Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 4/7/2025
El alcalde Mayer Mizrachi resumió su primer año al frente de la Alcaldía de Panamá destacando el recorte histórico del presupuesto: de $325 millones se redujo a $230 millones, lo que implicó el recorte de cerca del 50% del personal.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, y la ciudad de Panamá está experimentando en este primer año la gestión de una nueva figura.
00:07Un joven que se hizo famoso en las redes sociales, que se ganó el aprecio y el respeto de muchísima gente
00:16que vio en él la oportunidad de los cambios que políticos tradicionales no hacían en la alcaldía capitalina.
00:23Mayer Misrachi asumió el reto en medio de innumerables desafíos de la ciudad de Panamá con miras a transformarla
00:30y vender al país como incluso una ruta turística, pero con situaciones tradicionales que todavía siguen golpeando nuestra imagen como ciudad capital.
00:41Mayer Misrachi nos acompaña esta mañana, señor alcalde.
00:44Qué gusto tenerle bienvenido a Noticias AM para hacer este balance de este primer año de gestión.
00:49Y yo debo empezar. ¿Cómo evalúo este primer año? ¿Cómo ha sido para usted?
00:55Siento que pasaron tres.
00:58Me imagino.
00:59Pero no en vano. El esfuerzo no ha sido en vano, es lo más importante, porque hay mucho por hacer.
01:08O sea, yo no me siento exitoso, porque yo todavía veo demasiado por hacer.
01:13Nosotros hemos hecho muchísimas cosas buenas, muchísimas notables.
01:19Otras que quizás no se notan, que por ejemplo la sanación de las finanzas públicas, de la alcaldía.
01:28Pero igual siento que hay tanto por hacer y tenemos todas las ganas, toda la voluntad y toda la energía para hacerlo.
01:35Quizás es lo bueno de tener a alguien con apenas 37 años en el cargo.
01:38Con toda la energía que se necesita.
01:40Sí, eso sí, sobra.
01:41Bueno, pasar de 325 millones a 230.
01:45Fue el primer paso y el compromiso que usted dijo, voy a reducir los gastos porque no se requiere tantos fondos para administrar el municipio.
01:53¿Cuál ha sido el resultado de ese primer paso que usted dio?
01:56Hicimos el mayor recorte presupuestario de la historia de la alcaldía, si no de una institución pública.
02:03Fue casi 33% de recorte presupuestario y un recorte de casi 50% del personal.
02:10Para todos los efectos prácticos teníamos mucho menos recursos con muchas mayores obligaciones.
02:17Y lo hicimos todo y más.
02:19Hemos demostrado que con mucho menos hemos podido hacer mucho más.
02:23Pero no lo hemos hecho solo.
02:25Hemos tenido el acompañamiento de tanto a la empresa privada como el gobierno central para asegurar que las cosas se solucionen.
02:33La gente no le importa la excusa.
02:35Tienen un problema de agua.
02:36Típicamente en la alcaldía eso es con el IDAM.
02:38Así decían.
02:39Nosotros, tranquilo.
02:41Oye, Rutilio, vamos a resolverle a la gente la 24.
02:45Y así es que hemos operado en perfecta armonía y sincronización con el gobierno central, los gobiernos locales y la empresa privada que también tiene para aportar.
02:56Quiere aportar, pero nunca se le ha abierto las puertas.
02:59¿Y esa figura cómo la ha manejado?
03:01Y que al principio mucha gente no lo entendía.
03:04Porque la gente decía, es que una empresa no va a dar nada a cambio.
03:07O sea, ¿cómo ha manejado ese modelo que tal vez rompe con lo que nosotros estamos acostumbrados?
03:12Lo interesante es precisamente eso.
03:14Mucha gente como está escéptica del sistema, del servicio público, no hay confianza.
03:21Años y décadas de ser moralmente maltratados por el sistema de gestión pública ha llevado a todo el mundo a ser escéptico.
03:32Y el resultado ha sido que no, tiene que haber algo detrás de esto.
03:35Entonces, el perfecto ejemplo fue el desfile de Navidad.
03:38Todos decían, no, algo tienen que estar regalando.
03:41Ellos no hacen nada de gratis.
03:42Pero luego lo vimos de vuelta en Carnaval.
03:44Y luego lo hemos visto en diferentes acciones que hemos hecho de la mano a las empresas privadas.
03:48Y ahora con la feria de empleo que tenemos este fin de semana, nuevamente en la empresa privada,
03:53si tú le das un espacio y tú los invitas y le abres las puertas, ellos participan.
03:58Y yo creo que eso también, para la empresa privada, es también un placer.
04:02Porque típicamente los políticos nomás buscan la empresa privada cuando necesitan la donación de campaña.
04:07Entonces, no están acostumbrados a un gestor público que se acerque durante el cargo, sino cuando están buscando el cargo.
04:16¿Hacia qué modelo de gestión municipal usted quiere llevar su administración, señor Mayer?
04:22Yo quiero imitar el modelo de la autonomía y autogestión de una empresa privada,
04:30quien si no genera ingresos, no puede pagar sus gastos, sus deudas, sus obligaciones.
04:38Cuando entramos a la alcaldía, había mucho mayores obligaciones y deudas que capacidad de cumplirlas.
04:47Entonces, lo inmediato que nos tocó es cortar personal, presupuesto, privilegios en esta alcaldía.
04:58Nadie tiene viático.
04:59¿Qué otras cosas se recortaron?
05:01No hay Prado.
05:03Adiós la Prado.
05:04Reemplázame todos esos carros alquilados de directores y subdirectores que tienen buenos salarios.
05:11Y si necesitas carros que sean pick-ups, que sean de trabajo.
05:16Yo personalmente he usado mis propios carros.
05:19Yo he usado mi propio celular.
05:21Todo el mundo...
05:21Y yo digo, si el alcalde lo hace, ustedes lo hacen.
05:24Si me ven a mí remangándome y limpiando las calles, ustedes también lo hacen.
05:27Si me ven usando mi celular, ustedes usan su celular.
05:29Y ese es el ejemplo que yo quiero dar.
05:32Un liderazgo por ejemplo.
05:34Y no jefatura, sino liderazgo.
05:35Partiendo de la planilla, ¿cuántos había cuando usted llegó y a cuánto la redujo?
05:40Catalia, habían 6.500 personas en la planilla municipal.
05:46La hemos reducido a menos de 3.500.
05:51Y todavía...
05:52Y funciona.
05:53Funciona y mejor.
05:55¿Y ha tenido que cambiar la estructura propia?
05:57¿Ha habido oficinas que han desaparecido?
05:59¿Otras que han tenido que crear?
06:02Realmente, sí y no.
06:04Hay oficinas que cumplían funciones nulas de personas con mucha capacidad que se sentían que no estaban cumpliendo una función y querían ser parte del proyecto.
06:15Y lo que le hemos dado es participación y significado a cada persona de la alcaldía para que se sienta orgulloso del trabajo que ejercen.
06:26Hoy en día la gente quiere trabajar en la alcaldía.
06:28Se sienten orgullosos de ser parte de este equipo, de este proyecto.
06:32Y yo creo que eso es una de las partes más importantes porque hay capital humano allá adentro.
06:37Los funcionarios públicos de la alcaldía, como muchos del gobierno, solo necesitan simplemente esa motivación.
06:46Simplemente ese sentir de propósito.
06:48Que no están simplemente ahí de pisa a papel o como burócratas, sino que ellos sirven un propósito grande que impacta positivamente a la sociedad.
06:57Y por eso cada vez que la gente me escribe, oye, me demoró menos de cinco minutos sacar mi sticker.
07:03Gracias.
07:04Yo siempre digo, eso es gracias a que tengo un equipo y es gracias al equipo de la alcaldía.
07:10Dentro de las situaciones que usted tiene que aprender a lidiar es cómo se maneja la cosa en el servicio privado.
07:18Sí.
07:18Y cómo es las normas de contrataciones y demás.
07:22¿Qué responde usted a quienes en este primer año de gestión han cuestionado de alguna forma contrataciones directas que usted ha tenido que hacer para poder poner en marcha varios de sus proyectos?
07:32Sí. Yo creo que tenemos que recordarnos que en este país, en el fondo, todos queremos lo mejor para el mejoramiento colectivo.
07:44Quizás podemos diferir en formas, pero el objetivo es que en el fondo le mejoremos la calidad de vida de la gente.
07:51Y que nuestra excusa no sea, no pude llegar al fondo.
07:54Porque es que la forma me exige esto.
07:56Tengo un perfecto ejemplo.
07:57Por ejemplo, este fin de semana nosotros vamos a hacer una feria de empleo que creció mucho más grande de lo que anticipábamos.
08:04La íbamos a hacer en Parque Norte.
08:06Apenas 500 empleos, puestos de empleo.
08:10Oye, creció a 7.500 puestos de empleo.
08:1330.000 personas registradas.
08:16Eso necesitaba un espacio mucho más grande.
08:18Ahora vamos a hacer repaso porque lo hemos pronunciado también en nuestro informativo de cómo...
08:22Eso me exigió a mí a tener que buscar de ya para allá un nuevo lugar donde podemos hacer un evento de este tamaño.
08:32Nos cuesta 90.000, 80.000 dólares generar 70 millones de dólares en empleo.
08:39Yo creo que lo vale.
08:40Y en ese sentido, esto es lo que yo siempre le digo a los políticos.
08:44Enfoquese en el fondo, no solo en la forma.
08:47Ahora bien, voy a pasar, bueno, porque para hacer un balance completo de la gestión necesitaríamos todo el noticiero.
08:54Hemos hecho repaso a la parte administrativa estructural.
08:57¿Cómo ha avanzado y terminó con esto esta parte administrativa las recaudaciones?
09:02Han mejorado.
09:03¿En cuánto estamos las recaudaciones y qué cosas han permitido mejorarlas?
09:07Hemos mejorado aproximadamente a 7% por encima del mismo periodo del año pasado.
09:15En enero, te voy a dar el perfecto ejemplo.
09:18En enero, las alcaldías recaudan más que en cualquier otro mes por el simple hecho de que dan un descuento si pagas el año adelantado.
09:29Vimos muchas alcaldías para esa época subir sus impuestos.
09:34Yo tengo una regla.
09:36Aquí no se suben impuestos.
09:37No hasta que tú demuestras que tú has mejorado y optimizado todos tus canales de ingresos para luego entonces dejar.
09:44Esa es tu última carta.
09:46Yo hice una apuesta y yo dije, si a la gente uno le demuestra transparencia,
09:56les demuestra sus impuestos trabajando y los invita a que generen confianza,
10:01ellos con gusto pagan sus impuestos.
10:04Y yo dije, nos viste trabajar por seis meses sin presupuesto y mira todo lo que hicimos.
10:09Ahora, si tú nos aportas con tu participación, podemos hacer mucho más.
10:14El resultado de eso fue que recaudamos 10% más, perdón, 15% más en el mes de enero
10:21que el mismo mes, el año anterior, sin haber incrementado los ingresos, los impuestos.
10:28Eso demuestra que una buena gestión transparente generando confianza genera también mayores ingresos.
10:34Usted empezó hablándonos de su primera experiencia señalando es que el alcalde tiene que involucrarse.
10:40A mí me molestaba cuando uno le preguntaba a los alcaldes por la basura, por ejemplo,
10:44y que la respuesta fuera, pero es que eso es de la autoridad CEO.
10:47O que preguntaras de comunidades sin agua y que dijera, pero es que eso es de Lidán.
10:50Entonces, me gustó escuchar que usted entiende que el alcalde es el que administra nuestra ciudad.
10:58Es la persona a la que se le da la confianza de administrar la ciudad.
11:03Entonces, ¿cómo está este proceso de mejora en los grandes retos que usted tiene?
11:08Por ejemplo, en el tema de la basura y en el tema de recuperación de espacios.
11:14Ayer hacíamos un recorrido por las 5 de mayo y las inmediaciones,
11:17que más allá de los puestos legales que están de moneros,
11:22hay una cantidad de personas que por necesidad están utilizando los espacios públicos
11:28y eso está en el centro de la capital, en el oeste, en el este, en el norte.
11:34Por todos lados.
11:35¿Cómo va ese proceso?
11:36Primeramente, nosotros, yo no me meto en el encasillamiento del burócrata,
11:45del político de siempre que dice, eso no es conmigo, eso es con ese.
11:49Si hay voluntad, ahí estamos, para lo que sea.
11:52Nosotros, no es nuestra obligación crear empleo, estamos haciendo una feria de empleo.
11:55No es nuestra obligación hacer feria de navidad, hacemos un desfile de navidad igual.
12:02No es nuestra obligación recoger la basura porque es una autoridad CEO.
12:05Sin embargo, ahí estamos dando la mano con nuestra nueva iniciativa de Cochinos Pity White,
12:10donde hemos recogido decenas de toneladas de basura apoyando la gestión de la autoridad CEO.
12:17Porque es que nada te impide.
12:19El alcalde en Panamá no es como un alcalde en cualquier otra parte del mundo,
12:24porque no maneja ni el agua, ni la electricidad, ni el tráfico, ni la basura, ni los bomberos.
12:30Pero si puede llamar.
12:31Pero tienes la voluntad, la potestad de involucrarte si te da la gana.
12:36Pero como no ha habido ganas, no lo han hecho.
12:38Entonces, aquí estamos cambiando el librito.
12:40En el orden público, lo que hemos hecho es darle, en la central es un perfecto ejemplo.
12:46La central, uno no podía pasar un camión de bomberos en la central.
12:50Estaba invadido por la informalidad.
12:54Y cierto es, no hay que perder la empatía de que estas personas no están ahí porque quieren...
13:00Estas son las imágenes, y pido que las pongan completo en pantalla, por favor.
13:04De verdad, cuando uno conversa con ellos, y Heidi conversó con ellos,
13:06ellos son conscientes de que están ilegalmente aquí.
13:10Por eso es que uno tiene que ir a donde ellos con una alternativa.
13:13No, no es que te tienes que ir.
13:14No, déjame un momentito.
13:16Yo estoy haciendo este proyecto de kioscos.
13:18¿Te gustaría uno?
13:19Le tendrías que pagar un alquiler pequeño a la alcaldía,
13:22pero yo te voy a dar tu permiso oficial para que tú estés ahí.
13:25Y vas a tener revisiones de salud, y vas a tener electricidad, y vas a tener seguridad.
13:30Y tienen encuestada la cantidad de personas que están en esas condiciones.
13:33Sí, sí.
13:33¿Cuántos aproximadamente son?
13:34Son un exceso de lo que se puede atender a punta de kioscos.
13:37Pero por eso es que tenemos estas alternativas de los mercados municipales, tenemos las ferias.
13:45Mira, cuando uno hace un desfile, por ejemplo, o un carnaval, o haces ferias de empleo,
13:50todas estas actividades que la alcaldía, siempre cada alcaldía hace una actividad,
13:54invita a su departamento de microempresarios para que el microempresario participe y gane
13:59en la feria de este fin de semana de empleo.
14:02No estamos regalando comida, invitamos a los microempresarios que normalmente están en la calle
14:07a que participen y ellos se ganen su pan ese día formalmente.
14:12Bien, hay otra seguridad, otra de las responsabilidades que se sacuden tradicionalmente los alcaldes
14:18es la seguridad.
14:20Y esa sensación de que me van a robar en las paradas, de que no hay luz en este parque.
14:25¿Cómo marcha esa fiscalización por parte de ustedes?
14:28Deje un poco hablar del proyecto que sigue, que eran ustedes, que son las cámaras de videovigilancia.
14:32Sí, bueno, primeramente, una de las cosas que más me sorprendió cuando llegué a esta administración
14:37es que la alcaldía de Panamá tiene menos cámaras en la ciudad entera que el estacionamiento de multiplaza.
14:47Imagínese.
14:49No tenemos conocimiento de lo que está pasando.
14:52Nos enteramos porque alguien publica un video después del hecho.
14:54Entonces, tenemos presupuestado hacer un plan que amplifica el proyecto de videovigilancia
15:03que empezó la administración de Blandón y yo le reconozco que eso fue un excelente proyecto.
15:07Ahí están las imágenes de ese sistema de vigilancia que tiene.
15:10Pero nosotros vamos a hacer otro nivel.
15:12Cuando yo hago algo que ver con tecnología, créeme que es la punta de la tecnología.
15:17Vamos a integrar inteligencia artificial y también vamos a usar una plataforma que permite a cualquier empresario ciudadano
15:26que tenga una cámara en su tienda o su residencia que se embone a nuestro sistema
15:32para que nosotros le demos la videovigilancia a ellos.
15:34Y de esa manera escalamos la cantidad de cámaras sin tener que pagar el costo del dispositivo.
15:39Esto es una manera brillante de darle mayor seguridad a los ciudadanos sin tener que gastarse extra, plata extra.
15:48¿Y cómo funciona eso con la conexión que deben tener con la Policía Nacional?
15:52Esa es la otra parte.
15:54Típicamente es, no, estas cámaras son mías.
15:57Yo los pagué.
15:58Tú no puedes usar mis cámaras.
15:59Es lo que le decían normalmente a la policía.
16:02Mi tesis es, ya los pagué.
16:04Úsalo.
16:05Ya está pagado.
16:06Lo pagamos con los mismos dólares públicos.
16:07¿Qué importa de quién eres?
16:09Los estamentos de seguridad tienen que estar totalmente coordinados.
16:14Y por eso es que, en materia de seguridad, esta alcaldía le ha dado un nuevo norte a la policía municipal,
16:24quien hasta el momento tenía la moral de guardabosques y de guachimanes, pobrecitos, porque querían ser mucho más.
16:32Y este proceso de modernización también ha sido cuestionado, alcalde.
16:35Y al final, yo creo que esta es la oportunidad de explicar qué buscan con la transformación que usted ha planteado de la policía municipal.
16:42¿Qué cosas puntuales van a cambiar?
16:44Lo primero que le dije al comisionado Elis, quien dirige la policía municipal es, tú necesitas un proyecto insignia donde tú demuestres que tú puedes resolver un problema puntual.
16:58Y le dije, vamos a encargarnos de los bien cuidados.
17:01Punto.
17:02Lo primero que necesito es una legislación, un acuerdo municipal que penalice ese propio comportamiento.
17:12Y lo pasamos mediante acuerdo, hicimos la pena de los bien cuidados.
17:19Hasta mil dólares o 30 días de trabajo comunitario.
17:24Pero va a tener mucha gente trabajando en la comunidad.
17:26Lamentablemente ahora estoy sin un brazo ejecutor que son los jueces de paz, quienes hacen lo que les da la gana.
17:35Y yo todavía tengo que pagarle el salario y nadie les puede decir qué hacer.
17:39Entonces estamos ahí todavía teniendo que pelear con ellos porque ellos no han cambiado de chip y ellos todavía piensan que estamos en lo mismo.
17:44Sin embargo, la policía municipal está haciendo su parte con sus operativos de la mano a la SPI, de la mano a la Policía Nacional, en áreas como Casco Viejo Turístico.
17:57Y tiene que tener armas, señor Mirachi, armas.
18:00Sí, claro que sí.
18:01¿Y siempre la han tenido?
18:03Siempre la han tenido.
18:05Nunca le han dado mantenimiento ni atención.
18:07Tú sabes que cuando yo llegué había unidades policiales que cargaban armas que no habían usado en más de 15 años.
18:15Nunca habían practicado.
18:17Para mí eso es un peligro.
18:18Una persona que tiene un arma y no sabe cómo usarla y no practica.
18:22Eso es una responsabilidad.
18:25Entonces no había ni siquiera balas para ir a practicar.
18:28Entonces nosotros hemos tenido que hacer un trabajo que no se había hecho en décadas.
18:33Nosotros hemos creado la nueva carrera policial municipal para que la policía municipal no sea simplemente un hincapié para llegar a la Policía Nacional.
18:44Sino ahora lo que está pasando es al revés.
18:46La gente aspira a llegar a ser policía municipal.
18:50El objetivo es que ahora la policía municipal es un brazo adicional que tiene los estamientos de seguridad para poder por lo menos apoyarse dentro de la ciudad.
18:58Bien, pasa a otro tema.
19:00Tiene que ver con la parte social y lo que golpea cuando uno recorre la ciudad y es los habitantes de calle.
19:07Eso es un problema que eternamente se tira en la pelota distintas autoridades.
19:15¿Cuál es la situación actual de la ciudad?
19:17¿De cuántos habitantes estamos hablando?
19:19¿Y qué apoyo está recibiendo usted de las instituciones que tienen que velar también para enfrentar este problema?
19:24A lo largo del último año todo el mundo ha visto los operativos que hemos venido haciendo semanalmente.
19:31Se publican las fotos, se publican los resultados, sin embargo, el problema todavía se mantiene igual.
19:37Yo comparto el mismo criterio que todo el mundo.
19:40Es triste.
19:40Hay un índice de reincidencia demasiado alto porque las instalaciones existentes de cuidados a este tipo de seres están capadas, están sobrepopuladas.
19:54La alcaldía, mediante su dirección de gestión social, se ha comprometido a crear un albergue de resocialización y rehabilitación exclusivamente para habitantes de calles,
20:08que lo va a poner también a disposición al Ministerio de Desarrollo Social y al Ministerio de Salud.
20:13Usted ha estado en varios operativos y usted ha contestado que hay muchos jóvenes, porque antes eran muchos adultos mayores, pero ahora hay más jóvenes.
20:22Y el problema de los jóvenes es que son utilizados por las bandas criminales para mover sustancias ilícitas de un lugar a otro.
20:32Entonces, literalmente los usan de mulitas.
20:35Lo que yo me he dado cuenta, primeramente hay que entender una cosa.
20:38Las personas en situación de calle son seres humanos.
20:42Claro que sí.
20:43Son ciudadanos más.
20:44Tienen sentimientos, tienen susceptibilidades.
20:47Entonces, cuando uno les habla, uno no los puede forzar de fuera de la calle.
20:52Sí, es un manejo difícil.
20:54Yo he tenido que llegar, la última vez yo estaba por río abajo.
20:59Y había un señor que no estaba respondiendo al equipo.
21:02Quería permanecer en la calle.
21:04Y cuando yo me le acerco, resulta que este señor era de Colón, hijo de una jamaicana.
21:11Y yo le hablé como jamaicano.
21:14Y él sonrió y de la nada empezó una conexión.
21:18Él terminó aceptando recibir un poco de ayuda.
21:21Es un convencimiento porque nosotros no podemos forzar a la gente.
21:26El problema es que el proceso necesita cerrarse para que la gente realmente se mejore y no reincida.
21:36Pero, ¿va a recibir el municipio apoyo del gobierno central para esta?
21:39Lo recibe.
21:40Lo recibe y yo tengo que decir, nada de lo que hacemos lo hacemos sin la coordinación del gobierno central.
21:46Porque ellos tienen, a veces, mucho más presupuesto y personal para ejecutarlo.
21:51Bien.
21:51Hablemos de dos temas que me quedan rapidito porque quiero dedicarle la última parte de la entrevista al tema de la Feria de Empleo.
21:58Mercados.
21:59¿Usted está buscando cambiar el modelo de gestión de los mercados?
22:00100%.
22:01¿Qué está planteando en este segundo año que arranca la administración?
22:06Si el 99 perdiera plata, ¿tú crees que ellos estuvieran abriendo más supermercados?
22:11No.
22:12Una empresa privada no abre más ubicaciones si les está yendo mal en todas las que tiene.
22:19Ese es el caso de los mercados municipales.
22:22¿Cómo funciona en España?
22:26La alcaldía de España tiene 48 mercados municipales y no maneja ninguno.
22:31Todos son concesionados a diferentes empresas que compiten unas con las otras en excelencia.
22:37Y le garantiza a la alcaldía un ingreso y le ahorra todo el gasto.
22:42Eso es lo que vamos a comenzar a hacer.
22:44¿Cuánto nos cuesta hoy el manejo de los mercados?
22:46El San Felipe Neri estaba por encima de los 80 mil dólares en pérdidas al mes.
22:52Tiene el cuarto frío más grande del país y está vacío.
22:56¿Sabes lo que cuesta?
22:57¿Tú sabes cuál es el costo más alto de las roscas de Navidad que compramos en Navidad?
23:03Es que las producen desde agosto y las congelan para luego venderlas en diciembre.
23:09Esos cuartos fríos es lo que cuesta.
23:12Y nosotros tenemos el cuarto frío más grande del país.
23:15¿Vacío?
23:15Está vacío porque no existe un sistema operativo que está reglamentado por el Consejo Municipal
23:21para que tú puedas vender ese servicio.
23:22Eso no hace sentido.
23:23¿Cuándo se va a presentar ese proyecto para cambiar el modelo de administración?
23:27Eso lo estamos presentando en el próximo mes o mes y medio.
23:30Vamos a hacer un experimento.
23:33Vamos a hacer una concesión operativa a Lima y otra a una empresa privada.
23:39Vamos a ver quién opera mejor para demostrar mediante resultados qué es lo que más le conviene a la alcaldía.
23:47Esos ahorros nos permiten a nosotros arreglar los problemas fundamentales en los barrios que necesitan veredas, agua, luz y cosas básicas.
23:58Sí, qué bueno. Vamos a estar pendientes de esa presentación.
24:00Feria de empleo y terminamos con eso porque lo hemos avanzado.
24:03Mucha gente está pendiente.
24:05Hay una feria de empleo.
24:06Usted dice, no es responsabilidad de la alcaldía hacer ferias de empleo, pero usted está llevando a cabo mañana una feria de empleo.
24:12Sí.
24:13¿Dónde, cómo ha sido, cómo es esta modalidad y cuántas empresas estarán participando?
24:18Mira, Castalia, se nos salió de la mano, te lo voy a decir honestamente.
24:22Y es un directo resultado de la necesidad y la desesperación de la ciudadanía.
24:28Nosotros teníamos esta idea de hacer un evento de resultados de nuestro primer año.
24:37Y de a paso iba a haber unos puestos de empleo.
24:40Pero resulta que la parte de empleo creció tan grande que dijimos, saquemos el evento, esto se trata de empleo,
24:46y vamos a cambiar de ubicación para poder albergar a tanta gente.
24:50Estamos hablando hoy de 7.500 puestos de empleo, 150 empresas y más de 30.000 personas registradas digitalmente, 15.000 presencialmente.
25:06El mayor problema de organizar una feria de empleo es el desorden que vive la gente por mala organización de los gestores quienes organizan la feria.
25:16Nosotros hemos creado un sistema de tecnología de punta, donde a cada persona que se registró se le asignó una hora específica.
25:23Por ejemplo, tú te registraste, te llegó la hora de 10 de la mañana a 11 de la mañana el día sábado.
25:29Si tú vienes antes de esa hora o después, no vas a poder entrar.
25:33¿Y cómo valido yo desde que yo tengo cita a las 11?
25:36Tú tienes tu QR, te llevo por tu email, te llevo por tu WhatsApp.
25:39Y muestro el QR.
25:40Y también para registrarte, tú tenías que subir una foto de tu currículum.
25:46¿Eso qué significa?
25:47Que ya tenemos tu currículum y se lo enviamos ya a todas las empresas.
25:51Y cuando las empresas comienzan a valorar tu currículum, tú, como postulante, vas a recibir un correo diciéndote tal empresa está validando tu currículum.
26:01Reiteramos entonces, lugar y hora, señor alcalde.
26:04Va a ser Megápolis, sábado, mañana sábado, de 9 a la mañana a 5 de la tarde, únicamente para quienes se registraron y quienes recibieron una hora asignada.
26:17Si no recibiste una hora asignada, tu currículum se le va a traspasar a las empresas, pero no puedes tener acceso presencial porque es un tema de seguridad y orden público.
26:28Lo más importante para notar aquí, Castalia, es que con 7.500 puestos de empleo, estamos hablando de 70 millones de dólares en empleos anual creados en solamente un día de feria de empleo.
26:45Y la demanda ha sido tan alta que desde ya estamos anunciando que vamos a hacer uno más grande en octubre para preparar a la gente para la época navideña.
26:54Bien, le agradezco, señor alcalde, por la entrevista. Ha sido extenso, pero él tiene la culpa porque nos visita muy poco.
27:01Venga, con más frecuencia, señor alcalde, de verdad le agradezco muchísimo venir a compartir este primer año de experiencia.
27:06Tú deberías venir conmigo porque yo siempre estoy en la calle, debería entrevistarme en la calle y así no vamos a hacer tanto más.
27:11Ah, empezar a que irme consigo con usted en la alcaldía.
27:13También puede, para ver si te puedo mejorar, tú me puedes dar los tips.
27:16Por supuesto, vamos a estar pendientes de esos planes, me encanta eso de la modernización de los mercados, vamos a estar muy pendientes de la presentación de este proyecto.
27:23Hay que compartir.

Recomendada