- 7/7/2025
Philipp Bagus presenta La era Milei: El despertar libertario. Y responde a la gran pregunta: ¿podrá mantener la coherencia el presidente argentino?
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué tal, Domingo?
00:01¿Qué tal, Rechar?
00:02Habrán acabado ya los toros esos, ¿no?
00:05Sí.
00:06Lo digo así porque no es que acaben.
00:08Al final acaba San Isidro, pero luego...
00:09Ya, ya, ya, sé que no acaban.
00:11Todos los domingos hay corrida.
00:13Pero hasta qué mes.
00:14Yo no voy normalmente las de los domingos, a veces, pero no mucho.
00:16Ya.
00:17Hasta qué mes, hasta octubre.
00:19Ya.
00:20Me están convenciendo de que estudia la figura de Morante.
00:23Hombre...
00:23El otro día Federico y Domingo, ahí en maquillaje, me estuvieron comiendo la cabeza.
00:27Morante es uno de los grandes personajazos que hay ahora en la actualidad española.
00:32Yo diría que el gran personajazo.
00:35Sí, sí.
00:35Mira.
00:36Mira, Santiago Navajas, incluso yo creo que le podríamos convencer de escribir como una especie de obra de teatro sobre la figura de Morante.
00:41Podría ser.
00:42Mira, cuando sacaron la película de Belmonte, hace veintitantos años, de Acheromañas, que está muy bien, por cierto, a mí me gustó mucho.
00:50La presentaban con una frase de Hemingway que decía,
00:53a Hemingway, solo he conocido dos genios en mi vida. Uno es Albert Einstein y el otro es Juan Belmonte.
01:00Pues algo así podría decirse ahora mismo de Morante. Es un personajazo que yo creo que trasciende más allá, de luego, encima, lo torerísimo que es.
01:10Y será liberal.
01:11No sé, le vamos a preguntar.
01:13Venga, ¿le traemos aquí? ¿Me dejas traer a Morante?
01:15Por supuesto.
01:16Y invitadísimo Morante a Economía para quedarte sin amigos.
01:18Un señor que sale en batín a la ventana de un hotel a saludar a sus fans.
01:22Que es muy grande.
01:22A mí me ha ganado ahí.
01:23Es muy grande.
01:24¿Qué tal? ¿Cómo estáis? Bienvenidos a Economía para quedarte sin amigos.
01:29¿Te has preguntado con quién o con qué te sientes más identificado?
01:34¿Con lo que tienes más cerca?
01:35Para muchos no debería de existir nada más allá de la romería de tu pueblo para hablar de ti, de lo que eres y serás.
01:44Pero ¿cuántos españoles hoy se sienten más hermanados con un tipo que defiende como ellos las ideas de la libertad, el respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo y no vive dos puertas más allá de tu casa?
02:03Hemos patrimonializado al argentino Javier Milei.
02:08Milei nos ha hecho caer en tantas cosas y de forma tan directa e intuitiva, bofetadas del libre pensador por tu amor propio.
02:18Una de las que más me gusta es que nos ha devuelto la esperanza en la condición humana.
02:24Que nos ha hecho mirarnos al espejo de la autoestima y le ha puesto otro a la casta.
02:29Esa que solo le sirvió de estrategia política a un primer Pablo Iglesias y Errejón.
02:36Y casta con la que engañaron a tantos españoles de bien aquel 15M.
02:41Personas que si le dieran otra vuelta abrazarían las ideas de la libertad.
02:47El libertarismo.
02:49Milei, un tipo que de verdad ama la justicia.
02:52Y que cree que los desfavorecidos existen, son de carne y hueso y no un recurso dialéctico para un mítin político.
03:02¿Qué tal? ¿Cómo estáis? Bienvenidos a Economía para quedarte sin amigos.
03:05¿Qué tal, Domingo?
03:06¿Qué tal, Richard?
03:06Hoy te sonará The Offspring.
03:08Sí.
03:09Un grupazo.
03:09Punk.
03:10Sí, me sonaba, pero no lo reconozco.
03:13No habría sabido que esta canción era de esta gente.
03:16Me sonaba el nombre del grupo y la canción, pero no los habría unido.
03:18Bueno, es que hoy vamos a hablar de un personaje muy punky y, claro, teníamos que traer a este grupo,
03:23que ¿sabes qué es el grupo que más discos ha vendido con un sello independiente?
03:27No.
03:28Luego ya, según sus fans, se vendieron a Columbia Records.
03:30Vaya, por Dios.
03:31¿Eran auténticos?
03:32¿Eran auténticos?
03:33A que empezaron a ganar pasta y...
03:34A vender.
03:35Vamos a dejarnos de tonterías.
03:37Bien, bien.
03:38Bueno, pues musicazo que viene desde California.
03:41Últimamente me ha dado a mí por California.
03:43Sí, sí, sí, es verdad.
03:44Este rock de California, un poco pasarete para mi gusto, pero bueno, suena mucho a los
03:4990, a los 2000.
03:49Es que es un grupo que tiene 40 años, ¿eh?
03:52Sí, a mí me suena mucho eso, a mi juventud.
03:55No sé si es bueno o malo, pero me suena a eso, a como esto lo he escuchado yo hace mil años.
04:00Bien, hoy vamos a hablar de Javier Milei.
04:02Ya le hemos dedicado tres, cuatro programas.
04:04¿Cuántos?
04:05Sí, hoy le hemos dedicado unos cuantos programas, pero yo creo que es el gran fenómeno y hoy
04:11nos vamos a hacer enemigos o vamos a dejar de tener amigos porque vamos a volver a hablar
04:16bien de Javier Milei, que es un personaje que genera pasiones, pero también unos odios
04:20o unas sospechas enormes.
04:22El problema es que es cada vez más difícil quedarte sin amigos hablando de Milei.
04:26Eso también es cierto.
04:27También es verdad que en el primer programa que hicimos sobre Milei, probablemente mucha
04:31gente decía, pero este marciano o este tipo tan raro, y ahora cada vez encuentras menos
04:36críticos de Milei porque es que los logros de lo que está consiguiendo es brutal.
04:40El último dato, justo lo leí ayer en redes sociales, que el dato de inflación en mayo
04:47ha sido del 1,5%, tasa mensual, que sigue siendo elevado en términos interanuales, pero
04:52creo que era la tasa más baja desde 2017, o sea, ocho años sin una inflación más baja
04:59que la que está consiguiendo ahora mismo Javier Milei.
05:00Los índices de pobreza, que es algo que gusta mucho a la progresía.
05:04Exactamente.
05:04Todo está mejorando, la sensación es espectacular en Argentina, pero hoy vamos a enfocar la
05:10figura de Milei desde una perspectiva con un ángulo un poco diferente.
05:15¿Tú quieres ser Javier Milei?
05:16Tienes que escuchar este podcast.
05:18Pues un poco sí, va.
05:19Porque tienes que leer lo que él leyó.
05:20Tienes que estudiar lo que él estudió.
05:21Más o menos.
05:22Y esos libros que va regalando, porque ahora hemos visto a Javier Milei últimamente, que
05:26se reúne con el papá y le enchufa dos libros de Escuela Austriaca.
05:30Se reúne con Macron y le enchufa otros dos libros.
05:32Dos libros y una tirita.
05:34Con el puñetazo de su mujer.
05:36Y a Macron dices, sí, puede ser.
05:38Y entonces vamos a echar un vistazo al lado más académico, al lado más de economista,
05:44porque es verdad que Milei es conocido, yo creo que es sobre todo conocido en España
05:49por esa, ahora mismo como presidente, pero un poco la imagen, la primera imagen de Milei
05:54que probablemente tiene la mayoría de los españoles es ese tertuliano, un poco histriónico,
05:58un poco exagerado, como son muchos programas en la televisión argentina.
06:02Pero detrás lo que hay es un académico, un economista con un profundo conocimiento
06:07de la materia.
06:08Y yo creo que esa faceta de Milei no es tan conocida.
06:12Así que hemos traído a quien más sabe sobre eso, a quien ha escrito un libro sobre eso
06:16y cuidado.
06:19Yo creo que de los que vivimos en España, a la persona que más cerca, más contacto
06:26o de forma más continua...
06:28A ver, a alguien al que le felicita el cumpleaños, Javier Milei.
06:31Sí, sí, por eso digo.
06:31O sea, que te escriba Javier Milei y te felicita el cumpleaños, eso no es ni normal.
06:34No es ni normal.
06:35Pues aquí tenemos a Filipe Bagus, autor de un libro que se llama La era Milei, el despertar
06:40libertario, con prefacio del propio Javier Milei.
06:43Filipe Bagus, muy bienvenido.
06:45Y que recoge el encomio de Jesús Huerta de Soto.
06:47Eso es.
06:48Cuando le entregaron el premio Libertad en el Instituto Juan de Mariana.
06:50Eso es.
06:51Así que muchísimas gracias por estar aquí, Filipe.
06:53Y enhorabuena por el libro y por ese conocimiento de Javier Milei.
06:59¿Qué tal?
06:59Bienvenido.
07:00Muchas gracias, muchas gracias por tenerme aquí.
07:03Un placer.
07:03Un alemán y un argentino panqui, eso como casa.
07:07Sí, de eso he pensado también.
07:10¿Cómo es posible eso, no?
07:11Porque culturalmente son muy distintos, pero yo he pensado que a pesar de estas diferencias
07:17culturales, sí pensamos muy similar.
07:21Entonces, yo puedo conectar con él como él piensa, muy bien.
07:26Eso confirma que puedes tener mucho más en común con alguien de Argentina o de Alemania
07:30que con tu vecino.
07:31Sí.
07:32Lo de la globalización tan denostada.
07:34Filipe, ya lo van a escuchar nuestros oyentes, formalmente es el antimilei casi.
07:39Muy tranquilo, muy pausado.
07:42No es lo mismo, toca en un grupo de rock.
07:44¿Tocas en un grupo de rock, Filipe?
07:45No, ahí también me gusta la música clásica.
07:49A mi ley también, bueno, a mi ley gusta los dos, ¿no?
07:53El rock, ¿no?
07:54De Rolling Stones y la ópera.
07:56Yo tiro más uno solo por el lado de la música clásica.
07:59Pues, Filipe Agus es profesor titular de Economía en la Universidad Rey Juan Carlos,
08:03también profesor de su máster en Economía de la Escuela Austriaca.
08:06Es miembro de ese grupo iniciado por Jesús Huerta de Soto en España,
08:11un grupo austriaco que va creciendo y yo creo, afortunadamente,
08:15Premio Economía Ludwig Epphardt y autor de varios libros, por ejemplo,
08:19La tragedia del euro, un antirrayo, un libro que se llama Antirrayo de Unión Editorial.
08:24Fantástico.
08:25Que, por cierto, yo cada vez que les veo a Filipe y a Rayo les digo...
08:28¿Se tiene un programa?
08:29Hombre, se lo he dicho doscientas veces.
08:31Tenéis que venir aquí, tenemos que hacer un...
08:33A ver si se digna Rayo.
08:34Un debatazo antirrayo sobre...
08:37Además es un tema, es verdad que es un tema muy específico, es teoría monetaria,
08:40ahí tienen ahí algunas discrepancias en tema de teoría monetaria,
08:44y que es una de las especialidades de Filipe.
08:48Y como decía, Filipe es una persona bastante cercana,
08:53buena parte de ese grupo de Huerta de Soto, al presidente Milley,
08:56y por eso ha escrito este libro, que sería un poco una biografía quizás intelectual, académica,
09:02bueno, de todo, porque la verdad es que tiene un poquito de todo de Milley,
09:05pero que yo creo que esa parte no es tan conocida.
09:07Y me gustaría empezar por ahí.
09:09¿Cómo es ese académico Milley?
09:11Frente a ese Milley tertuliano, o ese Milley mitinero,
09:16muy exagerado,
09:18el pensador Milley, el economista Milley, es un tipo muy profundo,
09:24y que sabe mucho sobre lo que habla.
09:27Sí, cuando nos conocimos la primera vez en persona, comimos juntos,
09:31y me di cuenta que es uno de los nuestros.
09:35Es un economista de la escuela austríaca, además libertario, y anarcocapitalista.
09:42Entonces, eso era en 2021, y yo pensaba, pues eso es como uno de los nuestros,
09:48¿cómo va a ser presidente?
09:49¿Se va a presentar?
09:50Y él dijo, sí, sí, claro.
09:52Entonces, yo escribí el libro para hacer comprensible lo incomprensible,
09:57que es cómo llega alguien así a ser presidente de un país.
10:03Además, dice cosas abiertamente, no lo esconde,
10:06es que dice abiertamente, el Estado es enemigo,
10:09los políticos son los parásitos, los impuestos son un robo.
10:12Entonces, ¿cómo es posible que alguien así llegue a ser presidente de un país?
10:18Y además es un outsider, como dices, es economista de formación,
10:24daba clases en la universidad, es decir, es un académico,
10:28de hecho, lo que más le gusta es escribir y leer de economía,
10:33y en su perfil de X, lo único que pone es economista.
10:39Siempre, y sigue siendo la misma descripción de este que es presidente.
10:43¿Te has contestado toda esa pregunta? ¿Por qué has llegado a ser presidente?
10:46¿Tienes alguna respuesta?
10:48Sí, pero son muchas páginas, porque hay que leer el libro.
10:52Son muchas razones, ¿no?
10:54Es como una constelación de estrellas que se da una vez en cada mil años.
11:00Totalmente.
11:01La situación del país, que está arruinado por 80 años del peronismo,
11:07además la historia de ser el primero, uno de los países más ricos del mundo,
11:13y luego caer en esta decadencia,
11:16y se habían intentado muchas opciones,
11:21también el macrismo, que es el presidente Macri de 16 a 19,
11:29que era como los argentinos diciendo,
11:31pues ahora una alternativa al kirchnerismo,
11:35intentamos algo como la derecha centralista,
11:42como el PP, sí.
11:44Y era un fracaso total.
11:46Y vuelve el kirchnerismo.
11:48Y otra vez un desastre.
11:50Entonces, ahora viene alguien que dice,
11:52ahora vamos a intentar algo totalmente diferente,
11:55vamos a intentarlo con las ideas de la libertad,
11:58con las ideas de la escuela austríaca,
12:01y confía en él.
12:02Y luego, hay otras razones.
12:04Su marketing, que es espectacular,
12:07su personaje, su carisma, su autenticidad.
12:10La época del COVID, que es algo que es poco...
12:12Yo no lo había pensado, fíjate.
12:14Otro, el...
12:16Ya saben que tenía uno de los lockdowns,
12:19confinamientos más largos y más duros del planeta Argentina.
12:24Y el que más protestaba,
12:27o quien la gente identificaba como opositor de este lockdown,
12:34la voz más alta,
12:36era justamente Javier Milei.
12:39Es decir, sin el COVID, a lo mejor tampoco.
12:42Una de las constelaciones tampoco.
12:43Eso es muy importante, porque la gente tiene que sentir en la piel,
12:46la falta de libertad.
12:47Claro, lo aprecias más.
12:50Y luego, estaban encerrados,
12:53entonces, dice Milei,
12:54pues los jóvenes estaban ahí viendo los shots de Milei en YouTube,
12:59y lo estaban enseñando a sus padres,
13:01y sus padres no podían huir,
13:02porque estaban confinados.
13:03Entonces, tuvieron que verlo también,
13:05y los abuelos, etcétera.
13:07Entonces, se hace todo esto viral.
13:10Y luego, la corrupción.
13:13Porque ahí, Alberto Fernández hacía fiestas en Quinta de Olivos.
13:18Sí, sí.
13:18A él no le afectó el confinamiento, ¿no?
13:20Sí.
13:21Y al mismo tiempo, el resto de la población.
13:23Ahí se veía muy bien la diferencia entre la casta política y el resto de la población,
13:28los argentinos de bien.
13:29Que otro, es otro punto, otra razón por la que Milei ganó.
13:34Porque esta retórica de la casta contra el pueblo común,
13:40trabajadora, pagadores de impuestos,
13:43es muy importante.
13:47Porque Carlos Marx habla sobre la explotación, ¿no?
13:51Que los capitalistas empresarios explotan a los trabajadores.
13:55No es verdad, ¿no?
13:56Los dos cooperan juntamente y salen ganando.
14:00Pero sí existe una verdadera explotación en la sociedad.
14:04No es trabajadores capitalistas.
14:06Tampoco es lo que dice el neomaxismo,
14:08el marxismo cultural,
14:10que los hombres y las mujeres,
14:11o los heteros a los homosexuales,
14:13los blancos a los negros,
14:14o el hombre a la naturaleza, ¿no?
14:15Entonces, estos conflictos artificiales
14:18que distraen la atención del conflicto real,
14:21que es la casta política,
14:25junto con los periodistas emsobrados,
14:28los empresarios que no satisfacen las necesidades de los consumidores
14:33con productos de mayor calidad a menor precio,
14:35sino viven del Estado.
14:38Empresarios que viven del Estado, ¿no?
14:39Que también tienen esos mismos intereses.
14:41Los sindicatos
14:42y la élite, pues, intelectual,
14:46la universidad pública, etc.
14:48Todos estos tienen los mismos intereses,
14:50viven como parásitos
14:52de los argentinos del bien
14:54o los españoles del bien,
14:55que son los pagadores netos de impuestos.
14:57Lo que pasa es que ellos no son conscientes,
15:00no tienen, Max diría,
15:01no tienen conciencia de clase
15:03de su Estado,
15:04que son explotados.
15:05Porque viene ahí toda la narrativa,
15:08los Estados somos todos,
15:10y si somos todos los Estados,
15:11no hay explotación.
15:12Pero si tú muestras que hay esta casta política
15:16y luego los argentinos del bien
15:17y les haces conscientes de su explotación,
15:20eso es fundamental.
15:21Y así puedes ganar las elecciones,
15:24si lo ven.
15:25Y en España no vemos nada.
15:26Pues yo creo que lo que tiene que hacer
15:29todo oyente que nos esté escuchando
15:31es suscribirse a nuestro canal de YouTube,
15:33ir a las plataformas
15:34y no solamente a Spotify, te diré.
15:37Evox está muy bien.
15:38Sí.
15:38Es que el otro día Evox
15:39tuvo la gentileza de en Twitter
15:41nombrarnos como un podcast recomendado
15:43de economía.
15:44Sí, sí.
15:45Que yo no conozco a nadie de Evox.
15:46No, yo tampoco.
15:47Qué generosidad.
15:47Pues sí, se lo recomendamos
15:49en todas las plataformas.
15:50Además en Evox puedes poner comentarios,
15:52que está muy bien.
15:53Ahí sí.
15:53Y poner like
15:54y sobre todo los likes,
15:56los comentarios, suscribirse,
15:58nos ayuda mucho,
15:58siempre lo decimos.
15:59Así que animamos a todos aquellos
16:01a los que les esté gustando el contenido,
16:02que lo compartan en redes sociales
16:04y en las plataformas,
16:05pues que lo digan.
16:06Fundamental la difusión.
16:07Eso es.
16:08Qué oportunidad más grande
16:09nos ha dado esta tecnología.
16:10Muy bien.
16:11Bien.
16:11¿Y algo más quieres vender en este momento?
16:13Sí, pero viene muy a cuento.
16:15¿Ah, sí?
16:15¿Tú sabes, creo,
16:17cuál es el único curso
16:19de finanzas y de economía
16:21en el que Javier Milei es profesor?
16:24No.
16:24¿El mío?
16:25¿En serio?
16:25El nuestro.
16:26Bueno, el que hacemos
16:27los locos de Wall Street
16:28y el equipo de Tu Dinero Nunca Duerme.
16:30Pero qué suerte tenéis.
16:31Invertir con cabeza
16:32y ganar a largo plazo
16:33en ese curso,
16:35en la segunda edición,
16:36la conferencia inaugural
16:37la dio Javier Milei.
16:38Qué bueno.
16:39Una hora de conferencia inaugural
16:41espectacular,
16:42con lo cual,
16:43por supuesto,
16:44todo lo que sea,
16:45alguien dirá,
16:45pero ahora estáis ya
16:46por la sexta edición,
16:47que estamos ahora mismo
16:48en la fase comercial
16:49de la sexta edición.
16:51Pues sí,
16:52pero todo lo que se ha grabado
16:54previamente
16:54se emite
16:56en las siguientes ediciones.
16:57Con lo cual,
16:57si alguien quiere ver,
16:58yo creo que no hay ninguna otra clase
17:00de economía de Javier Milei
17:01en España,
17:02invertir con cabeza.
17:03Y esto me sirve de pie,
17:05aparte un poco
17:05la cuña comercial y eso.
17:07Está muy bien.
17:08Hay que hacer ese curso,
17:10porque además es uno de los pilares
17:11de la batalla cultural,
17:12creo yo,
17:12que empieza por ahorrar.
17:13Claro.
17:14Por tu propio capital.
17:15Otra cosa es lo que yo haga.
17:17Eso te iba a decir.
17:18Yo la teoría me la sé.
17:18Yo a ti te he pasado también
17:20usuario para que hagas el curso
17:21y eso,
17:22pero no te veo.
17:24Bueno,
17:25pero me sirve esto,
17:26porque esta anécdota es real.
17:29Javier Milei
17:29empezó la clase,
17:31era una clase sobre finanzas personales
17:33y el ahorro,
17:34la inversión,
17:34la importancia.
17:35Hemos tenido también
17:35al profesor Bastos,
17:36a Rayo,
17:37bueno,
17:37muchos de los que nos han acompañado aquí
17:39y empezó la clase
17:41y empezó dando una clase magistral
17:44de economía,
17:46pero de un nivel espectacular,
17:48de demasiado nivel.
17:49Era una clase casi universitaria
17:50y entonces tuvimos que parar.
17:52Luis Fer le paró y le dijo,
17:54profesor,
17:56es fantástico esta clase,
17:58la que está dando,
17:59pero nuestros alumnos
17:59no están en nivel universitario.
18:02Y entonces Milei dijo,
18:04bueno,
18:04ay,
18:04perdón,
18:04perdón,
18:05porque estaba dando una clase
18:06de los temas
18:07de los que decía Filip
18:08que le encantan.
18:09Pero eso lo tendréis regalado.
18:10Sí,
18:10sí,
18:10sí,
18:10pásame ese vídeo,
18:11por favor.
18:11Y entonces Milei bajó,
18:13además lo hizo muy bien
18:14porque bajó,
18:15siguió siendo una clase muy rigurosa,
18:17ya siguió hablando de ahorro,
18:18de inversión,
18:18de la importancia,
18:19de todas esas cosas,
18:20pero a un público general.
18:22Dijo,
18:23vale,
18:23no estoy delante de,
18:24no sé,
18:24estudiantes de doctorado de economía.
18:26Y es fantástico
18:27verle esos diez primeros minutos
18:28en los que todos estábamos diciendo,
18:30la clase es espectacular,
18:31pero no te seguimos
18:33o los alumnos,
18:34muchos alumnos
18:34no te pueden seguir.
18:36Entonces,
18:36a mí me gustaría un poco
18:38ver esa mirada
18:40al Milei académico
18:41que decíamos
18:41y esa mirada
18:42al Milei austriaco.
18:43¿Es Milei
18:44el político
18:45que más sabe de economía
18:47que podemos recordar?
18:50Yo no recuerdo otro caso,
18:51a mí no se me viene a la cabeza
18:53otro caso
18:54y ya ni siquiera
18:56solo economista
18:57que coincide con nuestras ideas,
18:59economista austriaco,
19:00economista liberal,
19:01libertario,
19:02sino en general.
19:02Yo no recuerdo
19:03un presidente del gobierno
19:04que haya tenido
19:05este dominio de la materia
19:07como tiene Javier Milei.
19:09No,
19:09es único,
19:10desde luego.
19:12Era,
19:12como he dicho,
19:14profesor de economía,
19:16enseñó 25 años
19:17en universidades
19:19y se encontró
19:21con un artículo
19:22de Murray Rothbard,
19:24que es el capítulo 10
19:25de su libro
19:25Man, Economy and State,
19:27que es sobre competencia
19:28Monopolio,
19:28se titula.
19:29Y un amigo
19:30se lo dio
19:31este artículo
19:32y lo lee
19:32en tres horas,
19:34más que cien páginas,
19:35y se convierte
19:36con esto
19:37en economista
19:37de la escuela austriaca.
19:39Y dice después
19:40todo lo que he enseñado
19:41sobre el monopolio
19:42en los últimos 25 años
19:44es falso.
19:45¿No?
19:45Que también te dice algo...
19:46¿Y esto cuándo fue?
19:47En 2014, creo.
19:48En 2014,
19:49más o menos,
19:50Milei se convierte
19:50a la escuela austriaca
19:51con un artículo
19:52de Murray Rothbard.
19:53Lo cuenta él
19:54en el prólogo
19:54y es muy curioso
19:55porque también define
19:56al propio personaje.
19:57De repente,
19:58es como que ve la luz
19:59y ya se vuelve loco,
20:00se va a una librería,
20:00¿cómo es eso?
20:01Claro, claro.
20:02Se te dice algo
20:04sobre su personalidad
20:05porque es muy difícil
20:06reconocer errores,
20:08¿no?
20:08Claro,
20:09todos nosotros
20:10tenemos dificultades
20:12de reconocer errores.
20:13Y es más,
20:14si tú has edificado
20:16o construido
20:16tu carrera académica
20:18sobre una teoría
20:19y te das cuenta
20:20que es falsa,
20:22da el giro,
20:24pues tiene unos costes,
20:25¿no?
20:25Porque básicamente
20:26todo lo que has enseñado
20:27antes no vale,
20:29¿no?
20:29Y tienes que reconstruir
20:30de nuevo.
20:31¿Y cómo lo hace?
20:31Pues va directamente
20:33a una librería
20:34con el dinero
20:35que tiene encima,
20:36compra toda la escuela
20:37que puede comprar,
20:40pregunta al ruendo
20:43de la librería
20:43si estará mañana
20:44y el día siguiente
20:45ya vuelve
20:46con todo el dinero
20:47que se quiera
20:47y es muy economista,
20:48¿no?
20:49Calcula cuánto voy a necesitar
20:50para comer,
20:51cuánto para dar comida
20:52a mi perro
20:53y para el taxi
20:55y para con...
20:56Y luego compra
20:57todos los libros
20:58y lee, pues,
20:59tres veces
20:59la acción humana,
21:00todos los libros
21:02de Mises,
21:02Hayek,
21:03Rothbard,
21:04Wattesorto,
21:05de Henry Heslitt
21:05y yo lo conoce
21:08perfectamente
21:08la escuela austríaca
21:09y es más,
21:11lo sabe explicar
21:12y es más...
21:13Fundamental.
21:14Sabe explicarlo,
21:15como dice Domingo,
21:17a diferentes públicos,
21:18también en un plato
21:19de televisión
21:20que es...
21:21Tú solo puedes explicar
21:22estas teorías
21:23que son complejas
21:24en un plato de televisión
21:25donde solo tienes
21:26unos 30 segundos
21:28si lo has entendido
21:30perfectamente
21:31y además tienes
21:32que tener un don
21:34de divulgación
21:34que tiene él.
21:36De hecho,
21:36como profesor
21:37te vas haciendo mejor,
21:38vas conociendo mejor
21:38tu materia
21:39según vas avanzando
21:40en los años
21:41dando clase
21:41porque tú mismo
21:42también vas comprendiendo
21:43mejor los propios conceptos
21:44que aunque ya lo sabías
21:46pero al dar clase
21:46y comunicarlos
21:47vas perfectamente
21:49a la esencia.
21:50Pero a mí le hay de paso
21:51lo que os pasa a vosotros
21:52los estudiantes de economía
21:53y es que
21:54es difícil
21:54en una carrera estudiar
21:55la escuela austríaca,
21:57¿no?
21:57¿Qué es la escuela austríaca?
21:59Para los que no se estén
22:00escuchando y digan
22:01¿qué es esto de la escuela austríaca?
22:02¿Quiénes son estos autores?
22:04Hayek quizás es el más conocido
22:05pero Rothbard
22:06es muy desconocido
22:07para el gran público
22:08Mises un poco más
22:10que Rothbard
22:11pero mucho menos que Hayek
22:12¿qué es la escuela austríaca?
22:13¿Y por qué tiene
22:13tanta influencia en Milley?
22:15Pues es una escuela
22:16de pensamiento económico
22:19hay otras escuelas
22:20la escuela austríaca
22:22es marginal todavía
22:23ahora con Milley
22:24hay un megáfono
22:25que va a cambiar
22:27las cosas
22:27que ya es imparable
22:30creo
22:30¿Vais a salir de las catacumbas?
22:32Filip, tú creces
22:33Ya ha salido
22:34Ya está encima
22:35de la mesa
22:36ya está encima
22:37de la mesa
22:37y hay miles
22:39de jóvenes
22:41personas que
22:41lo están estudiando
22:42pero sí
22:44hay la escuela neoclásica
22:46la escuela
22:46de Chicago
22:47la escuela
22:48de Keynesiana
22:49por ejemplo
22:50Keynes
22:50a lo mejor
22:50suenan algunos
22:51de los oyentes
22:52y ellos
22:55la escuela neoclásica
22:56estudia
22:57estudia
22:57al equilibrio
22:59matemático
23:00estudia modelos
23:02de equilibrio
23:03matemáticos
23:04la escuela austríaca
23:05no
23:05la escuela austríaca
23:06estudia
23:07el proceso
23:07de mercado
23:09impulsado
23:10por empresarios
23:10de carne y hueso
23:11que intentan
23:12encontrar
23:14oportunidades
23:14de ganancia
23:15y aprovecharse
23:16de ellas
23:17y una de las enseñanzas
23:20más importantes
23:21de la escuela austríaca
23:22y que explica
23:23también
23:23porque es marginal
23:24y odiada
23:25por el Estado
23:26en las universidades
23:28públicas
23:28su enseñanza
23:29principal
23:30es que
23:30todos los bienes
23:32y servicios
23:32pueden ser
23:34producidos
23:35en el mercado
23:36el Estado
23:37no es necesario
23:39y no mejora
23:40nada de lo que ofrece
23:41el mercado
23:42claro
23:42eso es
23:43el Estado
23:44no es capaz
23:45de cumplir
23:46con su promesa
23:47de mejorar
23:48el resultado
23:49del proceso
23:51del mercado
23:51¿por qué?
23:52porque no tiene
23:54la información
23:54para hacerlo
23:56esta información
23:57se crea
23:58en el proceso
23:59competitivo
24:00del mercado
24:01¿cuánto
24:02educación
24:05debe tener
24:06la sociedad?
24:07¿cuánto hay que
24:08invertir
24:08en sanidad?
24:09¿cuánto en
24:10seguridad?
24:11¿cuánto más
24:12se invierte
24:12en seguridad
24:13menos
24:13se invierte
24:14en educación
24:15y sanidad?
24:15el Estado
24:17no lo puede saber
24:18es totalmente
24:18arbitrario
24:19su decisión
24:20eso
24:21tienen que
24:21descubrir
24:22los empresarios
24:23competiendo
24:24unos con otros
24:25por los recursos
24:26los factores
24:27de producción
24:27intentando satisfacer
24:28los decidos
24:29de los consumidores
24:30eso es el problema
24:31del cálculo económico
24:32en el socialismo
24:34ahí donde el Estado
24:35interviene
24:36y no hay libertad
24:37para los empresarios
24:38a competir
24:39pues no se crea
24:40la información
24:41necesaria
24:42para responder
24:43a estas preguntas
24:44y eso explica
24:45porque
24:45la escuela austríaca
24:46obviamente
24:48un político
24:50le gusta mucho
24:52que le dice
24:52un kenciano
24:53el kenciano
24:54dice
24:54pues el Estado
24:54tiene que gastar más
24:55para que la economía
24:56crece
24:57y se mueva
24:59y la austríaca
25:00dice
25:00no
25:01el Estado
25:01no puede mejorar
25:02nada
25:03siempre
25:03siempre empeora
25:04las cosas
25:05que gaste
25:06lo menos posible
25:07que desaparezca
25:08como político
25:09¿a quién
25:10favorezco?
25:12obviamente
25:12me gusta mucho más
25:14el kenciano
25:14porque
25:15me da
25:15justifica
25:17mi existencia
25:18al fin y al cabo
25:19soy necesario
25:20austríaco
25:21dice
25:21que no
25:22no te necesitamos
25:23y mi ley
25:24lo dice claramente
25:24eres un parásito
25:25los parásitos
25:27no necesitamos
25:27y en las universidades
25:28se estudian
25:29los fallos del mercado
25:30por ejemplo
25:30existen
25:31los fallos del mercado
25:32nunca se estudian
25:33eso es una frase
25:34también muy
25:35muy conocida
25:36de mi ley
25:36bueno conocida
25:37así
25:37en algún debate
25:38de no existen
25:39fallos del mercado
25:40son fallos del Estado
25:42sí
25:42la escuela austríaca
25:44muestra que
25:44todos los bienes y servicios
25:45pueden ser
25:46ofrecidos
25:47de forma más barata
25:49más eficiente
25:50y más justa
25:52en el mercado
25:53y el monopolio justo
25:55es uno
25:55el artículo
25:56sobre el monopolio
25:57es justo
25:58uno de estos
25:59supuestos fallos
25:59de mercado
26:00en que creía
26:01Javier Milley
26:03y lo enseñaba
26:0425 años
26:04en el monopolio
26:05pensaba que el monopolio
26:08era un fallo
26:08del mercado
26:09y luego la lectura
26:10del artículo
26:11de Rosspad
26:11se da cuenta
26:12que un monopolio
26:14en el sentido
26:14que hay solo una empresa
26:16en un mercado libre
26:17lejos de ser un fallo
26:19es algo
26:19es señal
26:20de algo muy positivo
26:22es señal
26:23que un empresario
26:24ha sido mejor
26:25con diferencia
26:27que todos sus rivales
26:28en satisfacer
26:29las necesidades
26:31de los demás
26:31si alguien
26:32si una empresa
26:35ofreciese
26:35un smartphone
26:38mejor que el iPhone
26:41que existe
26:42a 50 euros
26:43pues
26:44arrasaría
26:45se quedaría
26:46con todo el mercado
26:48sería el monopolio
26:49¿eso sería malo
26:50para los consumidores?
26:51no
26:52ha creado
26:52ciertas expectaciones
26:53pero obviamente
26:56no
26:57y de hecho
26:57cuando deja de ser
26:59eficiente
27:00o mejor
27:01que los rivales
27:02pues pierde su posición
27:04es decir
27:05no es
27:05en un instante
27:06sino hay que ver
27:07toda la evolución
27:09el problema
27:10son los monopolios
27:11estatales
27:12que una empresa
27:14tiene un privilegio
27:15y las otras
27:16empresas
27:16no pueden competir
27:17pero en un mercado libre
27:19por definición
27:20no hay monopolios
27:21de este tipo
27:22estatales
27:22con privilegios
27:24eso sí que son monopolios
27:25y una segunda característica
27:26de la escuela austriaca
27:27que también se nota mucho
27:28en el discurso
27:29de Milley
27:29es ese individualismo
27:31metodológico
27:32esa mirada
27:33al individuo
27:34como el único
27:35que actúa
27:36el único
27:36que tiene motivaciones
27:37porque muchas veces
27:38escuchamos a nuestros políticos
27:40y nos hablan de
27:41decisiones colectivas
27:43dicen
27:43el país
27:44el pueblo
27:45la ciudadanía
27:46quiere
27:46ha decidido
27:47que
27:48y Milley dice
27:49no
27:49los que piensan
27:50los que toman
27:51decisiones
27:51los que tienen
27:52los que inician
27:53una acción
27:53son individuos
27:54que es verdad
27:54que en un momento dado
27:55se pueden agrupar
27:56pero cada uno de ellos
27:57quiere una cosa
27:59y se suma al grupo
28:01buscando
28:02una
28:03o siguiendo
28:03una lógica propia
28:05a mí
28:06también me parece
28:07muy importante
28:08frente a
28:09esa idea
28:09al colectivismo
28:10mental
28:11que nos
28:12que nos rodea
28:13sí justo
28:14lo que dije antes
28:16el estado
28:16somos nosotros
28:17que hacienda
28:19somos todos
28:19hacienda somos todos
28:21entonces
28:21claro
28:23son narrativas
28:24para manipular
28:25las personas
28:26y Lutrifamises
28:28en su libro
28:29Acción Humana
28:30lo dice claramente
28:31hay un
28:31defiende
28:32el individualismo
28:34meteorológico
28:35solo
28:35el individuo
28:36actúa
28:37el estado
28:39no actúa
28:40la sociedad
28:41no actúa
28:42no bebe
28:43no duerme
28:44no tiene deseos
28:45es absurdo
28:47solo los individuos
28:48actúan
28:50actúan juntos
28:52en grupos
28:52pero los grupos
28:53no son más
28:53que la suma
28:54de las acciones
28:55individuales
28:56¿sabes cómo se llama
28:57la editorial
28:58que ha publicado
28:59este libro?
29:01Publicaciones del orden
29:02espontáneo
29:03qué maravilla
29:04muy bonita
29:04pues lo primero
29:06que tenemos que decir
29:06es que para todos
29:07los interesados
29:08en el libro
29:08que es muy interesante
29:10porque
29:10enseña cosas de mi ley
29:13que en ningún otro sitio
29:13yo creo
29:14se han
29:15se han escrito
29:16se han publicado
29:16¿sabes a quién le han cantado?
29:18a Rosana Laviada
29:18claro
29:19es que cuenta cosas
29:20que dice
29:21un personaje tan interesante
29:22pues toda esta parte
29:23que estamos hablando
29:23yo creo que no se ha desarrollado
29:25en ningún otro sitio
29:25solo se puede comprar
29:27en Amazon
29:27el libro
29:28porque un poco
29:29siguiendo ese espíritu
29:30libertario
29:32el objetivo
29:33de esta editorial
29:34que además ya me estaban
29:34contando antes
29:35que ya tiene dos o tres
29:36más ahí
29:37están ahí en el horno
29:38qué mérito tienen
29:39sí, sí
29:41es publicar autores
29:43bueno
29:45pues
29:45de forma independiente
29:48y que los autores
29:49puedan recibir
29:50el
29:50todo lo que se saque
29:53del libro
29:54porque creo que
29:54creo que el origen
29:55de este libro
29:56es que hubo alguna editorial
29:57que no pagaba
29:58el todo
29:58los derechos de autor
29:59y que dijeron
30:00bien
30:00pues ahora nos lo hacemos
30:01nosotros
30:01siguiendo un poco
30:02ese enfoque individualista
30:04libertario
30:05y ahí me gustaría decir
30:06también
30:06relacionado con los libros
30:07es que todos
30:09yo creo que prácticamente
30:10todos los libros
30:11que ha citado hasta ahora
30:12Philip Bagus
30:13y los que van a salir
30:14en la charla
30:15están publicados
30:16en castellano
30:16y no hace mucho
30:17es decir
30:18ahí hay una editorial
30:20Unión Editorial
30:21así se llama
30:22Unión Editorial
30:23que tiene un catálogo
30:24espectacular
30:25sobre la escuela austríaca
30:26y el libro de Rothbard
30:28con el que Milley
30:29se convirtió
30:30los libros de Mises
30:31de Hayek
30:32los libros de Philip
30:34que antes decíamos
30:35algunos de los libros
30:38de rayo
30:38más teóricos
30:39por ejemplo
30:39es verdad que luego
30:40ha sacado también
30:40en Deusto
30:41están en Unión Editorial
30:42con lo cual
30:42si alguien dice
30:43oye a mí me gustaría
30:44empezar a aprender
30:45de la escuela austríaca
30:46pues todos esos autores
30:47Rothbard, Hayek, Mises
30:49Henry Hazlitt
30:50todos están en Unión Editorial
30:52y son relativamente fáciles
30:54de encontrar
30:54desde luego en Amazon
30:56en la Casa Libro
30:57en las búsquedas
30:58porque no tienen muchos años
30:59esas traducciones
31:00al castellano
31:01parte de todo este motor
31:04y toda esta potencia
31:05de Milley
31:05empezó a través
31:06de los vídeos de Youtube
31:07con el profesor Huerta de Soto
31:08eso es
31:09otra cosa que mucha gente
31:10no sabrá
31:11yo creo que esos vídeos
31:12los grababa
31:13Fernando Díaz Villanueva
31:14Fernando Díaz Villanueva
31:15sí, sí, sí
31:15ese movimiento
31:17el efecto mariposa
31:18ha dicho alguna vez
31:18Fernando ahí
31:19en redes sociales
31:19que el efecto mariposa
31:20empezó con unos vídeos
31:22grabados
31:22en la Universidad
31:23de Juan Carlos
31:24Milley los vio
31:24y acaba con Milley
31:26regalándole al Papa
31:28y regalándole a Macron
31:29libros de Huerta de Soto
31:30que alguien dirá
31:33¿pero y este Huerta de Soto?
31:34yo creo que
31:35puede que muchos
31:35de los oyentes
31:36le conozcan
31:37pero puede que muchos no
31:38¿quién es
31:39el profesor Huerta de Soto?
31:41¿cuál es la importancia
31:42de ese profesor español
31:44relativamente desconocido
31:46en España
31:47y que puede ser
31:48la mayor influencia
31:49intelectual
31:50del político
31:51más influyente
31:53o uno de los políticos
31:54más influyentes
31:54ahora mismo
31:55en el planeta?
31:57No
31:57el profesor Huerta de Soto
31:58es la razón
31:59porque estoy sentado
32:00aquí ahora
32:00porque yo vino a España
32:02para estudiar
32:03con el profesor Huerta de Soto
32:04me habían recomendado
32:06en el Mises Institute
32:07en Auburn, Alabama
32:08me habían dicho
32:10que la mejor opción
32:11para estudiar
32:12la escuela austríaca
32:13en Europa
32:14sería con el profesor
32:15Jesús Huerta de Soto
32:16y así fue
32:17con el jovencito
32:19con 23 años
32:20o 22
32:21me fui aquí
32:22para estudiar
32:23con él
32:24y luego
32:24hacer el doctorado
32:26y luego
32:27mi vida
32:28me he construido aquí
32:29es decir
32:30sin él
32:30seguramente
32:32me hubiera quedado
32:33en Alemania
32:35y tiene mucha influencia
32:38sí
32:38en Javier Millet
32:40que vio
32:40todas estas
32:41clases
32:42en YouTube
32:43que yo
32:43me acuerdo
32:44que era en 2009
32:45cuando Fernando
32:46lo grababa
32:48y es una de las grandes
32:51influencias
32:52en Javier Millet
32:53de hecho
32:54en abril
32:54nos fuimos
32:55a Buenos Aires
32:56y Javier Millet
32:58le otorgó
32:58el orden
32:59o el premio
33:00más importante
33:01que el Estado
33:02argentino
33:03puede dar
33:04a un extranjero
33:05que es
33:05el orden
33:06de mayo
33:07ahí en la Casa Rosada
33:09y se ve
33:11que Millet
33:12tiene muchísimo
33:14aprecio
33:14a Jesús Huerta de Soto
33:16que es
33:17el máximo exponente
33:18de la escuela austriaca
33:19en España seguro
33:21y a lo mejor
33:22también
33:23a nivel mundial
33:24Huerta de Soto
33:25le regaló un cuadro
33:26os acordáis
33:26en la cena
33:27en la libertad
33:27y Millet lloraba
33:28estaba completamente emocionado
33:31sí
33:32sí
33:32es llamativo
33:34hay una relación
33:35de profundo
33:36respeto
33:37intelectual
33:38yo recomiendo mucho
33:40a los que nos están
33:41escuchando
33:41esos vídeos
33:42porque
33:44el profesor Huerta de Soto
33:46quizás
33:46yo no sé
33:47si a nivel mundial
33:48yo tampoco
33:49y lo digo
33:49porque no conozco
33:50pero es difícil
33:51encontrar a alguien
33:52que haya actualizado
33:53tanto
33:54los
33:55y que haya sabido
33:57explicar
33:57los principios
33:58de la escuela austriaca
33:59¿cuál sería quizás
34:01no sé si
34:02el pensamiento
34:03la idea
34:04o aquello
34:04que más une
34:05a Millet
34:05con Huerta de Soto?
34:06pues la escuela austriaca
34:10y también
34:11el libertarismo
34:13las ideas
34:13de la libertad
34:15que están
34:16muy conectados
34:17como dije antes
34:19que una escuela
34:20dice que todo se puede producir
34:21y muestra
34:22que todo se puede producir
34:23en el mercado
34:24y no necesitamos
34:25el Estado
34:26entonces
34:27está muy ligado
34:28al libertarismo
34:30¿vosotros confiabais
34:31en eso
34:31cuando fue elegido
34:32presidente?
34:32es decir
34:33ha habido muchos presidentes
34:35que han llegado al poder
34:36diciendo yo soy liberal
34:37voy a reducir
34:38el tamaño del Estado
34:39pero luego
34:40una vez en el poder
34:41eso es muy difícil de hacer
34:42por una cuestión
34:44de inercias
34:45porque te encuentras
34:45con un gran
34:46trasatlántico
34:47que es el Estado
34:48que lleva una dirección
34:49y que es difícil cambiarlo
34:50pero luego también
34:52por una cuestión
34:52de intereses
34:53como tú decías antes
34:54a los políticos
34:55les viene bien
34:56un Estado cada vez más grande
34:58porque amplía su poder
34:59y es algo muy humano
35:00decir sí
35:00yo cuando no era presidente
35:02quería un Estado
35:02más pequeño
35:03pero una vez que lo soy
35:05pues cambio de opinión
35:06vosotros esperabais
35:07que mi ley
35:08se mantuviera firme
35:09él cuando habla
35:10con vosotros
35:10y os cuenta
35:12cómo lo ha hecho
35:13sus políticas
35:14esa convicción
35:15permanece
35:16después de ya
35:17año y medio
35:18en el poder
35:18flaquea
35:20vosotros
35:21hacia qué camino
35:22creéis que va a seguir
35:23eso me preguntaba
35:25yo también
35:25cuando le conocí
35:26cuando comimos
35:27la primera vez juntos
35:28yo hizo esta
35:29pregunta
35:30un poco directa
35:32no tienes
35:33Javier miedo
35:34que te corrompes
35:35en el poder
35:35porque eso es
35:37el gran miedo
35:38que tienen los liberales
35:39y la razón
35:41porque muchos
35:42se alejan
35:42de la política
35:43y él me respondió
35:45vale la pena
35:48arriesgarlo
35:49entonces
35:51lo que quería decir
35:52con eso
35:52es que
35:54la alternativa
35:55era
35:55que Argentina
35:57se fue
35:57al carajo
35:58para decirlo de una manera
35:59a la hiperinflación
36:01a la pobreza
36:02extrema
36:03conocía perfectamente
36:04el riesgo
36:05pero
36:06en
36:08en la
36:10comunicación
36:10personal
36:11con él
36:11me transmitió
36:14que él
36:15realmente cree
36:15en las ideas
36:16él está ahí
36:17no por fama
36:19no por dinero
36:19sino por las ideas
36:21de la libertad
36:22y está
36:22sacrificando
36:24su vida
36:25y está dispuesto
36:26a sacrificar
36:27su vida
36:27por estas ideas
36:28es decir
36:29su motivación
36:30es idealista
36:31eso confío yo
36:32no se cree un mesías
36:33no
36:35para nada
36:36él
36:36es un divulgador
36:38de
36:38ideas
36:39hace el símil
36:41a veces
36:41con
36:41Moses
36:42que trae
36:43al pueblo
36:44de Israel
36:45de la
36:46de la
36:47esclavitud
36:48en
36:48Egipto
36:49entonces
36:51él
36:51también tiene
36:52una tarea
36:52más fácil
36:55pero también
36:55muy difícil
36:56de llevar
36:57a los argentinos
36:59del estatismo
37:01y claro
37:02como dices
37:04hay
37:04hay el
37:05deep state
37:05hay muchos
37:06intereses
37:07y
37:07al final
37:09es solo
37:09la cabeza
37:11está
37:11y luego
37:12hay todo
37:13el monstruo
37:14que tiene
37:14otros intereses
37:15hay
37:16funcionarios
37:17nombrados
37:18por el kirchnerismo
37:19en los últimos
37:1920 años
37:20que
37:20no quieren
37:21que desaparezca
37:22el estado
37:23ahí
37:23mi ley
37:24necesita
37:25buscar
37:26alianzas
37:26y buscar
37:27intentar
37:28convencer
37:29la gente
37:30a su alrededor
37:31y lo hace
37:32muy bien
37:32creo
37:32también
37:33siempre
37:33dice
37:33tengo
37:34el mejor
37:34ministro
37:35de la historia
37:36del mundo
37:38entonces
37:39lo intenta
37:40ganar
37:40para que
37:41les acompañen
37:43en este
37:43proyecto
37:44y eso es un gran
37:45milagro
37:45que no estén
37:46incendiadas las calles
37:47en Argentina
37:47yo creo que es lo que más
37:49me sorprende
37:49es por la batalla
37:50cultural
37:51es por la batalla
37:52cultural
37:53porque
37:53mi ley
37:54bajó
37:55el gasto
37:56público
37:56un 30%
37:58si se haría eso
37:59en este momento
38:00en España
38:00si adherían
38:01las calles
38:03y en Argentina
38:04no
38:04porque ha
38:05librado
38:0610 años
38:06la batalla
38:07cultural
38:07Javier
38:08mi ley
38:08explicando
38:09las ideas
38:10de la libertad
38:11explicando
38:12por qué
38:12había que bajar
38:13o por qué
38:14es mejor
38:14un estado
38:15pequeño
38:16y la gente
38:17le ha creído
38:17y le ha votado
38:18por eso
38:19y por eso
38:19ha podido decir
38:20en su discurso
38:21de inauguración
38:21no hay plata
38:22no hay botín
38:24para distribuir
38:24en el pueblo
38:26no hay plata
38:27y la gente
38:27le ha aplaudido
38:28diciendo esto
38:30algo casi
38:31inconcebible
38:32pero sí
38:32porque había cambiado
38:33la mentalidad
38:34de las personas
38:35y por eso
38:37no
38:37hagan las calles
38:38eso es impresionante
38:39porque además
38:39hacer comprender
38:40a la gente
38:40que la violencia
38:41viene de parte
38:42del estado
38:42¿verdad?
38:44porque siempre parece
38:45que los mercados
38:45son los que son
38:46la ley de la selva
38:47y la violencia
38:47no
38:48la violencia
38:48la utiliza el estado
38:49por ejemplo
38:51para cobrar los impuestos
38:52la selva es el estado
38:52que cambia
38:53y las leyes
38:54a su gusto
38:55y estás totalmente
38:57indefensivo
38:58¿y cómo fueron
38:59esos meses
39:00complicados?
39:02ahora
39:02a ver
39:03la tarea
39:03a mí me sigue pareciendo
39:04titánica
39:06y muy compleja
39:07ahora mismo
39:08pero los primeros meses
39:10de mi ley
39:10fueron muy
39:11muy muy difíciles
39:13porque los datos
39:13macro no acompañaban
39:14como él había dicho
39:15no tiene mayoría
39:16era inevitable
39:17y él dice
39:17va a haber una recesión
39:18y hay una recesión
39:19la inflación
39:20empieza a bajar
39:21pero empieza a bajar
39:21lentamente
39:22de hecho
39:22incluso en alguno
39:23de los primeros meses
39:24parece que
39:24pueda haber un repunte
39:25y sin embargo
39:26él se mantiene
39:27especialmente en este tema
39:29en la lucha contra la inflación
39:30cuando vosotros
39:32habláis con él
39:33o cuando
39:34él que transmitía
39:36había
39:37seguía firme
39:39hubo momentos de dudas
39:40¿tú crees que hubo momentos
39:41en los que dijo
39:42en ese primer verano
39:44porque sobre todo
39:45entre los
39:45entre el mes 4
39:48y el mes 9
39:48que él llega al poder
39:50la situación es muy compleja
39:51y los datos macros
39:52son muy malos
39:53a partir de ahí
39:54el último trimestre
39:55ya de 2024
39:56empiezan a mejorar
39:57incluso un poquito antes
39:59a partir de septiembre
39:59octubre
39:59ya empiezan a mejorar
40:00y ya todo cambia
40:01pero esos meses
40:02debieron ser muy difíciles
40:04Sí
40:05obvio
40:05cuando mi ley
40:07toma el poder
40:08Argentina ya
40:09está en una recesión
40:10y luego
40:12corta el gasto público
40:13y obviamente
40:14tarda tiempo
40:15a reorganizar
40:17los factores de producción
40:18si el Estado
40:19deja de utilizarlo
40:20pues lo dejas
40:21para el sector privado
40:22bien
40:22pero no de un momento
40:24a otro
40:24hay que hacer planas
40:25hay que buscar financiación
40:26etcétera
40:27entonces
40:27la recesión
40:29continúa
40:30hasta abril-mayo
40:31y a partir de ahí
40:32de 2024
40:33la economía
40:35empieza a crecer
40:36pero luego
40:37hay ataques
40:37también
40:38al peso
40:39y el riesgo
40:40país
40:41sube
40:41también
40:42porque
40:43mi ley
40:44tiene problemas
40:45obviamente
40:46de hacer reformas
40:47porque no tienen la mayoría
40:48en el parlamento
40:49en el parlamento
40:50intentan
40:51aportar
40:51sus reformas
40:53intentan
40:53eliminar
40:55el
40:56el
40:56el presupuesto
40:58equilibrado
40:59que es el gran
41:01logro de mi ley
41:02y fundamental
41:02para su política
41:03de estabilización
41:04macroeconómica
41:05porque solo
41:06con el superávit fiscal
41:08eliminando el déficit
41:09fue capaz
41:10de
41:11ganar
41:12a la inflación
41:13porque había antes
41:15un déficit
41:16consolidado
41:16del 15%
41:17del Producto Interior Bruto
41:18financiando
41:20por la emisión
41:20de nuevos pesos
41:22entonces claro
41:23los agentes
41:24en el mercado
41:24saben
41:25si hay este déficit
41:26pues se va a imprimir
41:27más
41:28y cada vez más
41:28si tú logras
41:30eliminar
41:31el déficit
41:32pues ya bajan
41:33las expectativas
41:34inflacionarias
41:35sube la demanda
41:37del dinero
41:37y así
41:38baja
41:39la inflación
41:40bajan los tipos
41:41de interés
41:42que también
41:42tienes que pagar
41:43para la mayoría
41:43pública
41:44entras
41:45en un círculo
41:45vicioso
41:46y claro
41:47la oposición
41:47intentó
41:49y sigue intentando
41:50destruir
41:51o sabotear
41:52este proyecto
41:52del superávit fiscal
41:54de eliminar
41:55el déficit
41:55aumentar
41:56el gasto
41:58en educación
41:58aumentar
41:59el gasto
41:59en
42:00en las
42:01jubilaciones
42:03en pensiones
42:03en pensiones
42:04y
42:05Javier Milei
42:07tenía que
42:09votarlo
42:10vetarlo
42:11y en la Argentina
42:12es así
42:13si el presidente
42:14lo veta
42:15el parlamento
42:17con dos tercios
42:18de mayoría
42:19puede quitar
42:19el veto
42:20y por muy pocas
42:22pocas
42:23votos
42:24pues se mantuvo
42:26pero
42:27es decir
42:28estaba
42:30muy inseguro
42:32si podría seguir
42:33pero si
42:35se ha mantenido
42:36el superávit fiscal
42:37y ha empezado
42:38a crecer
42:39la economía
42:39ha bajado
42:40la tasa de pobreza
42:41incluso lo reconoce
42:43UNICEF
42:43que no está
42:44sospecho
42:45de ser
42:45un think tank
42:48mileísta
42:50fue buenísima
42:50esa noticia
42:51yo no me lo podía creer
42:52de 1,7 millones
42:53de niños
42:54de la 1
42:55algo
42:56muy imparcial
42:58o a lo mejor
42:59eso es caro
43:00pero eso es caro
43:00la otra dirección
43:02incluso
43:02entonces las noticias
43:04son buenísimas
43:05la economía
43:06está creciendo
43:07a un 8%
43:08interanual
43:09y hay que tomar en cuenta
43:11que muchas de las reformas
43:12que se han hecho
43:13sobre todo
43:13en la desregulación
43:14no son inmediatas
43:16algunas sí
43:16si quitas el control
43:18de alquileres
43:19pues inmediatamente
43:19salen al mercado
43:21nuevos pisos
43:24pero otras
43:25desregulaciones
43:26que te bajan
43:27los costos
43:28a los empresarios
43:29o abren un espacio
43:30que antes estaba cerrado
43:31por una regulación
43:32pues primero
43:34los empresarios
43:34ahora tienen más espacio
43:36pero tienen que entrar ahí
43:37y eso
43:38conlleva tiempo
43:39es decir
43:40el proceso
43:41de crecimiento
43:43incluso puede acelerar
43:44y luego tenemos elecciones
43:45en octubre
43:47bueno
43:47antes de cerrar
43:48como este capítulo
43:48de Huerta de Sota
43:49hay que decir
43:49que también es un gran
43:50reivindicador
43:51de la escuela
43:51de economía española
43:52de la escuela
43:53de Salamanca
43:54que es verdad
43:55que hablamos mucho
43:56de la escuela austriaca
43:57pero oye
43:58es que la escuela austriaca
43:59son
43:59es un apéndice
44:01son discípulos
44:02de la escuela
44:02de Salamanca
44:03sí que aquí los españoles
44:04hubo un momento
44:05yo no me acuerdo cuándo
44:06que teníamos otra cabeza
44:07claro
44:08la gente
44:10a ver
44:10en este programa
44:11los seguidores
44:12ya lo saben
44:13porque hemos dedicado
44:14por lo menos
44:14dos capítulos
44:15a la escuela austriaca
44:16de economía
44:16pero a mí me gustaría
44:17preguntarte
44:19a la escuela española
44:20a la escuela austriaca
44:21a la escuela española
44:22a la escuela de Salamanca
44:23de economía
44:23y también
44:26nada
44:26un par de pinceladas
44:28sobre lo que supone
44:29esa escuela
44:30de Salamanca
44:31en la escuela austriaca
44:32y en el pensamiento
44:34de Milley
44:34y es verdad
44:35que son gente
44:36que escribía
44:37hace 400 años
44:38que no eran economistas
44:39o ellos no se consideraban
44:40economistas
44:40exactamente
44:42eran frailes
44:43y religiosos
44:44su misión era otra
44:45su misión era otra
44:46pero escribían
44:47muy bien
44:48acerca de él
44:49de la subjetividad
44:51por ejemplo
44:52del valor subjetivo
44:53de si había
44:55un precio justo
44:56o no
44:56para las cosas
44:56de la inflación
44:57Mariana escribió
44:58de la inflación
44:59el libro de Mariana
44:59de la inflación
45:00que además es un librito
45:01muy fácil de leer
45:02lo publicó hace poco
45:03Deusto
45:03en la edición
45:04con Value School
45:05es muy muy muy bueno
45:07y muy muy clarito
45:08sí
45:08Jesús Huerta de Soto
45:09tiene un artículo
45:10y también discursos
45:12donde explica
45:13que estos escolásticos
45:15del ciclo del oro
45:16español
45:16investigando
45:18o cuestiones
45:20de la moral
45:21de la ética
45:22encontraron
45:23leyes económicas
45:24¿no?
45:25para
45:26para poder
45:27opinar
45:28sobre cuestiones
45:29morales
45:30tienes que entender
45:31cómo funciona
45:32el mercado
45:33¿no?
45:33qué es el precio justo
45:34por ejemplo
45:35entonces claro
45:36ahí entraron
45:37encontraron
45:38por ejemplo
45:38la teoría subjetiva
45:39de valor
45:40que el precio justo
45:43es el de
45:43el de me acaro
45:44nadie lo puede saber
45:46sobre la inflación
45:47y llegaron también
45:50a como
45:50Juan de Mariana
45:51a conclusiones
45:52muy liberales
45:53que el tiranicidio
45:55la idea del tiranicidio
45:56y que la inflación
45:58es un impuesto
45:58es decir
46:00eso implica
46:01que los que son
46:03causantes
46:03de la inflación
46:04que es un impuesto
46:06no consensuado
46:07pues son unos tiranos
46:09y el pueblo
46:10tenía el derecho
46:11de quitárselo
46:13del medio
46:14¿no?
46:15Cristín Lagarde
46:16etcétera
46:16¿no?
46:16tiene implicaciones
46:17¿por qué poner algún ejemplo?
46:19es verdad que poner algún ejemplo
46:20no quiero motivar aquí a nadie
46:22pero
46:23sí
46:24esa es la implicación
46:25sí, sí
46:25el tratado sobre la moneda de Bellón
46:27a mí me encanta
46:27además es que de verdad
46:28es mucho más fácil de leer
46:29alguien dirá
46:30un libro de economía
46:31sobre inflación
46:32de hace 400 años
46:33pues se lee
46:34muy sencillo
46:34además cortito
46:35y muy muy muy actual
46:38sorprendentemente actual
46:39las conclusiones
46:40de Juan de Mariana
46:42y yo por último
46:44no
46:45yo creo que no nos podemos
46:46yo tengo una pregunta última
46:47pero luego
46:48no, esa sorpresa
46:49yo iba más a
46:50yo ahora me iba a meter
46:51un poco a la parte más
46:52personal
46:53como es mi ley
46:54en las distancias cortas
46:55porque nos da la sensación
46:57de que es un personaje
46:58bueno
46:58avasallador
47:00ante el público
47:00pero que cuando se pone
47:02a hablar de estas cosas
47:03que le gustan
47:03es
47:04no solo más tranquilo
47:06sino que también
47:06es
47:07que tiene un puntito
47:08no sé si decir sensible
47:09cariñoso
47:10que es una persona
47:11bastante entrañable
47:12que es un tipo
47:14realmente agradable
47:15a mí
47:15una de las cosas
47:16que me da la atención
47:16de mi ley
47:17es que
47:18por ejemplo
47:20la atención
47:21que le presta
47:22al profesor Huerta de Soto
47:23no tanto por la cuestión
47:25que es agradecido
47:26que podía haberse olvidado
47:27de él
47:27haber dicho
47:27bueno ya está
47:28ya ha aprendido
47:29y sin embargo
47:29sigue pendiente de él
47:30se nota que están en contacto
47:32es algo que llama la atención
47:33podría haber dicho
47:34no yo ya tengo todo
47:35y sin embargo
47:35sigue ahí
47:36es una persona
47:37cercana
47:39¿cómo es en las distancias cortas
47:40Javier Milei?
47:41sí
47:41es una persona muy cercana
47:43muy cálida
47:44muy cariñosa
47:45y su trato conmigo
47:47por ejemplo
47:47no ha cambiado
47:48nada
47:49después de ser presidente
47:51¿no?
47:51podría haberse también
47:52olvidado de mí
47:54¿no?
47:54ha tratado de
47:55de forma diferente
47:57¿no?
47:57pero siempre está
47:58está abierto
47:59con todo el poco tiempo
48:00que tiene
48:01incluso él se disculpa
48:04¿no?
48:04él me dice
48:05Felipe tienes un momento
48:06te puedo llamar
48:07y disculpa
48:08que robaste el tiempo
48:09y luego digo
48:09pero ¿cómo va?
48:11tú eres
48:11todo el mundo quiere algo
48:13de ti
48:13y tú lo vas a tener
48:14tiempo
48:15¿cómo disculpas tú?
48:16¿no?
48:16entonces es realmente
48:18una persona
48:19sí
48:20es muy difícil
48:21no quererle
48:22con su carácter
48:24que tiene
48:24y tiene sensibilidad
48:26hacia los desfavorecidos
48:28que sabes que es como
48:29la gran coartada
48:30de la progresía
48:31sí
48:31claro
48:32de hecho
48:33son los más desfavorecidos
48:35que más le han votado
48:36porque ha sido
48:37capaz de explicar
48:39que las ideas
48:40de la libertad
48:41las ideas liberales
48:42son los que más
48:44favorecen
48:44a los pobres
48:45o lo que más
48:46los que más
48:47se benefician
48:48de estas ideas
48:49de la libertad
48:49son
48:50son los pobres
48:51¿no?
48:51los pobres
48:53en Suiza
48:53son mucho más ricos
48:54que
48:55la
48:5790%
48:58en Venezuela
48:59¿no?
49:00o en Cuba
49:00o en Argentina
49:01incluso
49:02¿no?
49:03entonces
49:04él tiene
49:06sí
49:07él realmente
49:08vive estas ideas
49:09también tiene
49:11este
49:13afán
49:14por
49:14amor
49:15por la justicia
49:16que es
49:17otro punto
49:18por las concentraciones
49:19¿no?
49:19de las estrellas
49:20que él se ha concentrado
49:22en
49:22o ha dicho
49:23que la justicia
49:24es muy importante
49:24en la moral
49:25porque los liberales
49:26muchas veces
49:26hemos olvidado
49:28o dejado
49:29a lado un poco
49:29diciendo
49:30pues claro
49:31es obvio
49:31que
49:31la economía de mercado
49:34es más
49:34eficiente
49:36produce más riqueza
49:37el socialismo
49:37el socialismo
49:37produce pobreza
49:39pero ellos
49:40los suros
49:41dicen que
49:42vale
49:43puede ser
49:43pero el socialismo
49:44es más justo
49:45más noble
49:45pues no
49:46¿no?
49:47mi ley
49:47tiene
49:48lucha por la justicia
49:50y el único
49:51el único sistema
49:52justo
49:52es el capitalismo
49:54y lo más injusto
49:55es el socialismo
49:56que está basado
49:57en odio
49:58resentimiento
49:59y
50:01juega
50:02con estas
50:03pasiones
50:04de las personas
50:05para
50:05robar
50:06quitar unos
50:07para dar
50:08a otros
50:08crea víctimas
50:09artificiales
50:10que antes lo decías
50:11es verdad que los discursos
50:12de mi ley
50:13en Davos
50:13son para enmarcar
50:14porque encima
50:15en Davos
50:16y son muy morales
50:17yo estoy de acuerdo
50:17este punto
50:19en mi ley
50:20yo creo que no llegó
50:21al poder
50:22diciéndole a los argentinos
50:23vais a ser más ricos
50:24evidentemente
50:26la lucha contra la inflación
50:27era imprescindible
50:28pero yo creo que llegó
50:29al poder
50:29diciéndoles
50:30vamos a crear
50:31un estado
50:32vamos a crear
50:33una situación más justa
50:34más
50:34más equilibrada
50:35se acabó
50:37que si hay siervos
50:38de estos señores
50:39que creen que pueden hacer
50:40con vosotros lo que queráis
50:41eso no es justo
50:42y yo creo que ese es
50:42el gran éxito
50:43de mi ley
50:43sí sí
50:44la mentira
50:45de la justicia social
50:46¿no?
50:46lo de la batalla
50:47cultural
50:48justo
50:48y le has preguntado
50:49por Trump
50:49hace unos días
50:50¿qué piensa ahora
50:51de Trump
50:51mi ley?
50:53no le he preguntado
50:54¿y por qué no has preguntado?
50:55bueno
50:56por favor
50:56es la gran pregunta
50:57¿qué crees que piensa?
51:00pues
51:00yo creo que
51:02mi ley
51:03tiene
51:03que es otro
51:05de las estrellas
51:06que ha visto
51:07que hay unos intereses
51:09comunes
51:10entre
51:10el largo
51:11más conservador
51:12de derechas
51:15y los libertarios
51:16¿no?
51:16y de esta manera
51:18ha podido ganar
51:19las elecciones
51:20y a nivel internacional
51:21también busca
51:22aliados
51:23que están
51:25en contra
51:26del boquismo
51:26en contra
51:27del socialismo
51:27estatismo
51:28y
51:29eso es
51:31Trump
51:31que está
51:32en contra
51:33del boquismo
51:34lo que pasa
51:35que
51:35tiene unas ideas
51:36también estatistas
51:38¿no?
51:38sí
51:38las diferencias
51:39están claras
51:40es el
51:40libre comercio
51:42¿no?
51:42Trump quiere aranceles
51:44y quiere
51:44más inflación
51:46¿no?
51:46quiere que
51:47la FED
51:47imprime más
51:48dólares
51:49y mi ley
51:50quiere ser
51:51el banco central
51:52¿no?
51:53lo contrario
51:53pero mi ley
51:54cree que
51:56como hay esta alianza
51:58puede influir
51:59en la dirección
52:00correcta
52:00a estos políticos
52:02de derecha
52:03anti-VOC
52:04por ejemplo
52:05en marzo
52:05de 2024
52:07en el
52:08CIPAC
52:09de Florida
52:09mi ley
52:10defiende
52:10el libre comercio
52:11entre un público
52:12trumpista
52:13que le aplaude
52:14¿no?
52:15entonces
52:15ahí se ve
52:16que él
52:16quiere influir
52:17al lado positivo
52:20a estos conservadores
52:21o anti-VOC
52:22lo que pasa
52:23es que
52:23con Trump
52:24no ha tenido éxito
52:26hasta ahora
52:27en este punto
52:28claro
52:28y con Elon Musk
52:29ha hablado
52:30hace unos días
52:30o no
52:31tú no sabes
52:32mi ley
52:32si ha hablado
52:32con Elon Musk
52:33porque creo que
52:34tiene un mosqueo
52:34Elon Musk
52:35sí
52:36es que
52:36mi ley
52:37se queda fuera
52:38de esta disputa
52:39entre Elon Musk
52:40sí
52:40porque es verdad
52:41que no ha puesto
52:41muchos comentarios
52:42¿verdad?
52:43no
52:43yo no me metía
52:44pero tú te metías
52:45en ese
52:46pelado
52:46Richard
52:46a ver
52:48yo si fuera
52:49mi ley
52:50vamos
52:50bloqueaba el tele
52:52les bloqueaba
52:53a los dos
52:53el número
52:54en el teléfono
52:54a mí que no me llegue
52:55ni un mensaje
52:56de esto
52:56vamos
52:57te vas a meter
52:57en ese lío
52:58ya tiene bastantes líos
52:59como para ese
53:00bueno
53:01pues
53:02muchísimas gracias
53:03por cierto
53:04que mi ley
53:04ha visitado
53:05¿cuántas veces?
53:05tres o cuatro
53:06España
53:06¿no?
53:07tres
53:07y en ninguna
53:08se ha reunido
53:09con el presidente
53:09del gobierno
53:10¿verdad?
53:11en España
53:12es increíble
53:13ese detalle
53:13¿no?
53:14sí
53:14como los enemigos
53:15a los socialistas
53:16como los pone
53:17al socialismo
53:18es que no se muerde
53:19la lengua
53:19es un desplante
53:21que hace continuo
53:22y sé que los organizadores
53:23de los eventos
53:24a los que viene
53:25mi ley
53:25tienen un problema
53:26con el misterio
53:27de exteriores
53:27cada vez que viene
53:28mi ley
53:28porque tienen que
53:29organizar
53:30un pitote
53:30el otro día
53:31estuvo con
53:32Emmanuel Macron
53:32que también
53:33es un presidente
53:34muy intervencionista
53:35socialista
53:35pero Sánchez
53:36es Venezuela
53:36claro
53:37es que yo creo
53:38que hay una diferencia
53:38y Macron
53:40es socialista
53:41pero es muy social
53:42de mora
53:42a mí no me gusta
53:43nada
53:43pero por ejemplo
53:44en muchas conversaciones
53:46yo creo
53:46que se pueden entender
53:47Macron sí sabe
53:48de economía
53:48sabe de economía
53:49de la mala
53:50muy keynesiano
53:51pero sabe
53:52y yo creo
53:53que ahí hay puntos
53:54de unión
53:54y efectivamente
53:55y no es Venezuela
53:56hay niveles
53:58y es una marco dictadura
53:59en fin
54:00¿dónde se compra
54:01este libro?
54:02eso es
54:02recordamos el título
54:04La era mi ley
54:05el despertar libertario
54:06de Philippe Bagus
54:07de publicaciones
54:10del orden espontáneo
54:11y solo se puede comprar
54:12en Amazon
54:13eso sí
54:13en Amazon
54:14está disponible
54:15nada
54:15en unos días
54:16o en un día
54:17y te dan así
54:18al like
54:19y te ponen
54:19buenos comentarios
54:20si la gente
54:22está encantada
54:22porque
54:23el libro
54:25no solo
54:25es sobre mi ley
54:27también es una síntesis
54:28de las ideas
54:28de libertad
54:29y la escuela austríaca
54:30es que es un manual
54:31también es verdad
54:32sí
54:32y la gente
54:34lo compra también
54:35para regalárselo
54:37a sus amigos
54:38que todavía
54:39no han visto
54:40la luz
54:41o están en el proceso
54:42de hacerlo
54:43qué bonito es eso
54:44¿verdad?
54:44cuando un amigo
54:44de repente ve la luz
54:45porque además
54:47una vez que
54:47como que se te cae
54:48el velo
54:48ya no puedes
54:49volver a ponértelo
54:50sí
54:51es decir
54:52el libro
54:54también motiva
54:55a participar
54:56en la batalla cultural
54:57difundir las ideas
55:00de libertad
55:01y una vía
55:02lo han encontrado
55:03los lectores
55:04es comprarlo
55:05y regalárselo
55:06a sus conocidos
55:07familiares
55:07y amigos
55:08pues nada
55:09encantados
55:10muchas gracias
55:10muchas gracias
55:11a vosotros
55:12un placer
55:13nos vamos
55:14pues un placer
55:15¿verdad?
55:16sí
55:16y lo recomendamos
55:18qué majo es
55:18y aquellos
55:20que quieran saber
55:21cómo piensa
55:22Milley
55:22no hay ninguna
55:23forma de introducirse
55:24en ese pensamiento
55:25y que digan
55:26quiero salirme
55:27de la figura
55:27y de la caricatura
55:29que están haciendo
55:30muchos medios españoles
55:32que empiecen
55:33con lo que realmente
55:34piensa Milley
55:34y qué majo
55:35su editor también
55:36pues claro
55:36pues nómbrale
55:37mándale un recuerdo
55:38a su editor también
55:39Gustavo
55:40que le tenemos aquí
55:41es que está callado
55:42que fue ya invitado
55:44en Economía
55:45para quedarte sin amigos
55:46en el programa
55:47sobre IRBNB
55:48y sobre los precios
55:51de los alquileres
55:51ahí estuvo
55:52pues nada
55:53que muchas gracias
55:53a todos por estar ahí
55:54y que un abrazo enorme
55:55a repartir
55:56¡Gracias!
Recomendada
3:13
|
Próximamente