Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/7/2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Desde el año 2010, cada 7 de julio se celebra el Día Mundial del Cacao y el Chocolate.
00:06En Bolivia, este fruto ancestral es el sustento económico de cientos de familias en regiones como Beni, Pando, La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.
00:15Además de ser la base del chocolate, es el ingrediente principal en una amplia variedad de productos y delicias tradicionales.
00:22Estos son cinco datos clave que muestran por qué el cacao es mucho más que un simple placer.
00:27El cacao contiene entre 30 y 40 semillas, de las cuales se extrae el chocolate.
00:33El fruto del cacao se denomina mazorca.
00:36Por dentro destaca su pulpa carnosa y blanca, que revista unas 30 a 40 semillas, de donde se realiza el chocolate.
00:43El árbol del cacao puede superar los 15 metros de altura y prolifera en climas tropicales.
00:48Bolivia exportó más de 600 toneladas de cacao y derivados al mundo.
00:52En 2023, las ventas externas de cacao y sus derivados alcanzaron un récord de casi 3 millones de dólares,
00:59con un volumen de 621 toneladas, según datos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior.
01:04Alemania, Argentina, Suiza, Francia, Italia y Países Bajos son los destinos a los que llega el cacao boliviano.
01:11Cuatro muestras bolivianas estarán en el Mundial del Cacao.
01:15Cisne de Ixiamas de La Paz, Pavo Real y Canario de Villatunari y Flamengo de Puerto Villarruel
01:21son las cuatro variedades de cacao que a fin de año se van a Roma, Italia,
01:25para representar a Bolivia en el Cacao of Excellence 2025,
01:29un concurso internacional que reconoce las mejores muestras de este fruto,
01:33evalúa su calidad y reconoce a los productores.
01:35Del corazón de África a América Latina, Costa de Marfil, Ghana y Ecuador dominan el mercado global del cacao.
01:42En 2024, el mercado global de cacao y chocolate alcanzó un valor aproximado de 18 mil millones de dólares
01:49y se prevé que crezca a una tasa anual compuesta del 4,60% hasta 2034.
01:56Costa de Marfil produjo alrededor de 656 mil toneladas en 2022 y 2023,
02:01con cerca del 75% de sus tierras aptas para el cultivo.
02:05Es un tesoro natural con usos en cosmética, nutrición y medicina.
02:09Además de ser el insumo esencial de chocolates, postres y hasta platos salados,
02:13también se usa en mascarillas, aromatizantes, cremas, jabones, entre otros,
02:18gracias a sus aceites esenciales.
02:20En comunidades de Beni y Pando se produce harina de cacao,
02:24utilizada como base para elaborar panes y tortas con un sabor intenso y nutritivo.
02:28No olvides que para más información puedes visitar nuestra web www.canalrural.bo
02:34y nuestras plataformas digitales TikTok, Instagram y YouTube.

Recomendada