- 2/7/2025
Estuvimos en Balvanera con la gente que se acercó en la noche más fría del año para poder comer algo calentito y nos contaron cómo es vivir y dormir en la calle ante estas bajas temperaturas.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00La volar no da tregua.
00:03Cinco provincias sin clases por el frío.
00:08La peor cara de la helada.
00:15En vivo, en directo, desde el barrio de Balvanera está Matías López.
00:22Mati, dale.
00:24Muy buenas noches a todos ustedes.
00:26Esta noche muy fría y mirá lo que es esto, ¿no?
00:30La solidaridad.
00:31Hay gente que está repartiendo viandas, incluso hasta postres están repartiendo ahí tortas.
00:36Y mirá, la gente que viene con sus chicos, que vienen a comer algo calentito, ¿no?
00:41A ver, vamos a conocer las historias.
00:44Señor, ¿cómo le va?
00:45Le hago una preguntita.
00:47Queríamos conocer su historia.
00:48¿Cómo está sobrellevando este frío?
00:50La verdad que mal.
00:52Mal en la calle, mucho frío.
00:53No tenemos manta para cubrir o nada.
00:56Pero gracias a Dios, ayer vino acá el gobierno y nos dio manta para dormir.
01:02Algo para cubrirse, por lo menos, ¿no?
01:04Sí, sí, la verdad que sí.
01:05Bueno, ahora con el alimento estamos saliendo adelante.
01:08¿Dónde duermen?
01:09No te trae el gobierno, te trae la gente de la iglesia.
01:12¿Y dónde duermen ustedes?
01:13En la calle.
01:14¿En la calle?
01:15¿En la calle?
01:15¿Hace cuánto tiempo?
01:16Yo estoy hace un tiempito, o sea...
01:17¿Hace poquito?
01:18Un tiempito largo ya.
01:20Ah, un tiempito largo.
01:20Sí, sí, ya estoy.
01:21¿Cómo es su nombre?
01:22Cardo.
01:22¿Y tiene familia, alguien que también lo ayude?
01:24Sí, sí, no, no tengo nadie.
01:26Estoy en la calle.
01:27Estoy en la calle.
01:28¿Cómo fue que usted quedó en situación de calle?
01:30Por el alcohol y la droga.
01:31Claro.
01:32¿Sí?
01:32¿Y en este último tiempo pudo recuperar algo?
01:34¿Pudo ir...?
01:35No, no pude recuperar nada.
01:37Estuve en la calle, alcoholizándome todos los días y durmiendo.
01:41¿Ve eso como una salida?
01:43¿Ve cómo lo ve?
01:45Lo veo como un fracaso.
01:47Como un fracaso.
01:48Y ahora hay gente solidaria, ¿no?
01:50Que comparte un plato de comida caliente, algo.
01:52Eso está bueno, que nos ayude con un plato de comida.
01:55La verdad que es algo solidario, que nos ayuda a nosotros,
01:58que estamos en la calle y por ahí no tenemos dónde ir a comprar un plato de comida
02:02o un pedazo de pan, algo.
02:04La verdad que es muy bueno lo que están haciendo.
02:06Bueno, espero que hoy, por lo menos esta comida,
02:08la mantita que ya te dieron ayer, tenga también un paliativo,
02:11para poder sobrellevar la noche, ¿no?
02:12Sí, sí, seguro. Eso es lo fundamental.
02:14Mirá, Mati, hay una familia con un nene al lado.
02:17No, por nada.
02:18Qué bueno que sea.
02:19Sí, mirá, acá.
02:20A ver.
02:21Se dio cuenta el hombre.
02:21¿Cómo estás?
02:22Es consciente.
02:23Y lo bien que describe su situación.
02:25A ver, superarlo.
02:26Sí, se va.
02:27Mirá lo que es esto, ¿no?
02:28A ver al señor que está con el nene en brazos.
02:30Claro, por eso sí.
02:31Cortito, cortito.
02:32Quiero saber tu historia.
02:33Contame cómo te llamás, de dónde venís.
02:34Somos gays.
02:35Sí.
02:35Ahí está, ahí está.
02:36Somos gays.
02:37Bueno, en ese no hay problema.
02:39A ver, usted, señor, ¿de dónde viene?
02:41No, no, no.
02:42¿No?
02:42Ok.
02:43¿Cómo le va?
02:44O cuéntenme ustedes su historia.
02:45¿Hace cuánto tiempo están en situación de calle?
02:48Él quiere hablar.
02:49No, no, no.
02:49¿Usted quiere hablar?
02:50No, no, no.
02:50Ok.
02:51Estamos en vivo.
02:52A ver, seguimos caminando.
02:52Hay mucha gente.
02:53Es entendible.
02:54Es entendible que no quieran hablar.
02:56A ver, quiere comer, claro.
02:59Sí, obviamente.
02:59A veces le da vergüenza a la gente contar su historia.
03:01Es lo que se escucha acá.
03:02Puede pasar.
03:03Es totalmente entendible.
03:04Y eso, ¿y se entiende?
03:06Claro, y lo respetamos, de verdad.
03:07¿Se entiende claramente?
03:09Sí, totalmente.
03:11No queremos ponerlos incómodos.
03:12Señor, ¿usted cómo le va?
03:14¿Hace cuánto tiempo está en situación de calle?
03:17Yo estoy por la fuera hace como 30 años en la calle.
03:19Situación, digamos, esta que acomoda el tema de habitacional.
03:22Combinó tortas.
03:22Bueno, pero igual como de casualidad, porque como estoy operado,
03:26de un estrangulado tengo que comer poco.
03:28¿Y cómo terminó en situación de calle?
03:30¿Por qué?
03:30Y no, porque me hicieron desastre olímpico para tenerme en la calle.
03:32Después me hicieron, me agarraron en la calle gente rara.
03:36Mati, ¿dónde come habitualmente?
03:37¿En varios lugares?
03:38Me quería tener esta situación por la fuerza.
03:40Y me disfrutan en la calle gente mala, obvio.
03:42¿Y dónde comés habitualmente?
03:44Y no, me lo revés por mi cuenta.
03:45Siempre me compro por mi cuenta hierba, azúcar, todo mucho mate ahora.
03:49Pero de vez en cuando todo come bien.
03:50Así que bueno.
03:51¿Y pedís también en la calle?
03:52¿La gente te da?
03:53¿Es solidar?
03:54Por ahí sí, me da, me da.
03:55Pero yo no soy mucho de pedir.
03:56Ya me acostumbré por mi cuenta.
03:57¿De qué?
03:58Ya es como un estado de guerra, ¿viste?
04:01Tengo para tomar mate ahí.
04:03A ver, ¿podemos ver un ratito?
04:04Sí, comparto con los amantes.
04:05Mirá, este es el carro del señor.
04:07Mirá, vamos a mostrarlo un ratito mientras nos quedamos hablando con él porque no lo queremos
04:10sacar de la fila, claramente.
04:12Contanos, ¿qué tenés ahí adentro de tu carrito?
04:14Esto es por azúcar para tomar mate.
04:16Y después tengo cosas para cambiarme, afeitarme, para andar higienizado.
04:22Pero es como para compartir con los amigos, ¿no?
04:24¿Hace alguna changa?
04:25¿Qué hace, Mati?
04:26¿Qué cuentan?
04:26¿Qué comparten?
04:27No, no, tomamos mate así, pero con gente amiga, porque la calle...
04:30¿Le gustaría tener trabajo, Mati?
04:32¿Qué pasó, chicos?
04:33Bueno, opinás.
04:34Pero bueno, con la parte buena, compartimos todo.
04:36¿A vos te gustaría tener trabajo?
04:38Sí, yo estoy en otra cosa, el tema del trabajo.
04:41No soy el común de la calle.
04:43Te digo, por la fuerza me sacaron y tengo que solucionar el tema habitacional, salir.
04:45Pero ya te digo, estoy perjudicado con reña estrangulada y después estoy con una úlcera
04:51en el pie, tanto desastre, ¿no?
04:53Claro, se te hace muy difícil el día a día, me imagino.
04:55Y hay gente que colabora, como hoy, que están dando un plato de comida, ¿no?
04:58Sí, no, pero es una vez cada tanto.
05:00Pero igual yo te digo, con el frío tendría que haber priorizado acostarme calentito.
05:04Hoy me quedé porque parecía fácil la fila, pero no...
05:06En general yo me voy.
05:07¿A qué hora más o menos ya vas buscando el lugar donde dormir, donde acomodar?
05:11Mira, te digo, ¿se hace esta hora?
05:12Ahora me quedé, pero ya es la hora porque tengo que buscar plástico o cosas para...
05:16¿En qué lugares suele dormir?
05:17Aparte, mira, te digo, la sangre, ¿sabés cómo me quedó?
05:20De tanto tomar frío, es un diagnóstico que me lo explicaron bien los médicos, como tortuga.
05:25Es decir, se enfría y no levanta temperatura la sangre y tengo que estar en lugares calientes.
05:29¿Y en qué lugares conseguís para dormir esos lugares calentitos que me decís, que me explicás?
05:33Ahora duermo en una escuela para acá al lado, más cerca del servicio penitenciario, por ahí.
05:39Vos en la escuela.
05:41Y generalmente no lo ha sido, sino...
05:43Antes mucho andaba en los McDonald's el amanecido.
05:45Mucho en los McDonald's, pero se me hizo muy grande el carro.
05:46Sí, sí, andaba por todos lados.
05:48Claro, ¿ya cuando te veían con el carro no te dejaban pasar?
05:50No, yo nunca estoy de problema con ningún comer.
05:52No, no, no, porque la gente se da cuenta que todo...
05:55Ando en la calle, pero bueno, no es una persona...
05:59Digamos como...
05:59Una persona bien, que sobrevive, que en el día a día busca lo mejor para vos.
06:05¿Tenés familia?
06:06Sí, pero ya hago mi vida independiente.
06:08¿Siente que lo discriminan, Mati?
06:09Cuando agarran la calle, viste.
06:10Te digo por la fuerza, pero igual...
06:12Mati, sigamos buscando más historias.
06:15Me llevo a morir dos meses.
06:16¿Sentís que te discriminan?
06:18¿Quién?
06:19La gente en general.
06:20No, te digo, como te explico, la calle está la parte buena.
06:23Yo trato con la parte buena.
06:24Y después hay una parte que todos sabemos.
06:25Es media hija de puta, viste.
06:26Pero yo no nos trato a ellos.
06:28Vos le preguntás la parte de la calle y te va a decir con la gente buena.
06:31Pero en el otro...
06:33Cada uno sabe lo que hace.
06:34Piquemos con alguien más, Mati.
06:35No, de nada.
06:37Bien, vamos a ver.
06:38Vos me decías, ¿cómo estás?
06:39¿Cómo es tu nombre?
06:40Bien, una lluvia, una gaseosa.
06:42Vamos a ver si lo podemos conseguir, ¿sí?
06:44¿Desde dónde venís?
06:45¿Hace cuánto tiempo estás en la calle?
06:47No, solo hace tiempo.
06:49Pero prefiero no hablar, ¿viste?
06:50Ah, bueno.
06:51Gracias, ¿eh?
06:51Bueno, mirá, vamos a seguir caminando.
06:53Fijate, esta es una fila, ¿no?
06:55Sí.
06:55Y ahora van a ver esto, que también pusieron unos gaseos.
06:59Sí.
07:00Mirá la cantidad de gente que hay acá.
07:02Trajeron una mesa también.
07:03Tema de consultas médicas, ¿no?
07:05De todos lados.
07:06Más vida.
07:07Consultas médicas.
07:08Sí, sí, sí.
07:08Toma de presión, temperatura.
07:10Mira, pusieron los gaseos.
07:11Sí, lo hicieron en Plaza de Mayo.
07:13Y algo calentito también.
07:14Claro.
07:16No, no, no.
07:16Hay de todo.
07:17Mirá, ahí están haciendo la fila, están comenzando.
07:20A ver, vamos a ver.
07:21Señor, ¿cómo le va?
07:22¿Está tomando un café calentito?
07:23¿Qué le parece?
07:24¿Cómo?
07:24¿Cómo es su nombre?
07:25Daniel.
07:26Daniel, cuénteme, ¿usted hace cuánto tiempo está en situación de calle?
07:29¿Cómo es vivir así?
07:30¿Me vas a vivir en algo?
07:32Queremos, a ver, allá me están llamando.
07:35A ver, ¿cómo te va?
07:36Buenas noches.
07:37Mi nombre es Claudio.
07:39No sé qué me querían preguntar ustedes.
07:41Queríamos saber cómo es vivir en situación de calle.
07:44¿De qué canal son ustedes?
07:45De Crónica.
07:46Crónica, te veo.
07:47Adoro ese canal.
07:48Bueno, qué bueno.
07:49Contanos, ¿cómo ves toda esta situación de que lo están ayudando?
07:52Escuchame, vienen unos chicos de Quilmes, nos traen una comida, cada tanto se aparecen.
07:59Y la verdad que agradecemos al pueblo argentino, ni que siquiera, yo soy uruguayo.
08:04¿De solidaridad?
08:06Sí, siempre.
08:08Los hermanos argentinos siempre están con nosotros, donde podemos estar.
08:15Las noches son inópita, mucho frío, mucho, que no, loco, parece un pie de trinchera.
08:24¿Hace cuánto tiempo está en esa situación?
08:26Y hace ya más de 17 años.
08:29¿Y acá en Argentina hace cuánto vivís?
08:32Y 20 años.
08:3320 años.
08:3320 años.
08:35Igual, trato de sobrevivir, trabajo, changas, lo que venga.
08:40¿Qué tipo de changas haces?
08:41Y trabajo como ejemplo de Guardia de Seguridad, me postulo, digo, en lo que haya en el momento.
08:48Soy un buscar.
08:49Ok.
08:49¿Y cómo fue que terminaste en situación de calle?
08:52¿Por una cuestión del alquiler, por otra cuestión más compleja?
08:54El primer problema que tenemos, tanto los uruguayos como los argentinos, es el problema de alquiler.
08:59Ok.
08:59No lo podés bancar.
09:01¿Me entendés?
09:01Sí, ya terminaste en esta situación.
09:03Y ahora vas a comer acá, después, ¿dónde vas a dormir?
09:05Y ahora duermo acá, a la vuelta, en un kiosco.
09:08De una gente que también trabaja en ese kiosco, me dan la mano, me dejan quedarme en ese lugar.
09:14Y bueno, también lo estoy ayudando a él, que tiene muletas y eso.
09:19¿Cuánto cuesta una habitación?
09:20¿Averiguaste?
09:21Por hoy, de 140 a 150 mil pesos.
09:25¿Eso por día, por noche?
09:26Sí, por día.
09:26¿Por mes?
09:27Por mes.
09:29No, no conseguí.
09:30No lo podés bancar.
09:31¿O comés?
09:32Una pesita, sí.
09:33¿O?
09:33Es una pesita compartida.
09:34Elíjense, chico, ¿no?
09:35O bancan la habitación o eligen comer.
09:38Esa es la situación que nos cuenta hoy.
09:39Que hoy nos toca por vivir tanto los argentinos como las personas que viven en este país.
09:44O bancás un alquiler o te vas a la calle.
09:48Gracias, ¿eh?
09:49Muchas gracias.
09:50Algo muy interesante, Mati.
09:51Bueno, ahí se queda tomando...
09:53Mati, para ir marcando que recién lo trataba de introducir miel, que es muy interesante.
09:58A veces lo que estás viendo es lugares donde sirven.
10:00Generalmente, hoy estamos en martes, todos los martes.
10:03La gente en situación de calle tiene como una especie de programa en la cabeza.
10:06Que sabe dónde va a comer los martes, los miércoles, los jueves, los viernes.
10:10Y así va tapando los agujeros, ¿no?
10:12Después capaz que se va a lo de Jala, que hemos ido, que es miércoles.
10:15Y así van haciendo una especie de rutina con los que entregan la comida.
10:20Eso iba a mí.
10:20El que está en situación de calle y más o menos tuvo información de cómo funciona,
10:24se puede organizar para subsistir.
10:26Es muy complejo todo lo que implica dormir y dónde van a estar para no sufrir algún hecho de inseguridad.
10:33Pero después lo que tratan de hacer es ir a los lugares el día que saben que van a tener la comida.
10:38El problema es que eso lo tiene el que logró hacer sociales, averiguar y tener algunos datos.
10:44Pero el que se cae y no conoce puede no saber dónde están los lugares.
10:48Porque no hay todos los lugares, hay todos los días.
10:50Claro.
10:50Mati, me impresiona y a la vez me duele lo grande y lo amplio que es el espectro etario, ¿no?
10:56Tremendo.
10:56Porque vemos desde niños hasta hombres grandes, de arriba de 60 años, que están buscando un plato de comida.
11:04Hay de todo.
11:05Mirá, hay un señor con un bastón, allá hay un nene jugando con el papá.
11:09Y esto, ¿no?
11:10Que todavía no llegó todo el grueso de la gente.
11:12Está llegando más gente, están yendo a buscar justamente esta organización que trae un plato de comida
11:19va a buscar a más gente que está en los alrededores.
11:21Señor, ¿cómo es su nombre?
11:23Ah, es voluntario.
11:24Cuénteme cómo es trabajar, porque bien.
11:25Bien, para trabajar para el señor.
11:27Nosotros pertenecemos a la iglesia china.
11:29Ok.
11:30Y vienen acá cuando pueden y ayudan.
11:32Colaboramos, sí, con más vida.
11:34Ok, bueno, vamos a seguir recorriendo toda la zona.
11:36Sí, había una familia con una mamá.
11:38Tenemos un tema con el retorno, chicos, que lo vamos a resolver.
11:40Dale.
11:41Vamos a seguir hablando con la gente.
11:42Mientras tanto, les dejo con esto, miren lo que son estas tortas.
11:46Lo que decía Frasta.
11:47Que están preparando.
11:47Hay comida caliente también.
11:50La energía que te da todo lo calórico.
11:53Claro, lo calórico que te da la energía para matar el frío.
11:55Dale, Lu.
11:56No, que le quería preguntar a Mati, pero vos está con un tema del retorno, ¿no?
11:59¿Qué pasa con toda esta gente si tienen a dónde ir a dormir esta noche?
12:03Porque ese es el tema también, ¿no?
12:03La mayoría duerme en la calle.
12:05Por eso.
12:05La mayoría duerme en la calle.
12:06¿Qué está pasando?
12:07Mirá, por ejemplo, yo sé, Marcos, vos no te gusta que hablemos mucho de Uruguay,
12:09pero, por ejemplo, me parece muy interesante lo que está haciendo el gobierno de Uruguay
12:12con el tema de la ola polar.
12:13Porque en Uruguay murieron siete personas en situación de calle por el tema del frío extremo
12:17que está haciendo en toda la región.
12:19Uruguay lo que hizo fue declarar la alerta roja.
12:21Esto significa una emergencia.
12:23Para que puedan, por ejemplo, de manera compulsiva o a la fuerza,
12:26llevar a las personas que están en situación de calles a un centro,
12:29dando siempre y cuando poniendo a disposición de la justicia, ¿no?
12:32Para que puedan pasar la noche en esos lugares.
12:35Porque muchas de estas personas se niegan a ir a los centros,
12:37se niegan a ir a los refugios, no quieren ir,
12:39pero en el medio terminan perdiendo la vida.
12:41Bueno, en Uruguay lo que están haciendo es justamente llevar a las personas
12:44porque la idea es proteger la vida, priorizar la vida
12:47y que no mueran de frío en la calle.
12:49O sea, me diste el pie justo porque después me putean por Instagram.
12:53A mí me encanta Uruguay, amo Uruguay, es mi país.
12:55Justo el día que me comentaste eso,
12:57me habían contado que habían cerrado la Biblioteca Nacional,
13:00un país que básicamente es cultura.
13:02Entonces estaba muy enojado.
13:04Estaba enojado.
13:04Lo aclaro por eso nada más.
13:05No, pero está bueno lo que hacen, ¿no?
13:07Porque está bueno porque, por ejemplo,
13:08fíjate de persona, la mayoría de ellos tienen temas de consumo,
13:11problemas de consumo con el alcohol, con las drogas,
13:14y muchas veces por ahí no miden cuál es la consecuencia
13:17o lo que puede pasar con fríos tan extremos como están haciendo
13:20ahora que no es una noche normal.
13:22Esta semana no va a ser una semana normal de frío
13:25como suele hacer en Buenos Aires.
13:26Es extremo lo que está pasando
13:28y realmente pueden perder la vida si se quedan en la calle.
13:31A ver, Lópezito, ya estamos con vos de vuelta.
13:33¿Nos escuchás?
13:35¿Todavía no?
13:35Igual el argentino es increíblemente generoso.
13:39¿Qué pasó con la información, Miguel, querido,
13:42de lo que tiene que ver con la pobreza en la capital federal
13:45y está baja?
13:47Sí.
13:47En general hay todo lo que tiene que ver con los números de la pobreza
13:52o los números vinculados a distintos índices.
13:55en Ciudad de Buenos Aires la situación es mejor o menos peor
13:59que en el número nacional.
14:01Bajó la pobreza en las mediciones de Ciudad de Buenos Aires,
14:04pero eso no implica que no haya personas que la estén pasando mal.
14:08Después tenemos que ver si la mayoría percibe que está mejor
14:12o no está mejor.
14:13La baja de la inflación va generando esos números.
14:16Lo que tiene que ver específicamente con los que están en la calle
14:18es complejo porque en poco tiempo se fue al doble la cantidad de personas.
14:23Son más de 4.000 los que están oficialmente en situación de calle
14:27en Ciudad de Buenos Aires.
14:28Hoy a esta hora, perdón, Marco, hace más frío que ayer
14:31porque la sensación térmica es de 3 grados.
14:33Y ayer estábamos en sensación térmica de 4 grados,
14:36es la temperatura real del aire.
14:38Y si bien se dice que el jueves van a subir un poquito las temperaturas,
14:42eso es una marcación de 2, 3 grados más a lo que estamos sufriendo
14:46hoy a la noche. Así que claramente el invierno va a ser gélido,
14:49va a ser muy difícil.
14:51Y como les prometimos, vamos a seguir todas las noches, Fede,
14:53haciendo estas recorridas, intentando acompañar a la gente
14:56que está en situación de calle, a la que a veces, muchas veces,
15:00les cuesta hablar y les cuesta mostrarse frente a cámara.
15:03Porque lo dijo un señor recién, 30 años en la calle,
15:06y cuando Mati le preguntaba, decía, esto para mí es un fracaso.
15:09Sí, y otra de las cosas que a veces nos pasa...
15:10Creo que es un fracaso de todos, no solamente de la sociedad el fracaso.
15:14Obviamente.
15:14Para ir de la política.
15:16Recién decías algo de que a algunos les da vergüenza.
15:19Quizás algunos lo necesitan, ¿no?
15:21Quizás a veces ese micrófono o esa cámara o ese notero
15:25funciona a veces de la charla, del compañero, en esta situación.
15:29Y voy de vuelta con el número, Miguel.
15:31¿Qué pasa con el de la capital que dice que no le alcanza?
15:33Y vos acá sentado diciéndole que los números han bajado.
15:37¿Por qué se contraponen esas dos cosas?
15:40Bueno, a ver.
15:41¿Por qué dicen, bueno, pero pará, yo voy al supermercado y no me alcanza con la...
15:44Por ejemplo, la carne, los lácteos.
15:48¿Por qué baja la pobreza y hay gente que cada vez la alcanza menos?
15:52Mirá, los números dicen que la pobreza en Ciudad de Buenos Aires está en el 19,9%.
15:57Es bastante bajo con respecto a lo que estaba ocurriendo antes.
16:00Y los últimos números a nivel nacional son de un 38%.
16:05Entonces, tenés una baja en los números oficiales,
16:08pero muchas personas no ven eso reflejado en una mejor calidad de vida.
16:11Y además lo que ocurre en los últimos tiempos es que aumentan poco los ingresos.
16:16Incluso de los que tienen ingresos registrados, aumentan solo un 1% mensual.
16:20También, Mati, Mati, Rosano, la gente come lo que puede.
16:25Vos ves que el nivel de obesidad asociada con los carbohidratos, por ejemplo,
16:30que comen pan, pan, pan, pan, pan.
16:32Es que no tienen opción.
16:32No tienen opción, Mati.
16:34No tienen opción.
16:35Y en correlación a lo que dice Migue, y lo veíamos ayer también y ahora,
16:40los datos suelen ser relativos porque hay mucha gente que queda en situación de calle en forma reciente.
16:45Y más allá de que vaya bajando el índice, no importa.
16:47Hay gente en situación de calle.
16:49Recién vos hablaba de lo que comen y veía las tortas.
16:52Cada vez hay más ollas que justamente sus otros ingresadores
16:54están tratando de redoblar los esfuerzos para conseguir algún tipo de dulce o de torta
16:59porque la gente no está acostumbrada a comer eso.
17:01No festejan cumpleaños, no tienen festejo.
17:04Entonces, la torta para ellos es algo nuevo.
17:06Volvemos a la calle, volvemos a la zona de 11, Rochi.
17:08¿Te parece?
17:09Sí, por supuesto, dale, Mati.
17:10Queremos seguir escuchando historias.
17:11Recién veía una familia con sus chiquitos también comiendo este plato de pasta caliente.
17:18Si podemos conversar con ellos.
17:19Sí, sí.
17:20Mirá, ahora empezaron a servir la comida.
17:23Están dando ropa.
17:24Esto lo han hecho a la mañana también.
17:25Buen provecho.
17:26¿Cómo estás?
17:27¿Cómo es tu nombre?
17:28Verónica.
17:28Pero, contame, ¿qué significa este plato de comida hoy para vos?
17:33Sí, para mí un montón, como toda la gente que necesita un plato de comida.
17:37¿Hace cuánto tiempo estás en situación de calle?
17:39En la calle.
17:40No, pero venís igual a comer acá.
17:41Pero mi pareja sí.
17:42Ok.
17:43¿Y cómo se llama tu pareja?
17:45Siempre.
17:45¿Lo acompañas?
17:46Sí, lo acompaño en toda.
17:48¿Por qué está en situación de calle?
17:49Y porque él tenía problemas de consumo.
17:52Dejó el consumo.
17:53¿Y vos lo estás acompañando?
17:54Sí, todo el tiempo.
17:56Lo acompaño en toda.
17:57Lo acompañé en el momento de consumo, porque convivíamos.
18:02Lo acompañé estando preso por el consumo.
18:06Lo acompaño ahora que no consume y quiere salir adelante.
18:11Lo acompaño en todo.
18:12¿Cómo es ese acompañamiento, Mati?
18:14Ahora viene, porque fue a buscar ropa.
18:16Especialmente iban a dar ropa y fue a ver si le daban algo.
18:20¿Cómo es ese acompañamiento que le tenés que dar a él?
18:23Tengo techo, sí.
18:24Tengo techo en mi casa también, pero están mis hijos ahí, que no son hijos de él.
18:28Y no tengo trabajo, así que también es medio complicado.
18:35Porque hay que trabajar para comer, para vivir, para comer las cosas esenciales de todos los días,
18:40para comprarse las cosas de uno que necesita.
18:42Sí, Marcos, te escuchamos.
18:43No, fíjate algo.
18:44Volvamos al tema de la comida.
18:46Todo es feo, viste.
18:47Fíjate que son guisos que están bien preparados.
18:49Es el peor, que están en la calle es peor.
18:51El material descartable, todo cuidado, viste.
18:56Sí, mirá, esto viene así.
18:57Sí, mirá, te muestro lo que es una porción de comida.
18:59Sí.
19:00Vas a ver qué viene.
19:02Aparentemente tiene arveja, tiene otras verduras.
19:05Bueno, pollo, zanahoria, arroz.
19:09Importantísimo.
19:09¿Y esto es una sopa?
19:10Es una sopa, un caldo.
19:11Ah, mirá, un caldo también, Marco.
19:13Sí.
19:14A los chicos, a todos les muestro.
19:15Es bien completo.
19:16Tiene un caldo.
19:18Un caldo.
19:19El caldo calentito más la comida caliente que ya vienen preparados es algo también súper importante en estos momentos que hace mucho frío.
19:27Para complementar y llenar el estómago.
19:29Claro.
19:30Y también que sea calórico.
19:31Claro.
19:31A ver, estamos con otra historia acá.
19:33¿Cómo es tu nombre?
19:34Miguel, Miguel.
19:35Miguel.
19:36Yo soy incapacitado.
19:37Pero el gobierno tiene que dar, ya mismo, la emergencia nacional.
19:41Nosotros, ya dijimos que no vamos a tener, discúlpeme, la parte de, ya les digo, la parte de la asistencia.
19:49¿Vos desde dónde venís?
19:50Yo, bueno, estoy con mi esposa de lejos.
19:54Estamos viviendo libres.
19:55¿Qué significa este plato de comida que están dando acá?
19:57Sí, sí, pero, bueno, tampoco falta trabajo, falta...
20:02¿Vive en la calle el señor?
20:03Bueno, eso es un tema.
20:04¿Vos vivís en la calle?
20:05¿Cómo?
20:06¿Vos vivís en la calle?
20:06No, estoy desocupado.
20:08¿Estás desocupado?
20:08Sí.
20:09¿Hace cuánto estás desocupado?
20:10¿Cómo viene el tema del alquiler?
20:11¿Cómo estás arreglándote?
20:12Sí, estoy con una bono contributiva que no sirve para nada.
20:15Si estaría el uno al uno, bueno, pero lamentablemente esto aumenta, aumenta, pero lamentablemente...
20:20¿Y hace cuánto tiempo estás desocupado?
20:22Que se está matando, lamentablemente, por falta de hambre, falta de insumos.
20:27Parece que el gobierno se está mirando para otra parte, ¿vio?
20:30¿Y hace cuánto tiempo te quedaste sin trabajo?
20:32¿Cómo?
20:33¿Hace cuánto tiempo te quedaste sin trabajo?
20:34Y yo ya no, ya hace cinco años.
20:41Sí, pero lamentablemente esto va cada día.
20:44Alguien tiene que hacer algo.
20:46El dinero, la estabilidad económica.
20:50¿Hay que hacer malabares para llegar a fin de mes?
20:52Parece que se está repitiendo.
20:53¿Cuánto cobras vos?
20:55¿Cómo?
20:55¿Cuánto cobras?
20:56Una miseria, 220.000 de bonos contributivos.
21:02¿220.000?
21:03Claro.
21:03Por eso está en el conceso que quieren declarar la emergencia de discapacidad.
21:07Quedó muy atrasado.
21:09Está a 4 millones y se lo quieren quedar.
21:12Y así le está pasando a todos.
21:14Entonces yo tengo la esperanza que eso, ojalá que alguien se destrabe eso.
21:18Ojalá que eso.
21:19Vamos todos con lo mismo.
21:20Mati, le agradecemos.
21:21¿Tan igual que los jubilados?
21:22Por las expensas, por esto.
21:25Muchas gracias.
21:26Me gustaría hablar con la señora que está sentada al lado.
21:29Y vamos todos.
21:29No sé si ella querrá.
21:30Sí, mirá.
21:31La veo muy abrigadita.
21:32Madri, ¿cómo estás?
21:33Buen provecho.
21:34¿Cómo es tu nombre?
21:35No quiere, no quiere.
21:35La respetamos, la respetamos.
21:37¿No querés?
21:37Está bien, gracias.
21:38No, no queremos.
21:40Son Mati.
21:41Son Mati.
21:42¿Cómo es tu nombre?
21:43Daniel.
21:44Bueno, ¿qué están repartiendo?
21:45Nosotros somos de la Fundación Jabad, de Lavalle y Medrano.
21:50¿Y en qué consiste esta viaje?
21:53En las opciones muy ricas de arroz, con pollo, con temática.
21:57La mejor comida.
21:59La que comemos nosotros.
22:00¿Y comparten con la gente?
22:02¿Esto lo hacen frecuentemente?
22:03Estamos acá los martes y los jueves a las 19 horas.
22:09Pueden venir acá toda la gente.
22:11Martes y jueves a las 19 horas.
22:12¿Quién quiera?
22:12¿Viste mi E?
22:13No importa, creo.
22:14Me decía el resaltado.
22:15Martes y jueves estamos, donde dice Comuna 3, acá atrás.
22:19Y pueden venir.
22:20Hay ollas de comida.
22:21Gracias.
22:22Y ropa también, ¿no?
22:24Abrazadas.
22:24Ropa no tenemos.
22:26¿Alcanza a nadarle a todos, Mati?
22:27En Lavalle.
22:29¿Alcanza a nadarle ropa a todos?
22:31Y comida.
22:32Acá piden comida.
22:33¿Comida?
22:33Comida.
22:34¿Y comida alcanza?
22:36Sí.
22:36¿Sí?
22:37Claro, porque traen una cantidad importante.
22:39Traemos mucho, no importa cuánto, importa el afecto.
22:42Ok, gracias.
22:43Por nada.
22:43Muy amable.
22:44Bueno, mirá lo que dice, ¿no?
22:45Lo que importa es el afecto.
22:46Mirá, acá hay ropa.
22:48Sí.
22:49De abrigo, de abrigo.
22:50Mirá cómo van seleccionando.
22:52Claramente, esto es algo muy importante porque es un abrigo, porque es algo que va a servirle
22:58a toda esta gente para pasar la noche.
23:00Totalmente.
23:00Y que también ven la solidaridad, ¿no?
23:03De la gente.
23:05Hola, ¿cómo estás?
23:06¿Cómo es tu nombre?
23:06Bueno, ya vamos a volver al móvil.
23:10Tal vez puede resultar una frase trillada lo que voy a decir, pero literalmente hoy
23:15un plato de comida y un abrigo, una bufanda, es salvarte la vida.
23:19Totalmente.
23:20No es solamente tenderte la mano, como suele ser.
23:22Es la diferencia entre la vida y la muerte.
23:24La solidaridad a lo largo del año.
23:26Con estas temperaturas de 3 grados, una bufanda hoy o una campera abrigadita te puede
23:31literalmente salvar la vida.
23:32Y estamos mostrando un lugar donde podés ir a donar también, ¿eh?
23:36Sí, muchos me estaban preguntando la dirección.
23:37Esto es Plaza Miserere.
23:39Esto es 11.
23:40Vas a Plaza Miserere y vas a ver.
23:42Y tú se quedas en el grave.
23:43Estoy casi seguro que estaba del lado de Rivadavia, donde estaba puesto.
23:46Claro, es enfrente al supermercado grande.
23:49Claro.
23:51Esa es Rivadavia.
23:52Ahí estaban puestas las líneas de lo que estaban con los gazebos rojos.
23:57Entonces, si vos tenés una manta, una frazada, una bufanda, una campera, un bus, una remera,
24:02un patano, lo que sirva, podés acercarte ahí y donar lo que ahí van a...
24:05Pero qué días.
24:06Esa es una buena pregunta para vos, Mati.
24:08Pero martes y jueves, todas las semanas.
24:10Por lo que entendí.
24:11Y en este horario está bueno ratificar eso, insistir con esa información.
24:17Hola, ¿cómo estás?
24:18A ver, Mati.
24:19¿Podemos hablar un ratito?
24:21No escucha, Mati.
24:21Con lo que cuesta conseguir donaciones de bufanda, manta, abrigo.
24:27Como decía ayer, 40, 40.
24:30Las ollas más o menos manejan con un promedio de 40 mantas o cualquier abrigo
24:34para justamente abrigar a la gente.
24:37Una olla.
24:37Están consiguiendo...
24:38Lo digo, ollas son organizaciones que tienen ollas diferentes días.
24:41Tres o cuatro consiguen nada más por semana.
24:44Bueno.
24:44El faltante es importantísimo.
24:46Perdón, Mati.
24:47Ahora sí logramos reconectar con vos, Mati y López.
24:49Ahí estamos.
24:50Desde...
24:51Ahí estamos.
24:52Contanos si eso es martes y jueves todas las semanas antes.
24:55No, misionero.
24:56¿Cómo es tu nombre?
24:58Gabriela Verónica Acosta.
24:59Bueno, Gabriela, fíjense, presten atención a esto.
25:02Está con su carpeta porque estás estudiando...
25:04¿Qué nivel del colegio?
25:05Primaria.
25:06¿La primaria?
25:07¡Qué genial!
25:07A ver, contanos un poco más.
25:09¿Estás en situación de calle?
25:10¿Estás estudiando la primaria?
25:13Sí.
25:14Estoy en situación de calle y no hay excusa para no seguir el estudio.
25:20Genial.
25:20Sos un ejemplo, ¿sabías?
25:22Sí, eso lo sé.
25:24¿Qué tenés para decirle a otras personas que por ahí están desganadas,
25:27que quieren salir adelante?
25:28Que sigan mi rumbo, que sigan la escuela, que no falten,
25:36aunque estén en situación de calle, yo me levanto a las 6 de la mañana.
25:41¿Vos querés salir adelante? Contame un poco tu pasado,
25:44¿cómo fue que llegaste a esta situación?
25:46Y si le podemos poner retorno.
25:47¿No querés recordarlo directamente?
25:49No.
25:50Mirá, los chicos del piso quieren hacerte algunas preguntas,
25:52si te puedo conectar con ellos.
25:55Te veo si te podés poner, por favor, el auricular.
25:57Ahí va, ¿eh?
25:59Bueno, ahí está escuchando los chicos si les quieren preguntar algo.
26:02Hola, hermosa.
26:03Hola.
26:03¿Cómo es tu nombre?
26:04Por acá Rosario, Fede, Marco.
26:06Gabriela Verónica Acosta.
26:08Gabriela, es un placer enorme hablar con vos esta noche.
26:11Gracias.
26:12Me llena de orgullo y de fuerzas también para todos los que a veces nos desganamos
26:16y perdemos la esperanza.
26:18Un dibujo de frasca.
26:19¿Vos querés terminar de estudiar? ¿Querés recibirte?
26:22Sí.
26:23¿Por qué?
26:24Sí, sí.
26:25¿Qué es lo que te lleva a tomar esa decisión de estudiar todas las noches,
26:28todos los días, cuando tenés un ratito libre?
26:31No, no.
26:31Yo no estudio a la noche.
26:33Yo estudio a la mañana.
26:34A la mañana.
26:34Entro a las nueve de la mañana.
26:36Sí.
26:37Y salgo a las doce del mediodía.
26:39¿Dónde estudiás, Gabriela?
26:41¿A dónde vas?
26:42¿A qué escuela vas?
26:43En el Isauro.
26:44Mirá vos.
26:46Al Isauro.
26:47Gabriela, ¿por qué un día dijiste, bueno, voy a retomar los estudios?
26:52¿Por qué dijiste, voy a volver a la escuela?
26:53O voy a empezarlos.
26:55O voy a empezarlos, sí, claro.
26:58No, yo dejé la escuela cuando tenía siete años.
27:04¿Y por qué decidiste volver mucho tiempo después, ya con edad adulta?
27:07Porque nunca es tarde para estudiar.
27:13Che, Gabi.
27:14No importa la edad que tengas.
27:16Gabi, vos sabés que hay mucha gente viéndonos.
27:19Y hay mucha gente que se está preguntando en la casa quién sos.
27:23Contale a la gente quién sos.
27:28Yo soy Gabriela Verónica Costa.
27:30Estoy en situación de calle.
27:32¿Hace cuánto?
27:32Y hace años.
27:37¿Y por qué?
27:38Nada más.
27:39Hace años.
27:40¿Por qué?
27:41Nada más.
27:43No quiero contar mucho mi historia pasada.
27:46No hace falta a veces hablar del pasado cuando tenés tan en claro cuál es tu futuro
27:50y a dónde querés ir.
27:52Y eso es lo que nos estás demostrando esta noche.
27:55Pero sí me gustaría saber si te gustaría trabajar o si estás buscando trabajo.
27:59Por si del otro lado alguien te puede dar una mano.
28:02¿Qué sabés hacer?
28:03Sí, estoy buscando trabajo, estoy buscando una vivienda.
28:07Sí.
28:09¿Qué sabés hacer o qué te gustaría para empezar a juntar unos pesitos
28:14y tal vez poder alquilar una pieza, salir de la calle?
28:18Limpiar.
28:19Bien, perfecto.
28:20Limpiar, cuidar a personas mayores.
28:23¿Dónde solés parar, Gabi?
28:25¿Por qué zonas?
28:27En once.
28:28Perfecto.
28:29¿Cuál fue tu último laburo, Gabi, que te pagaron por eso?
28:32¿Te acordás?
28:34¿Cuál fue la última remuneración, el último sueldo?
28:37No, no me acuerdo mucho.
28:37¿No te acordás?
28:39No.
28:40Che, Gabi, ¿y en algún momento de tu vida tuviste un techo estable?
28:45¿Tenías un lugar donde decías, bueno, estoy volviendo a casa?
28:49Sí, tuve, sí, sí.
28:56¿Hace cuánto?
28:59Y, bueno, cuando era chica.
29:01Gabi, ¿tenés hijos, familia, hermanos, padres?
29:06Sí, tengo, tengo.
29:08¿Y ellos están en situación de calle con tu vos?
29:10Tengo hermanos.
29:11No, no, no, no, ellos no.
29:15Gabi, de lo que estás estudiando, ¿qué es lo que más te gusta y qué útiles o qué cosas te faltan para seguir tus estudios?
29:25Mucho no me falta, son hojas nada más y lapicera y lápices.
29:34¿Y qué es lo que más te gusta estudiar de lo que estás viendo ahora?
29:37Todo.
29:38Mirá.
29:40¿Qué tenés ganas de, con estos estudios, a dónde te podés llevar?
29:44¿Te pensás a qué te gustaría hacer?
29:47Viste que a veces uno estudia y dice, bueno, a mí me gustaría hacer esto, o laburar de lo otro, o apuntar hacia un lugar.
29:53¿Cuál es el objetivo?
29:54Mi más sueño es terminar la escuela y seguir la secundaria y terminar recibiéndome de veterinaria.
30:14Mirá, me gustan los animales, Gabi.
30:17Qué lindo eso.
30:19Sí.
30:19Es una linda profesión.
30:21Ahora, ya que hablás de sueños, aprovecho para preguntarte también sobre eso.
30:26Si ahora alguien pudiese concederte un deseo, ¿qué es lo que más te gustaría en este momento?
30:32¿Qué es lo que más necesitás o qué es lo que más te gustaría recibir?
30:37La vivienda.
30:38Una casita, una casita, un techo.
30:42Sí.
30:42Es duro dormir en la calle, ¿no?
30:46Ajá.
30:48¿Qué edad tenés, Gabi?
30:51Yo, 46.
30:53¿Y ves mucha gente, Gabi, viviendo en la calle, igual que vos?
30:58Sí.
31:00¿Cada vez son más, Gabi?
31:01Sí, hay mucho.
31:02Sí, hay más, cada vez más.
31:05¿Y cuál es la historia? ¿Qué te cuentas?
31:06No hay mucha historia, porque no me cuentan mucho a mí eso, ellos.
31:17Gabi, en esta situación que hablás vos de estar en la calle, que querés un techo y demás,
31:21¿qué significaría la escuela, digo, en lo emocional?
31:24¿Es un alivio? ¿Qué te representa?
31:26No, una más me alivio y no estoy tanto tiempo en la calle.
31:37Importante.
31:40Tus compañeros de clase, ¿también están en situación de calle como vos? ¿Hay de todo?
31:46Sí, sí, hay gente que están en situación de calle.
31:53En realidad, esa escuela es para toda la gente que está en la calle, familia y todo eso.
32:01Che, Gabi, ¿sos buena con la tarea o más o menos?
32:06La verdad, eh.
32:07La estaba haciendo recién.
32:08La verdad, decime la verdad, eh.
32:10Mirá, mirá, ahí la he estilado.
32:11Porque, ¿viste?
32:12Mirá.
32:12Yo iba al colegio para la tarea, la verdad.
32:14Ahí te muestra, mirá.
32:15La salteaba un poquito cuando podía, como resano.
32:18No, una genia, Gabi.
32:19Y así terminó.
32:20Sos del líder, Gabi.
32:21Lengua.
32:22Lengua.
32:22La prolijidad, impresionante, Gabi.
32:26Tremendo, qué linda letra, Gabi.
32:28Muy linda letra.
32:31Che, Gabi, escúchame.
32:33Hay mucha gente que nos está viendo y por ahí hay gente que tiene 30, 40 años y que no se anima a volver a la primaria.
32:43Y hay gente que tiene 15.
32:46Decíle algo, hablales.
32:49Que no tengas miedo, que siga.
32:52Que siga sus sueños.
32:55Que no pierda las esperanzas.
32:58Gabi, viste que a los chicos, todos hemos sido jóvenes, pero hay chicos que son adolescentes y que les cuesta estudiar, que no quieren estudiar.
33:06¿Qué les decís a todos esos tíos?
33:06También hay, también hay adolescentes, también hay.
33:11¿Qué le decís a los que no quieren estudiar, a los que les cuesta?
33:14Que vos estés en situación de calle, después de mucho tiempo, 46 años y que te tengo que arrancar de cero.
33:19Que pongan ganas.
33:22Gabi, la verdad que te escucho y pienso, la pucha, ¿eh?
33:27Cómo a veces nos quejamos de cada pavada y vos tenés la fuerza de sentarte tal vez una noche fría en un banquito a terminar la tarea para la mañana siguiente.
33:37Y además con el orgullo que te amuestra.
33:40Está orgullosa.
33:42¿De dónde la sacaste, pregunto?
33:45Insisto con esto, ¿qué es lo que te da esa fuerza para contarnos esta historia con una sonrisa?
33:50Porque es una historia de superación, pero a la vez es triste, porque me da tristeza que no tengas un techo.
33:56Lo que más quisiera es que esta noche pueda dormir calentita en una cama.
34:00Ojalá estuviese eso en mis manos.
34:06Qué lindo, Gabi.
34:07Y me siento orgullosa porque quiero salir adelante yo misma, demostrar a todos que puedo salir adelante.
34:17Qué lindo, Gabi.
34:18Gabi, ¿cómo es tu día a día?
34:19Vas a la escuela a la mañana y después, ¿cómo sigue? ¿Qué haces?
34:25Y me vengo acá a la plaza a terminar la tarea.
34:28¿Hacés la tarea ahí en la plaza?
34:33Sí.
34:34¿Lo haces solita? ¿Tenés algún compañero?
34:37Sí. No, no, no, no, no, sola.
34:40¿Y después, cómo haces para ir a buscar un plato de comida, para tener unos mangos, comprarte algo?
34:47¿Hacés alguna changa?
34:48Caminando, camino.
34:51¿Vas pidiendo a la gente?
34:53Voy pidiendo, sí.
34:54¿Y te ayuda a la gente o no?
34:58Algunas sí, algunas no.
35:01Pero tampoco tienen obligaciones.
35:04¿Y esta noche dónde vas a dormir, Gabi?
35:07Y esta noche voy a dormir en la recoba.
35:11¿Qué es la recoba?
35:11La recoba es ahí enfrente.
35:13Es una construcción antigua.
35:16Es al frente de la plaza.
35:16Es una recoba.
35:18Es ahí enfrente.
35:19¿Tenés algún colchón, tenés alguna manta, algo para esta noche?
35:23No, no, tengo una mantita.
35:25Sí, tengo una manta.
35:26Sí, igual ahí estaban repartiendo ropa.
35:28Gabi, si en algún momento te querés acercar, vi que había bufandas bien abrigaditas.
35:33En esa recoba, perdón, Rodríguez.
35:35Esa recoba creo que alberga por noche 20, 25 personas.
35:40Un montón.
35:40No, sí.
35:41Como mínimo.
35:43Más, más de 20 personas.
35:44Te iba a decir.
35:45Y Gabi, vos vas salteando los lugares para comer.
35:51Por ejemplo, si sabés que entregan comida mañana en otro lugar, vas y te moves,
35:54o siempre estás por la zona de la plaza y comes nada más que los martes y los jueves.
35:58Estoy acá.
36:00No, no, no.
36:01Yo como todos los días en la escuela, también dan el almuerzo.
36:05Claro.
36:06Dan el desayuno a la mañana, a mediodía el almuerzo, y si yo quiero quedarme hasta las 4 de la tarde,
36:16haciendo talleres, me dan la merienda también.
36:19Claro.
36:20Gabi, no queremos abombarte a preguntas.
36:23No queremos que sientas eso, pero me parece que esta noche nos estás dando...
36:28¿Vos vas al colegio?
36:30A ver, ¿ahora?
36:32Ahora sí.
36:33Es una lección de vida.
36:34Te decía que vos vas al colegio, pero la que nos está dando una lección de vida,
36:38me parece que sos vos a nosotros.
36:40Sí, nos está adocando.
36:40A todos, a todos acá en el piso.
36:42Para cuando nos quejamos de algunas cosas, vos lo dijiste, Rocha, a veces nos quejamos de cada cosa.
36:47De cada pavada.
36:48Y me gustaría saber en qué pensás vos antes de irte a dormir, si te cuesta dormirte,
36:54si por momentos te agarra miedo, porque decías que estás solita, parando solita,
36:58si bien hay muchas personas a tu alrededor.
37:02No, no, porque tengo acá gente que me conoce ya de hace años y no pasa nada.
37:10Te sentís segura.
37:11Bueno, mirá, desde acá te mandamos un abrazo enorme.
37:13Grande, Gabi.
37:14Te quiero contar también que hay un montón de gente que nos está escribiendo que quiere darte una mano,
37:18incluso hay un adolescente que tiene un montón de lápices y cartucheras y carpetas que te quiere acercar.
37:24Así que ya le voy a escribir que te puede encontrar en la recoba para dártelas.
37:28Y durante el día, ¿parás en algún lugar puntual de la plaza?
37:33Yo quería preguntar eso.
37:34Porque capaz que estabas en la...
37:35Estoy en la plaza o si no, en la recoba o si no, en la estación.
37:44¿Escuchaste, Rochi?
37:45Perfecto, sí, sí.
37:45Para el adolescente.
37:46Yo le voy a escribir a toda la gente.
37:47Entonces, en la recoba, en la plaza o en la estación.
37:49Tres puntos para preguntar por Gabi, por los que le quieren donar, más allá de la ropa,
37:54que estamos todos con este frío para lucharla.
37:56Los útiles.
37:56Los útiles, porque Gabi le está poniendo lo que a veces muchos no tienen.
38:00Y estudia en la plaza, ¿no?
38:01Estudia en la plaza y hace la tarea, lo que nunca hizo.
38:03¿Te gusta leer, Gabi?
38:05Sí, también.
38:07¿Qué te gusta leer?
38:09De todo un poco.
38:10Muy bien, Gabi.
38:11No, para alcanzar la de un libro.
38:12Te mandamos un abrazo enorme de parte de todo el programa, de Crónica Central y de los televidentes,
38:22que también te tomaron mucho aprecio.
38:22Sí, ya sé cuáles son.
38:24Chao, chao.
38:25Mati, querido.
38:26Gracias, Gabi, muy amable.
38:27Mati, desde ahí donde estamos, giramos hacia la izquierda y mostremos la recoba.
38:33Y van a ver que hay como una especie de asentamiento.
38:37Vas a ver que están las carpitas.
38:40Igual no nos movamos.
38:41A ver, esperá, vamos a preguntarle a Gabi.
38:42Gabi, ¿cuál es la recoba?
38:43¿Me podés mostrar?
38:44Frente.
38:44Porque yo no...
38:45Ah, mirá.
38:47Ya, ya, ya.
38:47Allá, mirá.
38:49Esa es la recoba.
38:50Mirá, ahora lo van a ver.
38:51Claro.
38:52Lo estamos mostrando junto con Gabi.
38:54Atrás de los colectivos, ¿no?
38:56Sí, al frente.
38:57Esa es la recoba.
38:58Y ahí se resguarda toda la noche.
39:00Sí, ahí lo resguardamos toda la noche.
39:01Con el frío, con la lluvia.
39:03Sí, sí, sí, todo.
39:04Tremendo, tremendo, ¿no?
39:05Y la gente que pasa por ahí, ¿les da alguna mantita?
39:08Algunos, sí, algunos.
39:09Ok, bueno, gracias.
39:11Esta noche es el lugar...
39:12Bueno, Gabi nos mostró 30 personas seguros.
39:14Lo que...
39:15Sí.
39:16Es que es muy grande, claro.
39:18Es un techo donde la gente se alberga.
39:20Es enorme.
39:20Y fíjate vos, estos días tan fríos.
39:23Es un lugar de refugio.
39:25Claro.
39:25Como tantos otros lugares donde la gente puede buscar un techito mínimo
39:29como para pasar la noche.
39:31Mati.
39:31Y ahí es importante también esto, ¿no?
39:34Gracias.
39:35De tener un plato de comida.
39:37Sigamos con esas historias que estás encontrando, Mati.
39:39Laurazo, el de Gabi.
39:42Esa es la idea.
39:43Buenas tardes, buenas noches.
39:44Esas son las historias.
39:45¿Cómo es tu nombre?
39:46Mi nombre es Juan.
39:47Juan, bueno, contame quién es Juan, de dónde venís.
39:51Yo ya tuve reportaje.
39:52Estoy viendo acá enfrente.
39:55Ok.
39:56Y contame un poco de vos.
39:57Y yo le cuento que me caí muy fuerte y tuve mi pareja.
40:05Mi pareja se fue a asesión.
40:07No pude alquilar más.
40:10Me quedé sin trabajo.
40:12¿Eso te afectó mucho?
40:13Me afectó mucho.
40:15Encima de mi salud.
40:16Tengo las piernas rotas encima.
40:18¿Y las dos piernas?
40:19No, esta, la meñique rota.
40:21Y ahí no pudiste conseguir más trabajo.
40:23¿Y hace cuánto tiempo pasó eso?
40:25Ya hace tres años.
40:26¿Y hoy cómo es tu situación?
40:28¿A dónde estás durmiendo todos los días?
40:30Acá enfrente.
40:31Es muy...
40:32Sí, la recoba.
40:32La recoba también.
40:33Es muy dura la vida.
40:35Ok.
40:35Muy bien.
40:36¿Qué es lo que más le gustaría?
40:37¿Los chicos te quieren hacer alguna pregunta?
40:39Si le podemos poner el retorno.
40:42Chicos, ahí se está poniendo el retorno.
40:43Gracias, Mati.
40:43Él se llama Juan, también, para en la recoba.
40:47Y ya los está escuchando.
40:48Hola, Juan.
40:49Un gusto enorme.
40:50Hola.
40:51Rosario, Federico, Marco, Lu, Migue, Mati.
40:55Estamos todos.
40:56Frasca.
40:57Queremos conocerte un poquito más.
40:58Queremos saber de vos.
41:00Lo primero que se me viene a la cabeza para preguntarte es
41:02¿qué te gustaría?
41:03¿Qué te gustaría tener hoy?
41:05Si pudiésemos concederte un deseo.
41:08Darte algo.
41:09Un trabajo.
41:10Un trabajo.
41:11¿Y de qué?
41:12¿De qué te gustaría trabajar?
41:14Soy albañil.
41:15Ah, soy albañil.
41:16Y por el tema de las piernas no pudiste seguir.
41:20Sí.
41:22¿Te atendiste?
41:23Pero puedo mantenerme parado todavía.
41:25Claro, no te puedo mantener parado.
41:26Sí, pero perdí todos los papeles.
41:28Me han sacado todos los papeles de la mochila
41:30y tengo que volver a hacer todo de nuevo.
41:33Para la discapacidad, ¿no?
41:34Para la discapacidad y para atenderte, me imagino, en el hospital.
41:38¿Pudiste ir por lo menos a que te den un diagnóstico,
41:41a un tratamiento?
41:42No, tengo que ir a traumatología.
41:45Claro, claro.
41:46Para que me den, tenía que hacer una resonancia magnética.
41:51Estudios que son muy caros, que cuesta conseguir turnos.
41:53Los turnos, claro.
41:54Sí.
41:54¿Y qué es lo más bravo?
41:56No lo puedo conseguir.
41:58Juan, de vivir en la calle, ¿qué es lo más bravo para vos?
42:01El frío.
42:04Claro.
42:04El frío.
42:05¿Te preocupa más el frío que alguna situación que pueda tener inseguridad?
42:11No, el frío.
42:13Es más bravo el frío que la inseguridad.
42:14No, la inseguridad no me preocupa.
42:18Porque yo sé que tengo a mi padre.
42:21El que me cuida me protege.
42:24Y tenemos el frío.
42:25Tenemos el frío.
42:26Lo que vamos a tener más unos días complicados.
42:29Un invierno.
42:29Te dejamos tranquilo.
42:31Mati, te dejamos tranquilo, sí.
42:33Ahí, Mati, seguimos con más historias, escuchando más gente.
42:37Gracias, Juan.
42:37Gracias, Juancito, querido.
42:39Así es.
42:39Abrazo y fuerza.
42:40¿Cómo estás?
42:41¿Cómo es tu nombre?
42:42Uno de los temas del alcohol a la noche.
42:43Justo, José.
42:44Gracias por tu tiempo.
42:45Y quiero que te das cuenta.
42:45Bueno, estás tomando lo calentito.
42:47¿Qué estás tomando?
42:47¿Qué estás comiendo?
42:48Estamos comiendo un guisito acá que nos ha dado en la Plaza 11, ¿no?
42:50Yo agradecido más que nada porque yo estoy en un parador.
42:53Estoy parando hace ya como tres meses.
42:56En los paradores, la verdad, que la situación es el hambre.
42:59Que estamos pasando porque no es tan buena la bandeja que da.
43:02En los paradores hace tres meses.
43:03¿Y en situación de calle, hace cuánto tiempo?
43:05Ocho.
43:05¿Ocho años?
43:06Ocho años en la calle, sí.
43:07¿Cómo es vivir en la calle?
43:08¿Nos podés contar un poco?
43:08Vivir en la calle es sobrevivir.
43:11Es sobrevivir.
43:11No es para todo, no es para cualquiera.
43:13Tenés que saber llevarla, ¿me entendés?
43:15Claro.
43:15Así como más que nada para dormir en la calle, ¿viste?
43:18Hay mucha gente que de repente se queda en situación de calle.
43:21¿Ustedes qué hacen con esas personas nuevas?
43:23¿Cómo los acompañan?
43:24¿Le dan alguna mano para contarles?
43:26Por lo menos en el día a día de la calle, ¿cómo es?
43:27No, yo, por lo menos yo, que me quedé yo en la calle, problemas familiares.
43:32Nada, es un tema, es doloroso, ¿no?
43:38Cuando te pelás con tu familia, cuando tu familia te deja de lado, sabiendo tanta historia, ¿no?
43:43Que uno estuvo.
43:45Pero nada, depende de uno de poder salir adelante, caminarla, depende de cómo la llevás.
43:49Yo estuve en adicción en mucho tiempo.
43:50Claro.
43:51Nada, gracias a Dios.
43:53Hola, ¿cómo estás?
43:53Hola.
43:54Estoy saliendo adelante, más que nada.
43:56¿Cómo te llamás?
43:57¿Cómo estás?
43:57¿Cómo estás?
43:58José Gómez me llamó.
43:59José, José, claro que estás tratando de salir adelante.
44:02¿Pudiste salir de las adicciones?
44:05¿Estás tratando de salir?
44:06Y estoy en eso, ahora me estoy yendo a la iglesia, a el Rey de Reyes.
44:09Vamos.
44:09Nada, y salgo a comer porque estoy en el parador, y en el parador, como te dije, estamos pasando
44:13hambre, la situación de... no son buenas las bandejas.
44:16Estaría bueno que el gobierno ayude con un poco más de cosas para los paradores,
44:19para la gente que realmente quiere salir adelante, que está en la calle.
44:22Que nos abren la puerta para poder estar en un parador, porque hay mucha gente que está
44:26en la calle y no quiere, a quien le gusta la calle.
44:28Nadie elige estar en la calle, aunque algunos digan eso y traten de lavarse las manos.
44:34Ahora, ¿sabés qué?
44:35Vos recién hablabas de las peleas con tu familia, o si tuviste un pasado tal vez doloroso,
44:41no quiero que recuerdes eso, pero sí que aproveches, si querés, obviamente, la cámara,
44:46para hablarle a alguien que esté del otro lado, que quieras, que no veas hace mucho
44:50tiempo, alguien con quien quisieras reencontrarte.
44:55Y nada, por ahí yo le mando un beso a mis hijas, están en Villa Gesell, Lourdes ahí
45:00y Jamil Micaela, que no la veo hace tiempo, ¿no?, por la situación.
45:05Y nada, ojalá que Dios quiera que este verano yo pueda salir adelante y podría verlas.
45:09¿Hace cuánto tiempo?
45:09Un abrazo muy bien.
45:12Y no la veo ya hace 10 años, no la veo, 9 van a ser.
45:159 años, 9 años.
45:17¿Cuántos años tienen ellas?
45:18Y nada, a mi vieja.
45:20Esa tienen 19.
45:22O sea que no la ves desde que nacieron.
45:24Claro, eran muy bebés.
45:26Sí, a la más grandecita, sí, la crié un año, cuando tenía un año y 5 meses,
45:31después la madre se fue para allá.
45:33Yo quise ir a verla, no tuvo la posibilidad, no se dio, la madre no me dejó.
45:37Y nada, ahí yo caí mucho en depresión y en consumo, ¿viste?
45:41José, me parece súper importante preguntarte esto a vos, porque vos estás contando
45:45el tema del consumo, estás contando que estás saliendo adelante, que lo podés dejar de lado.
45:50¿Cómo es eso?
45:51O sea, ¿en qué momento, qué te pasó a vos que un día dijiste, quiero dejar el consumo
45:55a las drogas de lado?
45:56Y te lo pregunto porque hay muchos chicos que consumen cada vez más temprano.
46:01Y qué le dirías vos, o cómo ayudarías a esos chicos para que dejen de consumir,
46:05o que por lo menos den el primer paso de tomar la decisión de salir de ahí.
46:10Y darse cuenta y mirar a ese alrededor, fijarse en ellos mismos, en uno,
46:14cómo uno la está llevando, que es doloroso, ¿me entendés?
46:17Y uno tapa con consumo, tapa, te gusta.
46:19Yo consumo los 12.
46:21Arranqué de chico, andaba robando, hice todo, todo es mi historia de vida, ¿no?
46:24Pasé de todo.
46:25Y qué decir a los chicos que están dentro de la edición y nada, que se ocupen de ellos,
46:28que se quieran un poco, que intenten salir adelante, llenar esos vacíos y llegar a la iglesia,
46:34que es lo mejor que uno puede conocer, más que nada, ¿no?
46:37Y de ahí depende de vos, si querés salir adelante y lucharlo.
46:40¿Eh?
46:41¿Cuántos años tenés?
46:4229 tengo.
46:42Bien.
46:43Te agradecemos un montón, ¿eh?
46:44Sí.
46:45La verdad que muchas gracias por esta nota y por haber sido tan sincero.
46:49Ya volvemos con vos, Mati.
46:51Pero ahora, Rochi.
Recomendada
1:20
|
Próximamente
0:21
2:04:54
9:03