00:00porque hasta ahora se realizan un control en la terminal de buses, vamos a establecer contacto con Jürgen Guzmán, adelante.
00:10Muchas gracias, y es que la Defensoría de las Niñez se trasladó hasta la terminal de buses porque se está realizando ya la socialización de los controles y también permisos de viaje,
00:20esto por supuesto para los menores de edad y evitar así la trata y tráfico de personas, de los menores, precisamente porque se inició con las vacaciones ya invernales
00:30y lo que va a incurrir también a una gran afluencia de pasajeros en la terminal de buses.
00:36Nos encontramos ya también con el director de la Defensoría, doctor, ¿cómo está? Buenos días, por favor, se están intensificando ya estos controles y socialización.
00:42Jürgen, muy buenos días y muy buenos días a toda la gente que está en compañía de la revista.
00:46Pues evidentemente ya de manera inusual, inclusive de ayer en horas de la noche, hemos tenido gran cantidad de afluencia de personas que están dirigiéndose al interior del país.
00:53La tarea nuestra como Defensoría de las Niñas y Adolescencia es que la gente se socialice y entienda de que el documento del permiso de viaje es sumamente importante
01:02para realizar este viaje cuando no se está viajando los niños con dos progenitores.
01:06¿Qué pasa cuando un menor es sorprendido básicamente viajando solo? ¿Hay tipo de sanciones para los padres? ¿Qué se hace?
01:13Más que sancionar a los padres en primera instancia son las empresas de transporte las que deben colaborarnos porque ellos son sancionados mediante la ATT.
01:22En el entendido de que siempre se ha socializado, inclusive en este momento se lo está realizando, se están dando estos vípticos también a las empresas de transporte,
01:30vípticos que dan a conocer todos los requisitos que se necesitan para un permiso de viaje.
01:35Y también estos últimos que tienen justamente el código QR, el cual indica los 12 puntos de atención que tenemos en Cochabamba,
01:42incluidas la Escuela de la Familia y también el CAIF, para que puedan adquirir este permiso de viaje.
01:46Y también es importante indicar, Jürgen, de que todos los municipios están en la obligación también de emitir este permiso de viaje muchas veces
01:53y generamos estas filas en el entendido de que se vienen de otros municipios, Colcapir, Huazacaba, Quillacoyo,
01:59y lamentablemente piensan que este permiso de viaje solamente se da en la Defensoría de Cochabamba y no es así.
02:04Esto es a nivel nacional.
02:06Muchas gracias, director.
02:08Estamos yendo también hasta las empresas de transporte porque se está realizando también la socialización
02:13justamente para que no se venda pasajes hacia los menores de edad y de esta manera también evitar que se produzcan estos tratos y tráfico de personas.
02:24Es lo que ocurre hasta ahora en la terminal de buses.
02:26Muy bien, gracias, Jürgen, por este contacto.
02:28Hasta más adelante para seguir revisando lo que sucede en estos operativos.