Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 7/7/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a hablarles ahora de un asunto importantísimo, sobre todo por el futuro que representa para el campo de Gibraltar.
00:07La Universidad de Cádiz ha dado un paso decisivo hacia la formación especializada en energías limpias,
00:11con la puesta en marcha del Máster en Petroquímica y Tecnologías del Hidrógeno,
00:16una titulación que se presenta como innovadora en la zona, que nació con una clara vocación de futuro,
00:21y sobre todo porque lo que va a hacer es anclar territorialmente el hidrógeno al desarrollo industrial
00:29del campo de Gibraltar y, como no, también a la universidad, porque el máster se va a impartir en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras.
00:37Y su coordinador es Paco Trujillo. Paco, buenas tardes.
00:40Buenas tardes.
00:41Bueno, sin duda, como decíamos, es una situación muy, muy, muy novedosa en la Universidad de Cádiz y en el campo de Gibraltar,
00:48porque por primera vez vamos por delante, ¿no?
00:50Sí, bueno, además yo quiero hacer hincapié también que es la universidad pública en Andalucía,
00:56que hemos visto que esta titulación era importante que la universidad estuviera,
01:02porque va a haber cursos, hay muchos cursos, incluso de ciclos, pero la universidad tenía que estar.
01:08Yo creo que es una decisión muy importante apoyada por el rector.
01:12Entonces, también va ligado al desarrollo tan potente que vamos a tener en la comarca con lo que es el Valle del Hidrógeno,
01:19y ahí que lidera Moeve este proyecto, pues es una de las empresas que colabora con nosotros.
01:25Moeve, que ha tenido un papel fundamental y también hay otra empresa que va a colaborar con este máster, que es Indorama Ventura.
01:32Indorama Ventura es lo que es una petroquímica 100%.
01:35Paco, ¿cuántas plazas para este máster?
01:38Pues mira, tenemos 30 plazas, de las cuales 22 plazas es en itinerario no dual y 8 itinerario dual.
01:47La diferencia está en que los alumnos en ese itinerario, pues lógicamente van a tener un contrato laboral
01:54durante el tiempo que duren las prácticas en estas dos empresas, las que hemos mencionado anteriormente.
01:59Y hoy precisamente sale la primera lista de admitidos, ¿no?
02:02O, efectivamente, sale ya la primera lista de admitidos. Muy importante recalcar que plazas que se queden sin cubrir,
02:11pues hay un plazo específico de la segunda fase, del 1 de septiembre al 9, o al 8, perdón, al 8.
02:19Y ahí pues podrán presentar solicitud de aquellos que lo deseen.
02:23Sería una segunda fase que a partir de esa fecha, del 1 al 8 de septiembre, posteriormente tendrían 3 o 4 días para formalizar la matrícula, ¿no?
02:31Efectivamente, sí, sí, porque ahora los alumnos tienen la posibilidad en el Distrito Único Andaluz de poner varias titulaciones.
02:39Y entonces una vez que le admiten en el máster este, tienen que renunciar al resto, tienen que dejar libre el resto de las plazas.
02:47Pueden reservar hasta un momento dado, no más allá.
02:49Paco, ¿cuántos créditos representa este máster?
02:52Este máster son 60 créditos en un año, son dos semestres. Está dividido en dos partes el máster.
02:57En enero terminaríamos el primer semestre, haríamos los exámenes y ya en el segundo semestre los alumnos se incorporarían a las empresas.
03:06¿Qué perfil de estudiante tendría el máster como tal?
03:10Bueno, nosotros hemos puesto unas titulaciones determinadas con acceso a este máster.
03:14O sea, tiene que haber una coherencia entre el título de ingeniería que tenga con respecto a la temática del máster.
03:22Entonces están ingenieros químicos, ingenieros industriales y ya las diferentes, son ingenierías técnicas antiguas, pero fundamentalmente son ingenierías.
03:37¿Cómo ves el futuro, Paco, desde la universidad en torno a lo que se avecina en relación al hidrógeno verde?
03:43Hombre, yo creo que si se cumple la perspectiva de las inversiones, eso va a suponer una revolución positiva.
03:55Sobre todo se va a necesitar un empleo importante, cosa que creo que este máster va a potenciar eso.
04:04Incluso vamos a tener alumnos en la empresa, que el sistema más importante para que los alumnos se puedan emplear está en unas prácticas.
04:14Eso sí o siempre la empresa lo está viendo cómo funciona y entonces, bueno, pues yo creo que se aproxima bastante a lo que es una empleabilidad de nivel.
04:24En este caso estamos hablando de ingeniería.
04:27¿Se mantendrán el tiempo?
04:28Hombre, yo espero que sí, porque ya no solo es la inversión inicial, después hay que hacer un seguimiento de las instalaciones.
04:37Es más, hay empresas que van a hacer una primera fase porque el mercado del hidrógeno hay que construirlo también.
04:44Tampoco está ya, entonces una vez que sea maduro el mercado va a suponer mayor cantidad de materia prima.
04:50El hidrógeno no es una fuente de energía como el viento, el sol, pero se puede fabricar con energía renovable mediante una electrolisis.
04:59Entonces eso es muy importante porque nada más que de pensar, el hidrógeno que consume el parque energético es tremendo.
05:05Ese hidrógeno viene del gas natural, que es de fósil, ¿no?
05:08Pues entonces podremos sustituir todo ese hidrógeno por hidrógeno renovable.
05:12Eso supone, ya no es el tema económico, desde el punto de vista ambiental, eso supone un cambio de paradigma total en lo que supone la, vamos, todo lo que sea sostenible.
05:26Hay un apoyo muy fuerte de la Unión Europea, irreversible, entendemos.
05:30Y entonces yo creo que estamos en el momento.
05:32Pero todavía no se han empezado a construir, creo que el parque energético va a ser de los primeros, pero que vamos a estar con una serie de promociones ya vinculadas a ese sector tan importante que va a venir, ¿no?
05:48Pues hablaremos de ello, sin duda, también en el futuro cuando ya vaya a comenzar en sí este máster.
05:56Paco Trujillo, muchísimas gracias por haber estado con nosotros y habernos explicado esta importante noticia, sin duda, para la universidad, para el campo de Giraltar y para la industria de nuestra comarca.
06:04Nada, gracias a vosotros porque la difusión de esto es muy importante para nosotros.

Recomendada

2:09
Próximamente