- anteayer
Este episodio solo se ve bien después del minuto 30.. (Fallos en la señal de Antena)
La característica más sorprendente del planeta Tierra es la existencia de vida, y la característica más sorprendente de la vida es su riqueza y variedad.
Desde las profundidades de los océanos hasta las copas de los árboles de las selvas tropicales, desde las sabanas africanas hasta el suelo bajo nuestros pies, David Attenborough nos revela el alcance de esta generosidad viviente.
Las últimas investigaciones muestran que esta variedad de vida está amenazada de destrucción por las actividades humanas. ¿Destruiremos, como se predice, hasta el 50% de todas las especies del planeta en el presente siglo, y esa tragedia realmente nos importará a nosotros, o a nuestros hijos y nietos?
Titulo original:
State of the Planet
Dondequiera que miremos, solo experimentamos confusión sobre el estado actual de nuestro planeta.
Estamos hablando de la destrucción de las selvas tropicales, el calentamiento global, la extinción de especies, el aumento del nivel del mar y la sequía.
Con motivo del nuevo milenio, David Attenborough aborda el tema con su habitual objetividad; Con la ayuda de las últimas investigaciones, explica la situación, finalmente en un lenguaje sencillo.
Su misión consta de tres partes y lo lleva a un verdadero viaje alrededor del mundo: de Kenia a Ecuador, de las Maldivas a la Isla de Pascua, de Sudáfrica a California.
Sigue mi pagina de Face: https://www.facebook.com/VicsionSpear/
#documentales
#españollatino
#historia
#relatos
La característica más sorprendente del planeta Tierra es la existencia de vida, y la característica más sorprendente de la vida es su riqueza y variedad.
Desde las profundidades de los océanos hasta las copas de los árboles de las selvas tropicales, desde las sabanas africanas hasta el suelo bajo nuestros pies, David Attenborough nos revela el alcance de esta generosidad viviente.
Las últimas investigaciones muestran que esta variedad de vida está amenazada de destrucción por las actividades humanas. ¿Destruiremos, como se predice, hasta el 50% de todas las especies del planeta en el presente siglo, y esa tragedia realmente nos importará a nosotros, o a nuestros hijos y nietos?
Titulo original:
State of the Planet
Dondequiera que miremos, solo experimentamos confusión sobre el estado actual de nuestro planeta.
Estamos hablando de la destrucción de las selvas tropicales, el calentamiento global, la extinción de especies, el aumento del nivel del mar y la sequía.
Con motivo del nuevo milenio, David Attenborough aborda el tema con su habitual objetividad; Con la ayuda de las últimas investigaciones, explica la situación, finalmente en un lenguaje sencillo.
Su misión consta de tres partes y lo lleva a un verdadero viaje alrededor del mundo: de Kenia a Ecuador, de las Maldivas a la Isla de Pascua, de Sudáfrica a California.
Sigue mi pagina de Face: https://www.facebook.com/VicsionSpear/
#documentales
#españollatino
#historia
#relatos
Categoría
🐳
AnimalesTranscripción
00:00...
00:00Vivimos en tiempos extraordinarios.
00:25Estamos rodeados de más especies de animales y plantas
00:29que las que tal vez hayan existido en cualquier otra época
00:32en la historia de la Tierra.
00:35Durante casi 50 años he tenido la suerte de pasar mi tiempo
00:39viajando por toda la Tierra,
00:42documentando esos animales y esas plantas.
00:45Pero ahora es cada vez más aparente que una especie,
00:49la nuestra,
00:51ha desarrollado la capacidad única de alterar en tal forma su entorno
00:55que puede destruir especies enteras,
00:58además de entornos naturales.
01:00La situación del planeta.
01:29¿Qué tan grande es el daño que le estamos haciendo al mundo?
01:37¿Por qué lo hacemos?
01:39¿Tiene un efecto tan destructivo?
01:40¿Y cómo podemos cambiar lo que hacemos
01:43para asegurar que nuestros hijos y nuestros nietos
01:46hereden un mundo tan maravilloso
01:49y tan variado como el que tuvimos la suerte de recibir?
01:52Les haré estas preguntas a algunos de los principales científicos del mundo
01:57para descubrir esas respuestas tan importantes.
02:00Buscaré indicios por todo el mundo.
02:07Algunos se encuentran en las sabanas de África.
02:10Otros hay que buscarlos bajo el mar.
02:15Visitaremos nuestro pasado
02:17y consideraremos nuestro futuro.
02:20Y los científicos hablarán sobre sus más recientes investigaciones
02:23para ayudarnos a entender la verdad
02:25sobre la situación actual de nuestro planeta.
02:28Primero debemos establecer los hechos
02:35respecto a la magnitud del daño
02:37que le hemos causado a la Tierra hasta ahora.
02:40¿Existe una crisis?
02:41Hace 40 años, nuestra curiosidad
02:49respecto a los mundos más allá de nuestro planeta
02:51dio origen a uno de los logros más impresionantes en la historia humana.
02:55Iniciando secuencia de ignición.
03:07Sistemas en orden.
03:08Cuatro, tres, dos, uno, cero.
03:13La nave está despegando.
03:21Paradójicamente, el enviar un cohete hacia la Luna
03:24nos hizo tomar conciencia en forma radicalmente nueva
03:27de la verdadera naturaleza del mundo que quedaba atrás.
03:30Durante la mayor parte de la historia humana
03:40nuestro mundo nos ha parecido enorme
03:42y sus recursos infinitos.
03:44Pero esos hombres en el espacio
03:46vieron algo diferente.
03:48Es una vista hermosísima.
03:50¡Qué espectáculo!
03:51Es algo absolutamente ideal.
03:54Jamás había visto esto.
03:56Solo puedo decir que es espectacular.
03:58La perspectiva de los astronautas
04:07nos hizo darnos cuenta
04:08más vívidamente que antes
04:10de que la Tierra es limitada
04:12tanto en espacio como en recursos.
04:16De ahí se deduce
04:17que también debe haber un límite
04:18a la cantidad de vida
04:19que el planeta puede sostener.
04:21Los seres vivientes en este planeta
04:25siempre han tenido que soportar
04:26catástrofes y cambios naturales.
04:29Pero ahora
04:29hay una mayor diversidad de vida en la Tierra
04:32que la que nunca ha habido.
04:34Así que el cambio y el daño
04:36no son necesariamente destructivos
04:38para la vida como un todo.
04:40Y la perspectiva desde el espacio
04:41nos mostró por qué.
04:42Eso se debe a que dichos daños
04:52aun cuando sean en una escala
04:53que parezca desastrosa
04:55a quienes están en medio de ellos
04:56generalmente están restringidos
04:59a una localidad.
05:00Ciertamente ahora
05:01nos damos cuenta
05:02de que ese cambio
05:03es el acicate
05:04que ha creado
05:05la riqueza de la vida
05:06presentando nuevas oportunidades
05:08y desafíos
05:09a los que plantas y animales
05:11han respondido.
05:11La vida de hecho
05:36puede recuperarse
05:37o adaptarse aún
05:38a grandes daños locales.
05:40Pero hoy
05:41el daño infligido
05:43por la humanidad
05:43es global
05:44y se lleva a cabo
05:45a una velocidad
05:46sin precedente
05:47en los 3.500 millones
05:49de años de su historia.
05:53Para entender
05:54la magnitud
05:55de nuestro impacto
05:56sobre el resto de la vida
05:57debemos descubrir
05:58qué tan grande
05:59es en realidad
06:00la diversidad
06:01de esa vida.
06:03Durante los últimos
06:05500 años
06:06científicos y exploradores
06:07han recorrido
06:08han recorrido el mundo
06:09catalogando
06:09sus maravillas naturales.
06:13Aún podemos ver
06:14a la criatura
06:14más grande
06:15que haya vivido
06:16la ballena azul
06:17y las más simples
06:19bacterias microscópicas.
06:25En la tierra
06:26en el aire
06:27y bajo el mar
06:27hemos descubierto
06:29una asombrosa variedad
06:30de formas de vida.
06:31Ese trabajo
06:36continúa
06:37realizándose
06:38y nos proporciona
06:39un mejor entendimiento
06:40de esta sorprendente
06:41variedad de vida
06:42esta biodiversidad.
06:44Así que
07:04¿cuántas especies
07:05diferentes
07:06de seres vivientes
07:07existen?
07:10El biólogo
07:12C. Robert May
07:12ha hecho un estudio
07:13especial
07:14sobre esta cuestión.
07:17Sorprendentemente
07:17no sabemos
07:18cuántas especies
07:19distintas
07:19han sido nombradas
07:20y registradas.
07:22Sabemos que
07:23para la mayoría
07:24de los grupos
07:24principales
07:25como aves
07:26y mamíferos
07:26animales peludos
07:28y emplumados
07:29existen registros
07:31dispersos
07:32en diferentes
07:33museos
07:33que no han sido
07:34coordinados
07:35en una base
07:36de datos
07:36por computadora.
07:38Pienso que
07:38hay alrededor
07:39de millón y medio
07:40de diferentes
07:41plantas
07:42animales
07:42hongos
07:43y algas.
07:55Este listado
07:56y catálogo
07:57del mundo natural
07:58ha ocupado
07:59la vida
07:59de muchos expertos
08:00y continúa
08:01haciéndolo.
08:16Un total tan grande
08:17como un millón y medio
08:19de especies
08:19parecería sugerir
08:21que hemos descubierto
08:22la mayor parte
08:22de las formas
08:23de vida
08:24del planeta.
08:24Pero no es así.
08:32Una y otra vez
08:33los nuevos
08:34descubrimientos
08:34nos hacen tomar
08:35conciencia
08:36de lo limitados
08:37que siguen siendo
08:37nuestros conocimientos.
08:41Ningún lugar
08:42lo demuestra mejor
08:43que los pastizales
08:44de las sabanas
08:44del este de África.
08:47En este entorno
08:47como en muchos otros
08:48los grandes mamíferos
08:50han capturado
08:51nuestra atención.
08:51Se han vuelto
08:53tan famosos
08:53a través de libros
08:54programas de televisión
08:56y safaris fotográficos
08:57que podría pensarse
08:58que ellos representan
08:59a la mayor parte
09:00de los animales
09:01que hay aquí.
09:04La escala de la biodiversidad
09:06en los pastizales africanos
09:07es un poco engañosa.
09:09Si uno sale
09:10durante el día
09:11tal vez esté buscando
09:12animales espectaculares
09:13como estos elefantes.
09:15También verá
09:16algunos seres
09:17más pequeños
09:17como mariposas
09:18y escarabajos
09:19e insectos
09:20pero la impresión
09:21abrumadora
09:22respecto a los seres
09:23vivientes
09:23se reduce
09:24a algunas especies
09:26de animales grandes.
09:28La verdad
09:29según demuestran
09:30investigaciones recientes
09:32es muy diferente.
09:34Como evidencia
09:35solo busquemos
09:36en el pasto.
09:37Esta es una columna
09:39de hormigas devastadoras.
09:41Su ferocidad
09:42es tan grande
09:43y su apetito
09:43tan enorme
09:44que han dado origen
09:45a toda clase
09:46de leyendas.
09:47Las historias
09:49sobre seres humanos
09:50y caballos
09:51que se cruzan
09:51en su camino
09:52y quedan convertidos
09:53en esqueletos
09:54en pocos minutos
09:55son tal vez
09:56un poco exageradas.
09:57Sin embargo
09:58el apetito
09:59de estas hormigas
10:00es tan grande
10:01que atacarán
10:02cualquier cosa
10:03que encuentren
10:03a su paso.
10:08Atacan
10:09principalmente
10:09a otros animales
10:10pequeños
10:11y se mueven
10:12a través
10:12de los pastizales
10:13en columnas
10:14que pueden constar
10:15de 20 millones
10:16de hormigas.
10:17Tantas
10:18necesitan
10:19enormes cantidades
10:20de presas
10:20así que su abundancia
10:22es prueba viviente
10:23de que en las sabanas
10:24abundan los seres
10:25vivientes más pequeños.
10:29Cuando los científicos
10:30comenzaron a estudiar
10:31esas criaturas
10:32más pequeñas
10:33encontraron
10:34que 50%
10:35de los insectos
10:36que veían
10:36eran nuevos
10:37para la ciencia.
10:39Los cálculos
10:40más simples
10:40sugieren
10:41que tan solo
10:42las hormigas devastadoras
10:43consumen
10:43más materia animal
10:44por año
10:45en los pastizales
10:46que todos
10:47los famosos
10:47depredadores
10:48grandes juntos.
10:53La razón
10:54por la que
10:54es difícil
10:55apreciar
10:56la escala
10:56completa
10:56de biodiversidad
10:57en este planeta
10:58es que muchas
10:59de las criaturas
11:00que viven aquí
11:01son nocturnas
11:02y muy
11:03muy pequeñas.
11:05Es posible
11:06ver cómo son
11:07si uno sale
11:07por la noche
11:08con una lámpara
11:09como esta
11:09pero para tener
11:11una idea
11:12de la variedad
11:12completa
11:13de esas criaturas
11:14hay que usar
11:15una luz
11:16muy especial
11:16como esta.
11:21La bombilla
11:23que ilumina
11:24esta sábana
11:24produce una alta
11:25proporción
11:26de luz
11:26ultravioleta
11:27y muchos insectos
11:28voladores nocturnos
11:30la encuentran
11:30absolutamente
11:31irresistible.
11:33Hay mariposas
11:34nocturnas
11:35pequeñas
11:36grandes
11:37aquí hay una especie
11:38de mariposa
11:39de seda
11:39escarabajos
11:42más mariposas
11:44una mantis
11:45una enorme
11:48mosca
11:48de abdomen
11:48largo
11:49una hormiga
11:51león
11:52muchos insectos
11:54pequeños
11:55difícilmente
11:56puedo ver
11:56lo que son
11:57y mosquitos.
12:02Investigaciones
12:03recientes
12:04han demostrado
12:05que hay una variedad
12:06mucho más grande
12:06de insectos
12:07en las sabanas
12:08de lo que se pensaba.
12:11Tal vez
12:13no haya
12:13tantas especies
12:14como en una selva
12:15húmeda tropical
12:16pero en términos
12:18de cantidad
12:19las sabanas
12:20son su equivalente.
12:28Fue en las famosas
12:30selvas húmedas
12:30de América del Sur
12:31donde las investigaciones
12:33revelaron
12:34la magnitud
12:34de nuestra ignorancia.
12:36Si uno camina
12:41lentamente
12:41y mira con cuidado
12:43en una selva
12:43húmeda
12:44como esta
12:44en Ecuador
12:45encontrará
12:46toda clase
12:46de interesantes
12:47pequeñas criaturas
12:48y así es
12:50como trabajaban
12:50los primeros
12:51exploradores
12:52y naturalistas
12:52y aún es posible
12:54encontrar nuevas
12:55especies
12:55de esa forma.
12:57Yo tomé
12:57este pequeño
12:58insecto palo
12:58de allá atrás
12:59y para descubrir
13:00si es una nueva
13:01especie o no
13:01tendría que mostrársela
13:03a un experto
13:04en insectos palo
13:05y si él no pudiera
13:06encontrar una igual
13:07entonces la describiría
13:09le daría un nuevo
13:10nombre
13:10y yo habría
13:11descubierto
13:12una nueva especie.
13:14Sin embargo
13:15sólo puedo buscar
13:16en el área
13:16desde el suelo
13:17hasta unos 60 centímetros
13:19sobre mi cabeza
13:20pero los árboles
13:21aquí llegan a medir
13:2230 metros de altura.
13:23¿Qué habrá
13:26allá arriba?
13:27Bueno
13:27sé que hay
13:27aves y monos
13:28porque puedo
13:29verlos desde aquí
13:30pero ¿qué más
13:31podrá haber?
13:32Hasta hace poco
13:33ese era un tema
13:34de pura especulación
13:36pero el profesor
13:37Terry Erwin
13:38inventó un método
13:39para averiguarlo.
13:43Él decidió
13:45que para descubrir
13:45qué vivía
13:46en lo alto
13:47en la bóveda
13:47de un solo árbol
13:48o aún
13:49de una sola rama
13:50tenía que usar
13:51una máquina
13:51conocida
13:52como nebulizador
13:53insecticida.
14:02Esto fue diseñado
14:03originalmente
14:04para controlar mosquitos
14:05pero también
14:06puede ser usado
14:07para tomar muestras
14:08de otros insectos.
14:11Cuando usamos
14:12por primera vez
14:13el nebulizador
14:13en Perú
14:14los resultados
14:15fueron fantásticos.
14:17Jamás imaginamos
14:18que conseguiríamos
14:18tantos ejemplares.
14:22La neblina
14:25inofensiva
14:26para cualquier animal
14:27menos para los insectos
14:28se eleva
14:29hasta la bóveda
14:30y los insectos
14:31caen.
14:32Los resultados
14:32de los primeros
14:33trabajos
14:33de Terry Erwin
14:34alteraron radicalmente
14:36nuestros cálculos
14:36sobre cuántas clases
14:37diferentes de animales
14:38podría haber
14:39en este planeta.
14:40Esto podría parecer
14:58una forma
14:58algo drástica
14:59de descubrir
15:00qué insectos
15:01viven en los árboles.
15:02Sin embargo
15:03además de proporcionar
15:04información importante
15:05para la conservación
15:06este trabajo
15:08también ha mostrado
15:08que los insectos
15:09aquí se reproducen
15:10tan rápido
15:11que cuatro meses
15:12después de que
15:13un árbol
15:13es nebulizado
15:14el número
15:15de insectos
15:15que viven en él
15:16vuelve a ser
15:17el de antes.
15:28Gracias a los estudios
15:30que he realizado
15:31en los últimos 25 años
15:32y lo poco
15:33que hemos podido
15:34analizar
15:35en el laboratorio
15:36parece que al menos
15:3780%
15:38de las especies
15:39que conseguimos
15:40en una bóveda
15:41son nuevas especies
15:43nuevas para la ciencia
15:44y la razón
15:45de que sea cierto
15:46es porque el tamaño
15:47promedio
15:47de un escarabajo
15:48por ejemplo
15:49es sólo de 3 milímetros
15:50de largo
15:51y por lo tanto
15:52los insectos pequeños
15:53no han sido estudiados.
15:59Y no sólo
16:01se siguen descubriendo
16:02seres pequeños
16:02en las selvas húmedas.
16:04Seguimos encontrándolos
16:08aún entre los primates
16:09que son nuestros parientes
16:11más cercanos
16:12entre los mamíferos
16:13alrededor de media docena
16:14de especies nuevas
16:16de primates
16:16han sido descubiertas
16:17en esta década
16:18pequeños monos tití
16:20eso enfatiza
16:21lo mucho que ignoramos.
16:23La mayor parte
16:23de los primates pequeños
16:25fueron encontrados
16:26en las selvas húmedas
16:27del Amazonas
16:28hasta hace poco
16:29los exploradores europeos
16:31sólo podían penetrar
16:32en esas vastas selvas
16:33navegando río arriba.
16:36Ahora sin embargo
16:37usando poderosas máquinas
16:38han abierto caminos
16:40en las selvas
16:40que permitirán
16:41a los científicos
16:42llegar hasta las áreas
16:43menos conocidas
16:44en su búsqueda
16:45de oro biológico
16:46nuevas especies.
16:49Y es aquí
16:50donde descubrieron
16:51los nuevos monos tití.
16:56Una forma
16:57de incitar
16:57a un primate
16:58a dejarse ver
16:59es reproducir
17:00las llamadas
17:00de una especie
17:01estrechamente relacionada.
17:03Esto puede engañarlo
17:04para que piense
17:05que su territorio
17:06ha sido invadido
17:07por rivales
17:08así que tal vez
17:09surja de la selva
17:10para investigar.
17:11En 1992
17:13esta técnica
17:14reveló
17:14una nueva especie
17:15de mono tití
17:16en esta área
17:17del sur de Brasil.
17:18Desde ese descubrimiento
17:20nadie ha vuelto
17:20a buscarlo
17:21y hasta ahora
17:22no ha sido filmado.
17:23esta clase
17:27de juego
17:28de espera
17:28puede durar
17:29semanas o meses
17:30generalmente
17:31sin éxito.
17:39Ahí está
17:40la llamada
17:41de una nueva especie.
17:43Este es
17:44el tití
17:44de cara negra.
17:45No tenemos idea
17:53de cómo vive
17:53este animal
17:54o qué clase
17:55de interacciones
17:56sociales
17:56tienen lugar
17:57en sus grupos.
17:58Eso aún
17:59tiene que ser estudiado.
18:13Y con tanta rapidez
18:14como aparecieron
18:15los monos tití
18:16de cara negra
18:17desaparecen
18:18en la selva.
18:23La magnitud
18:24de los descubrimientos
18:25realizados en la Tierra
18:26ha asombrado
18:27a los científicos
18:28pero también
18:29se ha descubierto
18:30que los océanos
18:31contienen
18:32una diversidad
18:33de vida
18:33mucho mayor
18:33de la que se pensaba.
18:35El mar cubre
18:36dos tercios
18:37del planeta.
18:38En algunas partes
18:39está lleno
18:40de una gran variedad
18:41de especies.
18:45Los famosos
18:52arrecifes
18:53de coral
18:54que ocupan
18:54solo una pequeña
18:55parte de los océanos
18:56son probablemente
18:58el hábitat
18:58mejor conocido
18:59y estudiado.
19:00¿Sería justo
19:01sugerir
19:01que aquí
19:02por lo menos
19:02hemos descubierto
19:03a la mayor parte
19:04de sus habitantes?
19:05Silvia Earle
19:07es una experta
19:08en biología marina.
19:09Así como
19:10hemos comenzado
19:12a entender
19:12que en las selvas
19:13tropicales
19:14hay miles
19:15tal vez millones
19:16de especies
19:17aún por descubrir
19:18descubrir y nombrar
19:19lo mismo sucede
19:20en los sistemas
19:21de los arrecifes
19:22de coral
19:22son sumamente
19:23complejos
19:24y diversos
19:24pero diversos
19:26en una escala
19:26que supera aún
19:27la de las selvas
19:28tropicales.
19:32Si aún falta
19:33tanto por descubrir
19:34respecto a los arrecifes
19:36de coral
19:36que ocupan
19:37la mayor parte
19:37de las aguas
19:38poco profundas
19:39y accesibles
19:39del mar
19:40¿qué pasa
19:41con el resto
19:41de él?
19:42La profundidad
19:43promedio
19:43es de 4 kilómetros
19:45la profundidad
19:46en la que yace
19:46el Titanic
19:47la máxima profundidad
19:48es de 11 kilómetros
19:49y nosotros
19:50seguimos mordisqueando
19:51la superficie
19:52los buzos
19:53descienden
19:53entre 30 y 45 metros
19:55tenemos algunos
19:56sumergibles
19:57que pueden descender
19:58hasta la mitad
19:58de la profundidad
19:59del océano
20:00y uno de ellos
20:01se sumergió
20:01una vez
20:02hasta lo más profundo
20:03pero la mayor parte
20:04del océano
20:04sigue siendo
20:05un misterio
20:06¿qué nos dice esto
20:07sobre la cantidad
20:08de descubrimientos
20:09que aún deben hacerse
20:10en el mar?
20:11La era de los mayores
20:12descubrimientos
20:13acaba de empezar
20:14menos de 5%
20:16de los océanos
20:16ha sido estudiado
20:17se han trazado mapas
20:19sabemos dónde están
20:20los valles
20:20las montañas
20:21y las planicies
20:22pero ¿quién vive
20:24en el mar?
20:25¿qué sabemos realmente
20:25sobre el funcionamiento
20:27de los sistemas naturales?
20:28estamos comenzando
20:29a entender
20:30la magnitud
20:31de nuestra ignorancia
20:32lo poco que sabemos
20:36nos ha sido proporcionado
20:37por investigaciones
20:38en el océano profundo
20:40donde las condiciones
20:41son tan severas
20:42que alguna vez
20:43se pensó
20:43que no podía existir
20:45ninguna clase de vida
20:46de hecho
20:48hay un gran número
20:50de criaturas
20:50en las profundidades
20:51oceánicas
20:52algunas criaturas
20:53recientemente descubiertas
20:55son tan extrañas
20:56que puede ser difícil
20:57ver cualquier relación
20:58con organismos
20:59que viven
21:00en aguas menos profundas
21:01aún en los entornos
21:07mejor conocidos
21:08hay descubrimientos
21:09por realizar
21:10sorprendentemente
21:13los más importantes
21:14proceden
21:15de debajo de la tierra
21:16la capa más superficial
21:18del planeta
21:19en muchos lugares
21:19es desde luego
21:20el suelo
21:21esto es crucial
21:23porque simplemente
21:24es donde crece
21:25la mayoría
21:26de las plantas
21:27y es vital
21:28para nosotros
21:28porque en él
21:29plantamos
21:30nuestras cosechas
21:31podríamos pensar
21:33que es solo
21:33materia muerta
21:34con algunas lombrices
21:35pero de hecho
21:36está llena
21:37de las criaturas
21:38más extraordinarias
21:39bajo esta superficie
21:41del suelo
21:41la abundancia
21:42de vida
21:42es impresionante
21:43en esta pequeña
21:44parcela
21:45frente a mí
21:45bien podría haber
21:46dos mil especies
21:47diferentes
21:47un cuarto
21:48de millón
21:49de especies
21:50la mayor parte
21:51de ellos
21:51muy pequeños
21:52algunos microscópicos
21:54pero en su propia escala
21:55el drama
21:55de sus mundos
21:56es tan grande
21:57como el que encontramos
21:58en las planicies
21:58del este de África
21:59o en las selvas
22:00húmedas
22:01de América del Sur
22:02aquí hay depredadores
22:06y presas
22:07de unos cuantos
22:08milímetros
22:08de largo
22:09con sus propios sistemas
22:10complejos
22:11de defensa
22:11y ataque
22:12este mundo
22:16se encuentra
22:16directamente
22:17bajo nuestros pies
22:18pero sabemos
22:19un poco más
22:20sobre él
22:20que sobre las profundidades
22:21de los océanos
22:22gusanos
22:25nematodos
22:25tan pequeños
22:26que sólo pueden ser
22:27vistos bajo el microscopio
22:28están armados
22:29con lanzas perforantes
22:31y protegidos
22:31por elaboradas armaduras
22:33¿cuál es el significado
22:42de todas las pequeñas
22:43formas de vida
22:44que se descubren
22:44constantemente
22:45en la actualidad?
22:46el biólogo
22:47Edward Wilson
22:48es un experto
22:49en biodiversidad
22:50lo que es importante
22:54respecto a los insectos
22:55y hierbas
22:56no es que sean
22:57la mayor biodiversidad
22:58del mundo
22:59sino que son
23:00la base
23:01del ecosistema
23:02si se eliminaran
23:04casi todos
23:04los animales grandes
23:06de hecho
23:07la humanidad
23:07está en el proceso
23:08de hacerlo
23:09habría cambios
23:10importantes
23:11en las selvas
23:11y pastizales
23:12y en los otros
23:13hábitats principales
23:14pero sobrevivirían
23:16continuarían
23:18existiendo
23:19pero si se eliminaran
23:23todos los insectos
23:25sin embargo
23:26tal vez
23:28todo el ecosistema
23:29se derrumbaría
23:31los seres pequeños
23:33hacen funcionar
23:34al mundo
23:34las bacterias
23:38están entre ellos
23:39tal vez
23:40también sean
23:40las más abundantes
23:41pero siguen estando
23:42entre las formas
23:43de vida
23:43menos comprendidas
23:45si un visitante
23:47de otro planeta
23:48analizara
23:49todas las células
23:50que componen
23:51mi cuerpo
23:51él
23:53o ella
23:54llegaría
23:55a la conclusión
23:55de que yo soy
23:56solo 10% humano
23:58eso se debe
24:00a que 90%
24:01de las células
24:02vivas
24:02en mi cuerpo
24:03son bacterias
24:04las bacterias
24:04son los organismos
24:07vivientes
24:08más numerosos
24:09en la tierra
24:09también están
24:11entre los más pequeños
24:12para entender
24:14qué tan pequeños
24:15son
24:15déjenme tomar
24:17un alfiler
24:18perfectamente limpio
24:19y ponerlo
24:21en este
24:21microscopio
24:22electrónico
24:24con poco aumento
24:30el alfiler
24:31parece
24:31perfectamente limpio
24:33es solo
24:34cuando lo amplificamos
24:3610.000 veces
24:36que el tamaño
24:38de las bacterias
24:39se ve con claridad
24:40cada ser viviente
24:59en el planeta
25:00depende de las bacterias
25:01en una u otra forma
25:03pero aún así
25:04no tenemos una idea exacta
25:06de cuántas clases
25:07existen
25:07recientemente
25:19los descubrimientos
25:20extraordinarios
25:21realizados bajo
25:22la superficie
25:23han demostrado
25:24que nuestros cálculos
25:25previos
25:26eran demasiado bajos
25:27estas bombas
25:40en california
25:42están extrayendo
25:43petróleo
25:44a 300 metros
25:45bajo la superficie
25:46y también extraen
25:47evidencia
25:48de que ahí abajo
25:49hay vida
25:49principalmente
25:51en forma
25:52de bacterias
25:53ciertamente
25:55otras evidencias
25:56sugieren
25:57que esas microscópicas
25:58formas de vida
25:59podrían existir
26:00a 2 millas
26:00o 3.2 kilómetros
26:02bajo la superficie
26:03esas bacterias
26:05podrían crecer
26:06tan lentamente
26:06que una bacteria
26:07individual
26:08solo podría reproducirse
26:10una vez
26:10cada 500 años
26:11entre las afirmaciones
26:14más extraordinarias
26:15respecto a esta nueva
26:16e inesperada abundancia
26:18de vida
26:18bajo la superficie
26:19es que si uno
26:20pudiera reunirla
26:21pesaría más
26:23que todas las formas
26:24de vida animal
26:25y vegetal
26:25que habitan
26:26en la tierra
26:27los descubrimientos
26:30son tan nuevos
26:30que aún no podemos
26:32estar seguros
26:32y en cuanto a cuántas
26:34clases diferentes
26:35de vida existen
26:36ahí abajo
26:37simplemente no tenemos
26:38idea
26:39todo eso demuestra
26:40que aún tenemos
26:41mucho que aprender
26:42sobre el planeta
26:43en que vivimos
26:44así que
26:47¿cuál podría ser
26:48la suma total
26:48de todas las diferentes
26:50clases de organismos
26:51vivientes
26:51que existen
26:52actualmente
26:53en la tierra?
26:54diferentes especialistas
26:57en el campo
26:58usando métodos
27:00diferentes
27:00han calculado
27:02que el número
27:03de especies
27:03que existen
27:04plantas
27:05animales
27:06bacterias
27:08y otros
27:09microorganismos
27:10varía
27:12entre unos
27:135 millones
27:14hasta 500 millones
27:16ahora que apreciamos
27:20aunque sea
27:21aproximadamente
27:22qué tan grande
27:23es en realidad
27:23la diversidad
27:24de vida
27:25podemos comenzar
27:26a juzgar
27:26la magnitud
27:27de la amenaza
27:28que enfrenta
27:29por las actividades
27:29humanas
27:30la triste verdad
27:32es que
27:32aunque hemos
27:32identificado
27:33una minoría
27:34de las especies
27:34de la tierra
27:35aún algunas
27:36de las que hemos
27:37nombrado
27:37se han extinguido
27:38algunas
27:39han desaparecido
27:40tan recientemente
27:41que tenemos
27:41su imagen filmada
27:42incluyendo
27:43el tigre de Tasmania
27:44y el sapo dorado
27:45muchas más
27:48son ahora
27:48tan raras
27:49que existe
27:49el peligro
27:50de que se extingan
27:51en poco tiempo
27:52para evaluar
28:01la velocidad
28:01a la que las especies
28:02están desapareciendo
28:04necesitamos saber
28:05un poco más
28:05sobre la forma
28:06en que suceden
28:07esas pérdidas
28:07¿qué significa
28:09realmente
28:09la extinción?
28:10nada podría
28:11ilustrarlo
28:12más dramáticamente
28:13que el triste
28:14y vergonzoso
28:14caso del dodo
28:16era una especie
28:19de pichón gigante
28:20que vivía
28:20en la tierra
28:21y que fue descubierto
28:22por marinos portugueses
28:24a principios
28:25del siglo XVI
28:26en la isla
28:27Mauricio
28:28no le dieron
28:30importancia
28:31según parece
28:31lo consideraban
28:32gordo
28:33perezoso
28:34y estúpido
28:35pero eso
28:36no les impidió
28:37matarlos a golpes
28:38en grandes números
28:39para comer
28:40su carne
28:40además
28:41introdujeron
28:42cerdos y monos
28:43que se comieron
28:44sus huevos
28:45para mediados
28:53del siglo XVII
28:54el dodo
28:55estaba al borde
28:56del extinción
28:57algunos dodos
29:14fueron capturados
29:14y enviados
29:15a Europa
29:15como curiosidades
29:16la mayoría
29:17murió
29:18en el camino
29:19no sabemos
29:21cuánto
29:22sobrevivió
29:22el último dodo
29:23que quedó
29:24en la isla
29:24pudieron ser
29:25horas
29:26días
29:26o aún años
29:27pero finalmente
29:29también murió
29:30y en ese momento
29:31el dodo
29:32como especie
29:32se extinguió
29:34el dodo
29:37era particularmente
29:38susceptible
29:39a la extinción
29:39porque vivía
29:40solamente
29:41en la isla
29:41Mauricio
29:42que es relativamente
29:44pequeña
29:44pero el proceso
29:46de extinción
29:46se vuelve
29:47más difícil
29:48de detectar
29:49cuando una especie
29:50tiene una distribución
29:51más alta
29:51en mayo
30:01de 1980
30:03el monte
30:03Santa Elena
30:04en la costa
30:05noroeste
30:05de los Estados Unidos
30:06hizo erupción
30:07una gran área
30:10del paisaje
30:10quedó virtualmente
30:11desprovista
30:12de vida
30:12en las horas
30:15posteriores
30:16a la erupción
30:17ríos de fango
30:18y rocas
30:18barrieron
30:19con casi
30:19todos los seres
30:20vivientes
30:21en las laderas
30:22de la montaña
30:22pero en pocas
30:28semanas
30:28la vida
30:29comenzó lentamente
30:30a regresar
30:31al paisaje
30:32devastado
30:32la magnitud
30:38del daño
30:39fue asombrosa
30:40a pocos minutos
30:41de que comenzara
30:42la erupción
30:42una ráfaga
30:43de gas caliente
30:44que viajaba
30:45a 800 kilómetros
30:46por hora
30:46había destruido
30:48650 kilómetros
30:49cuadrados
30:50de bosque
30:50de bosque
30:50virgen
30:51ninguna especie
30:54de animales
30:54o plantas
30:55quedó exterminada
30:56porque ninguna
30:57estaba restringida
30:58únicamente
30:58a la región
30:59del monte
30:59Santa Helena
31:00aunque el manto
31:03de ceniza
31:04se veía estéril
31:05algunas plantas
31:06pudieron crecer
31:07en él
31:07y pronto
31:08el paisaje
31:08fue repoblado
31:09a partir
31:10de las áreas
31:10circundantes
31:11algunas pérdidas
31:13ambientales
31:13sin embargo
31:14aunque parezcan
31:15menos dramáticas
31:16son más permanentes
31:17en tiempos recientes
31:20virtualmente
31:21todo el sur
31:21de Inglaterra
31:22estaba cubierto
31:22de bosques
31:23de los cuales
31:24una pequeña parte
31:25sobrevive
31:25a mis espaldas
31:27era el hogar
31:27de una gran variedad
31:28de especies
31:29de plantas
31:29insectos
31:30aves
31:31y mamíferos
31:31ahora sin embargo
31:33la mayor parte
31:34de ese bosque
31:35ha sido talado
31:36en favor
31:36de la agricultura
31:37y los campos
31:38como este
31:39son totalmente
31:39inadecuados
31:40para las especies
31:41del bosque
31:42así que desaparecieron
31:44cuando una especie
31:45desaparece
31:46en una pequeña parte
31:47de su hábitat
31:48se conoce
31:49como extinción local
31:50si tenemos
31:51demasiadas
31:52extinciones locales
31:53los niveles
31:54de población
31:55descenderán
31:55peligrosamente
31:56y entonces
31:57esa especie
31:58podría estar
31:59en camino
31:59a la extinción
32:00total
32:00llega un momento
32:06en la vida
32:06de una especie
32:07en que ha quedado
32:09reducida
32:10a un punto
32:11del que no puede
32:14recuperarse
32:14aún con esfuerzos
32:17persistentes
32:18muchas especies
32:21están en esa situación
32:22y los ecologistas
32:24los llaman
32:24muertos vivientes
32:25un animal
32:27que casi formó
32:28parte de los muertos
32:29vivientes
32:29aún vive cerca
32:31de la ciudad
32:31de río de janeiro
32:32en brasil
32:33en esta área
32:34se ha perdido
32:3590% de la selva
32:37que alguna vez
32:37se extendiera
32:38por centenares
32:39de kilómetros
32:40a lo largo
32:40de la costa
32:41el resto
32:42ha sido
32:42dividido
32:43en pequeñas
32:43parcelas
32:44uno de los
32:47habitantes
32:48más famosos
32:48de esta selva
32:49es el hermoso
32:50tití dorado
32:51estaba en inminente
32:53peligro
32:53de desaparecer
32:54porque había perdido
32:55la mayor parte
32:56de su hábitat
32:57al último momento
33:00se inició
33:01un importante
33:02proyecto
33:02de crianza
33:03en cautiverio
33:04y se introdujeron
33:05controles estrictos
33:06para conservar
33:07los últimos
33:07remanentes
33:08de su hábitat
33:09así que la especie
33:10pudo ser rescatada
33:12de la extinción
33:12pero la mayor parte
33:15de las especies
33:15de muertos vivientes
33:17no reciben
33:18esta clase
33:19de ayuda intensiva
33:20una de las dificultades
33:22al medir
33:22las tasas actuales
33:23de extinción
33:24es que los animales
33:25clasificados
33:26como muertos vivientes
33:27podrían estar condenados
33:29pero aún así
33:30se aferran
33:30a una lenta disminución
33:31por muchos años
33:32John Lawton
33:34es un biólogo
33:35que se ha especializado
33:36en el estudio
33:36de poblaciones animales
33:37algunas extinciones
33:40son instantáneas
33:41algunas se extenderán
33:43durante un periodo
33:44de 20 o 30 años
33:45cuando la población
33:46es afectada
33:47por algún evento raro
33:49y algunas
33:50podrían tardar
33:51más de 100 años
33:52cuando los últimos
33:53adultos
33:53de una especie
33:54que no se reproduce
33:55mueren finalmente
33:57estos cálculos
33:58de extinción
33:59son alterados
34:00por el hecho
34:00de que es muy difícil
34:02estar seguros
34:03de que algo
34:04realmente sucedió
34:05varias especies
34:08que por muchos años
34:09se creyeron extintas
34:10han reaparecido
34:11un ejemplo
34:13ocurrió recientemente
34:14en Australia
34:14el museo de Brisbane
34:18conserva los restos
34:19de muchos mamíferos
34:20australianos
34:21incluyendo
34:22tres pieles secas
34:23de un pequeño marsupial
34:24conocido
34:25como falangero caoba
34:27fueron recolectadas
34:29por un clérigo
34:30en 1886
34:31en un lugar
34:32llamado
34:32Mount Echo
34:33en Queensland
34:34pero jamás
34:35se le volvió a ver
34:36¿estaba extinto
34:37este animal?
34:39eso parecía
34:40muy probable
34:41pero entonces
34:42en 1989
34:44algunas pieles
34:45de mamíferos
34:46no identificados
34:47recolectadas
34:4715 años antes
34:48fueron examinadas
34:50una vez más
34:50una fue reconocida
34:52como la de
34:52un falangero caoba
34:54las pieles
34:57procedían
34:58de la laguna
34:59Barrett
34:59cerca de la población
35:00de Tolly
35:01en Queensland
35:01pero mientras
35:02los especímenes
35:03eran recolectados
35:04su entorno
35:05era destruido
35:06seguramente
35:07el falangero caoba
35:08estaba extinto
35:10entonces
35:12este animal
35:13disecado
35:14fue visto
35:14en una casa
35:15cerca de la laguna
35:16Barrett
35:16el granjero
35:17que lo recolectó
35:18creyó que era
35:19una ardilla
35:20así que lo hizo montar
35:21con una nuez
35:22en la mano
35:22pero era
35:23un falangero caoba
35:25la pista
35:25obviamente
35:26aún estaba caliente
35:27finalmente
35:30el 5 de diciembre
35:31de 1989
35:32103 años
35:34desde que fue visto
35:34por última vez
35:35el falangero caoba
35:37fue redescubierto
35:38vivo
35:38en la laguna
35:39Barrett
35:39hoy se le han
35:43proporcionado
35:44nidos
35:44pero su número
35:45es sumamente
35:46reducido
35:47aunque principalmente
35:49nocturnos
35:50algunos aparecen
35:51durante el día
35:52y dan una
35:52espléndida
35:53exhibición
35:54de acrobacias
35:54aéreas
35:55deslizándose
35:56entre los árboles
35:57hubo gran excitación
36:06y no solo
36:07entre los científicos
36:08porque esta hermosa
36:09criatura
36:09seguía viva
36:10esto fue casi
36:15un milagro
36:16pero
36:16¿es algo
36:17por lo que
36:18debamos
36:18preocuparnos?
36:19no han sucedido
36:20siempre
36:21esas pérdidas
36:21la extinción
36:26es un proceso
36:27natural
36:28estas gavetas
36:31y estantes
36:31en el museo
36:32de historia
36:32natural
36:33de Londres
36:33están llenos
36:34de los restos
36:35fosilizados
36:36de criaturas
36:36llamadas
36:37samonitas
36:37aparecieron
36:39hace unos
36:39250 millones
36:40de años
36:41al paso
36:43de los milenios
36:43algunas especies
36:45se extinguieron
36:46y otras
36:46aparecieron
36:47pero hace 65
36:50millones de años
36:51todas las
36:51samonitas
36:52desaparecieron
36:53y con ellas
36:54un gran número
36:55de otras especies
36:56de animales
36:57y plantas
36:58esas extinciones
37:00en masa
37:01han sucedido
37:02cinco veces
37:03en la historia
37:03de nuestro planeta
37:04surge la interrogante
37:07si nosotros
37:08estamos en este momento
37:09al borde
37:10de un suceso
37:11semejante
37:11en algunos grupos
37:14como el de las aves
37:15se han registrado
37:16todas las extinciones
37:18recientes
37:18así que podemos
37:19calcular el ritmo
37:20al que esas extinciones
37:21están sucediendo
37:22y compararlo
37:23con el pasado
37:24no hay duda
37:26alguna
37:27en mi mente
37:27ni en la de mis
37:28colegas biólogos
37:29de que la tierra
37:30se enfrenta
37:31a una crisis
37:32de extinción
37:33masiva
37:33la velocidad
37:35de extinción
37:35está en proporción
37:36crítica
37:37tal vez de 100
37:38a 1000 veces
37:39más alta
37:39que antes
37:40de que apareciera
37:41la humanidad
37:42esa es la clase
37:43de aceleración
37:44en los ritmos
37:45de extinción
37:46de 100 a 1000 veces
37:47que caracteriza
37:48el inicio
37:49de las cinco
37:50grandes oleadas
37:51de extinción
37:51en masa
37:52en los registros
37:53fósiles
37:53la última
37:57de esas cinco
37:58extinciones
37:59en masa
37:59tuvo lugar
38:00hace 65 millones
38:02de años
38:02cuando desaparecieron
38:04los dinosaurios
38:05el estudio
38:06de ese suceso
38:07revela la magnitud
38:08de la pérdida
38:09que una extinción
38:10en masa
38:10puede ocasionar
38:12sobre la diversidad
38:13de vida
38:13el paleontólogo
38:14Peter Ward
38:15ha estudiado
38:16esos sucesos
38:17lo que tenemos
38:18aquí en una playa
38:19en Francia
38:19es evidencia
38:20de una de las
38:21extinciones
38:21en masa del mundo
38:22tuvimos una catástrofe
38:24global
38:24y esa catástrofe
38:25está escrita
38:25en las rocas
38:26en esta capa
38:27muy delgada
38:27que está aquí
38:28este es el fin
38:29de la era
38:29de los dinosaurios
38:30este es el inicio
38:31de la edad
38:32de los mamíferos
38:33esa diferenciación
38:34está depositada
38:35como esta capa
38:36muy delgada
38:36de estratos
38:37en esa franja
38:38de estratos
38:39tenemos evidencia
38:40del impacto
38:40de un meteoro
38:41tenemos trozos
38:42de México
38:43que fueron
38:43arrojados
38:43al espacio
38:44y que al caer
38:45quedaron depositados
38:46en el fondo marino
38:47aquí en Francia
38:48la era de los dinosaurios
38:50se encuentra
38:51en los estratos
38:51hasta este punto
38:52y de repente
38:53estos se extinguen
38:54esta extinción
38:55en masa
38:55fue repentina
38:56fue catastrófica
38:57exterminó
38:58entre el 60
38:59y el 70%
38:59de las criaturas
39:00de la tierra
39:01¿podemos definir
39:03ese suceso?
39:04las extinciones
39:05en masa
39:06son intervalos
39:06de tiempo
39:07muy cortos
39:07en los que
39:08se extinguen
39:09muchas especies
39:09tienen una duración
39:11de miles de años
39:12tal vez decenas
39:13de miles de años
39:14en los que
39:14más de la mitad
39:15de la biodiversidad
39:16en la tierra
39:17se extingue
39:17y ahora
39:20debido a la expansión
39:21de la especie humana
39:22en la tierra
39:23parece que estamos
39:24al borde
39:25de un suceso
39:25aún más dramático
39:26la diferencia
39:29entre las últimas
39:29cinco extinciones
39:30en masa
39:31y la sexta
39:31que algunos científicos
39:33consideran inminente
39:34es sólo la velocidad
39:35cada una
39:37de las anteriores
39:38tuvo lugar
39:39durante muchos
39:39miles de años
39:40la siguiente
39:42según algunas
39:43predicciones
39:43podría suceder
39:45en menos de 100
39:46se necesitará
39:48una gran fuerza
39:49de voluntad
39:50y recursos económicos
39:51si queremos
39:52reducir
39:53significativamente
39:54el daño
39:55que le causamos
39:55a la biodiversidad
39:56para decidir
39:58si vale la pena
39:58debemos preguntarnos
40:00si la desaparición
40:02de una especie
40:02importa realmente
40:04en muy pocos casos
40:07la especie
40:08que se extingue
40:09demuestra ser
40:10lo que llamamos
40:11una especie
40:11clave
40:12es decir
40:15semejante
40:16a la clave
40:17de un arco
40:18si se quita
40:19cambia
40:19gran parte
40:20de la estructura
40:21remanente
40:21y generalmente
40:23no es para bien
40:23con frecuencia
40:26es muy difícil
40:27saber
40:28con anticipación
40:29cuáles especies
40:31serán
40:32especies
40:32clave
40:33las nutrias
40:36marinas
40:36son un claro
40:37ejemplo
40:38viven en la costa
40:43del pacífico
40:44de norteamérica
40:44en la parte
40:45sur
40:45de su territorio
40:46una enorme
40:47alga marina
40:48el kelp
40:48gigante
40:49crece en el suelo
40:50marino
40:51y crea
40:51una especie
40:52de bosque
40:52submarino
40:53muchos animales
40:57diferentes
40:58dependen
40:58de estos
40:59bosques
40:59de kelp
41:00son el lugar
41:01donde desoban
41:02los peces
41:03aquí viven
41:06focas
41:07así como
41:07muchas criaturas
41:08más pequeñas
41:09como almejas
41:10caracoles
41:11y erizos
41:12las nutrias
41:21marinas
41:21se alimentan
41:22de almejas
41:22y erizos
41:23los llevan
41:24a la superficie
41:24y los abren
41:25golpeándolos
41:26con piedras
41:26sostenidas
41:27sobre sus vientres
41:28durante los siglos
41:4818 y 19
41:49las nutrias
41:50marinas
41:50fueron cazadas
41:51por su piel
41:52en forma intensiva
41:53y exterminadas
41:54en grandes áreas
41:55su desaparición
41:56llevó a cambios
41:57dramáticos
41:58en el entorno
41:59los erizos
42:04de mar
42:04sin nutrias
42:05que controlaran
42:06su número
42:06aumentaron
42:07en forma
42:08explosiva
42:08los erizos
42:14comen
42:15algas
42:15y sus grandes
42:16números
42:17pronto comenzaron
42:18a destruir
42:18los bosques
42:19submarinos
42:20al desaparecer
42:28las algas
42:28también
42:29desaparecieron
42:30los animales
42:30que dependían
42:31de ellas
42:32lo que quedó
42:34fue un árido
42:35lecho marino
42:36tapizado
42:37de erizos
42:37las especies
42:40no existen
42:41en aislamiento
42:42están relacionadas
42:43entre sí
42:44en formas
42:44complejas
42:45y cuando
42:46esos vínculos
42:46se cortan
42:47puede resultar
42:48una crisis
42:49finalmente
42:50se prohibió
42:51la cacería
42:52de nutrias
42:52ellas
42:53volvieron
42:54a esta área
42:54desde otras regiones
42:56y los bosques
42:56de algas
42:57se recuperaron
42:58lentamente
42:59claramente
43:02la desaparición
43:03de muchas
43:03de las especies
43:04que están
43:05al borde
43:05de la extinción
43:06no va a causar
43:08el colapso
43:08de un ecosistema
43:09debemos lamentar
43:13su pérdida
43:13por otras razones
43:14pero para muchos
43:16podría tener
43:16repercusiones
43:17serias
43:18y hasta que
43:19entendamos mejor
43:20todo el proceso
43:21dependemos
43:21de la suerte
43:22estamos corriendo
43:23un riesgo
43:24cuando dejamos
43:25que una especie
43:25se extinga
43:26y cómo nos afectaría
43:28la pérdida
43:28de especies
43:29y entornos
43:30primero que nada
43:32si queremos
43:33ser prácticos
43:34existe la cuestión
43:36de que las especies
43:37salvajes
43:37son una fuente
43:38casi inagotable
43:40de nuevos antibióticos
43:41y productos
43:42farmacéuticos
43:43aún por descubrir
43:45y desarrollar
43:46nuevas cosechas
43:48nuevas fibras
43:49y otros productos
43:51naturales
43:51apenas estamos
43:53encauzando esfuerzos
43:54para hacer uso
43:55de la biodiversidad
43:57en esta forma
43:57un ejemplo
44:01de un producto útil
44:02de una fuente
44:02sorprendente
44:03viene de Cabo Code
44:05en Estados Unidos
44:06los cangrejos
44:09bayonetas
44:10son recolectados
44:11diariamente
44:12del lecho marino
44:13porque su sangre
44:14contiene una substancia
44:15que puede salvar
44:15vidas humanas
44:16los cangrejos
44:27son llevados
44:28a un laboratorio
44:28y aquí
44:29en lo que parece
44:30una escena
44:31de una película
44:31de ciencia ficción
44:32son colocados
44:33en estantes
44:34y parte
44:35de su sangre
44:35azul
44:36es extraída
44:37una de las
44:41substancias
44:41que contiene
44:42es usada
44:43en muchas partes
44:43del mundo
44:44para probar
44:44si los lotes
44:45de vacunas
44:46son hinojos
44:46o están contaminados
44:48con bacterias
44:49letales
44:49después
44:52los cangrejos
44:53son liberados
44:54y lesos
44:54en una región
44:55del mar
44:55que no será
44:56cosechada
44:56de nuevo
44:57en un año
44:57claramente
45:00muchas especies
45:01salvajes
45:02pueden ser
45:02de gran utilidad
45:03pero hay algún
45:04beneficio
45:05en la conservación
45:06de los entornos
45:07naturales
45:07existe la cuestión
45:11de los servicios
45:12de los ecosistemas
45:13un ecosistema
45:15como el que tenemos
45:16aquí
45:16hace un gran servicio
45:17a la humanidad
45:19está creando suelos
45:20limpia el agua
45:21crea el aire
45:23que respiramos
45:24y lo importante
45:25es que lo hace
45:25gratuitamente
45:26muchas de las razones
45:31que se dan
45:31para conservar
45:32la biodiversidad
45:33son egoístas
45:34y tienen que ver
45:35con nuestra salud
45:35y comodidad
45:36pero hay alguna
45:37otra razón
45:38para que nos inquiete
45:39la desaparición
45:39de especies
45:40es un argumento
45:42ético
45:43de administración
45:45entregar un mundo
45:47tan rico
45:48como el que le damos
45:49y que en el primer mundo
45:52podemos darnos
45:54el lujo
45:54de considerar
45:55pero tendríamos
45:56una perspectiva
45:57diferente
45:58si estuviéramos
45:59luchando
45:59por lo que vamos
46:00a comer
46:00esta herencia
46:02natural
46:02es un don
46:03extraordinario
46:04que recibió
46:05nuestra generación
46:06y destruir
46:08una gran parte
46:08de él
46:09fundamentalmente
46:10parece erróneo
46:11en especial
46:13cuando uno piensa
46:14en lo que estamos
46:15haciendo
46:15para las generaciones
46:16futuras
46:17los científicos
46:21tienen una palabra
46:21para los entornos
46:22que han perdido
46:23un gran número
46:24de animales
46:24y plantas
46:25los llaman
46:26empobrecidos
46:27algunos podrán
46:28haber perdido
46:29casi todas
46:30sus especies
46:30como ha sucedido
46:31recientemente
46:32en muchos arrecifes
46:33de coral
46:34otros entornos
46:37podrían parecer
46:38intactos
46:38en gran medida
46:39aunque gran parte
46:40de sus habitantes
46:41originales
46:42se han vuelto
46:42muy escasos
46:43o se han perdido
46:44del todo
46:44las pérdidas
46:47futuras
46:47podrían incluir
46:48muchas clases
46:49de vida
46:49más pequeñas
46:50aún por descubrir
46:51así como
46:52algunos de los animales
46:53más conocidos
46:54del planeta
46:55hay un valor
46:58espiritual
46:58un valor estético
47:00un beneficio
47:01psicológico
47:02al tener
47:02una gran diversidad
47:04de vida
47:04en la tierra
47:05no debemos
47:06eliminarla
47:07creo que sería
47:09posible
47:10que en unos
47:13cientos de años
47:14podamos reducir
47:16esa dependencia
47:17y vivir
47:17en un mundo
47:18artificial
47:18casi como
47:19de ciencia ficción
47:20el mundo
47:21de la película
47:22Blade Runner
47:23la pregunta es
47:25¿queremos vivir
47:26en ese mundo?
47:30una vista hermosísima
47:32que espectáculo
47:33es algo
47:34absolutamente
47:35irreal
47:35la perspectiva
47:40la perspectiva
47:41que nos vieron
47:42los astronautas
47:43cuando miraron
47:44hacia la tierra
47:45nos permitió
47:46ver más
47:46vívidamente
47:47que nunca
47:48lo limitado
47:49que es el espacio
47:50para la vida
47:50en este pequeño
47:51planeta
47:52ahora sabemos
47:54que estamos
47:55perjudicando
47:56gravemente
47:56la biodiversidad
47:57y que existe
47:59el riesgo
47:59de que el mundo
48:00que le entreguemos
48:01a la siguiente generación
48:02sea menos rico
48:04y más pobre
48:05en diversidad
48:06que el que heredamos
48:07¿por qué
48:08las actividades
48:10de nuestra especie
48:11cuyo objeto
48:12es solamente
48:13vivir
48:13con una comodidad
48:14razonable
48:15y evitar el hambre
48:16deben causar
48:17tal devastación
48:18en el resto
48:19del mundo natural?
48:22esa es la cuestión
48:23que examinaremos
48:24en nuestro siguiente programa
48:25veremos lo que
48:31la extinción
48:32de los dinosaurios
48:33puede enseñarnos
48:34sobre los sucesos
48:35actuales
48:35una formidable
48:37historia
48:38de nuestro pasado
48:39proporcionará
48:40indicios vitales
48:41buscaré evidencias
48:44en el lecho
48:45del mar del norte
48:46y descubriremos
48:49historias sorprendentes
48:50de islas remotas
48:52estamos en la era
49:08en que cualquier
49:08acontecimiento
49:10por insignificante
49:11que parezca
49:12puede tener
49:13implicaciones
49:13mundiales
49:14sin importar
49:15donde nos
49:16encontremos
49:17todo lo que
49:18sucede
49:18en el globo
49:19terráqueo
49:20nos afecta
49:21de alguna forma
49:22la globalización
49:23impacta
49:24en todas las áreas
49:25salud
49:26ciencia
49:27tecnología
49:28economía
49:29política
49:30comunicación
49:32el emprendimiento
49:33a través de sus innovaciones
49:35sociales y tecnológicas
49:37mejora el nivel de vida
49:39de la humanidad
49:40especial
49:41globalización y
49:43emprendimiento
49:44de lunes a viernes
49:45a las 12 del mediodía
49:47solo por vale tv
49:49fundamentales para el desarrollo
49:53de la sociedad
49:54del conocimiento
49:55de un país
49:56y de un mundo
49:57interconectado
49:58la inversión
50:00en avances
50:00científicos
50:01y tecnológicos
50:02fortalece
50:03en la evolución
50:04y el bienestar
50:05de la humanidad
50:06especial
50:08ciencia
50:09y tecnología
50:10de lunes a viernes
50:11a las 6 de la tarde
50:13solo por vale tv
50:14Putin estaba preparado
50:23para la guerra
50:24para la invasión
50:25para la expansión
50:26para de nuevo
50:27tener el poderío
50:29de la antigua
50:30Unión Soviética
50:31estaba Europa preparada
50:33estaba el resto
50:34del mundo preparado
50:35estaba Ucrania preparada
50:36sabíamos lo que venía
50:38se está demostrando
50:39que Occidente
50:40no estaba preparado
50:41le había comentado
50:42que las amenazas
50:44tenían que ser creíbles
50:46claro
50:46al no lograr
50:47sus objetivos
50:48solamente con esa amenaza
50:49tuvo que pasar
50:51a la fase
50:51de la credibilidad
50:52y se inicia la guerra
50:54se inicia la invasión
50:55y se maestro
50:56y sean
51:09y se nie
51:11Gracias por ver el video.
Recomendada
2:58
|
Próximamente