Hace 25 años el Eje Cafetero sufrió una de las mayores catástrofes naturales en la historia de Colombia. En Pulzo rescatamos 25 datos del momento que marcó la historia de la región.
Los datos 👇
1. El temblor: evento principal de magnitud 6,2 grados en la escala de Richter con 28 segundos de duración, a la 1:19 p.m. de un lunes 25 de enero de 1999
2. El epicentro fue en el municipio de Córdoba (Quindío), a una profundidad de 19 kilómetros.
3. Hubo 138 réplicas
4. Una réplica a las 5:40 p.m. de magnitud 5,8 grados en la escala de Richter.
5. Dónde se sintió: Quindío, Risaralda, Tolima, Cauca y Valle del Cauca.
6. Área estimada afectada: 1.360 Km2.
7. El mayor causante de la tragedia: la falta de una norma sismorresistente en las construcciones de antes de 1984.
8. Buena parte de las construcciones no estaban diseñadas para este tipo de evento.
9. Muertos: 1.185.
10. Heridos: 8.536.
11. Desaparecidos: Más de 700.
12. Población colombiana afectada por el terremoto: 1%.
13. Heridos trasladados a otras ciudades porque los hospitales de Armenia no daban a basto
14. Edificaciones históricas destruidas en Armenia: 30
15. Edificaciones históricas demolidas en Armenia por los daños: 27
16. Viviendas totalmente destruidas o inhabitables: 35.972.
17. Colapso del cuartel de la Policía y la estación de bomberos
18. Armenia y la mayoría de las localidades del Viejo Caldas fueron construidas sobre topografías inadecuadas que luego fueron mal manejadas, rellenos.
19. La zona está cruzada por fallas activas importantes que fueron identificadas demasiado tarde.
20. Un día antes el consejo de Armenia firmó el primer plan de ordenamiento territorial del país y el terremoto lo tumbó
21. Costo de pérdida de suelos y su deterioro más los costos de recuperación (reforestación, saneamiento y manejo de los rellenos sanitarios): 3,2 millones de dólares.
22. La atención inmediata de la emergencia costó 45 millones de dólares.
23. Monto de los daños totales, directos e indirectos: 2,7 billones de pesos que equivalen al 2,2 del PIB nacional de 1998.
24. Pérdidas del 90% en las prácticas productivas y el acervo cultural.
25. Gobierno creó el FOREC
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3o7WAMe Encuentra noticias de Colombia y el mundo aquí: https://www.pulzo.com/