Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/7/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los protocolos de atención y resguardo por parte del Ejecutivo Regional se activaron ante el riesgo en el que se encuentran 776 familias de Puerto Paez, población fronteriza con el municipio colombiano puertocarreño.
00:16El significativo aumento del nivel del agua deja en estado de vulnerabilidad viviendas e infraestructuras.
00:24Estamos atendiendo a nuestras familias, a nuestros camaradas apureños que están siendo afectados por las crecidas del río Orinoco en este caso.
00:34Estamos en la escuela técnica agropecuaria donde tenemos en este instante un total de 14 familias afectadas, damnificadas que están refugiadas en esta escuela.
00:47Y las cuales van a ser trasladadas a otro albergue que también estamos preparando porque ya la creciente está llegando a la escuela.
00:58La emergencia hídrica se extiende a otras áreas del municipio Pedro Camejo como San Juan de Payara y el Parque Nacional Santos Luzardo, también afectados por las lluvias.
01:09Han habido familias afectadas en Puerto Paez, se han afectado dos comunidades, en La Macanilla, en Boca de Sinaruco, en Buena Vista del Meta y todas estas familias están siendo atendidas con alimentación, gas doméstico, atendiendo los casos de salud, construyendo refugios provisionales y sobre todo garantizándoles el bienestar a la gente.
01:31Las autoridades regionales se mantienen en alerta constante, activando todos los frentes de atención y respuesta ante la crecida de los ríos.
01:41Este esfuerzo es coordinado con diferentes instancias del gobierno bolivariano y el poder popular.
01:47Desde el Estado Apure, Eva Camila Salazar, La Noticia.

Recomendada