00:00Vamos precisamente aquí en la Ciudad de México con César Velásquez, donde se reporta el cierre en calle Avenida Reforma,
00:06en frente a la Fiscalía Especializada en Delitos de Delincuencia Organizada.
00:10¿A qué se debe esto, César? Adelante.
00:13Muchas gracias, Josué Becerra. Pues han visitado diferentes dependencias para tener una respuesta de este fraude a cientos de personas.
00:24Ahora el dato que ellos han obtenido es que son más de 2.800 millones defraudados por la CAME, esta financiera,
00:34que pues tomó el dinero de los ahorradores de Buena Fe y en enero pues dijo ya no tengo recursos y borró las aplicaciones.
00:44Hay un tema preocupante porque hay aquí ahorradores de un millón, de dos millones, de cinco millones.
00:50Entonces, señor Alejandro, de manera breve, pues ¿cuál es su caso? ¿Cuándo invirtió y qué les dicen?
00:56Pues mire, yo soy inversionista. A partir de diciembre del año pasado invertí alrededor de un millón de pesos
01:01porque ofrecían tasas de interés atractivas.
01:05Yo soy retirado actualmente, invertí mi liquidación, el ahorro de toda mi vida, mi patrimonio,
01:12digo, para tratar de tener una vejez tranquila y pues resulta que es todo lo contrario, ¿no?
01:15Ahorita tenemos que estar marchando, investigando dónde está nuestro dinero.
01:20Es un megafraude. La mayoría somos inversionistas mayores, precisamente buscando tranquilidad en nuestra vejez.
01:29Nos hemos visto en diferentes dependencias, incluso en Palacio Nacional hace un par de semanas.
01:35¿Qué respuesta han tenido de las autoridades, sobre todo federales y financieras?
01:39Pues hasta el momento ninguna respuesta en concreto, todo está en investigación.
01:43Ya iniciamos varios procesos de demanda, pero pues no obtenemos respuesta.
01:48La financiera está desaparecida. De un día para otro cerraron cortinas, aplicación, y nos dejaron sin nuestro dinero.
01:55Esa financiera, sus siglas son CAME. ¿Qué significa?
01:59Es Consejo de Apoyo al Microempresario.
02:02Y más de 2.800 millones. ¿Ustedes han detectado que no se han regresado a los ahorradores?
02:10Así es, a ningún ahorrador. Todos estamos en el mismo problema y pues no dan respuesta.
02:14Ahora veo que ya los van a atender en la FENDO, en la Fiscalía Especializada de Delincuencia Organizada.
02:20¿Qué se pide aquí en esta fiscalía, que es muy específica en este tipo de casos?
02:24Sí, ya estamos consiguiendo una cita porque pues hay presunto lavado de dinero también, o sea, es una cloaca todo esto, robaron nuestro dinero, hicieron un mal uso de ello, y pues aparentemente también hay lavado de dinero.
02:38Pues es lo que se ha detectado. Muchas gracias, señor Alejandro.
02:41Gracias, señor Alejandro.
03:11Gracias, señor Alejandro.
03:13Paseo de la reforma cerrado a la circulación procedente de la zona de Tlatelolco, Eje 2 Norte, Eje 1 Norte.
03:20Un problema vial el que se presenta esta mañana en este lugar, la Glorieta de Violeta, aquí enfrente de lo que se conoció por muchos años como la CEDO,
03:31y que ahora es la FENDO, Delincuencia Organizada, es específicamente el delito que se investiga y se persigue aquí en la Fiscalía General de la República.
03:41La Fiscalía General de la República Alternativa es la Avenida Guerrero, y también, por supuesto, puede ser otra opción la Avenida de los Insurgentes, Josué.
03:47Bien, esperando que, bueno, esta manifestación sirva para que la presión también a la autoridad, pues, dé respuesta y también le dé atención a las demandas que ya están interpuestas.
03:56Bien, gracias, César. Actualizaremos en cualquier momento contigo.
04:01Te agradezco mucho, Josué Becerra. Muy buenos días.