- 6/7/2025
En este resumen de tu programa de "Aló Presidente" N.º 155, transmitido el 06 de julio del 2003 desde la Capilla Santa Rosa de Lima en Caracas, el presidente Hugo Chávez rinde homenaje a este "Altar de la Patria", resaltando la importancia histórica del lugar, enfatizando que allí "nació la llama de la libertad Latinoamericana".
Síguenos:
@VTVcanal8
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Síguenos:
@VTVcanal8
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El redoblar de una campana de bronce anunciaba las horas religiosas y los grados universitarios
00:25desde una torre que se erigía en la esquina de las monjas.
00:30Al suroeste de la Plaza Mayor.
00:32Era el Seminario Santa Rosa de Lima, primer instituto de educación superior de Venezuela,
00:38inaugurado oficialmente el 29 de agosto de 1696 y transformado en Real y Pontificia Universidad de Caracas en 1725.
00:48Era un lugar de concurrencia sabia y literaria, donde se reunía el claustro universitario.
00:54Y fue su capilla, la Capilla de Santa Rosa de Lima, el recinto que se consagró como el monumento más significativo en la historia patria,
01:04pues en ella se reunió el primer congreso constituyente que proclamó la independencia de Venezuela.
01:10La capilla estaba engalanada por cortinas de Damasco Carnesí, múltiples cuadros de pintura, un pulpito laminado en oro
01:19y un altar costosamente revestido donde se destaca la imagen de Santa Rosa de Lima, patrona de los estudios eclesiásticos
01:27y primera santa del continente americano.
01:30En este recinto sesionó la Asamblea Constituyente de 1811 desde el 27 de junio.
01:37Fue escenario de importantes piezas oratorias, de radicales, de miembros de la sociedad patriótica
01:43y particularmente de la sentencia del paladín de la gesta revolucionaria, Francisco de Miranda.
01:49Es preciso tomar una resolución clara y firme que nos salve para siempre o nos sacrifique a todos por la felicidad de nuestra patria.
02:01Así maduró la idea independentista y sólo con un voto en contra, la votación del 5 de julio de 1811
02:09llevó al presidente del congreso, Juan Antonio Rodríguez Domínguez, a decir
02:13queda declarada la independencia absoluta de Venezuela.
02:17Este acto oral fue refrendado por la firma posterior del acta de ocho páginas
02:23que fue encargada al vicepresidente del congreso, Juan Germán Rocio
02:27y al secretario, Francisco Isnardi
02:30y que se conserva en el salón elíptico de nuestro parlamento.
02:35El 5 de julio de 1811 dejó a nuestra historia mensajes que hoy en día siguen latentes.
02:42Asamblea única, fuerza del pueblo, participación de varios sectores, líderes comprometidos y creativos como los hermanos alias,
02:52precursores como Francisco de Miranda y Bolívar, siempre Bolívar.
02:57La capilla de Santa Rosa de Lima resistió los embates del tiempo, es la única sala original del seminario que se ha conservado a pesar de profanaciones realistas en plena guerra de independencia
03:10y resistió en pie el terremoto de 1812.
03:14Hoy, preservada en el edificio sede de la Alcaldía de Caracas, a 192 años de la declaración de nuestra independencia,
03:28con su altar, púlpito y muebles originales, la capilla de Santa Rosa de Lima,
03:34fue testigo imperecedero de un memorable 5 de julio de 1811 y sigue siendo símbolo de libertad.
03:42Ella es el altar de la patria.
03:53El altar de la patria.
03:55Muy buenos días a toda Venezuela.
03:57Aquí estamos. ¿Qué tal Freddy? ¿Cómo estás?
03:59Freddy Bernal, alcalde de Caracas, del municipio bolivariano de Caracas.
04:04Estamos en el altar de la patria.
04:07Buenos días a todos y a todas, señores ministros, ministras, visitantes, amigas y amigos invitados especiales
04:14y a la gente que está allá afuera en la Plaza Bolívar.
04:17Estamos frente a la Plaza Bolívar de Caracas, en el corazón de Caracas.
04:23En el corazón de la Caracas bolivariana, el programa aló presidente número 155,
04:30cuando son las 11 de la mañana de este día domingo, 6 de julio,
04:37el sexto día del séptimo mes del quinto año de la revolución bolivariana.
04:43Y damos a Dios, allí vamos, galopando y a paso de vencedores,
04:52construyendo la Venezuela bonita.
04:57Van 155 programas y estábamos viendo allí en la presentación de este aló presidente,
05:03número 155, la historia maravillosa de este recinto, Freddy.
05:08Aquí está al lado la oficina de Freddy Bernal.
05:13Este es un edificio muy antiguo, muy antiguo y sobre todo este recinto acá.
05:20Este recinto cuántas historias recoge.
05:24Aquí estamos rodeados de historia.
05:27Allá estaban las barras.
05:31Aquí estaban los diputados.
05:32Aquí estaba Juan Antonio Rodríguez Domínguez, el presidente de aquel primer congreso constituyente,
05:41que el 5 de julio, un día como ayer, solo que hace 192 años,
05:49desde este mismo sitio, proclamó la independencia de Venezuela.
05:55Freddy, algunos comentarios sobre este sitio.
05:57Tú que habitas aquí, que habitas aquí, no oyes las voces, aquí se oyen voces.
06:03Aquí palpita la patria, pues.
06:04Bueno, comandante, ¿te puedo decir realmente que aquí, en este salón,
06:08nació la llama de la libertad latinoamericana?
06:10¿Por qué? Varias cosas.
06:12Aquí a mi lado izquierdo, yo soy custodio como alcalde,
06:15de lo que es el acto original de 1810.
06:19Cuando Vicente Emparas renunció, los concejales hicieron un acta.
06:22Aquí está ese acta de 1810.
06:25Y aquí mismo, como usted lo acaba de señalar, después de múltiples debates,
06:29se firma el acta de 1811.
06:31O sea que realmente se puede decir que aquí, en este salón,
06:33nació la llama de la libertad de todo el continente americano.
06:36Y efectivamente, ese púlpito que está ahí atrás, original de la época,
06:41ahí le dieron el título de licenciado a don Andrés Bello y a José María Vargas.
06:47Porque esto hay que recordar que primero fue un convento de monjas,
06:50luego fue la Real Pontificia Universidad de Caracas,
06:54y luego es que se asume como palacio de gobierno.
06:56Y estos cuadros que nos rodean, de Juan Lobera,
07:00ahí está el cuadro del 19 de abril de 1810.
07:04Esos son los cuadros originales.
07:06Originales, de Juan Lobera.
07:08Allá está el cuadro de 1810, del 19 de abril,
07:11y aquí está el de la firma del acta de 1811.
07:15O sea que realmente este recinto agrupa el espíritu de nuestros libertadores,
07:21el espíritu de combate.
07:22Aquí, comandante, permanentemente traemos los niños a la escuela,
07:26traemos invitados particulares, delegaciones.
07:29Yo ayer estaba recordando, mirando en el panteón,
07:34los óleos, las figuras y las imágenes,
07:39y luego ahí en la Asamblea Nacional,
07:42y hoy continuamos viendo imágenes,
07:44recogidas por esos grandes artistas venezolanos,
07:48los grandes pintores, en este caso Juan Lobera,
07:50Martín Tobar y Tobar,
07:53¿cuántos otros?
07:55Tito Sala, Arturo Michelena,
07:56recogieron a Arturo Michelena,
07:59y llevaron allí,
08:03llevaron a esas imágenes eternas,
08:06los hechos de la historia.
08:07Bueno, aquí estamos en este recinto,
08:11centenario, cargado de historia.
08:13La renuncia de Emparan se hizo aquí,
08:17y ahí está el acta original.
08:19Unos meses después, aquí se reunieron los diputados de toda Venezuela,
08:24y conformaron el Congreso Constituyente,
08:27que en 1811,
08:30redactó la primera constitución,
08:32y le dio nacimiento a la primera república.
08:35Vamos a recordar,
08:36a este local entraba Miranda,
08:38con sus 60 años a cuesta,
08:40y su leyenda,
08:42era una leyenda Miranda,
08:44aquí venían los diputados,
08:46las diputadas,
08:47y allá afuera el pueblo,
08:48y allá arriba en las barras,
08:50un joven coronel,
08:51un joven coronel patriota,
08:54que había nacido,
08:56aquí a dos cuadras,
08:57a dos cuadras,
08:59Simón Bolívar arengaba,
09:01300 años de calma,
09:03no bastan, gritó,
09:04pongamos sin temor la piedra fundamental de la libertad suramericana,
09:10vacilar es perder,
09:12nos han pasado 192 años,
09:15y aquí estamos en el mismo sitio,
09:17continuando con aquella obra,
09:19que había quedado inconclusa,
09:21que aún está inconclusa,
09:23en este siglo,
09:24nos encargaremos los venezolanos y las venezolanas,
09:27de llevarla a feliz término,
09:30aquella declaración del acta de independencia,
09:32esto todavía está pendiente,
09:37todavía está pendiente,
09:39pocos venezolanos,
09:42estoy seguro que han leído con cuidado y analizado,
09:48ayer yo lo comentaba,
09:51el acta del 5 de julio,
09:55a través de la cual se declara la independencia,
10:02en el nombre de Dios Todopoderoso,
10:06nosotros los representantes de las provincias unidas de Caracas,
10:11Humaná,
10:12Barinas,
10:13Margarita,
10:13Barcelona,
10:14Mérida y Trujillo,
10:17son las siete provincias originales,
10:19de allí las siete estrellas de nuestra bandera,
10:21que forma la Confederación Americana de Venezuela,
10:25en el continente meridional,
10:27reunidos en Congreso,
10:29y considerando la plena y absoluta posesión de nuestros derechos,
10:34que recobramos justa y legítimamente,
10:37desde el 19 de abril de 1810,
10:41en consecuencia de la jornada de Bayona,
10:44y la ocupación del trono español,
10:46por la conquista y sucesión de otra nueva dinastía,
10:50constituida sin nuestro consentimiento,
10:53queremos,
10:54antes de usar de los derechos,
10:57de que nos tuvo privados la fuerza,
10:59por más de tres siglos,
11:01y nos ha restituido el orden político,
11:04de los acontecimientos humanos,
11:06patentizar al universo,
11:09las razones,
11:10que han emanado,
11:12de estos mismos acontecimientos,
11:13y autorizan el libre uso,
11:15que vamos a hacer,
11:18de nuestra soberanía.
11:20Aquellos hombres razonaron,
11:22en estas páginas,
11:24en estas páginas,
11:25para terminar,
11:26declarando,
11:28la independencia,
11:30de Venezuela.
11:31Allí nació,
11:32la primera república,
11:34el 5 de julio,
11:35de 1811,
11:37y ayer,
11:38bueno,
11:38lo vivimos,
11:39desde la mañana,
11:40en el Panteón Nacional,
11:41rindiendo honores al Padre Libertador.
11:43yo decía ayer,
11:46fíjate Freddy,
11:48un poco para todos los funcionarios,
11:51de los respectivos ministerios,
11:54los protocolos,
11:56nosotros fuimos ayer,
11:57a rendirle honores a Bolívar,
11:59al Panteón Nacional,
12:015 de julio.
12:02me parece extraordinario,
12:05y muy bueno,
12:06y ese es el padre,
12:07y el líder fundamental,
12:10pero,
12:11hay un hombre,
12:12que no puede pasar desapercibido,
12:14cada 5 de julio,
12:17y es Miranda,
12:19y es Miranda,
12:21lamentablemente,
12:24aquella investigación científica,
12:26que se está haciendo,
12:28aún no ha concluido,
12:29en España,
12:30allá en Europa,
12:34se consiguieron unos restos,
12:35muchos restos,
12:36huesos,
12:38un fémur,
12:39y otros huesos,
12:42pero de varios cuerpos,
12:43y uno de ellos,
12:45salió positivo,
12:46al cruzarlo,
12:47con el ADN,
12:49de los restos,
12:50de Leandro Miranda,
12:51sepultado,
12:52en las afueras de Londres,
12:54allá está Roy,
12:55que era embajador,
12:56en Londres,
12:57el canciller,
12:58luego en París,
12:59unos científicos,
13:00en una ocasión,
13:01nos explicaron,
13:02una dama científica,
13:05luego estuvimos buscando,
13:07por parte de la línea materna,
13:09para hacer el cruce,
13:10pero eso aún no se ha concluido,
13:12científicamente,
13:13yo pido a Dios,
13:15pido a Dios,
13:15que ubiquemos los restos de Miranda,
13:18y algún día traigamos,
13:20a aquel gigante,
13:23del mundo,
13:25líder en la revolución,
13:26de los Estados Unidos,
13:27al lado de Washington,
13:29Lincoln,
13:30y todos aquellos,
13:32luego en la revolución francesa,
13:35comandante de tropas,
13:36y mariscal de Francia,
13:38y luego el generalísimo aquí,
13:40que hombre aquel,
13:42que hombre aquel,
13:43que voló por el mundo,
13:45sin aviones,
13:46no había computadoras,
13:47en tres revoluciones,
13:48tres revoluciones,
13:49y llegó hasta Moscú,
13:51y estuvo en la corte de Catalina,
13:54una de las más famosas,
13:55emperatrices de Rusia,
13:58Catalina la Grande,
13:59y su nombre está inscrito,
14:00en el arco del triunfo,
14:01claro,
14:01en el arco del triunfo,
14:03y eternamente estaremos,
14:05y estará con nosotros Miranda,
14:06el primero que habló de Colombia,
14:08y de la unión,
14:10de los países de Sudamérica,
14:12era un rebelde,
14:14era un quijote,
14:15con causa,
14:16Francisco de Miranda,
14:18cada 5 de julio,
14:20creo que es justo,
14:21reconocer al generalísimo,
14:23y Bolívar andaba por las calles,
14:24en las barras,
14:25Bolívar no fue diputado,
14:27al Congreso,
14:28Miranda lo fue,
14:29y muchos otros,
14:30Antonio Nicolás Briceño,
14:31este salón,
14:33fue testigo,
14:34estas paredes,
14:35oyeron el discurso,
14:36siempre incendiario,
14:38del diablo bueno,
14:40así le decían,
14:40Antonio Nicolás Briceño,
14:42conozco mucho su biografía,
14:45porque comandé el batallón,
14:46de paracaidistas,
14:47Antonio Nicolás Briceño,
14:49el diablo bueno,
14:51aquel del decreto,
14:52de guerra a muerte,
14:53era terrible,
14:53Antonio Nicolás Briceño,
14:55trujillano,
14:55y fue fusilado en Barinas,
14:57el 15 de junio,
14:59de 1813,
15:01el mismo día,
15:02que Bolívar firmaba,
15:02en Trujillo,
15:03el decreto de guerra a muerte,
15:06aquí estuvieron,
15:07cuantos otros,
15:08debatiendo sobre Venezuela,
15:10hace 192 años,
15:13la antorcha,
15:14está prendida,
15:15y aquí la llevamos,
15:17como ayer lo dije,
15:18en el salón elíptico,
15:20haciendo una revisión histórica,
15:22llamo,
15:23al pueblo venezolano,
15:24mirando hacia el futuro,
15:26y tomando aquella,
15:27aquella idea de Bolívar,
15:31de que,
15:32aquella convicción de Bolívar,
15:34de que,
15:34la historia,
15:37contiene,
15:38más esperanzas,
15:39que sucesos pasados,
15:41y los acontecimientos futuros,
15:43deben ser superiores,
15:45a los pretéritos,
15:47llamo al pueblo venezolano,
15:48todo,
15:49a la sociedad venezolana,
15:51toda,
15:51civiles y militares,
15:54hombres y mujeres,
15:56todos juntos,
15:57todos,
15:58para que cada día,
15:59nuestra unión,
16:00sea más fuerte,
16:02nuestra cohesión,
16:03sea más sólida,
16:04nuestra vista,
16:05y nuestra mente,
16:06sea más clara,
16:07más luminosa,
16:08nuestra sabiduría,
16:09más alta,
16:10nuestra paciencia,
16:11más profunda,
16:13nuestra constancia,
16:14más exacta,
16:16para que,
16:16este siglo,
16:18que apenas comienza,
16:20sea el siglo,
16:21en el cual,
16:23llevemos a la concreción,
16:25a la realidad,
16:26el sueño de aquellos,
16:28que en este salón,
16:29que en estas calles,
16:30que en estos espacios,
16:32lloraron,
16:33clamaron,
16:35oraron,
16:36y luego se fueron,
16:38a los campos de batalla,
16:40a darle nacimiento,
16:42a Venezuela,
16:43a la república,
16:45hoy bolivariana,
16:47de Venezuela,
16:48Santa Rosa de Lima,
16:49aquí,
16:50bueno,
16:50estos detalles,
16:51que nos daba Frey,
16:52es importante,
16:53saber muchachos,
16:54porque no enfocan,
16:55ese,
16:56ese recinto,
16:57ese,
16:58atrio,
17:01ahí recibieron,
17:02los títulos,
17:04los subtítulos,
17:05José María Vargas,
17:07y Andrés Bello,
17:07y Don Andrés Bello,
17:08así es,
17:09claro,
17:09este fue,
17:10primero,
17:11un convento,
17:12luego,
17:13la universidad,
17:14aquí nació,
17:15y aquí nació la universidad central,
17:17así es,
17:18aquí nació la universidad central,
17:20U,
17:20UCB,
17:22aquí nació,
17:24U,
17:24UCB,
17:25aquí nació la universidad central,
17:27y hay que recordar algo más,
17:29que es grandioso,
17:30sobre todo para la juventud,
17:32estuve leyendo anoche,
17:33porque yo los sábados en la noche leo mucho para el programa,
17:36me pasan tantos materiales,
17:38y los trato de leerlos casi todos,
17:40y busco otros,
17:42este seminario,
17:44después que aquí se declaró la independencia,
17:47se prendió la guerra,
17:48bueno,
17:49ya estaba prendida,
17:50pero se incrementó la guerra,
17:51y vino el año 12,
17:53el año 12 fue año fatídico,
17:55el terremoto de Caracas,
17:57fue el único edificio que no sufrió,
17:59en el terremoto de Caracas,
18:01en el centro de la ciudad,
18:03este edificio,
18:05será porque está,
18:06custodiado y cuidado por Santa Rosa de Lima,
18:10la primera,
18:12virgen,
18:13que vino a este continente,
18:15bueno,
18:17no sufrió en el terremoto,
18:19de Caracas,
18:20aquí muy cerca fue donde Bolívar se paró,
18:23y lanzó aquella frase tremenda,
18:25si la naturaleza se opone,
18:27lucharemos contra ella,
18:28y la haremos que nos obedezca,
18:31fue el terremoto de Caracas,
18:33y luego,
18:34la guerra,
18:36y luego el año 13,
18:38y surge la rebelión popular de Bobes,
18:40el año 14,
18:41y luego,
18:43este seminario,
18:44se fue quedando vacío,
18:48quedó un solo estudiante,
18:50y creo que porque tenía problemas físicos,
18:55todos los estudiantes se fueron,
18:58¿a dónde?
18:59a la guerra,
19:00y muchos de ellos murieron en Nikitao,
19:03después,
19:04no, perdón,
19:05en Nikitao no,
19:05en la victoria,
19:06en la batalla de la victoria,
19:08con José Félix Rivas,
19:09eran los seminaristas de aquí,
19:11claro,
19:11José Félix era de aquí,
19:12de Caracas,
19:13se los llevó,
19:14el primo hermano de Bolívar,
19:16era José Félix Rivas,
19:17y un gran revolucionario,
19:20el terror de los tiranos de la victoria,
19:24José Félix Rivas,
19:25aquel que dijo,
19:26no podemos optar entre vencer o morir,
19:29necesario es vencer,
19:30que viva la república,
19:32que días gloriosos aquellos,
19:34eso lo llevamos nosotros aquí por dentro,
19:36en la semilla,
19:37ese es el barro,
19:39de los venezolanos y las venezolanas de hoy,
19:41pueblo,
19:42de libertadores,
19:44pueblo heroico,
19:45pues muy bien,
19:47aquí estamos pues,
19:48y rendimos tributo,
19:49así como ayer lo hicimos,
19:51al pueblo venezolano,
19:53y a su fuerza armada,
19:55que hermoso desfile hubo ayer,
19:57debo felicitar al general Prieto,
19:59ministro de defensa,
20:01y a todos los,
20:02jefes militares,
20:04al inspector de la fuerza armada,
20:06general García Montoya,
20:08a los comandantes de ejército,
20:10García Carneiro,
20:11comandante de la armada,
20:12Camejo Arena,
20:13el comandante de la aviación,
20:14Valesillo Río,
20:15y de la guardia nacional,
20:17el general Gutiérrez Ramos,
20:19y a todos los oficiales,
20:20al general Wilfredo Silva,
20:22comandante del desfile,
20:24y a todos los oficiales,
20:26más de 30 mil hombres y mujeres,
20:29desfilaron ayer a paso de vencedores,
20:31por la avenida monumental de los próceres,
20:34a caballo,
20:35al trote,
20:36saltos en paracaídas,
20:38en tanques,
20:39en vehículos de rueda,
20:40vehículos de orugas,
20:42al paso,
20:43llamó la atención la reserva,
20:46miles y miles,
20:47decenas de miles,
20:49de hombres y mujeres,
20:50incluso,
20:52un hombre de 65 años,
20:56iba desfilando ayer,
20:57reservista,
20:59de hace muchos años,
21:00que se están reagrupando,
21:02y en todo el país,
21:03ahora por primera vez,
21:04la fuerza armada,
21:06cuenta con una reserva,
21:08militar,
21:08es decir,
21:09el pueblo,
21:10ahí estamos viendo las imágenes,
21:12de ese tremendo desfile de ayer,
21:15tremendo desfile de ayer,
21:16los cadetes,
21:18hicieron,
21:20una demostración más,
21:21ahí van los muchachos del quinto año,
21:23esos muchachos se gradúan,
21:25pasado mañana,
21:25mañana,
21:27mañana por la mañana,
21:28les entregaré los sables,
21:30vean ustedes las mujeres,
21:31cómo van ahí,
21:32ahí van junto con los hombres,
21:35incorporadas,
21:37el paso redoblado,
21:39ahí va el curso general,
21:40con sus fusiles,
21:41FN 30,
21:42que tienen ya un siglo,
21:43esos fusiles,
21:44y ahí van las tropas,
21:45de la infantería,
21:47infantería,
21:48reina eres tú,
21:49de la batalla,
21:52¿sabes esa canción Freddy?
21:53No, no lo sé,
21:54pero es infante también,
21:54mi hijo desfiló ayer,
21:56comandante,
21:56tu hijo desfiló,
21:57¿en qué desfiló tu hijo?
21:58mi hijo estudia en el liceo militar,
22:00de Fuerte Estiuna,
22:02y es de la banda de guerra,
22:02y desfiló ayer,
22:03tiene 14 años de edad,
22:04Mauricio,
22:04mira la reserva,
22:06mira la masa de la reserva Freddy,
22:09ahí va tu hijo,
22:10no,
22:10todavía no,
22:10irá,
22:11irá allí algún día,
22:11irá ahí,
22:12irá ahí,
22:13ahí va la reserva militar,
22:15primera vez que eso se ve,
22:18verdad,
22:19impactante,
22:21vamos a llegar pronto,
22:22a 100 mil reservistas,
22:24organizados,
22:26equipados,
22:27y adiestrados,
22:28ahí va una mujer,
22:29mira que rostro,
22:31claro,
22:32mujeres heroicas,
22:34hombres de todo el país,
22:36vean ustedes las destrezas militares,
22:37el rapel,
22:39Freddy,
22:39¿cuándo tú no haces eso?
22:40Es como 12 años que no salto,
22:42paracaidista,
22:42uno le provoca,
22:43a mí provoca,
22:44si llaman un paracaídas,
22:45un día de esto vamos a hacer eso,
22:46ahí viene el general Centeno,
22:48Mena con sus paracaidistas,
22:50provoca agarrar un fusil,
22:51y ponerse a trotar ahí otra vez,
22:54o encaramarse allá en un helicóptero,
22:57y lanzarse,
22:59al viento,
23:00y volar,
23:01que bonito desfile,
23:02y además que pueblo,
23:04que plenó,
23:05los espacios de la avenida,
23:06de Cabo a Rabo,
23:09de Norte a Sur,
23:11miles y miles de personas,
23:12de Caracas,
23:14de Vargas,
23:16sobre todo de Caracas,
23:18creo que había más gente que nunca ayer,
23:21y con qué entusiasmo,
23:23en la avenida,
23:24los próceres,
23:25día de la fuerza armada,
23:28día de la fuerza armada,
23:30fuerza armada y pueblo,
23:32unidos,
23:33jamás,
23:34seremos vencidos,
23:36felicitaciones pues,
23:38a todos los soldados,
23:39de la patria,
23:41y a tu hijo de Filó entonces,
23:42iba con fusil,
23:43no,
23:44con un redoblante,
23:45en la banda de guerra,
23:45ah,
23:46en la banda de guerra,
23:47con el redoblante,
23:48¿cómo es que se llama?
23:49Mauricio,
23:49el mayor,
23:50el pequeño en Tamaní,
23:52¿cuántos años tiene Mauricio?
23:53Tiene 14,
23:5414 años,
23:55y mi hallado,
23:56¿cómo está?
23:56Está bien,
23:57está bien,
23:57estudiando bastante,
23:58lo debe estar viendo por televisión,
23:59tiene 8 años en Tamaní,
24:00te bendiga Tamaní,
24:028 años ya,
24:038 años,
24:03así es,
24:04como pasan los años,
24:06bueno,
24:06muy bien,
24:07así que,
24:08día de patria,
24:08y hoy lo rememoramos,
24:10anoche estuve viendo un rato,
24:11el canal 8,
24:12el mejor canal,
24:13de televisión de Venezuela,
24:15y será pronto,
24:16el mejor de Latinoamérica,
24:18la retransmisión,
24:20del desfile,
24:21ayer por la noche,
24:22y de verdad,
24:23que impresionante,
24:24el grado de destreza,
24:26de cohesión,
24:27de unidad de mando,
24:29yo tenía,
24:30muchos años,
24:31que no veía,
24:32tanta moral,
24:34tanta mística,
24:36tanta cohesión,
24:37en nuestra fuerza armada,
24:39y mire que estoy,
24:40en la fuerza armada,
24:41desde el 8 de agosto,
24:43de 1971,
24:45es decir,
24:4632 años,
24:50hace que yo ingresé,
24:52a la fuerza armada,
24:54y creo,
24:56que nunca,
24:56la había visto,
24:58así,
24:59tan cohesionada,
25:01tan dispuesta,
25:03y tan entregada,
25:05a la defensa,
25:06de la soberanía,
25:08y a la contribución,
25:09plena,
25:10al desarrollo,
25:11nacional,
25:11que Dios bendiga,
25:12al pueblo venezolano,
25:14y a la fuerza armada,
25:15venezolana,
25:16bueno,
25:17cumplió años,
25:17Venezuela,
25:18que siga cumpliendo,
25:19muchísimos más,
25:20nuestra patria,
25:21y cada día,
25:22con el sueño,
25:23de los libertadores,
25:25haciéndose realidad,
25:27bien,
25:28y hablando,
25:29de la fuerza armada,
25:32cómo le duele,
25:34a esa casta política,
25:36degenerada,
25:38que utilizó,
25:40la fuerza armada,
25:40para afianzarse,
25:43en el poder,
25:45para instalar,
25:46una falsa democracia,
25:49para atropellar,
25:51un pueblo,
25:51y hasta para masacrarlo,
25:53cuando hubo que masacrarlo,
25:55como fue el caso,
25:56del 27 de febrero,
25:58de 1989,
25:59cómo les duele,
26:01una fuerza armada,
26:02como la de hoy,
26:03que no está subordinada,
26:05sino,
26:06a su compromiso,
26:08con la patria,
26:10que no se presta,
26:11para los grandes negocios,
26:12de aquellas importaciones,
26:14o compras de armas,
26:16la margol,
26:17las municiones yugoslavas,
26:20la margol,
26:21no sé cuantos casos,
26:24de corrupción,
26:26cuando la amante presidencial,
26:30o las amante,
26:31porque fueron varias,
26:33revisaban las listas,
26:34de los ascensos,
26:36era la época aquella,
26:38en la que,
26:38en la fuerza armada,
26:41era,
26:43ya,
26:45aceptado decir,
26:47que la carrera llegaba,
26:48hasta teniente coronel,
26:50y que de ahí para arriba,
26:52bueno,
26:54había que empezar a,
26:55acodearse,
26:57a jugar dominó,
27:00a hacer parrilla,
27:01quemarse el pecho,
27:02haciendo parrilla,
27:03eh,
27:04eh,
27:05el donde mando,
27:07donde mando,
27:08donde le mando el whisky,
27:09donde le mando la lapa,
27:11bueno,
27:14si,
27:14esas son las historias de los cuarteles,
27:16no las voy a conocer yo,
27:20aquí está un ejemplo,
27:21el general José Luis Prieto,
27:22perdóname señor general,
27:24José Luis Prieto,
27:28brillante general,
27:30soldado,
27:31entregado de lleno,
27:33a su carrera,
27:34toda la vida,
27:35toda la vida,
27:37lo conocimos,
27:38desde muchachos,
27:39en la academia militar,
27:42bueno,
27:42él llegó a general,
27:43por su brillo,
27:46por su brillo,
27:47pero,
27:47nunca ocupó cargos,
27:48en los altos mandos,
27:52nunca ocupó cargos,
27:53de relevancia,
27:54de mando,
27:54pues,
27:55¿por qué?
27:56porque,
27:57vertical,
27:58el soldado,
28:00con alguna excepción,
28:02los ministros de defensa,
28:05eran designados,
28:06por los cogollos,
28:07de los partidos dominantes,
28:09Acción Democrática y COPEI,
28:12los comandantes de ejército,
28:14de marina,
28:15de aviación,
28:16y de guardia nacional,
28:17designados,
28:18por los cogollos partidistas,
28:19del pacto de punto fijo,
28:22y luego,
28:22además,
28:23venían a cobrarle,
28:24mira,
28:25tú eres comandante del ejército,
28:27por nosotros,
28:27así que ahora,
28:29arrima para acá,
28:30¿cómo se llama?
28:30La sardina,
28:31¿no?
28:31La brasa para mi sardina,
28:33la corrupción,
28:35o los comprometían a muchos,
28:36antes de nombrarlos,
28:38los llamaban antes,
28:40los llamaban antes,
28:41para comprometerlos,
28:43algunos llegaron,
28:44incluso,
28:45a tener carné de partidos políticos,
28:47o las tropas,
28:48para limpiar las haciendas,
28:49de los políticos,
28:50todo eso,
28:51todo eso,
28:53de todo,
28:55casas militares,
28:56al servicio de amantes,
28:58al servicio,
28:59de grandes,
29:01cacao,
29:03la horchila,
29:05la horchila,
29:06la horchila que era,
29:08en una ocasión,
29:09funcionaba como un burdel,
29:12miraflores,
29:14casa de negocio,
29:16bueno,
29:17yo lo viví,
29:19lo vivimos,
29:20a mí no me van a echar cuentos,
29:23de los caminos que he recorrido,
29:25en los que sufrí,
29:26amé,
29:27luché,
29:28transité,
29:30más de media vida,
29:32ahora,
29:33como soldado,
29:34qué gusto me da,
29:36conseguirme,
29:37en esta situación,
29:38de comandante en jefe,
29:39y con unos compañeros,
29:43mis queridos compañeros,
29:46haciendo un gran esfuerzo por la patria,
29:48y recibiendo dignamente,
29:51sus merecidos ascensos,
29:53creo que tenemos algunas,
29:54imágenes,
29:56de ascensos militares,
29:58ahí están,
30:01los muchachos,
30:02recibiendo,
30:03su ascenso,
30:05por grandes méritos,
30:09acumulados a lo largo de los años,
30:12servicios insignes al país,
30:16el general Naveda Leira,
30:19¿no?
30:21¿Quién?
30:23Buscate,
30:24que no veo muy bien desde aquí la imagen,
30:27ya,
30:27ya,
30:27Wilfredo.
30:29Bueno,
30:31los mejores hijos,
30:34y esto no significa,
30:37que quienes no ascienden,
30:39es que son,
30:41pésimos soldados,
30:42o son,
30:45mala conducta,
30:46o no cumplen con los,
30:48requisitos y los méritos,
30:50no,
30:51solo que hay,
30:53una serie,
30:54de elementos,
30:56que limitan,
30:57con las plazas vacantes,
30:58los puestos,
31:00de mando disponibles,
31:02las antigüedades,
31:04entonces,
31:05allí,
31:06las juntas de ascenso,
31:09revisan,
31:11desde el mes de enero,
31:13luego,
31:13dan sus recomendaciones,
31:16y,
31:17en la comandancia,
31:19en jefe,
31:19tomamos la decisión final,
31:20pero no hay ninguna mano peluda,
31:23que se meta allí,
31:25como antes,
31:26normalmente,
31:27ocurría,
31:28felicitaciones,
31:29a todos los dignos oficiales,
31:32suboficiales,
31:33que,
31:35este año,
31:36recibieron,
31:37su merecido ascenso,
31:39tenemos una llamada telefónica,
31:41aló,
31:42aló,
31:43buenos días,
31:43presidente,
31:43buenos días,
31:44quien nos llama,
31:46le habla Tania Delgado,
31:47por el círculo bolivariano,
31:48de París,
31:49y de Francia,
31:50aló,
31:50sí,
31:52me escucha,
31:52presidente,
31:53espérate un segundo,
31:54que tengo algún problema,
31:55de audio por aquí,
31:56sí,
31:58a ver,
31:58le habla Tania Delgado,
31:59desde el círculo bolivariano,
32:00de París,
32:01en Francia,
32:02Tania Delgado,
32:03tú estás llamando de Tania,
32:05de París,
32:05en Francia,
32:06tú estás en París,
32:08oye,
32:09pero recibe desde aquí,
32:10un abrazo volador,
32:12pues,
32:13que cruce el Atlántico,
32:15y llegue a esa bella ciudad de París,
32:17y en este momento,
32:17estás en tu casa,
32:19ahorita estoy en mi casa,
32:21en compañía,
32:22de parte del grupo,
32:23que constituye,
32:24el círculo bolivariano de París,
32:26y bueno,
32:27lo estamos llamando,
32:28porque queríamos anunciarle a usted,
32:30y al pueblo de Venezuela,
32:32La Buena Nueva,
32:33del primer encuentro,
32:34de círculo bolivariano,
32:36y de movimientos de solidaridad europeos,
32:38que se realizó aquí,
32:40en la ciudad de París,
32:41del 18 al 20 de junio,
32:43y allí logramos reunir,
32:4524 delegaciones,
32:47de 12 países diferentes,
32:49y logramos contar con el apoyo,
32:52de varias personalidades políticas,
32:54de la escena francesa,
32:56y varias personalidades intelectuales,
32:58que estuvieron con nosotros,
33:00que a su vez,
33:01dieron sus opiniones,
33:04sus testimonios,
33:05porque muchos de ellos,
33:05habían estado en el mes de abril,
33:07en Venezuela,
33:07durante el encuentro de solidaridad,
33:10que se hizo en el mes de abril,
33:12y bueno,
33:13se hizo,
33:13se hicieron dos documentos,
33:15un documento,
33:16en el que se constituye,
33:18la red europea de defensa,
33:20de la democracia en Venezuela,
33:22y que ha sido ya firmado,
33:24por personalidades,
33:26como Jean-Pierre Chervenon,
33:27que se recibió,
33:28como hombre de estado,
33:30justamente en el mes de abril,
33:32fue ministro de la defensa,
33:33del presidente Mitterrand,
33:35estaba también,
33:36la viuda,
33:37del expresidente Mitterrand,
33:39Daniel Mitterrand,
33:40que estuvo con nosotros,
33:41también,
33:43y dio su testimonio,
33:44sobre,
33:46la organización popular,
33:47que ella está tratando,
33:48de incentivar,
33:50se trata,
33:51sobre todo,
33:51de las mesas técnicas de agua,
33:53estuvo con nosotros,
33:54un senador,
33:56una senadora,
33:57del partido comunista,
33:59estuvo también,
34:00un diputado,
34:01del parlamento europeo,
34:02que se llama,
34:03Alain Cridin,
34:04de la,
34:05de movimiento,
34:06Liga Comunista Revolucionaria,
34:08y estuvieron,
34:10algunos representantes,
34:11también,
34:11de ATAC,
34:13de la Confederación General,
34:14de Trabajadores,
34:15y en particular,
34:15un representante,
34:16de los obreros,
34:17que trabajan en Pechiné,
34:18la empresa,
34:19que está trabajando,
34:21ahorita,
34:21en Venezuela,
34:22en la explotación,
34:22de la lumina.
34:24Óyeme,
34:25que,
34:26aquí estamos revisando,
34:28porque habíamos bajado,
34:29por internet,
34:31la tremenda noticia,
34:32de esa reunión,
34:33de ustedes,
34:35de,
34:35en París,
34:36y la declaración,
34:37de París,
34:39esto es impresionante,
34:40estábamos oyendo,
34:40con qué atención,
34:42te estamos oyendo,
34:43Tania,
34:44Tania Delgado,
34:45tú eres caraqueña,
34:46Tania,
34:49¿aló?
34:49Sí,
34:50sí,
34:50desde Caracas.
34:51Tú eres caraqueña.
34:52Sí,
34:52sí.
34:52Bueno,
34:52fíjate,
34:53es importante que el país lo sepa,
34:56gracias por tu llamada,
34:57porque nos permite,
34:58hacer el comentario,
35:01y además,
35:02nos permite,
35:04o le permite,
35:06al pueblo,
35:08enterarse,
35:09de este evento internacional,
35:11tan importante,
35:12allá en París,
35:15acta constitutiva,
35:16de la red europea,
35:18de defensa,
35:20de la democracia,
35:21en Venezuela,
35:23el primer encuentro europeo,
35:25de solidaridad,
35:27con la revolución bolivariana,
35:28en París,
35:29tres días del 18,
35:31al 20 de junio,
35:32hay una serie de,
35:34considerandos,
35:36han decidido,
35:37organizar una red europea,
35:40de defensa,
35:41de la revolución bolivariana,
35:43coordinar acciones,
35:45estimular proyectos sociales,
35:47y esto es muy importante,
35:49el mundo entero,
35:51está atento,
35:54sobre todo,
35:54a los proyectos sociales,
35:56de la revolución bolivariana,
35:58además de lo político,
36:01pero,
36:02como el mundo,
36:03es mundo,
36:06como el mundo piensa,
36:09y así como el mundo,
36:09está habitado también,
36:11por diablos y demonios,
36:13pues también hay gente pensante,
36:15como es el caso,
36:16de tantos amigos de Venezuela,
36:18en Europa,
36:19ellos piensan,
36:20leen,
36:21analizan,
36:22y observan,
36:23más allá de la diatriba política,
36:27el fondo de la cuestión,
36:30y estoy seguro,
36:30Tania,
36:31que el fondo,
36:32que la Europa pensante,
36:35que la Europa ilustrada,
36:36cada día está percibiendo más,
36:38es que en Venezuela,
36:39se está dando,
36:40una lucha,
36:42por los derechos humanos,
36:44una lucha,
36:45por la sociedad toda,
36:46una lucha,
36:47sobre todo,
36:48para sacar,
36:49de la exclusión,
36:50a millones,
36:51y millones,
36:52de venezolanos,
36:52que fueron,
36:53echados a un lado,
36:55que fueron excluidos,
36:56por el régimen,
36:57de punto fijo,
36:58y fueron excluidos,
36:59por una élite,
37:00privilegiada,
37:01que dominó,
37:03el poder,
37:03a su antojo,
37:04durante mucho tiempo,
37:06y que ahora,
37:06anda ladrando,
37:07por allí,
37:08anda lanzando,
37:09sus venenos,
37:10anda lanzando,
37:11sus dentelladas,
37:12como hienas,
37:13salvajes,
37:15como fieras,
37:16de los montes,
37:17porque no tienen,
37:19ningún tipo de sensibilidad,
37:20por el prójimo,
37:22porque no han sentido,
37:23la maravilla,
37:23que es amar al prójimo,
37:25como a sí mismo,
37:26pobre de ellos,
37:28y lo que conocen,
37:29es del veneno,
37:30la dentellada,
37:31la zancadilla,
37:32la traición,
37:34la podredumbre,
37:36entonces,
37:36que bueno,
37:37aquí dice,
37:38que han decidido,
37:39en Europa,
37:40apoyar las iniciativas,
37:42para la construcción,
37:43de un país,
37:44mejor,
37:46apoyan,
37:47proyectos sociales,
37:49bueno,
37:50que bueno,
37:51será informarles,
37:52a ustedes,
37:52Tania,
37:53informarle,
37:54a través de ustedes,
37:55de esa red,
37:56bolivariana,
37:57los círculos,
37:58bolivarianos,
37:59de Europa,
38:00informarle,
38:01al mundo,
38:02los tremendos,
38:03programas,
38:04así como Daniel Mitrovan,
38:06buena amiga de esta casa,
38:08estuvo aquí apenas un día,
38:09Freddy,
38:10y Tania,
38:11y Daniel me dijo,
38:12nos conseguimos en,
38:14fue en Porto Alegre,
38:16y entonces la invité,
38:17y se vino con nosotros,
38:18en el avión,
38:19conversando,
38:21y,
38:22aquí estuvo apenas,
38:24medio día,
38:25estuvo en varios barrios,
38:28y conversó con la gente,
38:30las mesas técnicas de agua,
38:32los comités de tierra urbana,
38:33y se fue impresionada,
38:36y allá estaba en la reunión,
38:38ahora nos estamos enterando,
38:40ahora hay que seguirle informando a la Europa,
38:43los tremendos éxitos de nuestra revolución,
38:46en la educación,
38:47por ejemplo,
38:48las escuelas bolivarianas,
38:51el plan Simoncito,
38:53el nacimiento de nuevas universidades,
38:55el incremento de la matrícula,
38:58ahora,
38:59el plan Robinson,
39:00la misión Robinson,
39:02por primera vez,
39:03se enfrenta a fondo,
39:05el problema histórico,
39:06del analfabetismo,
39:08con un método,
39:09reconocido a nivel mundial,
39:10por la UNESCO,
39:11un método cubano,
39:13adaptado a la realidad venezolana,
39:15y con cientos de miles de personas,
39:17que están dando esa batalla,
39:18contra la oscuridad,
39:20o el plan Barrio Adentro,
39:22misión Barrio Adentro,
39:24atención médica,
39:25integral,
39:26medicamentos,
39:27gratuitos,
39:28para el pueblo excluido,
39:29para el pueblo pobre,
39:31o el plan de dotación de tierras,
39:33a los campesinos sin tierra,
39:35los fundos zamoranos,
39:36los créditos,
39:37los pescadores,
39:39la baja de la mortalidad infantil,
39:41la baja de la desnutrición,
39:42bueno,
39:43hay que informar,
39:44Tania,
39:44de todo eso,
39:45como ustedes lo están haciendo,
39:46yo te felicito,
39:48compatriota y amiga,
39:49y dale un saludo,
39:51a toda esa gente,
39:53en Europa,
39:55y todo nuestro afecto,
39:57nuestro agradecimiento,
39:59a ti,
40:00y a todos los círculos bolivarianos,
40:02en Europa,
40:03nos llamó,
40:04Tania Delgado,
40:05desde París,
40:06la bella ciudad de París,
40:07estábamos hablando,
40:08Freddy,
40:08del arco del triunfo,
40:11allá está,
40:11Francisco,
40:13de Miranda,
40:14esa ciudad de París,
40:14es muy linda,
40:16es bella,
40:16la ciudad luz,
40:18muy bien,
40:19hablando de,
40:20el tema internacional,
40:23y aprovechando la llamada,
40:24de esta compatriota,
40:25Tania Delgado,
40:26de los círculos bolivarianos,
40:27de Francia y de Europa,
40:29que se han reunido,
40:31y la despedimos,
40:32con afecto,
40:33con cariño,
40:35y motivándola,
40:37y a todos los venezolanos,
40:38que nos oyen,
40:40todos los domingos,
40:41en Europa,
40:42en Asia,
40:43en África,
40:44y en todo el continente,
40:44el continente americano,
40:46desde el Canadá,
40:48hasta la Patagonia,
40:49oyen este programa,
40:51lo ven,
40:52lo oyen,
40:53se interconectan,
40:54por internet,
40:55emisoras locales,
40:56en Centroamérica,
40:57me han informado,
40:58desde,
40:59desde El Salvador,
41:00unos amigos allá,
41:01del farabundo Martí,
41:02de Liberación Nacional,
41:04que emisoras comunitarias,
41:06emisoras locales,
41:07yo no sé cómo hacen,
41:08ellos interconectan,
41:09una antena,
41:10buscan la señal,
41:11y lanzan,
41:12a esos pueblos,
41:13el aló presidente,
41:14en los barrios de México,
41:16oyen aló presidente,
41:18en Oaxaca,
41:19por allá,
41:20en Asunción,
41:21en el Paraguay,
41:22oyen y ven aló presidente,
41:24vamos a darle un saludo,
41:25a toda esa gente,
41:26y desde aquí,
41:27un aplauso al mundo,
41:29desde Venezuela,
41:30un aplauso al mundo,
41:33a nuestros hermanos del mundo,
41:37deseando lo mejor,
41:38para todos los pueblos de la tierra,
41:41paz,
41:42paz,
41:42pero paz verdadera,
41:43es decir,
41:44la única paz que conocemos,
41:46o que queremos conocer,
41:48porque aún no la conocemos,
41:50es la paz,
41:51aquella de Cristo,
41:52con justicia,
41:54sin justicia,
41:56no hay paz,
41:57bueno,
41:58hablando de lo internacional,
42:00el ámbito internacional,
42:03lo decíamos,
42:04oye Freddy,
42:05aquí no dan café en la alcaldía,
42:06me dicen que hay un café muy rico aquí,
42:09Prieto,
42:09Carlos Méndez,
42:10no era por el café,
42:11oye ese café,
42:12bueno,
42:12ahí está Diosdado también,
42:13¿qué tal Diosdado?
42:14Diosdado Cabello,
42:15Jesse Chacón,
42:16se está estrenando,
42:17por ahí anda dando carrera,
42:18Aristóbulo,
42:19¿qué tal?
42:20¿Está presidente?
42:20¿Qué tal?
42:21¿Esa chaqueta tuya,
42:22dónde?
42:23¿Ah?
42:23De Venezuela,
42:24ya vamos a hablar de la educación,
42:27muy bien,
42:28que se reúnan con Juan Vicente Cabezas
42:30y Freddy Bernal,
42:31porque yo quiero que arranquemos
42:33ese proyecto,
42:35Freddy está arreglando la Plaza Bolívar,
42:38un trabajo completo,
42:39estaba explicando ahorita desde el balcón,
42:42la estatua de Bolívar,
42:43y toda la plaza,
42:44las áreas verdes,
42:45qué bueno que,
42:46qué bueno que por fin lograste un acuerdo
42:49con nuestro compatriota,
42:51los buboneros,
42:52la economía informal,
42:53nosotros sabemos que ese es un producto
42:55del quiebre económico,
42:57pues no podemos arremeter contra ellos
42:58como antes hacían,
42:59que les tiraban gas lacrimógeno,
43:01los mataban,
43:02les quitaban las mercancías,
43:03se las robaban,
43:04no, no, no,
43:05derechos humanos,
43:06pero qué bueno que lograste el acuerdo
43:08para que se desplazaran
43:09de la Plaza Bolívar
43:10a otro sitio,
43:12y ahora vamos a reacondicionar todo esto,
43:14pero la alcaldía
43:15no tiene recursos suficientes,
43:18yo se lo comentaba hace tres días,
43:19Juan Vicente Cabeza,
43:20en el centro Simón Bolívar,
43:22ha elaborado un proyecto estratégico
43:25para todo el centro de Caracas
43:27y más allá,
43:28hasta allá está la planicie,
43:31está esa joya arquitectónica
43:33donde funcionó la escuela militar,
43:35el Ministerio de Defensa
43:36y que hoy es el comando
43:38de las reservas,
43:38por cierto,
43:39las reservas militares,
43:41y más allá,
43:42hasta el Calvario,
43:43el Arco de la Federación,
43:45todo lo que es el centro Simón Bolívar,
43:47las torres del centro Simón Bolívar,
43:49las torres del Parque Central,
43:51todo el centro de Caracas,
43:52avanzar metro a metro,
43:55la zona colonial,
43:56la cuadra de los Bolívar,
43:58eso es sagrado para nosotros,
44:00ahí no puede haber ni una matica de monte,
44:03ahí no puede nadie lanzar una colita de cigarro,
44:05ni una basurita,
44:06nada,
44:06nada,
44:07eso es sagrado,
44:09tiene que ser como sagrado,
44:10José Martí hablaba de los hombres sagrados,
44:16y él decía que había hombres sagrados,
44:20porque recogían el decoro de muchos otros,
44:24y eran casi sagrados,
44:26y por supuesto dice el primero de ellos,
44:28Bolívar,
44:28así que eso es casi sagrado,
44:33vamos pues a trabajar ese proyecto,
44:34vamos a trabajarlo con firmeza,
44:37con rapidez y con mucha eficiencia,
44:39pero hablando de lo internacional,
44:41precisamente,
44:43de la independencia,
44:45del 5 de julio,
44:47de la proyección internacional de Venezuela,
44:50Bolívar,
44:50Miranda,
44:51Simón Rodríguez,
44:52Andrés Bello,
44:53tú lo citabas ahora,
44:55venezolanos universales,
44:57Venezuela siempre ha tenido proyección universal,
45:00y no por el lado negativo,
45:03no,
45:03por el lado positivo,
45:04poeta,
45:06literato,
45:07libertadores de las letras,
45:09y libertadores de los pueblos,
45:10creadores de repúblicas,
45:12fundadores de naciones,
45:14así ha sido Venezuela siempre,
45:16y así seguirá siendo Venezuela siempre,
45:18bueno,
45:19esa Venezuela,
45:20hoy en ofensiva,
45:22lo vengo diciendo,
45:23desde comienzos de este año,
45:27este es un año,
45:28de galope,
45:30es un año,
45:30de ofensiva,
45:32en lo económico,
45:34allí vamos,
45:36mejorando mucho más,
45:37de lo que nosotros mismos,
45:39habíamos previsto,
45:41en el escenario más favorable,
45:44en lo social,
45:45profundizando la batalla social,
45:47el plan Robinson,
45:50misión Robinson,
45:51el plan barrio adentro,
45:53y vienen otros,
45:53barrio adentro,
45:54y llano adentro también,
45:56montaña adentro,
45:57estamos comenzando,
45:58comenzando,
46:00y ya los chillidos,
46:01de la oligarquía,
46:03se oyen por todos lados,
46:05como es que dicen en mi pueblo,
46:07cuando alguien chilla mucho,
46:08parecen un camión de cochinos,
46:10chillando,
46:12más que un camión de cochinos,
46:14por televisión,
46:15a todas horas,
46:16y por la prensa,
46:17que si el plan barrio adentro,
46:18que si la misión Robinson,
46:20que si la cubanización,
46:21bueno,
46:22chillen,
46:24esto apenas está comenzando,
46:26porque nuestro compromiso es,
46:27con nuestro pueblo,
46:30diría el Quijote,
46:32ladran los perros,
46:33Sancho,
46:34eso significa,
46:35que estamos cabalgando,
46:37que los perros sigan ladrando,
46:39nosotros seguiremos,
46:40cabalgando con nuestro pueblo,
46:42con nuestro amor,
46:43a nivel internacional,
46:44estamos también,
46:44en ofensiva,
46:46en las últimas,
46:48las últimas semanas,
46:49Venezuela,
46:50ha obtenido,
46:51importantes,
46:52triunfos,
46:53internacionales,
46:53internacionales,
46:54importantes,
46:56éxitos,
46:58en diversos,
46:58foros internacionales,
47:00en la cumbre,
47:01presidencial,
47:02de los países andinos,
47:04recientemente,
47:05realizada,
47:06en la ciudad,
47:07hermosa ciudad,
47:08por cierto,
47:09muy hermosa ciudad,
47:10en Medellín,
47:11allá,
47:12en la hermana,
47:13Colombia,
47:14allí nos reunimos,
47:14los presidentes,
47:15de la comunidad andina,
47:16de naciones,
47:17y tuvimos,
47:17como invitado especial,
47:19al compañero,
47:20presidente,
47:21Luis Ignacio,
47:21Lula da Silva,
47:22tenemos unas imágenes,
47:23muchachos,
47:24de la cumbre andina,
47:27en Medellín,
47:28bella ciudad,
47:29un inmenso valle,
47:31muy hermoso,
47:32la sobrevolábamos,
47:33a Medellín,
47:35y tiene un ejemplo,
47:36Medellín,
47:36de gestión pública,
47:38digna,
47:40digna de mirar,
47:41oigan ustedes,
47:43mañana van a decir,
47:44que estamos colombianizando,
47:46a Venezuela,
47:47no nos importa nada,
47:48que digan lo que digan,
47:49pero ya le dije,
47:50a Diosdado,
47:50y le dije a varios ministros,
47:52que vayan por Medellín,
47:54a hablar con el gobernador,
47:56de Antioquia,
47:57y el alcalde de Medellín,
48:00porque me parece,
48:01digno de emular,
48:04Freddy,
48:06las empresas públicas,
48:08de Medellín,
48:08tienen 50 años,
48:11fui a un edificio,
48:12que parece un edificio,
48:13de una multinacional,
48:15privada,
48:15de las primeras del mundo,
48:16y es un edificio público,
48:17empresas públicas de Medellín,
48:21ahí tienen,
48:22tienen hasta represas,
48:24generan electricidad,
48:26Medellín tiene como 3 millones,
48:282 millones y medio de habitantes,
48:29pero la gran Medellín,
48:31como 3 millones,
48:32distribuyen la energía,
48:34pública,
48:37el agua,
48:38el agua potable,
48:39la distribuyen,
48:40la tratan,
48:41la basura,
48:43no estas empresas privadas,
48:45que tú recibiste aquí,
48:46que a veces no cumplen,
48:47casi nunca cumplen,
48:48cumplen completo,
48:49sabotean,
48:50sabotean,
48:51no hay basura en Medellín,
48:53Freddy,
48:54yo te felicito,
48:54porque he visto que Caracas,
48:56ha mejorado mucho la limpieza,
48:57y sé,
48:58y me conta del inmenso esfuerzo,
48:59que están haciendo,
49:01pero es que el problema,
49:01es muy complejo,
49:02y además con unas empresas,
49:03eso lo privatizaron aquí,
49:05los adecos,
49:06privatizaron todo eso,
49:08si los adecos,
49:09hubieran gobernado,
49:09cinco años más,
49:10bueno,
49:11terminan de rematar,
49:12lo que dejaron de Venezuela,
49:14y entonces en Medellín,
49:16mira,
49:16me decía el gobernador,
49:17y el alcalde,
49:17los dos trabajando,
49:19muy juntos,
49:20a pesar de que son de corrientes distintas,
49:22pero dando un ejemplo,
49:24de lo que debe ser la responsabilidad,
49:26ante un pueblo que los eligió,
49:29bueno,
49:30bueno,
49:30el gobernador no fue elegido en verdad,
49:31porque el gobernador,
49:34lo mataron,
49:36secuestraron,
49:37en una operación de rescate,
49:38murió,
49:38lamentablemente,
49:40conocimos a su padre,
49:41el director del mundo,
49:43periódico allá de Medellín,
49:44me conversé con la prensa,
49:46conversé con empresarios de Medellín,
49:48pronto van a venir aquí,
49:50los máximos jefes de Colanta,
49:53de Medellín,
49:54y que ahora está en toda Colombia,
49:56¿qué es eso?
49:56Colanta,
49:57cooperativas de leche,
49:58le quitaron,
49:59le quitaron el monopolio,
50:02a las transnacionales de la leche,
50:04vamos a traer para acá el modelo,
50:05aquí lo adecuaremos,
50:06mañana dirán allá,
50:08los oligarcas venezolanos,
50:09que estoy colombianizando,
50:11a Venezuela,
50:12digan lo que quieran,
50:14pero todos esos proyectos,
50:15donde quiera que estén,
50:16proyectos que veamos interesantes,
50:18los traemos,
50:19los estudiamos,
50:20y nosotros aquí inventamos,
50:22no es que estamos copiando nada,
50:23inventamos,
50:24nuestras propias soluciones,
50:25pero en resumen,
50:27para ir al video,
50:27de la comunidad indígena de naciones,
50:29las empresas públicas,
50:30de Medellín,
50:32que maravilla,
50:33de gestión pública,
50:34y todas dan ganancia,
50:36lo último que me enteré,
50:37que están haciendo,
50:38es un proyecto de energía,
50:39eólica,
50:41en la Guajira,
50:41porque además,
50:42tienen ámbito nacional,
50:44están instalando,
50:44un sistema de generación de energía,
50:46a través del viento,
50:48en la Guajira colombiana,
50:49y le dije al ministro de minas,
50:51que estudiemos nosotros,
50:52a ver un acuerdo con ellos,
50:53porque podemos hacer,
50:54en la Guajira venezolana,
50:56para todos esos pueblos guajiros,
50:58y para las unidades militares,
50:59de la frontera,
51:00que no tienen,
51:00sino unas viejas plantas eléctricas,
51:02unidades de generación eólica.
51:04Tientos de personas,
51:05saludaron al presidente Chávez,
51:07a su llegada,
51:08a la nación neogranadina,
51:09en otra muestra,
51:10del apoyo,
51:11que posee la revolución bolivariana,
51:14fuera de nuestras fronteras.
51:17Chávez, amigo,
51:19Colombia está contigo,
51:21Chávez, amigo,
51:23Colombia está contigo,
51:25Chávez, amigo,
51:27Colombia está contigo,
51:30¡alerta, alerta, alerta que camina,
51:35la escuadra de Bolivarón Amén!
51:37Freddy, es impresionante,
51:39como uno consigue,
51:41apoyo,
51:43a Venezuela,
51:44al pueblo venezolano,
51:45a la revolución bolivariana,
51:47en todo el mundo,
51:49mira,
51:49en Buenos Aires,
51:51en Asunción,
51:54en Medellín,
51:55donde quiera que vayamos,
51:58conseguimos grupos,
51:59sobre todo de gente joven,
52:01también de intelectuales,
52:03dígame,
52:03los intelectuales en Argentina,
52:04parlamentarios,
52:05parlamentarios,
52:06yo estoy con Diosdado en Brasil,
52:08en cinco ciudades de Brasil,
52:10y el apoyo a la revolución bolivariana
52:11es absoluto.
52:12En Montevideo,
52:14por ahí me reuní antier
52:15con un grupo de diputados
52:16del Frente Amplio del Uruguay,
52:19y mi buen amigo
52:20de hace muchos años,
52:22el capitán,
52:24Jerónimo Cardoso,
52:25creo que está por ahí,
52:26Jerónimo,
52:27Jerónimo,
52:27anda por ahí,
52:28Jerónimo,
52:28dale un saludo a Venezuela,
52:29y desde aquí al Uruguay,
52:31capitán,
52:33artiguista eres tú.
52:35Exactamente,
52:36artiguista,
52:36bolivariano y latinoamericanista,
52:38por supuesto.
52:39Qué bravo,
52:40vamos a darle un aplauso a Jerónimo,
52:42qué alegría tenerte por aquí,
52:45uruguacho.
52:47Lamentablemente,
52:47los diputados uruguayos,
52:48excepto la compañera Nora Castro,
52:50que está conmigo acá,
52:52han partido ayer,
52:53pero se llevaron un fuerte impulso,
52:55integracionista,
52:57y de solidaridad con el pueblo venezolano.
53:00Y en particular yo,
53:02como militar latinoamericano,
53:04nos vemos representados
53:05en el comandante Chávez,
53:07en las ideas por las que luchamos
53:08desde hace muchos años,
53:09de nuestras Fuerzas Armadas
53:11subordinadas a su pueblo.
53:13Nos emocionó profundamente
53:14ver la frase que estaba ayer
53:16en el estrado que decía,
53:18pueblos y Fuerzas Armadas
53:20jamás serán vencidas.
53:22Gracias, hermano.
53:23Bueno,
53:23esos son los caminos
53:24que tú has transitado,
53:26los caminos del pueblo siempre.
53:28Jerónimo Cardoso,
53:30me enteré de la existencia
53:31de Jerónimo
53:32cuando estuve en prisión
53:33a través de aquel común amigo,
53:36a quien Dios tenga en su gloria,
53:38el general bolivariano,
53:39Elio García Barrio.
53:41Me informó de ti,
53:43de la gente de Chile,
53:44de Horacio Ballester,
53:46de todos los militares patriotas
53:50que conforman OMIDELAC,
53:52una organización de militares
53:53por la democracia en Latinoamérica.
53:56Está la diputada Nora por allí,
53:58¿verdad?
53:59Hola,
54:00¿qué tal?
54:01¿Cómo ha estado?
54:01¿Cómo ha estado ese contacto
54:02con Venezuela, Nora?
54:03La verdad es esplendoroso
54:05y muy impactante
54:07para nosotros que venimos del sur
54:08y vemos este complejo proceso único,
54:12pero absolutamente necesario.
54:14Como que uno ratifica
54:16que no hay proyecto nacional
54:18sin integración.
54:19Así que en eso estamos dispuestos
54:21con las orejas
54:22y los ojos bien abiertos
54:24para tratar de aprender
54:25todo lo posible
54:27y colaborar también todo lo posible.
54:29Gracias, Nora.
54:30Nosotros aprendiendo de ustedes
54:31también mucho,
54:33desde siempre.
54:34El ejemplo de ustedes
54:35de conformar el Frente Amplio del Uruguay
54:37es un ejemplo digno a seguir.
54:40Y yo estoy seguro que pronto
54:43se ha venido trabajando mucho, Freddy,
54:47para el Frente Nacional.
54:50El Frente Nacional, Aristóbulo,
54:52José Vicente,
54:53está trabajando mucho
54:54con todos los partidos políticos
54:55que apoyan el proyecto revolucionario,
54:58todos los grupos sociales,
55:00nacionales, regionales,
55:02partidos políticos nacionales,
55:03partidos políticos regionales.
55:05El Frente Nacional en Venezuela
55:09pronto será una realidad.
55:12La cohesión de todas las fuerzas populares,
55:15de todas las fuerzas bolivarianas,
55:17de todas las fuerzas nacionalistas,
55:19de todas las fuerzas revolucionarias,
55:22en una sola,
55:23en una sola.
55:25Pueblo unido jamás será vencido.
55:27Ahora sí,
55:28nos despedimos de ustedes.
55:31Nos despedimos.
55:32Tenemos varios temas pendientes
55:34para la próxima semana.
55:36Nos despedimos desde aquí,
55:37desde este lugar histórico.
55:39Gracias, Freddy.
55:40Y sigue adelante
55:41con todos esos planes.
55:42Y siempre juntos.
55:44Gracias a todos los amigos de Cuba,
55:46los médicos cubanos.
55:47Gracias, Fidel.
55:48Gracias a todos los ministros
55:50que estuvieron presentes.
55:52¡Gracias!
55:53¡Gracias!
55:54¡Gracias!
55:55¡Gracias!
Recomendada
45:30
|
Próximamente