Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 3/7/2025
Las recientes #lluvias nos recuerdan las devastadoras tragedias a las que se ha enfrentado México años atrás. Aquí un recuento de las #inundaciones históricas en el país.

#LoDijoZea #ImagenNoticias

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y bueno, estas recientes lluvias no recuerdan a las terribles y devastadoras tragedias a las que nos hemos enfrentado años atrás.
00:08El huracán Gilberto, por ejemplo, que azotó a nuestro país en 1988 o cuando la Ciudad de México se quedó inundada durante cinco años.
00:17Déjeme comentarle por qué es importante conocer las causas, por qué es importante conocer cuándo se ha inundado, por ejemplo, Guanajuato,
00:25porque todos tienen exactamente el mismo común denominador. Ahí había un cuerpo de agua.
00:31En el caso de la Ciudad de México era, pues, obviamente una zona lacustre. Vivimos en una auténtica olla.
00:37Eso es lo mismo que ha pasado en Guanajuato. Eso es lo mismo que ha pasado también en Monterrey.
00:42Cuando pasa el agua es verdaderamente imposible que el agua no vuelva a su cauce cuando llueve. Esos son los antecedentes.
00:55¿Sabías que la Ciudad de México estuvo a punto de desaparecer?
00:59El 21 de septiembre de 1629 azotó en la capital una de las lluvias más fuertes que duró casi 40 horas.
01:06El agua fue tanta que alcanzó un poco más de dos metros de altura, dejando a la ciudad inundada durante cinco años.
01:14Muchas casas se derrumbaron y durante este tiempo aproximadamente 30.000 personas murieron ahogadas y por enfermedades.
01:21Este hecho, también conocido como el diluvio de San Mateo, ocurrió en el siglo XVII durante el virreinato de Rodrigo Pacheco y Osorio,
01:30quien para sacar el agua de la ciudad mandó a construir el ahora conocido desagüe de Huehuetoca.
01:37Esta catástrofe fue histórica y como recordatorio, en la esquina de Madero con Motolínea,
01:42permanece una cabeza de león en donde existen las marcas de hasta dónde llegó el agua.
01:46Monterrey también experimentó una tormenta que no paró hasta un día después,
01:52cobrándose la vida de cerca de 5.000 personas.
01:56Sucedió el 27 de agosto de 1909.
01:59La lluvia provocó el desbordamiento del río Santa Catarina,
02:02dejando afectaciones principalmente en el barrio San Luisito,
02:05dejando a sus habitantes prácticamente incomunicados.
02:09Cuatro años antes, el 30 de junio de 1905, Guanajuato fue otra entidad víctima de las lluvias.
02:15La presa de la olla se desbordó y el agua arrasó con casas, carros, trenes, árboles y hasta los animalitos.
02:24Y mientras más horas pasaban, más destruía.
02:27El agua llegó a dos metros de altura, dejando un saldo de 600 personas muertas.
02:34Hace 37 años, el huracán más grande del siglo llegó a tierras mexicanas.
02:38Gilberto surgió en el Caribe y tocó tierra en Quintana Roo la madrugada del 14 de septiembre de 1988.
02:47Ese mismo día superó la máxima intensidad categoría 5 y cruzó la península de Yucatán.
02:53Después llegó a Veracruz, Tamaulipas y por último a Nuevo León.
02:58Días más tarde, su intensidad bajó a tormenta tropical
03:00y cruzó las costas de República Dominicana, Jamaica, Cuba y Haití.
03:06Su paso provocó apagones, dejó barcos hundidos, muchas playas desaparecieron,
03:11hoteles y casas quedaron destruidas,
03:13miles de familias quedaron varadas en la nada y provocó un total de 318 muertos.
03:18Las inundaciones en Tula, Hidalgo, alcanzaron un nivel de agua histórico al llegar hasta los 7 metros de altura.
03:27Ya están por cumplirse cuatro años de esta catástrofe provocada por el desbordamiento del río Tula,
03:32afectando a distintos municipios, dejando al menos 31 mil viviendas afectadas
03:37y más de 70 mil personas damnificadas.
03:40El 27 de octubre de 2007, la gente de Tabasco y Chiapas vivieron bajo el agua durante dos meses.
03:46Esta inundación es considerada como la más grave en la ciudad de Villahermosa
03:50debido a que las corrientes de los ríos Usamancita y El Grijalva sobrepasan su nivel.
03:56El pueblo unió fuerzas y trabajaron durante todo el día para sacar la basura que había arrastrado el agua.
04:02850 mil habitantes resultaron afectados, de los cuales solo 20 mil pudieron resguardarse en albergues.
04:09El resto dormía en las calles.
04:16Pues bueno, la pregunta o el comentario es que siguen pasando los años y los años y seguimos igual.
04:25¿Qué es lo que ha cambiado?
04:26Finalmente nos seguimos inundando como mucho tiempo antes.
04:30Ese es el problema y además de todo se siguen perdiendo vidas humanas.
04:34¿Qué es lo que ha cambiado?

Recomendada