En un acuerdo impulsado por la Mesa Directiva del Senado, se reconoce que la legislación secundaria omitió establecer la obligación de que las autoridades electorales y judiciales informen al Senado sobre los resultados definitivos de la elección.
00:00De vuelta con más, una omisión en la legislación secundaria de la reforma judicial podría retrasar la toma de protesta de nuevos ministros y magistrados.
00:09Silviaria, ya no te tienes más detalles de eso y qué tanto. Adelante, buenas tardes.
00:14Hola Dani, muy buenas tardes. Así es, en un acuerdo impulsado por la mesa directiva del Senado se reconoce que si bien el nuevo diseño electoral fue elaborado con exhaustividad,
00:24la legislación secundaria, como tú mencionabas, omitió un aspecto crucial, que es establecer la obligación de que las autoridades electorales y judiciales
00:34informen formalmente al Senado sobre los resultados definitivos de la elección y sobre las impugnaciones resueltas a fin de que la Cámara Alta pueda estar en condiciones materiales suficientes
00:45para llevar a cabo la toma de protesta conforme a lo que establece la Constitución.
00:49La ausencia de este mecanismo de comunicación ha generado incertidumbre respecto al proceso de asunción de los nuevos cargos en la actualidad,
00:58pues no existe un procedimiento claro que asegure que el Senado contará con la información oficial actualizada y definitiva
01:05que permita programar y celebrar el acto protocolario de esta toma de protesta en tiempo.
01:10En forma también se destaca que esta omisión pues podría derivar en el escenario indeseable como retraso en la integración de los órganos jurisdiccionales
01:20e incluso vacíos de la autoridad afectando el debido funcionamiento del Poder Judicial.
01:26Sin embargo, durante este periodo extraordinario que fue clausurado ayer por la noche y justo unos minutos antes de esta clausura,
01:34pues se aprobó este acuerdo, por lo que ahora el Senado, por conducto de su presidencia, va a solicitar al Consejo General del INE
01:41un listado preferente en formato electrónico editable para que sea enviado dentro de los dos días hábiles siguientes
01:49de haber emitido la declaración de validez de la elección respectiva de las personas juzgadoras que resultaron electas.
01:56Y también, Dani, pues es importante destacar que ya los senadores también pues debido a esto pues también ya tienen otro acuerdo
02:05que fue aprobado ayer mismo por la noche en donde se establece que va a ser el primero de septiembre
02:11cuando se tome pues la protesta de ley de los nuevos ministros, jueces y magistrados.
02:17Va a ser en dos horarios diferentes, a las siete y media de la noche van a ser los ministros y los ministros
02:26y posteriormente jueces y magistrados y bueno, recordemos que a partir del primero de septiembre
02:30pues inicia la nueva legislatura, el periodo ordinario y bueno, ahí después de que se haga pues todo este procedimiento
02:39se realizará por la noche por esta toma de protesta y bueno, ya con este acuerdo pues aprobado por los propios senadores.
02:46Te agradezco esa información Silvia, muy buenas tardes.