupo de enigmáticos animales
00:33cuyo nombre proviene de una palabra latina que significa espíritu fantasmal, el lemur.
01:00Hay más de 20 especies de lemures en una gran variedad de formas, tamaños y colores.
01:08Y aunque sus caras les dan una apariencia canina, los lemures son en realidad primates emparentados con los simios y nosotros mismos.
01:15Sus ojos se enfocan hacia adelante como los nuestros, dándoles la visión binocular tan útil para evaluar distancias entre los árboles.
01:31Sus manos son también similares, con pulgares que se mueven hacia los lados, ideales para empuñar las ramas y alcanzar comida.
01:45Con un sentido del olfato especialmente agudo, los lemures usan su nariz más que otros primates.
01:54Dan a luz en forma similar y transportan a sus crías en su espalda durante varios meses.
01:58Todos los primates se acicalan entre sí, no solamente para limpiar su piel, sino también como un acto amistoso que ayuda a mantener el vínculo entre familiares.
02:22Pero como ejemplo de la evolución bastante independiente de los lemures, ellos utilizan los dientes a manera de peine en vez de las manos.
02:35Desde muy temprana edad, los infantes practican y desarrollan la agilidad que los ayudará a desplazarse con seguridad por su propia cuenta entre los árboles.
02:52Algunos de los árboles se encuentran en el lugar de la agilidad que los ayudará a desplazarse con seguridad por su propia cuenta entre los árboles.
03:22Algunos lemures, especialmente los de cola anillada o maquis como estos, pasan parte del día en el suelo.
03:28Sus largas colas que se mantienen erguidas como semáforos, permiten a la tropa mantenerse unida mientras viaja por tierra firme.
03:34Las madres que llevan crías muy pequeñas bajo sus vientres, generalmente guían el camino.
03:40En la sociedad de los lemures, las hembras son dominantes.
03:43Luego de tres o cuatro semanas, los jóvenes se cambian a posición de jinete.
03:52Desde aquí, la vista es mejor.
03:56Por lo menos para los que montan mirando hacia adelante.
03:58Si en vez de maquis fueran micos o mandriles, la escena nos recordaría a África Oriental.
04:12Pero los lemures no son verdaderos micos y han evolucionado hasta este grado solamente en la isla tropical de Madagascar.
04:18De 1.600 kilómetros de longitud y 480 de ancho, se cree que Madagascar se separó del continente africano hace aproximadamente 200 millones de años
04:30y que la corriente la llevó hacia el oriente con una carga de animales y plantas primitivos.
04:37La evolución continuó durante millones de años en aislamiento,
04:39de manera tal que los lemures actuales, junto con la mayoría de otros animales y plantas de la isla, se encuentran únicamente en Madagascar.
04:48Aquí, en el sur, el río, ocasionalmente caudaloso, alimentado por la lluvia en las distantes montañas,
05:06es virtualmente la única fuente de agua dulce disponible en un territorio predominantemente árido.
05:12A lo largo de cada ribera hay una franja de exuberante bosque fluvial.
05:18La mayoría de los árboles grandes, como los tamarindos y las acacias,
05:27proporcionan flores, frutos y hojas comestibles para los lemures.
05:30Cinco especies de lemures comparten este singular bosque que bordea el río.
05:52Dos son nocturnas, mientras que las otras tres están activas durante el día, en forma similar a los verdaderos micos.
06:00Los maquis son los lemures más sociables que hay.
06:06Viven en tropas muy unidas, por lo general de 10 a 12 integrantes,
06:10pero ocasionalmente sobrepasan los 20 miembros.
06:12Las hembras forman el núcleo central de cualquier tropa y rara vez se pasan a otra.
06:22Los machos algunas veces se marchan.
06:42Los miembros de cada tropa marcan los límites de su territorio con un olor distintivo.
06:48En este caso, es una hembra usando la glándula olfativa en la base de su cola.
06:52Otra de las especies activas en el día tiene el nombre común de Sifaca,
07:04por su característico grito de alarma.
07:06Como los lemures de cola anillada,
07:28cada tropa de Sifacas confía plenamente en la demarcación olfativa para definir su territorio.
07:33Este macho aplica olor a una rama con una glándula especial en el cuello
07:37y luego, cuidadosamente, revisa los resultados con su nariz.
07:42Satisfecho de que un aroma ha impregnado la corteza,
07:44aplica un olor diferente proveniente de la glándula de su cola sobre el mismo sitio.
07:49Como casi todos los lemures, una madre maquia amamantará a sus crías de tres a cuatro meses.
08:03Pero desde las pocas semanas, los infantes empiezan a explorar por su cuenta.
08:10O a unirse a otros pequeños en juegos bruscos.
08:14El lemur de cola anillada pasa horas en el suelo o cerca de él.
08:29Aquí abajo es más fresco, especialmente al mediodía.
08:31Sobre el piso del bosque comerán hierbas, flores y hasta telarañas.
08:45Pero su dieta principal es el fruto del árbol de tamarindo, llamado localmente kili.
08:50Del kili extraen la pulpa nutritiva y musilaginosa que rodea cada semilla.
09:11Una de las formas en las cuales los lemures afirman su posición dentro de la tropa
09:15es manteniendo la posesión de alimentos selectos o usurpándolos a otros animales con frecuencia agresivamente.
09:23Los machos y las hembras tienen jerarquías independientes,
09:26pero las hembras siempre dominan sobre los machos.
09:30Este macho tiene un kili en su mano.
09:33La hembra que se aproxima decide que lo quiere para ella.
09:36Con muy poca resistencia, el macho entrega el fruto escogido.
09:45La llegada de un lemur macaco puede causarle a la hembra mayores problemas.
09:49Cuando los lemures macacos y los maquis comparten el mismo bosque,
10:16los enfrentamientos agresivos como este se presentan por lo general en los lugares favoritos de alimentación.
10:22Luego de alguna resistencia, el maqui finalmente se retira,
10:45dejando el campo libre para que el resto de la tropa de macacos descienda en busca de comida.
10:52Las hembras tienen parches de pelo gris en su frente,
11:04mientras que el macho puede identificarse por un penacho rojizo.
11:16Todos los miembros de la tropa se interesan por los infantes recién nacidos.
11:20Este recibe atención de un macho adulto, algo muy común entre los lemures macacos.
11:28Estas crías siempre son transportadas colgadas en sentido transversal y no longitudinal, como los maquis.
11:39Comiendo entre las hojas caídas, los lemures macacos tienen una dieta más amplia que las otras especies.
11:44Además de hojas, flores y frutos, comen hongos y pequeñas criaturas, incluyendo cien pies y arañas, cuando pueden conseguirlos.
11:51Tanto los macacos como los maquis necesitan beber regularmente, directamente del río,
12:03si está dentro de su territorio y de los huecos de los grandes árboles,
12:06donde se haya acumulado el agua lluvia o lamiendo el rocío de las hojas.
12:10Los frondosos bosques donde habitan estos lemures crecen solamente en una angosta franja paralela al río,
12:29hasta donde las raíces de los árboles pueden alcanzar la humedad.
12:32Más allá, donde el terreno se levanta, arriba del nivel freático,
12:42hay amplias extensiones de vegetación totalmente diferente.
12:47De lejos parece muy similar.
12:50Solamente una observación detallada revela la verdadera naturaleza de este único y extraordinario bosque.
12:56Aquí están los poderosos baobabs, siete especies contra una existente en África continental.
13:07Y extraños árboles pertenecientes a la familia Dideraceae,
13:11y aunque se parecen al cactus, tienen verdaderos troncos de madera que pueden cortarse en tablones.
13:18Sus hojas, cerosas y suculentas, aparecen solamente después de una de las escasas lluvias.
13:24Por lo tanto, durante la mayor parte del año, las punzantes espinas son su más notoria característica.
13:34La mayoría de las plantas del lugar tienen púas protectoras de una u otra clase.
13:40No es extraño entonces que al territorio se le dé el nombre de bosque espinoso.
13:43Esta región es extremadamente caliente, seca y llena de espinas.
13:56La clase de lugar donde se supondría que solamente los reptiles y los insectos como la cigarra podrían sobrevivir.
14:02Parece sorprendente, por lo tanto, encontrar cifacas aquí, colgados impasiblemente de las espinosas ramas.
14:21Pero, ¿cómo evitan herir sus delicadas palmas cuando saltan por entre las ramas cubiertas de púas?
14:32Es un completo misterio.
14:34En esta región con carencia casi absoluta de agua, a los maquis y los lemures macacos les sería muy difícil sobrevivir.
15:01Pero aquí prospera la población cifaca.
15:09El secreto es que los cifacas no beben agua directamente.
15:13Tienen la habilidad de extraer de su dieta vegetariana toda la humedad que requieren.
15:18En este caso, de las coriáceas hojas del solanum, planta relacionada con la familia de los tomates.
15:31El bosque espinoso es uno de los lugares más asombrosos del mundo.
15:55Un territorio único aún en Madagascar.
15:59Aquí, un sorprendente 95% de todas las plantas y posiblemente muchos de los animales no se encuentran en ningún otro lugar.
16:07Solamente después de uno de los escasos aguaceros aparecen las flores.
16:25Y en esos momentos, las títeras ea esflorecen tan abundantemente que todos los espacios posibles parecen llenos de capullos.
16:31Las flores de sábila atraen a una mariposa de alas bifurcadas o cola de golondrina.
16:53La súbita abundancia de néctar atrae visitantes estacionales como este par de falsas aves del sol.
17:01Mientras una profusión de mariposas monarca alegra el paisaje alrededor de una enredadera de bensetósigo en flor.
17:17Durante la mayor parte del año, el bosque espinoso es aparentemente inhóspito.
17:35Pero los gritos de alarma de los sifacas revelan a otros residentes que han encontrado la forma de sobrevivir aquí.
17:41Esta región es la morada tradicional de los tandroi, el pueblo de las espinas.
17:56Cultivar suficiente sustento en un territorio tan árido es bastante difícil, especialmente para los pueblos que están más lejos del río.
18:04La alimentación podría complementarse con la caza de lemures, pero los tandrois son naturalistas y tienen fuertes creencias o tabúes religiosos en contra de la caza de ciertos animales salvajes, incluyendo a los lemures.
18:17Existe un problema, sin embargo, que causa conflicto entre humanos y la vida salvaje, el pastoreo intensivo.
18:29En Madagascar, el ganado se acumula como signo de riqueza.
18:43Desde luego, los animales proveen leche y carne, pero los rebaños domésticos se mantienen principalmente para pagar matrimonios y funerales.
18:51Una cuenta bancaria en cascos y pezuñas.
18:54Las cabras sueltas en el bosque son muy destructivas y se comen todo lo que pueden alcanzar.
19:08Las plantas jóvenes tienen poca oportunidad de madurar y en los sitios de intenso movimiento de ganado, como en esta ruta al río, los infortunados resultados pueden verse claramente.
19:18Los problemas de sobrepastoreo son siempre difíciles de solucionar, especialmente en regiones pobres.
19:29Por el momento, los pocos bosques que quedan en estas resecas tierras sureñas todavía proporcionan un recurso precioso.
19:36Pero están bajo presión y es posible que no sobrevivan sin la ayuda de una protección concertada.
19:41El río, que sustenta ganado y gente, también mantiene con vida el hogar boscoso de una gran diversidad de vida salvaje,
19:54de la cual solamente los primates han recibido profusa atención internacional.
20:11La reserva natural, que es fuente del líquido vital, es un lugar permanentemente exuberante y húmedo.
20:26La distante selva lluviosa de las montañas orientales, con exclusiva fauna propia.
20:41Tal vez los verdaderos espíritus de la selva húmeda sean los más grandes primates de Madagascar,
20:54los indris que proclaman sus territorios familiares con un canto misterioso y atemorizante.
21:11La distante selva lluviosa de las montañas orientales, con exclusiva fauna de las montañas orientales,
21:41Los indris adultos tienen el tamaño de un niño de tres años y un nombre local no muy lisonjero,
21:47babacoto, que significa el estúpido, el antepasado que se quedó en los árboles.
21:52Y los indris en realidad pasan la mayor parte de su tiempo en el techo del bosque, comiendo hojas.
22:03Aunque al igual que los lemures, los indris han evolucionado aislados de los demás primates.
22:08Su estilo de vida en algunos aspectos se parece al de los jibones de Asia suroriental.
22:14Tanto los jibones como los indris viven en pequeños grupos familiares.
22:17Los machos y las hembras establecen parejas vitalicias y ambos se comunican con los otros grupos por medio de ruidosos cánticos.
22:26En vez de balancearse con los brazos, como lo hacen los jibones,
22:29los indris utilizan la poderosa arremetida de sus largas extremidades posteriores para saltar por entre los árboles.
22:35La selva oriental también alberga una gran variedad de lemures.
22:41Estos son los sifacas de diadema.
22:44De mayor tamaño que los sifacas de la seca región del sur, pero no tan grandes como los indris.
22:48En la región selvática hay varios lemures más pequeños y menos ostentosos.
23:10Este se llama el lemur de vientre rojo.
23:12Uno de los más esquivos, su observación por parte de los científicos occidentales ha sido poca.
23:20Se llama lemur de nariz ancha y se alimenta casi exclusivamente de bambú.
23:25Prefiere los brotes tiernos, pero también ataca los tallos grandes con sus afilados dientes
23:39para comer las partes blandas del interior.
23:41En Madagascar, grandes extensiones de selva húmeda han sido taladas.
24:02Por lo tanto, las zonas que todavía existen tienen más importancia que nunca antes,
24:08no solamente como museos vivientes de vida salvaje única,
24:11sino como fuente vital de agua para las tierras más secas.
24:14El agua lluvia es absorbida por la tierra como una esponja gigantesca
24:27y luego liberada para formar los numerosos arroyuelos.
24:30El agua lluvia de las montañas, eventualmente concentrada en anchos y arenosos ríos como este
24:48en la región del sur, da vida a los bosques fluviales y a sus habitantes.
25:00Transcurre el mes de abril.
25:11La breve estación lluviosa está por terminar y los maquis se asolean después de una noche fría.
25:20Para los lemures de cola anillada, esta es la temporada de celo que dura solamente dos semanas al año.
25:26Y durante este breve periodo, cada hembra es receptiva al apareamiento un solo día.
25:32Para los machos, sus distintivas colas adquieren un nuevo propósito en los rituales que llevan hacia el cortejo y la cópula.
25:40Los machos tienen una glándula olfativa adicional en la parte interior de cada muñeca.
25:47Este punto oscuro, aquí se ve en otro macho.
25:50Estas glándulas junto con otras cerca a las axilas,
25:52segregan una sustancia pegajosa con un fuerte aroma individual
25:56que al ser frotado en la cola puede usarse para lo que apropiadamente se llama una pelea de olores.
26:07Agitando sus colas, los machos rivales se atacan con su olor personal.
26:22Las peleas de olor confirman la categoría de cada macho,
26:29usualmente sin la necesidad de combate físico.
26:33Con el rival temporalmente vencido,
26:35el macho dominante también utiliza su cola olorosa para acercarse a una hembra deseable.
26:40En este caso, no parece interesada.
26:47Tal vez aún no esté totalmente receptiva.
26:54Otra hembra, lista para el apareamiento,
26:57anuncia su interés e incita la atención del macho con llamados de contacto.
27:01El sonido, visión y olor de la hembra receptiva en la parte superior del árbol
27:09produce un frenesí de marcación de olor por parte del macho.
27:15Marca todo lo que encuentra,
27:17como para rodearse de su propio aroma
27:19y tal vez crear una barrera para disuadir a cualquier otro macho que quiera seguirlo.
27:31A medida que se aproxima a la hembra receptiva,
27:38usa las espuelas que sobresalen de las glándulas de sus muñecas
27:40para impregnar su olor en la corteza de una liana.
27:47Cerca, un rival acepta el reto.
28:01Toda esta actividad anima a unos machos jóvenes a imitar a los mayores.
28:31En el mundo de los adultos,
28:47uno de los machos asedia a la hembra.
28:53La hembra, al desplazarse por las copas de los árboles,
28:56deja su propia marca olfativa.
29:01El macho la sigue más y más de cerca
29:20hasta que eventualmente la hembra se detiene
29:22y adopta una posición de apareamiento.
29:31Pero antes de que pueda iniciarse la cópula,
29:36un visitante indeseado interrumpe.
29:38Es el macho rival que se aproxima desde abajo.
29:40Una vez alejado el intruso,
29:59el macho consorte hace otra aproximación ritual,
30:02esta vez sin interrupción.
30:04El macho rival está frustrado,
30:14pues había pasado la mayor parte del día
30:16tratando de pretender a la hembra.
30:18Desistiendo, deja a la pareja que ahora permanecerá unida
30:32y se apareará muchas veces antes del atardecer.
30:35Al terminar el día,
30:47cuando finalmente se separan,
30:49el extenuado macho se asea cuidadosamente
30:51a la luz de las estrellas.
30:53Cuando el bosque queda a oscuras,
31:10los lemures nocturnos emergen de sus escondites diurnos.
31:16Este es un lepilemur.
31:23Del tamaño de un conejo,
31:25en Madagascar hay siete especies de lepilemurres.
31:40Es uno de los primates de menor tamaño
31:42con una dieta exclusivamente vegetariana.
31:45Y a diferencia de los lemures diurnos,
31:47los lepilemurres son solitarios
31:49comunicándose por medio de gritos estridentes.
31:53Otro lemur nocturno que se encuentra en estos bosques
32:19es el primate viviente más pequeño del mundo.
32:21El lemur ratón,
32:24que pesa en promedio 60 gramos solamente.
32:27Algo más que un huevo de gallina.
32:31Se mantienen con una dieta energética
32:34de insectos y frutos maduros
32:35y dan a luz dos crías
32:36que a diferencia de otros lemures
32:38nacen ciegas y en un nido.
32:40Revolviendo entre las hojas caídas en el piso
32:50hay un animal de apariencia sorprendentemente similar
32:53a la de un erizo europeo.
32:54De hecho, no tiene nada que ver.
33:01Pertenece a una familia de insectívoros,
33:03los tenrésidos,
33:05nuevamente nativos solamente de Madagascar.
33:11Al amanecer,
33:13se retirará a la seguridad de una madriguera.
33:15¡Gracias!
33:17¡Gracias!
33:19¡Gracias!
33:20¡Gracias!
33:21¡Gracias!
33:22¡Gracias!
33:23¡Gracias!
33:53La creencia local de que los lemures son adoradores del sol
34:14se debe especialmente a los sumakis y sifacas
34:16que se sientan con los brazos abiertos
34:18y el pecho expuesto a los cálidos rayos del sol.
34:23Aunque las primeras horas de la mañana
34:37son uno de los periodos de alimentación más activos
34:40para los lemures de cola anillada,
34:42con frecuencia se detienen a descansar en un lugar soleado,
34:45calentándose en su eficaz postura.
34:47¡Gracias!
34:49¡Gracias!
34:50¡Gracias!
34:51¡Gracias!
34:53¡Gracias!
34:54¡Gracias!
34:55¡Gracias!
34:56¡Gracias!
34:58¡Gracias!
34:59¡Gracias!
35:01¡Gracias!
35:02¡Gracias!
35:03¡Gracias!
35:04¡Gracias!
35:05¡Gracias!
35:06¡Gracias!
35:07¡Gracias!
35:08¡Gracias!
35:09¡Gracias!
35:10¡Gracias!
35:11¡Gracias!
35:12¡Gracias!
35:13¡Gracias!
35:14¡Gracias!
35:15¡Gracias!
35:16¡Gracias!
35:17¡Gracias!
35:18¡Gracias!
35:19¡Gracias!
35:20¡Gracias!
35:21¡Gracias!
35:22¡Gracias!
35:23¡Gracias!
35:24¡Gracias!
35:25¡Gracias!
35:26¡Gracias!
35:27¡Gracias!
35:28¡Gracias!
35:29¡Gracias!
35:30¡Gracias!
35:32Los lemures no son cazados por los humanos en este bosque.
35:36Por lo tanto, con excepción de los perros, la mayor amenaza puede venir del aire.
35:42Algunas aves de rapiña locales son capaces de cazar un lemur joven.
35:47Si los maquis detectan un azor, su preocupación puede ser considerable.
35:51Y la alarma se propaga por el bosque.
36:15Cuando los sifacas se están desplazando, su agilidad extraordinaria y precisión entre los árboles
36:20puede apreciarse con claridad, especialmente en cámara lenta.
36:30Los sifacas son saltadores verticales, que confían en sus poderosas extremidades posteriores para impulsarse
36:37y en sus grandes pies para afianzarse en las ramas.
36:40Las extremidades anteriores se usan para la estabilidad y el equilibrio.
36:50Sal
37:00Sal
37:06Sal
37:18Cuando la distancia entre dos árboles es demasiado ancha para atravesarla en el aire,
37:26los cifacas frecuentemente bajan y continúan por el suelo,
37:29ofreciendo uno de los más fantásticos espectáculos del bosque de Madagascar.
37:48Las extremidades desproporcionadamente largas, evolucionadas para el desplazamiento por los árboles,
37:58no les permiten correr en cuatro patas.
38:01Para los cifacas, el balanceo lateral parece ser la única alternativa.
38:10Los pequeños tienen que aprender el método primero y luego perfeccionarlo.
38:18El movimiento de un adulto es como una danza.
38:34Mientras que los jóvenes parecieran más bien niños en carrera de encostalados.
38:49Como todos los primates jóvenes, los cifacas pasan muchas horas del día jugando.
39:04Comer y jugar en el mundo
39:33El piso del bosque en el suelo es común para muchas tropas de cifacas,
39:37pero solamente cuando el piso del bosque está libre de depredadores o perturbaciones humanas.
39:41Y aún entonces están constantemente vigilantes.
39:45Cuando el sol está en su punto más alto, el calor en el bosque puede ser sofocante.
40:14Los cifacas siempre buscan los lugares más frescos para la siesta del mediodía.
40:44En una población tan droi cercana, mientras se prepara la comida de la tarde,
41:01muchos están también descansando.
41:03Hay una colonia de aves tejedoras en un árbol próximo a la vivienda del jefe.
41:27Esto se considera indicio de muy buena suerte para la población.
41:34Pero en Madagascar se necesita más que buena suerte.
41:38Frecuentemente hay escasez de los suministros básicos como combustible para cocinar y proporcionar calor.
41:43Se requieren más alimentos para nutrir a una población creciente y más madera para construir casas o convertirla en carbón de leña.
41:55Todas estas necesidades podrían satisfacerse con un mejor uso de los recursos,
41:59pero en la actualidad hay una inmensa presión sobre los bosques que quedan.
42:03Cuando la selva húmera se tala, el suministro continuo de agua hacia los ríos se interrumpe.
42:13Cuando el bosque espinoso se despeja, el subsuelo no es muy fértil
42:17y pronto se convierte en un desierto ardiente de poca utilidad para la gente, el ganado o los animales salvajes.
42:23Del antiguo bosque que bordeaba las riberas de los grandes ríos del sur, queda muy poco.
42:39Los mativos están conscientes de cómo la degradación y la tala afectan su futuro y el de los lemures.
42:45Pero presos en su lucha contra la pobreza no pueden hacer mayor cosa por detenerlas.
43:03Se requieren urgentemente fondos internacionales para el desarrollo y la conservación
43:08y un mayor orgullo y nacionalismo son vitales en la batalla crucial para salvar los bosques en beneficio de la gente y los animales.
43:15Al menos de que nos interesemos lo suficiente por los problemas que tenemos,
43:45que afectan al pueblo de Madagascar y a su vida salvaje,
43:48es posible que en un tiempo muy corto, los lemures, en vez de ser los espíritus vivientes del bosque,
43:54existan solamente como sombras fantasmales en los libros y las películas.
43:58Los espíritus del bosque.
44:03Los espíritus del bosque.
44:12Gracias por ver el video.
44:42Gracias por ver el video.
45:12Gracias por ver el video.
45:42Gracias por ver el video.
46:12Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada