- 9/7/2025
En Honduras el canal número 1 en Noticias de último momento, entretenimiento, deportes, denuncias. Este es el verdadero canal del pueblo…¡Donde su voz sí se escucha. Anillo Periférico, Complejo Empresarial Tegucigalpa, Honduras C.A. (+504) 2235-3245
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Una taza de harina, una taza de jugo de naranja, una taza de salsa de tomate, una taza de salsa soya, una libra de arroz, dos cucharadas de azúcar, un mazo de cebollina y una cucharada de semillas de...
00:13De sésamo.
00:16Ok, vamos a agarrar en esta ocasión, una vez tomé de fotografía los ingredientes, haga la receta con nosotros y desde ya venga, se para acá, porque los ingredientes a seguir, a seguir utilizando en esta ocasión.
00:26Primero, vamos a utilizar en esta ocasión lo que son todos los ingredientes que aparecen en pantalla, miren aquí ya lo tienen, ¿verdad?
00:34Bueno, ya está, estamos listos ya.
00:36¿Estamos listos?
00:37Ajá, bueno, ahora queremos dar un colegio en el esposo.
00:40Vamos a agregar aquí lo que es el pollito, como puede observar.
00:43Esto va a ser el primero, vamos a irlos agregando a continuación en nuestro recipiente donde van a ir reposando por 15 minutos.
00:49Yo siento que esta receta sabe como al chef, pero bueno.
00:52Vamos a agarrar lo que es un poquito de pimienta y en esta ocasión vamos a ponerle solamente un poquito.
00:56¿Por qué? ¿Kenia le vamos a poner un poquito?
00:58Ay, un poquitito, nada más.
01:00Vamos a agarrar lo que es sal.
01:01Yo miro como muy limpio aquí, yo siento que Kenia no tiene este toque todavía.
01:05No, sí, vamos a agarrar un poquitito de sal nada más, ahí ve.
01:08Es que no me...
01:09Sí, ahí está bien.
01:09Y vamos a agarrar lo que es nuestra socia.
01:12Esa y la vamos a agregar toda.
01:14¿Cómo sabes que era una cucharadita de eso?
01:16Mirá, ve, porque yo la medí.
01:17Porque ella lo midió.
01:18Yo lo medí.
01:18Ella lo mató a la chica de cámara.
01:20Esto tiene que yo lo medí.
01:21Y vamos a agregar lo que es un huevo.
01:22¿Puedes partir un huevo?
01:23No, no puedo.
01:24Yo te voy a enseñar.
01:24¿Qué tal?
01:24Ajá, dale.
01:26Vamos a agregar lo que es nuestro huevo, así lo hacemos al estilo.
01:28Me encanta la risa, Kenia.
01:30Lo vamos a agarrar entero, tenga para acá.
01:32Ajá.
01:33Y con nuestro...
01:33¿Puedes agarrar palio?
01:34Aquí estoy.
01:35¿Qué pasó?
01:36Yo veo un hombre fino, delicado.
01:37Y con nuestro palio, porque aquí vamos a estar este oriental, ¿me entiendes?
01:40Vamos a ir mezclando a continuación.
01:41Mire por acá, mire, ve.
01:43Que se conozcan los ingredientes.
01:44Que se conozcan.
01:45¿Cómo es?
01:46¿Hace falta hierro aquí?
01:47Hola, señoría.
01:48Hola, pimienta.
01:49Hola, sol.
01:50Y vamos a ir mezclando poquito a poquito.
01:52Esto vamos a dejarlo reposar unos 15 minutitos para que nuestro pollo vaya agarrando, consumiendo.
01:57¿Por qué se deja reposar?
01:58Para que consuma y el sabor pigmente mejor en el pollo.
02:01¡Wow!
02:02Debe decir que sí sabe.
02:04Le entrenó bien, porque le dijo antes toda la cosa bien.
02:06Bueno, vamos a ir mezclando aquí, mire, como ya lo podemos observar.
02:09Y luego lo vamos a dejar reposar unos 15 minutitos.
02:12Explícale, Diego, a José, por favor, por qué se deja reposar.
02:15Lo vamos a dejar reposar aproximadamente por unos 10 minutos para que todos los sabores se incorporen y empiece a absorber todos esos ingredientes.
02:23El pollo, recuerde que el pollo, y es más, la pechuga, tiene un poco, son simples.
02:28Entonces, al agregarle estos ingredientes, se impregna de sus sabores.
02:33Ajá.
02:33Y con el huevito, lo que hace es que cuando le vaya a poner la harina Kenia, quede más crocante y la harina se incorpore más al pollo.
02:41Entonces, le va a quedar...
02:42¿Es más crocante?
02:43Le va a quedar una crocancia muy rica a ese pollo.
02:45Ajá, vamos a ver, ¿cómo se agarra?
02:46Es que fíjate que este...
02:48¿Se te desliza?
02:48Sí, se desliza.
02:49No, tita, que no puede utilizar los palillos, que es otra cosa.
02:52No, si puede, si puede.
02:53No, si puede, pero se...
02:54Agarra...
02:54Agárralo, vamos a ver si puede.
02:55No, que es...
02:56Dale, dale, dale.
02:57No, si puede, si puede.
02:58No, yo he sido un hombre que ya viajando ahí, caminó viajando de arriba para abajo con la chelita.
03:02Dale, papá, dale, dale.
03:06Mire, ven.
03:07No, con una mano.
03:08Señe.
03:09Con una...
03:09Señe, señe, señe.
03:11¿Cómo es el toque?
03:13¿Cómo es el toque, chef?
03:13Lo primero que tiene que hacer es...
03:15Ajá.
03:15Ah, no.
03:16¿Qué te pasa, chef?
03:17Uno lo tiene que usar solo de apoyo y el otro es el que se mueve.
03:21Entonces usted va a venir y va a agarrar...
03:22Ajá, sí.
03:23...a su pollo.
03:24Ajá.
03:24No, es por el huevo.
03:25¿Qué pasó?
03:27Ahí está.
03:28Ahí está, ahí lo agarró y lo agarró.
03:29Es por el huevo.
03:30Ah, ¿por qué el huevo desliza?
03:31Sí.
03:32Yo te voy a decir una cosa.
03:32Ajá.
03:33Aquí, las únicas que me tienen esperanza es Milagres y la chela.
03:36Pero es que la única...
03:37Tú aquí no vas a estar, José.
03:38Yo te voy a decir algo.
03:39Yo te voy a decir algo, Kenia Mondragón.
03:41La chela me enseñó la vez pasada cómo se utilizan estos palillos.
03:44Chela, me enseñaste, chito, no me enseñaste cómo se utilizan estos palillos.
03:47¿Usted se va a comer, chela?
03:48Téngame fe.
03:49Téngame fe.
03:50Es cierto, es cierto, es cierto.
03:55Así es, bueno, ya vamos a ir por la cocina.
03:58Para probar ese platillo delicioso.
04:00Yo tengo que probar todo, todo.
04:02Así como ya probé el nuevo Six con ese aroma y esa fragancia que usted tiene que probar también en su casa.
04:09Porque Six se renueva y con su nueva imagen llega el nuevo detergente líquido Six, nenitos.
04:15Con una fórmula especial para ropa delicada que limpia a profundidad, suaviza y cuida y perfuma.
04:21Así que usted busque el detergente líquido Six porque es limpieza profunda en el remojo y lavado.
04:28Cuide de su ropa, por supuesto, y busque el nuevo Six renovado con ese aroma y esa nueva imagen del detergente líquido Six, nenitos.
04:39Búsquelo en su punto de venta más cercano y disfrute de cuidar su ropa.
04:45Que su ropa huela delicioso y que además le dure por más tiempo.
04:49Así que busque la nueva presentación de jabón líquido Six, nenitos.
04:55El detergente que usted necesita utilizar ahí en su casa para que cuide de su ropa, la de su esposo, la de sus hijos y la de toda su familia con esa nueva imagen de detergente líquido Six, nenitos.
05:09Esta nueva fórmula especial.
05:11Los buenos consejos no se detienen aquí en su revista Que Viva la Vida.
05:17Vamos a hablar de todo un poquito de todo lo que está pasando en el mundo, compañero José.
05:20Sí, fíjate, Milagros, que vamos a hablar de un tema súper importante.
05:22Hoy es 9 de julio, sobre todo, Milagros Flores.
05:25Sabemos que ya entró la canícula desde el 7 acá en el territorio nacional.
05:29Compañera, espéreme, pausa comercial.
05:31¿Qué es la canícula?
05:32La canícula, Milagros, es como cuando...
05:34Escúchame, esperáme.
05:35La canícula, Mili, es cuando ya ha entrado el invierno de, bueno, de...
05:39De mayo.
05:40El invierno de postrera, de entrada, como vos lo querés, de primera.
05:43Y sobre todo, entra como un veranillo, que le llaman, que deja de llover.
05:47Deja de llover, eso es la canícula.
05:49O se puede ir en agua a Milagros Flores, que supuestamente del 7 de julio va a durar al 5, 10 o 15 de agosto.
05:56Pero hoy dieron a conocer, Copeco, que van a haber lluvias en distintas partes del territorio nacional.
06:03Ah, y esa es la canícula.
06:05No, espéreme.
06:05La canícula es, o se ven lluvias o se ven secos.
06:08Pero van a haber lluvias dispersas hoy.
06:11Hay que tener mucha precaución.
06:12Ah, estamos en canícula, no va a llover, voy a salir, voy a listar maletas, voy a...
06:16No, no, no, no.
06:17Pero en distintas partes del territorio nacional, Milagros va a estar lloviendo, así que le hacemos un llamado a toda la población.
06:22Claro, a que tenga cuidado, porque lamentablemente somos un país bastante vulnerable en diferentes zonas del país.
06:27En diferentes departamentos y una pequeña lluvia, una pequeña brisa, igual, pues, moja, pues.
06:32No, lluvias dispersas, Milagros.
06:32Y al final siempre ocasionan daños, así que tengan mucho cuidado.
06:36Bueno, por ejemplo, la zona norte, la zona occidental del país.
06:38La aquí, en Tegucigalpa.
06:39Es correcto, aquí en Tegucigalpa, Francisco Morazán, la zona occidental del país.
06:42Hay que tener mucha precaución.
06:43Estamos en canícula, pero van a haber lluvias dispersas a nivel nacional.
06:47También, vamos a hablar de otro tema, Milagros.
06:49¿Vos sabes lo que es una ola de calor?
06:52Es algo súper horrible.
06:54Sí, cuando es un calor fuerte.
06:55O sea, horrible te afecta.
06:56Y fíjate que en Corea del Sur, Milagros, hay una ola de calor que ha dejado 7 muertos y 1.200 hospitalizados hoy en día.
07:06¡Dios santo!
07:08O sea, no me quiero imaginar el nivel de calor que hay allá para que se reporten personas muertas por ello.
07:14No, escúchame, 1.250 hospitalizados por la ola de calor.
07:17O oíme, o sea, es exagerado lo que está pasando.
07:20¿Cómo estará la temperatura?
07:21¿Qué es lo que estará pesado?
07:22O sea, ¿será que el sol está más cerca?
07:25Imagínate que una vez se no aguanta cuando vamos aquí nomás al sur.
07:28Cuando vamos al norte, imagínate una ola de calor de ese nivel allá.
07:31Sí, imagínate.
07:31Cuando nosotros vamos a la zona sur, o sentirme que no puedes ni respirar.
07:36O cuando hay calor húmedo, o cuando hay este montón de cosas.
07:39¿Te imaginas vos, Milagros, lo que está viviendo, lo que está pasando en Corea del Sur?
07:43No me lo quiero imaginar, la verdad.
07:45Tanto caro, tanto vehículo, o sea...
07:46No me lo quiero imaginar todo lo que estarán pasando para que ya se reporten personas hospitalizadas.
07:511.200, ni quiera Dios la dice.
07:531.200 personas hospitalizadas.
07:53Y ya 7 personas muertas.
07:55Y 7 personas muertas.
07:56Bueno, esto es lo que está pasando, mira.
07:58Y eso que ellos son un país de primer mundo.
08:00O sea, nosotros lamentablemente no estamos preparados para ello.
08:02Pero imagínate allá al otro lado del mundo que estamos...
08:05Y hay algo, Milagros, que yo puedo odiar y es el calor.
08:09O sea, yo creo que a nadie le gusta el calor.
08:10Chela, ¿vos qué tal sos para el calor?
08:14Bueno, depende.
08:15El calorcito de la gente no me molesta.
08:16Pero de verdad que hay lugares muy calientes ya en cuanto a clima.
08:20Que ahí el calor sí es insoportable.
08:23Pero bueno, ¿qué le vamos a hacer?
08:24Hay que tomar medidas.
08:26¿Sabe qué me encanta a mí?
08:27El calorcito de la familia.
08:29El calorcito que se siente cuando usted se sienta a la mesa.
08:31A compartir esos sagrados alimentos con su familia.
08:35Y en esta tarde yo le quiero recomendar que esos mejores momentos que usted vive en familia.
08:40Los disfrute alrededor de la mesa con más sola.
08:42Cada comida es más sabrosa, es ligera, natural.
08:46Ideal para compartir y cuidar también a los suyos.
08:49Para consentirlos.
08:50Todo es mejor con más sola porque con más sola usted no está sola.
08:54Así que disfrute de sentarse alrededor de la mesa y compartir de ese cariño, de ese amor.
09:00Porque también el amor se transmite a través de la comida.
09:03Así que disfrútenlos con más sola porque con más sola no estás sola.
09:06Amigos de que viva la vida, en nuestro cumple de los abuelos de hoy nos venimos para Pacilagua, Choluteca.
09:23A festejar con Don Leonidas que ya casi celebra sus 100 años.
09:26Acompáñenme a celebrar.
09:27Aquí está con nosotros Don Leonidas.
09:41¿Cuál es su nombre completo?
09:43Leonidas Olivera Vaquedano.
09:46Don Leonidas tuvo 10 hijos con un solo matrimonio.
09:50Don Leonidas quedó viudo hace varios años ya.
09:54¿Cómo fue esa relación de matrimonio?
09:56¿Cómo fue?
09:57¿Cómo conquistó usted esa mujer?
10:00No, mi bebé la conquisté.
10:04En esos encuentros vivían aquí.
10:06Ellos, los pasos de ellos vivían en un lugar, le dicen la chorrera.
10:14¿Y vivían juntos?
10:15Sí, aquí la controlé, aquí en la Pacilagua.
10:18Allá por la casa de Túlva Vaquedano, en la esquina.
10:24Ahí mandó a los hijos a darles la comida a mi señora que ya murió.
10:31Entonces, ahí la conquisté.
10:34¿Qué tal se portan los hijos con usted, Don Leonidas?
10:37No, pues hombre, no muy bien, no muy malo.
10:42Ah, ok, más o menos se portan entonces, aquí están todos bien.
10:45¿Cómo me lo consienten, lo cuidan?
10:47¿Cómo se lleva con los nietos?
10:49Sí, ahorita los nietos.
10:51Y la que me da la comidita es Zoraidita.
10:54Zoraidita lo consiente.
10:55Sí, ella me da la comida.
10:57También, Don Leonidas, ¿qué consejo le daría usted a todos los jóvenes que nos están viendo ahorita?
11:03Bueno, que se cuiden para que tengan larga vida.
11:08Sí, sí.
11:10Ajá.
11:10Honra a tu padre y a tu madre, dice la palabra.
11:12Sí.
11:14Don Leonidas, cuando estaba joven, ¿qué es lo que más le gustaba hacer?
11:17Mire, yo me dediqué a la albañilería y carpintería.
11:22Sí, yo era uno de ejércitos.
11:26¿No?
11:27No puedo, ya no puedo, sí.
11:29Pero antes sí se dedicaba a trabajar en la albañilería.
11:32Sí, sí.
11:34Esta jueguita aquí es elaborada mía.
11:37Ah, ok.
11:38Sí, pared y artesón y todo.
11:40¿Y ahora, Don Leonidas, qué hace todo el día?
11:42¿Pasa tranquilito en la casa?
11:44Aquí vivo yo.
11:45Esta casa es de mi nieta, Dileña.
11:50Dileña, la que vive en Choluteca.
11:53Creo que están para venir ya, o ya vinieron.
11:56Ya vinieron.
11:57Todavía no han venido.
11:58Dice Don Leonidas, un saludo para todo el público de HCH.
12:02Sí, claro.
12:04Me saluda a Don Eduardo Maldonado.
12:07¿Qué quiere decir a Don Eduardo Maldonado?
12:09No, pues que se acuerde de mí y que me mande un recuerdito.
12:13¿Que le mande un recuerdito?
12:15Ahí está Don Eduardo.
12:16Dice Don Leonidas que le mande un recuerdito.
12:18Tan bello, Don Leonidas.
12:19Me encanta verlo así alentado.
12:21Yo lo conozco en la televisión.
12:24Ahí lo mira.
12:25En la tele, mira HCH acá.
12:28Yo estoy tomando una lechita en Ture.
12:33Eso me lo mantiene fuerte.
12:34Fuerte.
12:35Le creo si se para de ahí, Don Leonidas.
12:37Párese, a ver si es cierto que tiene...
12:39Así.
12:40Ah, pues sí.
12:41Ahora siéntese, Don Leonidas.
12:43Ah, no, sí.
12:44Sí lo tiene en pollón.
12:45Olvídese, Don Leonidas.
12:46No, no, no le duele la rodilla.
12:48¿Cómo no?
12:49Entonces le duele un poquito.
12:50Gracias Don Leonidas por recibirnos en su hogar y gracias a su familia también por abrirnos las puertas de su casa.
12:55Conversamos con Zoraida Flores.
13:00Ella es una de las nietas de Don Leonidas.
13:02Bella, qué bendición tenerlo alentadito, lúcido y así como sano como Dios se los alaba.
13:07Amén.
13:08Es una gran bendición para nosotros como nietos.
13:10Cuidarle, compartir con él en reuniones y más en sus cumpleaños, ¿verdad?
13:17Es una felicidad.
13:19Entonces creo que por esa parte pasamos más que bendecidos.
13:22¿Cuántos hijos, cuántos nietos, cuántos tataranietos hay ya?
13:26Hijos, 10.
13:28De 10 solo hay 3 varones vivos.
13:31Y nietos somos 25.
13:33¿25?
13:35¿Y tataranietos ya hay?
13:36Tataranietos hay 2, uno en Nicaragua y otro aquí en Honduras.
13:39Mire, qué bonito que de verdad como lo cuidan.
13:42Un mensaje para la gente que nos está viendo.
13:44Los abuelitos son bendición y si Dios lo permite, todos vamos a llegar a la edad de él.
13:48Pues entre los mismos nietos conversamos y todos queremos que llegara la edad de mi papita, ¿verdad?
13:54Y llegar así con esa fortaleza, ¿verdad?
13:56De que él es independiente, solo su comidita y de ahí él todo hace sus necesidades personales él solo.
14:02Entonces esa es una gran bendición y para mí feliz y para mi familia igual.
14:07¿Qué le quiere decir a papita como le dice usted?
14:11Ah, pues a mi papita, él sabe que lo amo mucho, lo quiero, lo respeto, gracias a Dios por tenerlo acá con nosotros, ¿verdad?
14:19Y me siento feliz porque es un miembro de mi familia, porque mi familia se ha hecho pequeña por cosas de la vida.
14:26Entonces solo es la única, ya no tengo mamá, no tengo papá y mi hermana, entonces es la única familia que tengo cerquita.
14:34Gracias a la familia Don Leonidas por abrirnos las puertas de su hogar y dejarnos poder conversar con él,
14:44tener la bendición de poder conocerlo en persona, le deseamos Don Leonidas que Diosito lo siga bendiciendo,
14:49que lo tenga alentadito con salud, que le regale muchos años más de vida y que nos invite para volver a celebrar, ¿ok?
14:55Y en nombre de que viva la vida le deseamos un...
14:57¡Feliz cumpleaños!
14:58¡Feliz cumpleaños!
15:09¡Ey vos, fíjate, solo tengo un reclamo!
15:11Dímelo.
15:11¿Por qué Don Leonidas no me mandó un pedazo de pastel?
15:13Porque vos no fuiste.
15:14Ah, o sea que son los que tienen derecho.
15:16Todos los que fuimos al cumpleaños de Don Leonidas.
15:17Ahora, ¿cómo te quedó la experiencia, Mili, de conocer a Don Leonidas?
15:20Mira, yo feliz cuando llegué allá a Choluteca.
15:22Yo lo miro por yo.
15:23Y yo pregunté, ¿tienen abuelitos acá?
15:25Porque, o sea, qué bendición poder conocerlo, platicar con ellos.
15:28Y me dijeron, sí, aquí está Don Leonidas.
15:29Y le digo yo al alcalde, ayúdeme, va a comprar un pastelito donde lo puedo conseguir en nombre de que viva la vida porque le pusimos ahí en nombre de que viva la vida.
15:36Fuimos a celebrar a Don Leonidas y él bien alentadito, mira cómo se paró de la silla, se sentaba, me decía así, me duele la rodilla.
15:43Lo miro bien pollón.
15:45Él hace sus necesidades básicas solito, me decía la nieta.
15:49A él le ayudan sí a comer, a que la comida esté blandita.
15:51Sí, porque ya se sabe.
15:52Pero de ahí él se baña solito, él va a baño solito.
15:54Si te fijas, tiene una fluidez a la hora de hablar muy buena.
15:57Hay que tener un poquito de cuidado con él, porque acuérdate que hace un 100 años, el cuerpo no tiene la misma fuerza.
16:02Pero hay que tener un poco.
16:03Me decía, él no bebía, él no fumaba y no andaba bailando pegado tampoco.
16:07¿Cuántas 100 años estaba cumpliendo?
16:09Sí, casi, casi. Me dijeron que el otro mes ya cumple los 100 años.
16:12Yo a veces se los adelanté, porque yo andaba allá y yo dije, tengo que celebrar con Don Leonidas y la familia.
16:17Compartimos de un pastelito, un fresquito, cafecito y sobre todo la plática que tuvimos con él.
16:22Pero él me decía, él no fumaba, no bebía y no andaba bailando pegado.
16:25Bueno, y yo le quiero decir a toda la gente, Milagros, que nos está viendo en casa, si usted quiere que nosotros, como que viva la vida, lleguemos ahí, por favor, pendiente.
16:34Mire, déjenos qué nombre, o sea, cómo se llama.
16:37Mándenmelo, manden el número.
16:39Vamos a dejar esta cajita en redes sociales para que usted nos mande el número, el nombre de su abuelito o abuelita que está ya cumpliendo los 100 años, más años o que ya los va a cumplir para poder llegar a compartir con ellos.
16:49Esto es bonito, Milagros, porque sobre todo son como historias diferentes.
16:53Mira, Don Leonidas te contó algo, otra persona que cumpla, una señora, o sea, sería bonito una señora también que te cuente cómo han sido los que tienen en la casa, cómo han creado sus hijos, ¿me entiendes?
17:03O sea, cómo se cuidaba.
17:04Mira, cómo se cuidaba, aunque no se cuidaban tanto, porque 10 hijos estuvo.
17:07Sí, pero dicen antes, o sea, eso es lo que había escuchado, señores, antes, cuando tenían su parte íntima con sus parejas, dijeron que no se bañaban durante dos o tres días, no sé por qué lo hacían eso.
17:18No sabías eso vos.
17:20Pregúntemole a la gente, si querés.
17:21No, no se bañaban cuando qué.
17:22O sea, cuando la gente antes tenía relaciones sexuales, o sea, no se bañaban durante dos o tres días, como que se guardaban, porque dicen que, como que, ok, dicen que, dicen que como que se le abren los poros, supuestamente.
17:37Mira, algo que sí he escuchado yo, es que después del embarazo, las mujeres antes, después de parir, no salían al sereno, se tapaban los oídos, se fajaban, tenían una dieta con los eclipses.
17:47No, mire, pero eso no lo habías escuchado entonces.
17:48Ok, cuando tenía la parte íntima, dicen que antes eso ya se sabía entre parejas, porque no sé, o sea, cuando tenían intimidad, o sea, cuando tenían relaciones sexuales, y que salían con un gorro en la cabeza, o sea, las mujeres no se bañaban por dos o tres días, porque supuestamente...
18:04Y no volvían a tener nada durante dos o tres días.
18:07No sé.
18:08Hasta que se bañaban y otra vez.
18:10Pues yo no, que fe.
18:10Se iban partiendo ahí, o sea, ¿no te sabías eso?
18:13No.
18:14Pero podemos preguntarle a la gente, podemos preguntarle a la gente que nos está viendo en casa, te lo apuesto que lo que te estoy diciendo es verdad.
18:20La gente que sabe que, o sea, por eso me decían a mí, la gente de ahora, por eso no dura tanto, no dura tanto, ¿por qué?
18:27Y los hombres no hacían lo mismo.
18:28Por lo mismo.
18:29Los hombres también.
18:30Claro, por eso te estoy diciendo, no se bañaban durante tres días, si iban, si iban, en serio.
18:35No, no se están mintiendo, José.
18:38Esa perra que se está tirando.
18:39Milagro, milagro, que nos escriban los mensajes de WhatsApp, ¿te parece?
18:44Mira, escúchame muy bien, vamos a poner ahí, y ya vas a ver lo que dice la gente, ¿por qué la gente ahora no dura tanto?
18:50Escúchame, 99, 22, 87, 42, le estoy diciendo a Milagro que antes los señores, los señores de antes, tenían relaciones sexuales con su pareja y no se bañaban durante dos o tres días.
19:02Y es cierto, porque dicen que se les abrían los poros como que no era correcto, porque ahora, ¿qué es lo que hace?
19:07Tienen relaciones y se va a bañar inmediatamente.
19:09Entonces dicen que eso es malo, esas son creencias que ellos tenían.
19:12No creo yo.
19:13¿Cómo no crees?
19:14No creo.
19:15Milagro, es cierto.
19:16Yo no creo en eso.
19:17Yo he escuchado, sí, después de parir, que las mujeres se ponían sus algodones en los oídos, se ponían un gorrito, no comían ciertas cosas, andaban fajadas, incluso no llegaban ni caminando, creo que las llevaban.
19:30Escúchame muy bien, le vamos a decir a la gente que solo ponga sí y no.
19:33¿Cree usted en esa perra que nos está contando, José?
19:35¿Cree usted, cree usted que la gente de antes, cuando tenía su parte íntima con su pareja...
19:40¿Su parte íntima tenía relaciones sexuales, José?
19:43Cuando llegaban ahí, pues, fue una educación.
19:44O sea, es cierto lo que...
19:47O sea, cuando tenían relaciones sexuales, antes no se bañaban durante tres días.
19:52¡Ay, no!
19:52No se bañaban, milagro.
19:53No se bañaban y la gente ya va a saber.
19:55Por eso es que dicen la gente de antes que ahora nosotros no aguantamos tanto, porque solo en la calle, desvelados...
20:01Asoleados.
20:02Asoleados, cuando tenemos relaciones sexuales de un solo viene y nos vamos a bañar.
20:06Te lo apuesto y te lo garantizo que la gente sí lo sabe.
20:08Bueno, no sé, yo la verdad no creo eso que me estás diciendo y si el WhatsApp no se mueve es que es mentira, José.
20:12¿De qué?
20:13Yo no sé quién te contó esa paja voz.
20:15Ajá, ¿cómo dice? ¿Qué dicen ahí los mensajes?
20:17Es muy cierto.
20:18¿En serio?
20:18Ajá, todo muy cierto.
20:20Dice por ahí.
20:21Mira, mi abuelita, ¿cómo dice ahí?
20:23Esta gente...
20:24No había tele, le dije antes.
20:26Es que también, antes no había tele, por eso tenían un montón de hijos.
20:29Mi abuela lo decía, todo muy cierto.
20:31Ese es anécdota, dicen por ahí, mira, ¿viste lo que te estoy diciendo?
20:34Mira, ¿por qué no crees?
20:36Sí, lo que dice...
20:37Mira, la gente antes, cuando tenía relaciones sexuales con su pareja, no se bañaba durante tres días.
20:43La gente que nos escribe los mensajes de WhatsApp.
20:45Es cierto.
20:46Mira cómo dice, ven, sí, ¿qué dice por aquí?
20:48Ajá, sí, es verdad, es cierto, dice.
20:50¿Te fijaste en lo que está...
20:51¿Te fijaste en lo que está diciendo?
20:52Ay, no sabía eso yo.
20:54Ajá.
20:54Buenas tardes, Mili, es cierto, dice.
20:57¿Se cuidaban mucho?
20:57Se cuidaban mucho.
20:58Ah, ¿por eso?
20:59Ah, ya, ajá, ajá, ajá, te imaginas ahí cómo...
Recomendada
2:25
|
Próximamente
34:03
5:03
15:00
0:57
28:07
32:04
19:03
13:58
13:01
2:58
5:59
5:59
9:01
44:03
9:04
12:05
30:00
35:06
5:00
4:01
10:00
10:00
8:01
10:59