Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 3/7/2025
Volcanes El fuego del interior
#documental
#documental castellano
#documental español

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00El Espíritu Santo
00:30Volcanes, el fuego del interior
00:39Hay más de 500 volcanes activos en el planeta
01:00Están por todos los continentes
01:02Muchos están en lugares remotos
01:07Mientras que otros proyectan su sombra sobre las grandes ciudades
01:13Existen distintos tipos de volcanes
01:18Algunos son montañas gigantes
01:23Mientras que otros entran en erupción formando ríos de lava
01:28Entre 30 y 50 erupcionan a diario
01:33No importa la forma que tengan
01:51Están conectados a una antigua fuente de calor
01:55Situada bajo la superficie de la Tierra
01:57La ciencia cree que ese calor
02:06Es de gran importancia para la vida en nuestro planeta
02:09Pero, ¿de dónde procede ese calor?
02:15Todo comenzó en el espacio
02:25Cuando un pequeño planeta llamado Thea
02:28Se estrelló contra la Tierra
02:30La fuerza del impacto fusionó a Thea con la Tierra
02:49Formando un nuevo planeta más grande
02:52Y encendiendo un fuego
02:55Que convirtió la superficie rocosa en un mar de lava
02:59Los restos que cayeron al espacio
03:04Formaron una luna de lava
03:06Con el tiempo
03:11Las superficies de ambos se enfriaron
03:13Y se formaron las cortezas
03:15Con una diferencia
03:17El fuego de la luna se extinguió por completo
03:25Pero en la Tierra
03:33El calor abrasador continuó bajo la nueva corteza
03:37De vez en cuando afloraba a la superficie
03:40Formando los primeros volcanes
03:43Las erupciones liberaron gases
04:12Que contenían elementos básicos
04:14Oxígeno, hidrógeno y carbono
04:17Reaccionaron e interreaccionaron
04:21Para terminar creando la atmósfera del planeta
04:24Y el agua que ayudó a formar los océanos
04:28La colisión de la Tierra y Thea
04:31Desencadenó una serie de acontecimientos
04:33Que dieron forma a nuestro planeta
04:35Se cree que esta liberación de calor
04:38A través de los volcanes
04:39Actúa como un motor para nuestro planeta
04:42Y que sin él
04:43La vida no existiría
04:44La vida no existiría
04:45Karsten Peter es fotógrafo
05:00De la revista National Geographic
05:02Es experto en trabajar en lugares remotos
05:08Y a menudo peligrosos
05:09Y le apasiona fotografiar volcanes
05:18Sus fotografías nos fascinan
05:26Y nos sirven para aprender
05:28Pero incluso tras más de 30 años
05:38Aún hay volcanes en los que no ha estado
05:40Indonesia tiene 127 volcanes activos
05:5310 entran en erupción a diario
05:58Karsten se dirige a un volcán remoto y violento
06:05Llamado Ducono
06:07Ducono erupciona con frecuencia
06:25Aproximadamente cada 10 o 15 minutos
06:28Karsten quiere sacar unas fotos de la chimenea
06:32Durante la erupción
06:34Eso significa que tiene que situarse inquietantemente cerca
06:40La historia de la historia
08:10Hay que esforzarse mucho, pero también te quedas absorto en el momento.
08:18Ser testigo de una erupción tan increíble es algo fascinante y precioso.
08:24Piensas en cómo será la siguiente.
08:27Podrías ser más ruidosa, más grande y mejor.
08:31Entonces te quedas quieto para ver si aumentan tus posibilidades de conseguir unas buenas fotos.
08:40En las pausas entre erupciones, el volcán aumenta la presión.
08:45Esta determinará la fuerza de lo que vendrá después.
09:10Esta erupción es mucho más fuerte.
09:24Las rocas empiezan a volar en dirección a Karsten.
09:29Algunas rocas volcánicas vienen hacia ti como si salieran de un cañón.
09:41Normalmente te das cuenta cuando ya es demasiado tarde.
09:44Pero si las escuchas, producen un sonido aterrador.
09:48Piensas, ¿qué pasa? ¿Qué ha sido eso? Ha estado cerca.
09:51Pero cuando te das cuenta ya es tarde.
10:05El primer volcán que vi fue el monte Etna en Sicilia.
10:08Tenía 15 años.
10:10Les pedí a mis padres que me acompañaran al volcán e hicieron el típico viaje turístico.
10:17No estaba activo, pero aún así me impresionó y quise que el siguiente volcán que viese estuviera activo.
10:25Así que con 17 años visité por primera vez Stromboli.
10:33Ya era aficionado a la fotografía.
10:36Quería acercarme lo máximo posible al cráter.
10:39Así que fuimos directamente hacia él, lo cual fue una gran estupidez.
10:46De repente, toda la montaña tembló y se produjo una explosión.
10:51Miré hacia arriba y empezaron a caernos trozos encima.
10:54Así que mi amigo y yo tuvimos que salir corriendo.
10:59Pasado un rato, le pregunté, ¿has hecho alguna foto?
11:03Y me dijo, no, ¿y tú?
11:05Y le contesté, tampoco.
11:08Salimos huyendo sin una sola foto, completamente aterrorizados.
11:13Y nos dimos cuenta de que habíamos cometido un error.
11:21Esas primeras experiencias le enseñaron a Karsten lecciones que moldearon su vida y su carrera.
11:30Pero el riesgo no es lo que atrae a Karsten a los volcanes,
11:34sino su belleza natural en estado puro y la capacidad para hacer fotos
11:40que muestran el increíble poder de la naturaleza.
11:43El volcán Yasur en Vanuatu es otro fiero volcán que a Karsten le gusta fotografiar.
12:01Sus erupciones desencadenan un fenómeno extraño.
12:04Ondas sísmicas visibles a simple vista.
12:08¿Qué pasa?
12:09Sobre la apartheid del vídeo.
12:10Adiós...
12:12...
12:13...
12:14...
12:15...
12:18La segunda chimenea de Yasur ofrece un espectáculo diferente.
12:48En este caso, los rayos se generan por la fricción en la columna de cenizas.
13:18Lo que llama la atención a Karsten de ciertos volcanes es que siempre están cambiando.
13:40Cada uno tiene su propio temperamento, su propia personalidad y sus propios sonidos.
13:47Otro lugar al que Karsten regresa para capturar la belleza natural pura que crean los volcanes es la región de Afar en Etiopía.
13:54Toda la zona se sitúa bajo el nivel del mar.
14:09Es uno de los lugares más calurosos del mundo.
14:16Los humanos han desafiado las condiciones de aquí durante miles de años, extrayendo y comercializando sal.
14:24La sal es todo lo que queda de un mar antiguo.
14:43Aquí la corteza terrestre es extremadamente delgada y toda la región es volcánica.
15:02Dalol es un protovolcán, lo que quiere decir que aún no ha salido a la superficie.
15:09Aquí debajo hay un volcán que da calor y produce estas increíbles aguas termales en la sal.
15:25En este entorno las estructuras cambian constantemente,
15:29lo que significa que cada vez que Karsten vuelve fotografía un paisaje diferente.
15:39Algunas partes son verdes, otras son amarillas y otras naranja.
15:46Encuentras toda la paleta de colores.
15:49Es sencillamente asombroso ver cómo todos los elementos se combinan con el hierro, el azufre y otros minerales del volcán.
16:09Los geólogos creen que durante los primeros años de la tierra, los entornos como este habrían existido por todo el planeta.
16:22Los volcanes no están solo en tierra.
16:50En medio del océano Atlántico hay una dorsal gigante que divide la corteza terrestre debido a la actividad volcánica que se genera debajo.
17:00Estos respiraderos hidrotermales se llaman fumarolas negras.
17:16Expulsan un cóctel químico que contiene todos los componentes básicos para la vida.
17:21Se cree que este entorno extremo actuó como un catalizador que permitió la creación de formas de vida sencillas.
17:35Y evolucionaron para volverse más complejas.
17:59Se extendieron por el mar y al final acabaron en la tierra.
18:09El mar y al final acabaron en la tierra.
18:15El mar y al final acabaron en la tierra.
18:19El mar y al final acabaron en la tierra.
18:21En fin de violet se fr lodgearon en la tierra.
18:27El mar y al final acabaron en la tierra.
18:32La tierra de pieza lleva y se desarrolla la la tierra.
18:36Los Canaan.
18:37¿Qué pasa?
19:07Con la erupción, las cenizas y otros elementos contribuyen a crear la estructura física del volcán.
19:15Y con el tiempo lo convierten en una montaña.
19:24Si crece lo suficiente, crea su propio clima.
19:37Las cenizas son en realidad roca pulverizada.
20:05Están llenas de minerales.
20:08Todos estos elementos juntos se convierten en la base de un ecosistema.
20:17Uno de los ecosistemas volcánicos más famosos es el Serengeti, en Tanzania.
20:25Las llanuras se crearon cuando un volcán gigante llamado Engorongoro,
20:37se vació en una erupción con tal fuerza que colapsó formando un cráter gigantesco.
20:45Formó un lecho de cenizas tan espeso y compacto,
20:48que los árboles luchan por afianzarse, creándolos pastizales perfectos.
20:56El suelo es tan rico en nutrientes que cientos de especies viven aquí.
21:01Es el hogar de uno de los grandes acontecimientos de la naturaleza,
21:09la migración anual de los ñus.
21:17Las crías que nacen aquí llegan al mundo por la puerta grande.
21:21Pero para seguir vivo, el Serengeti tiene que alimentarse a intervalos regulares.
21:45Y eso sucede en su frontera oriental.
21:51Oldoiño Lengay entra en erupción cada pocas décadas.
21:59Sus cenizas alimentan el Serengeti y estos fértiles pastizales.
22:15Karsten lleva décadas registrando los cambios del cráter de Lengay.
22:21Esta imagen muestra el cráter lleno de lava endurecida.
22:26Y aproximadamente una década después,
22:29cómo se ve después de una gran erupción.
22:34Todo ese material se ha convertido en alimento vegetal para el Serengeti.
22:38La increíble secuencia de fotos de Karsten y otros muestra la actividad de Lengay durante décadas.
22:57Nuestros ojos solo pueden ver una fracción de lo que sucede en un volcán.
23:17La mayor parte del proceso tiene lugar bajo tierra.
23:20En las últimas décadas hemos desarrollado las herramientas para comenzar a entender cómo funcionan.
23:28Pero antes, las personas que vivían junto a volcanes activos los consideraban místicos, un lugar de los dioses.
23:36Los masáis del Serengeti tienen una conexión espiritual con Ol Doiño Lengay.
23:43Su nombre significa montaña de Dios en su idioma.
23:47Cuando los humanos comenzaron a cultivar, se sintieron atraídos por los fértiles terrenos de las regiones volcánicas.
23:59Con el tiempo, algunas de esas comunidades agrícolas crecieron y sentaron las bases de civilizaciones enteras.
24:07Hoy en día, son algunas de las principales ciudades.
24:17Esos primeros colonos no tenían forma de saber que podían estar en peligro.
24:27El descubrimiento de las ruinas de Pompeya y Herculano fue una llamada de atención para el mundo moderno.
24:33Ambas ciudades fueron destruidas por una erupción enorme del monte Vesubio en el año 79 d.C.
24:46Enterrada debajo de otra ciudad, está lo que queda de Herculano.
24:55Los arqueólogos que excavaron el lugar hicieron un descubrimiento impactante.
25:00Encontraron los restos de cientos de personas que se habían apiñado en un último intento desesperado por sobrevivir.
25:12Al otro lado del Vesubio se encuentran las extensas ruinas de Pompeya.
25:17Esta ciudad, que en el pasado era próspera, fue destruida por la erupción y enterrada bajo capas de ceniza volcánica.
25:24Las cenizas conservaron tan bien la ciudad, que podemos imaginar cómo era la vida allí en su último día.
25:35El descubrimiento de estas ciudades devastadas propició el nacimiento de los estudios modernos de los volcanes.
25:52Aquí se instaló el primer observatorio permanente de volcanes.
25:56El Vesubio sigue muy activo.
26:08Su erupción más reciente fue durante la Segunda Guerra Mundial.
26:17Y cada pocos años, el Vesubio sacude el suelo bajo la ciudad de Nápoles,
26:23esparciendo el temor de otra gran erupción.
26:26Con cuatro millones de personas viviendo en su zona de peligro,
26:39el Vesubio es uno de los volcanes más peligrosos del mundo.
26:45Aún no se puede predecir cuándo entrará en erupción un volcán.
26:51Pero podemos saber cuándo uno se despierta.
26:56El volcán Sinabúm estuvo en calma durante más de 400 años.
27:10Pero todo cambió repentinamente en 2008.
27:14Se registraron miles de pequeños terremotos, señales de que el volcán estaba cobrando vida.
27:24El gobierno no lo dudó.
27:40Inmediatamente, Protección Civil comenzó a evacuar los pueblos más cercanos al volcán.
27:46Los vecinos se llevaron lo que pudieron.
27:51El peligro de Sinabúm es que tiene un tipo de lava que se acumula formando una cúpula en la cima del volcán.
28:09Cuando es demasiada, la cúpula se derrumba y provoca una avalancha ardiente por sus laderas.
28:17Por suave por sus laderas.
28:23Música
28:52Las erupciones se prolongan desde hace más de 10 años.
28:56Decenas de pueblos han quedado abandonados.
29:00He sido testigo varias veces de la existencia de pueblos fantasmas alrededor de volcanes.
29:06En todos ellos encuentras muchas historias personales similares.
29:10Hay fotos de la gente y te puedes hacer una idea de cómo vivían.
29:13Música
29:15La vida de las personas que vivían en los alrededores de Sinabung nunca volvió a la normalidad.
29:33Diez mil personas se desplazaron de forma permanente debido a la erupción.
29:38Una década después, algunas todavía viven en refugios mientras esperan ser reubicadas.
29:46Música
29:47La mayoría de los desplazados se ganaban la vida como agricultores.
29:52Mientras sus hijos permanecen seguros en los refugios,
29:56muchos desafían las advertencias y regresan a la zona de exclusión para cuidar sus cultivos.
30:02Esa elección ha resultado mortal para 23 personas hasta el momento que han muerto por erupciones.
30:24Japón supervisa de cerca más de 100 volcanes activos que se encuentran cerca de áreas pobladas.
30:30Música
30:33Pero hay uno en concreto, el Aso,
30:35que sirve para recordarnos lo peligroso e impredecible que puede ser un volcán.
30:41Música
30:47El volcán había estado retumbando intermitentemente durante años y estaba cerrado al público.
30:52Pero de repente, tuvo lugar una poderosa explosión que lanzó rocas a unos dos kilómetros y medio por el aire.
31:00Música
31:02Llovieron miles de ellas.
31:04Música
31:05Los refugios diseñados para frenar este tipo de impactos quedaron reducidos a escombros.
31:11Música
31:24Siempre piensas qué habrías hecho tú en esa situación.
31:27Imagina que estás atrapado en este edificio y que las rocas caen a tu alrededor y atraviesan el hormigón armado.
31:37Tiene que ser horrible.
31:39Música
31:42Incluso con un seguimiento constante, las cosas cambian tan rápido que, en el mejor de los casos,
31:48las autoridades recibirían un aviso dos minutos antes de la erupción.
31:53Si esto hubiera sucedido en una zona poblada, no habría habido tiempo para evacuar.
31:58Música
32:00Resulta aterrador que, como mucho, sólo se pueda predecir una erupción inminente un par de semanas antes
32:06y ni siquiera estar seguro del todo.
32:09Música
32:13Para Karsten, esa imprevisibilidad significa que siempre tiene que estar listo para actuar en cualquier momento.
32:20Música
32:22Música
32:24Durante los últimos 40 años, el volcán Kilauea, en la isla grande de Hawái,
32:29ha entrado en erupción siguiendo un patrón lento y mayormente estable.
32:34Música
32:35Todo bajo la atenta mirada del observatorio de volcanes de Hawái.
32:40Música
32:50Kilauea es un ejemplo de un volcán que hace lo que hace un volcán.
32:55Produce una gran cantidad de lava que ha contribuido a la formación de la isla desde el fondo del mar.
33:01Esto lleva siendo así aproximadamente medio millón de años.
33:06Música
33:17Kilauea primero destruye y luego construye.
33:20Música
33:25Música
33:26Música
33:27Música
33:28Música
33:29Música
33:30Música
33:31Música
33:32Música
33:35Música
33:39Música
33:41Música
33:43Música
33:44de dichas coladas.
34:14Pero a principios de 2018, los científicos detectaron un cambio.
34:27Primero, una chimenea que había estado arrojando lava desde la década de 1980, se derrumbó
34:38de repente. Así que el magma que fluía por esa chimenea comenzó a desplazarse bajo tierra.
34:44Entonces comenzaron a tener lugar miles de terremotos.
34:53El suelo se resquebrajó a lo largo de la fractura.
34:58Y las grietas comenzaron a echar humo y a salpicar lava.
35:11A continuación, la zona fue sacudida por un gran terremoto de magnitud 6,9.
35:20Todo el flanco inferior de la isla se desplazó 50 centímetros.
35:26El magma avanzó con una fuerza asombrosa creando fuentes de lava.
35:33La fuerza del magma abrió una fisura gigante de casi 3 kilómetros y medio del arco.
35:52La lava acumulada formó ríos gigantes.
35:55La lava acumulada formó ríos gigantes.
35:59que arrasaron todo a su paso.
36:20Por la mañana había ocho chimeneas activas en la fisura.
36:23Unos gigantescos colores se desplazaron y arrasaron todo a su paso.
36:44Por la mañana había ocho chimeneas activas en la fisura.
36:51Unos gigantescos ríos de lava descendieron hacia el océano.
36:57Incluso para Karsten, que ha fotografiado el Kilauea muchas veces, fue abrumador.
37:16Las fuentes de lava eran enormes.
37:23Es increíble, teniendo en cuenta lo que pesa el magma.
37:27Es roca pura y sale disparada delante de ti.
37:32Cuesta imaginar lo potentes que son.
37:37La gran cantidad de lava que sale de la parte superior de la fuente es espectacular.
37:46Mientras trabajaba, comenzó a surgir una nueva chimenea.
37:57A medida que la erupción avanzaba, dejó algunas áreas intactas
38:14y los residentes pudieron observar cómo la lava consumía partes de su vecindario.
38:30Víctor Hopili, un vecino que lo observaba todo desde su jardín, se mostró muy filosófico.
38:35Estamos presenciando a la madre naturaleza en todo su esplendor, desde el patio delantero de mi casa, en Leilani Estates.
38:42Tengo varios amigos que han perdido su hogar.
38:46Hay un enorme lago de lava.
38:48Pero con suerte bajará por ahí, que está más bajo, porque mi casa está en una colina empinada.
38:54Estoy a unos 270 metros y con una colina como esta no nos va a alcanzar.
39:01Nunca llegamos a una colinaor de agu railugula a estas est
39:02Número de aguas y marasouras.
39:05Gracias por ver el video
39:35A la mañana siguiente la nueva fisura se había afianzado y había crecido sustancialmente
39:55hasta alcanzar tres o cuatro pisos sobre el suelo.
39:58La casa de Víctor Hopili fue una de las pocas de la zona que sobrevivió a la erupción.
40:08Durante los días siguientes las cosas cambiaron y la mayor parte de la lava comenzó a brotar
40:26de una única chimenea, la número 8.
40:28Esta casa perteneciente al veterano del ejército Chris Barmeister y a su familia se quemaría
40:38junto con otras 700 más.
41:08La fisura 8 produjo coladas que se abrieron camino cuesta abajo hasta el océano.
41:17Después de tres meses de erupción continua la situación comenzó a calmarse.
41:38Los científicos del observatorio de volcanes hawaianos calcularon que se trataba de la
41:47mayor erupción del Kilauea en 200 años.
41:54Durante la erupción las cámaras web grabaron algo fascinante.
41:58Esta secuencia de cámara rápida muestra que cuando la cámara magmática del Kilauea se vació,
42:07la tierra de arriba se derrumbó cayendo dentro.
42:15Antes de la erupción la cumbre tenía este aspecto.
42:19Ahora es un cráter enorme de poco menos de 500 metros de profundidad.
42:23A medida que las coladas se detengan, la lava se enfriará y se descompondrá.
42:35Una nueva vida echará raíces en el suelo volcánico.
42:49Esto es parte del proceso dinámico que se desencadenó por la colisión de la Tierra
42:53y Tea hace 4.500 millones de años.
42:57El fuego que se encendió todavía sigue ardiendo y escapa lentamente a través de los volcanes.
43:03En el cráter Marum, en Vanuatu, se produce un fenómeno muy extraño.
43:05Un lago de lava.
43:07En el cráter Marum, en Vanuatu, se produce un fenómeno muy extraño.
43:09Un lago de lava.
43:21En el cráter Marum, en Vanuatu, se produce un fenómeno muy extraño.
43:29Un lago de lava.
43:39En un momento dado, sólo hay unos cuantos.
43:42El magma de un lago de lava libera un gran volumen de gas,
43:56lo que provoca turbulencias constantes en el mismo.
44:00Estos son, probablemente, los lagos de lava más espectaculares del mundo.
44:09Son muy turbulentos, muy violentos,
44:12como si fueran una lavadora gigante que crea enormes olas de lava.
44:16Karsten formó parte del primer equipo científico que llegó al fondo.
44:21Veinte años después, ha vuelto para hacerlo de nuevo.
44:26Este no es un viaje para gente sensible.
44:30El lago se encuentra en un cráter lo bastante profundo
44:34como para tragarse el Empire State Building.
44:37Aquí el mayor peligro no es el lago de lava.
44:40La gente piensa, oh, lava fundida, qué peligro.
44:43Pero hay cuatrocientos metros de profundidad.
44:46Es una cuestión más técnica que de escalada en sí.
44:56Porque el problema de escalar por estas rocas
44:59es que se desintegran cuando las tocas.
45:02Incluso si te aproximas a ellas desde el ángulo equivocado,
45:05podrían derrumbarse.
45:11El clima es un problema importante.
45:14Llevan acampados dos semanas,
45:16esperando a que la lluvia les dé un respiro.
45:19Cuando surge la oportunidad,
45:25él y Chris Horsley deciden intentarlo.
45:29La lluvia y el marcha righte.
45:31La lluvia las naciones del alivio.
45:33O el sol de la lluvia en el año.
45:34Seguimos con el del mar,
45:35se a las leas en la lluvia,
45:36el caja contra Several de las,
45:37que hacia las leas en la lluvia.
45:38Pero por ahí es que no se queda.
45:39Si se presenta la lluvia,
45:40el poco de la lluvia,
45:41si se ha roto,
45:42se hace cualquier energía para tener que larga la lluvia.
45:43Es un problema se ha roto.
45:44Es el problema,
45:46si se ha roto,
45:47se que era lindo
45:49de la lluvia y le الخa,
45:50se tendra la lluvia.
45:51Se esto se hace tranqua por el parado.
45:53Te sientes muy insignificante aquí abajo.
46:18Las paredes son rectas
46:20y a tu lado hay un monstruo furioso.
46:24Es una sensación increíble, sin duda.
46:50La primera etapa del descenso ha ido bien.
46:53A 200 metros, llaman por el Hualquital Kiyajev antes de seguir adelante.
47:00Las noticias no son buenas.
47:02Una tormenta se acerca rápidamente hacia ellos.
47:05Karsten y Kris regresan.
47:08En los próximos días, queda claro que la suerte no está de su lado.
47:12En los próximos días, queda claro que la suerte no está de su lado.
47:21En los próximos días, queda claro que la suerte no está de su lado.
47:27Deciden posponerlo y volver a intentarlo dentro de seis meses,
47:31cuando se prevé buen tiempo.
47:33En los próximos días, queda claro que la suerte no está de su lado.
47:37Deciden posponerlo y volver a intentarlo dentro de seis meses,
47:41cuando se prevé buen tiempo.
47:43Después de una larga espera, el equipo regresa al campamento base,
47:47para volver a intentarlo.
47:48Y volver a intentarlo dentro de seis meses,
47:50cuando se prevé buen tiempo.
48:08Después de una larga espera,
48:09el equipo regresa al campamento base, para volver a intentarlo.
48:13Pero las cosas han cambiado.
48:16Ahora el lago solo tiene un tercio de su tamaño.
48:24¿Podría estar drenándose hacia la tierra?
48:27¿O es una señal de cambios importantes que se avecinan con el volcán?
48:36Sea como sea, Karsten quiere bajar.
48:41Él y Chris Horsley lo intentan.
48:43Y Chris Horsley lo intentan.
49:13Después de un agotador descenso de dos horas, llegan al fondo.
49:43El agotador descenso de dos horas, llegan al fondo.
50:13Este lago era uno de los lagos más salvajes que existen.
50:18Es gigante y cuando retumba, toda la tierra tiembla.
50:24La energía que desprende es impresionante.
50:28Los volcanes son una fuente de fascinación y misterio.
50:45Si la ciencia no se equivoca, son un motor que proporciona los elementos que sustentan toda la vida en la Tierra.
50:54Pero también son impredecibles, violentos y destructivos.
50:59Dado que 500 millones de personas vivimos en zonas peligrosas de volcanes activos,
51:09se está ejerciendo presión para estudiarlos antes de la próxima gran erupción.

Recomendada