Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 2/7/2025
Lugares que visitar antes de morir Episodio 1 Sudámerica
#documental
#documental castellano
#documental español

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Es un continente que ofrece al viajero un sinfín de impresionantes tesoros.
00:09Posee el río más caudaloso del planeta,
00:13la cordillera más larga,
00:17las cataratas más escarpadas,
00:22la selva tropical más extensa
00:24y una innumerable cantidad de especies animales y vegetales.
00:33Entre sus asombrosos habitantes
00:36hay roedores inmensos, simpáticas nutrias y loros multicolores.
00:47Y muchas otras aves exóticas,
00:51mamíferos,
00:54e incluso delfines,
00:55que conviven con temibles depredadores.
01:00En ninguna lista de deseos puede faltar
01:03un viaje a Sudamérica.
01:07Lugares que visitar antes de morir.
01:11Sudamérica.
01:18Para planificar un gran viaje a América del Sur
01:21debes conocer todas sus maravillas naturales.
01:29En el norte comienza una de las cadenas montañosas
01:32más impresionantes del planeta.
01:34Los Andes,
01:38que forman la cordillera continental más larga del mundo
01:41y poseen picos de gran altitud.
01:47La cadena mide 8.500 kilómetros de extremo a extremo.
01:52Una longitud que duplica la anchura de Estados Unidos
01:54y atraviesa siete países.
02:05En su camino hacia el cielo,
02:07su pico más alto,
02:08el Aconcagua,
02:09roza los 7.000 metros.
02:11Y al recorrer toda la costa del Pacífico,
02:16su influencia en el clima es determinante.
02:29Las corrientes térmicas que ascienden por sus laderas
02:32sustentan a un ave de inmensas alas.
02:34Y espectacular elegancia.
02:41El cóndor andino.
02:47Con una envergadura que supera los 3 metros
02:49y aprovechando el aire ascendente,
02:52puede surcar el cielo durante horas
02:54sin necesidad de mover las alas.
03:00Una proeza para un ave
03:02que pesa 15 kilos.
03:04Desde su privilegiada atalaya,
03:10los cóndores buscan carroña.
03:13Porque aunque son aves rapaces,
03:15prefieren buscar cadáveres
03:16que perseguir a presas.
03:18Pese a su imponente aspecto,
03:37son tímidos y precavidos.
03:38y viven casi ocultos a gran altura.
03:49Estamos en la cordillera Paine,
04:01una de las cadenas montañosas más hermosas del mundo.
04:06Se alza en Chile
04:07y ofrece unas vistas incomparables.
04:10Sus picos más altos rozan los 3.000 metros.
04:15Y su deslumbrante paisaje
04:17es capaz de dejar con la boca abierta
04:20al viajero más experimentado.
04:22Esta cordillera empezó a elevarse
04:26hace millones de años
04:27e inmensos glaciares,
04:30de los que aún quedan cuatro,
04:32esculpieron sus cumbres y laderas.
04:33El deshielo estacional
04:39alimenta el caudal de ríos y lagos primigenios.
04:47Y mantiene el ecosistema salvaje
04:49del Parque Nacional Torres del Paine,
04:52el más importante de Chile.
05:00Unas 30.000 especies de plantas
05:02pueblan los Andes.
05:03Como el deslumbrante notro de flores rojas.
05:13La vegetación sustenta una fauna
05:16de enorme diversidad.
05:18Que incluye más de 100 especies de aves,
05:22de las que 15 son rapaces.
05:29Los verdes y frescos pastos
05:31alimentan a rebaños de grandes mamíferos,
05:33como el singular guanaco,
05:36que es el animal más grande de estas montañas.
05:43Los guanacos se adaptaron a la perfección a los Andes.
05:47Poseen un corazón de gran tamaño
05:49y un altísimo nivel de hemoglobina
05:51que les ayuda a soportar la escasez de oxígeno.
05:54Y para evitar el polvo,
05:59cuentan con unas fosas nasales capaces de cerrarse
06:02y unas pestañas larguísimas.
06:06También soportan largos periodos sin beber.
06:10Y sus pezuñas partidas y acolchadas
06:12ofrecen un gran agarre en terrenos pedregosos.
06:14Una cualidad crucial durante la época de celo.
06:27Los machos se disputan el derecho a procrear.
06:31Los combatientes luchan,
06:57forfejean e intentan morderse.
07:00Y en sus persecuciones pueden alcanzar
07:02los 60 kilómetros por hora.
07:12Solo los que se alcen victoriosos
07:15engendrarán a la próxima generación.
07:17Los hijos de los vencedores nacen
07:43casi un año después.
07:46Los pequeños tienen un aspecto tierno y adorable.
07:59y son llamados chulengos y también guanaquitos.
08:16Siguiendo su instinto,
08:26todos se ponen en pie nada más nacer.
08:31Ya que deben estar preparados para moverse con el rebaño
08:35y huir de un peligroso enemigo.
08:38El puma es un depredador esquivo que apenas se deja ver.
08:50Pero Torres del Paine es uno de los escasos lugares
08:53en los que hay alguna oportunidad de observarlo.
08:59Este sonido estridente es una señal de alarma
09:02que avisa de un enorme peligro.
09:06Un puma al acecho.
09:25Contemplar a este felino en libertad
09:27está en la lista de deseos de cualquier viajero.
09:32El sigiloso puma es el depredador más importante de los Andes.
09:37Es capaz de abatir presas mucho más grandes que él
09:41y suele cazar una vez cada 10 días.
09:46El guanaco es su presa favorita.
09:48Pero, por suerte para el rebaño,
09:57esta madre se dispone a amamantar a sus cachorros.
10:06Ella los cuidará y alimentará durante sus dos primeros años de vida.
10:13Y poder verlos juntos es un extraordinario privilegio.
10:18Es el felino que vive a mayor altitud.
10:38Y para atrapar a sus presas
10:40puede dar saltos de hasta 10 metros,
10:42por lo que no es muy aconsejable acercarse mucho.
10:48En los Andes,
10:57el tiempo puede cambiar en solo un instante.
11:05Y durante las tormentas invernales,
11:07las temperaturas se desploman.
11:09Pero la nieve y las lluvias estacionales
11:20alimentan una impresionante red de miles de ríos.
11:26Que siguen esculpiendo enormes desfiladeros
11:29y creando rápidos y cataratas.
11:31Como esta extraordinaria maravilla natural
11:41creada por el río Iguazú
11:43en la frontera entre Brasil y Argentina.
11:47Uno de los espectáculos más impactantes de Sudamérica
11:50que nadie debería perderse.
11:52La mayor caída de estas impresionantes cataratas
12:05alcanza los 80 metros.
12:07Dicen que cuando Eleanor Roosevelt
12:24contempló su grandiosidad
12:25no pudo evitar exclamar
12:27¡Pobres cataratas del Niágara!
12:29La cortina de agua tiene casi 3.000 metros de anchura
12:40y genera enormes nubes de rocío.
12:49Pero los vencejos atraviesan este muro
12:52y los hermosos arcoiris
12:53y se duchan en el acantilado interior.
12:59Estas aves utilizan el agua de las cataratas
13:12para anidar y proteger a sus familias.
13:22Usando el barro de las paredes
13:23forman cubículos de arcilla
13:25en los salientes de este imponente farallón.
13:29Y en ellos anidan y alimentan a los polluelos
13:34protegidos por la densa cortina de agua.
13:43Ningún otro animal
13:44es capaz de cruzar esta muralla.
13:51Las cataratas del Iguazú son impresionantes
13:53pero gracias al deshielo de los Andes
13:56en Sudamérica existe otro lugar único.
13:59El Pantanal
14:04el humedal tropical más grande del planeta.
14:15Se extiende por tres países
14:17y su llanura aluvial
14:23ocupa más de 170.000 kilómetros cuadrados.
14:27Es un paraíso visual
14:31para el viajero intrépido
14:32con bosques húmedos interminables
14:38por los que aún cabalgan
14:44los auténticos vaqueros.
14:46Los gauchos siguen el ritmo de las estaciones
14:51y trasladan al ganado
14:53hacia pastos más frescos
14:54con la energía férrea
14:56que los hizo famosos.
14:58Pero lo más sobresaliente del Pantanal
15:07es su increíble biodiversidad
15:10ya que cuenta con la mayor concentración
15:14de vida salvaje de toda Sudamérica.
15:16con 35.000 especies de plantas
15:22650 de aves
15:24y 200 de mamíferos
15:25es la meca de los amantes
15:27de la naturaleza.
15:28Tal vez antes de morir
15:34te gustaría ver caimanes
15:37pues aquí abundan.
15:41En el Pantanal
15:53viven unos 10 millones
15:54más que en ningún otro lugar del planeta.
15:58Este es también el hogar
16:13del guacamayo azul
16:14el loro más grande del mundo.
16:25Con una longitud de hasta un metro
16:27y el pico más fuerte
16:28en el mundo de las aves
16:29puede romper cualquier fruto seco.
16:37Su presencia es vital
16:38para la conservación del paisaje
16:40ya que al esparcir las semillas
16:42ayuda a que la selva se extienda.
16:48Estos guacamayos
16:49son muy sociables y traviesos
16:51y contemplarlos
16:53es una experiencia extraordinaria.
16:57Aquí también podemos ver
16:59a un animal muy raro y peculiar
17:01el oso hormiguero gigante.
17:07Hay cuatro tipos
17:08y todos viven en Sudamérica
17:11desde hace 50 millones de años.
17:16come termitas y hormigas
17:22y es capaz de ingerir
17:24hasta 30.000 al día
17:25gracias a su gigantesca lengua
17:27de 50 centímetros.
17:30Y como es una tarea
17:31que no le lleva demasiado tiempo
17:33puede permitirse el lujo de dormir
17:35hasta 15 horas diarias.
17:38Este es también el hogar
17:46de un ave
17:46incapaz de volar.
17:51El primo sudamericano
17:53del avestruz.
17:56El ñandú
17:57es el ave más grande
17:59de Sudamérica
17:59y al igual que el avestruz
18:03supera con facilidad
18:05los 60 kilómetros por hora.
18:09Sus enormes ojos
18:11y su gran altura
18:12le ayudan a detectar
18:13cualquier peligro.
18:18Durante la época de cría
18:20y tras imponerse
18:21a sus rivales
18:22el macho alfa
18:24reúne a un grupo de hembras.
18:30Estas llegan a poner
18:31hasta 80 huevos
18:32en un nido gigantesco.
18:37Y a partir de ese momento
18:39él se encarga de todo.
18:43El padre vigila
18:44y protege el nido.
18:48Y cuando los vivarachos polluelos
18:50salen del cascarón
18:51les enseña
18:52a buscar comida
18:53y agua.
18:59También los defiende
19:00de otros ñandúes
19:01demasiado curiosos.
19:13Los polluelos
19:14son muy avispados
19:15y pronto corretean
19:17por el pantanal.
19:21Los ríos que cruzan
19:36el humedal
19:37vierten sus aguas
19:38en la cuenca del Amazonas
19:40que con más de 7 millones
19:43de kilómetros cuadrados
19:44es la mayor del planeta.
19:46Su caudal al llegar
19:50al océano Atlántico
19:51es de 200.000 metros cúbicos
19:53por segundo.
19:56Más de mil afluentes
19:57alimentan al grandioso
19:59y legendario río Amazonas
20:00que siempre debe estar presente
20:05en cualquier lista de deseos.
20:11Transporta una quinta parte
20:13del agua dulce líquida
20:14del planeta
20:15y en esta zona
20:17fluye entre la vegetación
20:18con la tranquilidad propia
20:20de un inmenso paraíso.
20:22su curso
20:35nos conduce
20:36a otros sectores
20:36del Amazonas
20:37llenos de tesoros naturales
20:39que también
20:41debemos visitar.
20:42En el Amazonas
20:56viven más de 3.000 especies
20:58de peces
20:59que atraen
21:00a muchos buceadores
21:01como el pez mono
21:06que siente predilección
21:08por los insectos.
21:12y puede saltar
21:14hasta 2 metros
21:15que es el doble
21:16de su longitud.
21:42El Paiche puede medir
21:44hasta 3 metros
21:45y superar
21:47los 200 kilos
21:48pero además
21:50de poseer
21:50un inmenso tamaño
21:51es uno de los pocos peces
21:53que respiran aire.
21:56Debe volver
21:56a la superficie
21:57cada 20 minutos
21:58y eso nos brinda
21:59una oportunidad única
22:01para verlo.
22:08Por eso le gusta
22:09acechar a sus presas
22:10en aguas poco profundas.
22:22La gran abundancia
22:23de peces
22:23permite prosperar
22:25a un animal social
22:26y poderoso
22:26que sólo vive
22:28en Sudamérica
22:28y es la nutria
22:31más grande
22:31del planeta.
22:37La nutria gigante
22:38es conocida
22:39como jaguar de agua
22:40o lobo de río
22:42por su fiereza
22:43y porque caza
22:44en manada.
22:47Las nutrias
22:48suelen vivir solas
22:49pero estos monstruos
22:50de hasta 2 metros
22:51forman familias
22:53muy unidas
22:53que defienden
22:54su territorio
22:55con ferocidad.
23:01Cercan a los peces
23:02de forma coordinada
23:03e incluso
23:06los caimanes
23:06huyen de ellas.
23:12Contemplar
23:13a 20 nutrias
23:13pescando juntas
23:14es el sueño
23:15de cualquier amante
23:16de la fauna salvaje.
23:18aquí vive otro animal
23:31de enorme tamaño
23:32las capibaras
23:37son los roedores
23:38más grandes
23:38del mundo
23:39pero su aspecto
23:44es mucho más simpático
23:45que el de una rata
23:46y por su modo
23:50de vida
23:51tienen más en común
23:52con un hipopótamo
23:53gracias a la estratégica
23:57ubicación
23:57de los ojos
23:58orejas
23:58y fosas nasales
23:59pueden ocultarse
24:01bajo el agua
24:01y vigilar
24:03la superficie
24:04y su habilidad
24:09natatoria
24:10les da acceso
24:11a la exuberante
24:12flora
24:12de las diversas
24:13islas
24:14el amazonas
24:20tiene otro
24:21tesor natural
24:22un asombroso
24:26delfín
24:27el delfín rosado
24:32del amazonas
24:33es uno
24:34de los depredadores
24:35principales
24:35del río
24:36su color
24:40le ayuda
24:41a camuflarse
24:41entre las aguas
24:42turbias
24:43es más flexible
24:49que cualquier otro
24:50delfín
24:50lo que le permite
24:52maniobrar
24:52entre los troncos
24:53sumergidos
24:54impulsándose
24:55con sus enormes
24:56aletas
24:56el río
25:11atraviesa
25:12la gran joya
25:13de sudamérica
25:13la selva
25:17del amazonas
25:18uno de los tesoros
25:21más valiosos
25:22del planeta
25:22sus 6 millones
25:27de kilómetros
25:28cuadrados
25:28representan
25:29más de la mitad
25:30del territorio
25:31selvático
25:31de toda la tierra
25:32y podrían cubrir
25:35dos tercios
25:36de estados
25:36unidos
25:37es el sueño
25:41de cualquier
25:41viajero
25:42intrépido
25:43su biodiversidad
25:47es asombrosa
25:48y entre sus más
25:51de 40.000
25:52tipos de plantas
25:53hay algunas
25:54que parecen
25:55tocar el cielo
25:56numerosos árboles
26:03se elevan
26:03a 60 metros
26:04de altura
26:05y algunos
26:07casi alcanzan
26:08los 90
26:09las plantas
26:24sustentan
26:25el ecosistema
26:26e incluso
26:27al ser humano
26:28hay más
26:35de 300
26:35comunidades
26:36indígenas
26:37en la selva
26:38unas 50
26:41permanecen
26:42aisladas
26:42sin contacto
26:44alguno
26:44con el mundo
26:44exterior
26:45y viven
26:50de un modo
26:51tradicional
26:51sentir en la piel
27:04la energía
27:05de la selva
27:06es un privilegio
27:07que sólo
27:08ellos disfrutan
27:09para cualquier
27:22fan de los insectos
27:23la amazonía
27:24es un paraíso
27:25representan
27:31el 95%
27:32de la fauna
27:33local
27:33y ya hay
27:38más de 2 millones
27:39y medio
27:39de especies
27:40identificadas
27:41algunos
27:44son maestros
27:46del camuflaje
27:47y otros
27:54forman
27:55asombrosas
27:56colonias
27:56como
28:02las hormigas
28:03que cortan
28:04hojas
28:04con una finalidad
28:10sorprendente
28:11cada obrera
28:15corta y transporta
28:16un fragmento
28:17enorme
28:17que a veces
28:19pesa 50 veces
28:20más que ella
28:21y lo lleva al nido
28:32por un camino
28:33marcado
28:34con señales
28:35químicas
28:35pero aunque
28:40parezca increíble
28:41estas hormigas
28:43son agricultoras
28:44y con las hojas
28:45que han recogido
28:46alimentarán
28:47a sus jardines
28:48de hongos
28:49cuyos valiosos
28:51nutrientes
28:51mantendrán viva
28:52y saludable
28:53a toda la colonia
28:54los insectos
29:05también mantienen
29:06a casi
29:06400 especies
29:08de reptiles
29:08y gracias
29:23a su altísima
29:24humedad
29:24en la selva
29:26viven más de
29:26mil tipos
29:27de ranas
29:28en ningún
29:37otro lugar
29:38hay tal diversidad
29:39de anfibios
29:40algunos
29:49lucen
29:49hermosos
29:50colores
29:50pero no hay
29:54que observarlos
29:55de cerca
29:56porque hay
29:59unas 100
30:00especies
30:00de ranas
30:01venenosas
30:02miden
30:04sólo unos
30:05centímetros
30:05pero las toxinas
30:07que segregan
30:08las glándulas
30:08de su piel
30:09son capaces
30:10de paralizar
30:11a los depredadores
30:11potenciales
30:12e incluso
30:13matarlos
30:14sus hermosos
30:22colores
30:23son una
30:24advertencia
30:25las aves
30:31son las grandes
30:32joyas
30:33de la selva
30:33aquí vive
30:37el 20%
30:38de su población
30:39mundial
30:39y con más
30:41de mil especies
30:42su diversidad
30:43es asombrosa
30:44poseen
30:49todos los colores
30:50y formas
30:50que nuestra
30:51imaginación
30:52pueda concebir
30:53es el paraíso
30:59de los ornitólogos
31:00los loros
31:06son las estrellas
31:07del espectáculo
31:08unas 30 especies
31:10se desplazan
31:11por la selva
31:12en estridentes
31:13y coloridas
31:13bandadas
31:14que parecen
31:15arcoiris
31:16en movimiento
31:16cuando se ocultan
31:23entre el follaje
31:23es difícil
31:24distinguirlos
31:25pero a algunos
31:31les encanta
31:32lucirse
31:33su dieta
31:36está compuesta
31:37por frutas
31:38hojas
31:38y frutos secos
31:39pero en ciertas
31:41zonas
31:41carece
31:42de los minerales
31:43necesarios
31:43ya que las
31:45intensas lluvias
31:46arrastran
31:46los minerales
31:47del suelo
31:48y eso impide
31:50que sean absorbidos
31:51por las raíces
31:51de los árboles
31:52para compensar
31:55esta carencia
31:56los loros
31:57acuden
31:57a las zonas
31:58donde se acumula
31:59el lodo endurecido
32:00y de él
32:02extraen
32:03las sales minerales
32:04que necesitan
32:05para vivir
32:06sus colores
32:11son deslumbrantes
32:12en la amazonía
32:18encontraremos
32:19aves prodigiosas
32:20en cualquier lugar
32:25que visitemos
32:26y una de las más
32:33espectaculares
32:33es la arpía mayor
32:35en primer lugar
32:39por su tamaño
32:40es un águila
32:44gigantesca
32:45su envergadura
32:48alcanza los dos metros
32:49y sus nidos
32:50son descomunales
32:52en su interior
32:55podrían acurrucarse
32:57dos personas
32:57adultas
32:58posee enormes
33:10y aterradoras
33:11garras
33:12de hasta 15 centímetros
33:13con uñas tan grandes
33:20como las de un oso
33:22que clava
33:24en sus variadas presas
33:26con una presión
33:27de hasta 50 kilos
33:28poniendo fin
33:29a su vida
33:30casi al instante
33:31es la reina
33:36de la espesura
33:36y el terror
33:38de todos sus vecinos
33:39en especial
33:41de los monos
33:42y perezosos
33:42por suerte
33:51aquí hay muchos primates
33:53y su presencia
33:54nos fascina
33:55y conmueve
33:56ver cómo saltan
34:02y juegan
34:02es un sueño
34:03hecho realidad
34:04en la selva amazónica
34:09viven más de 100 especies
34:11los primates
34:15de Sudamérica
34:16o platirrinos
34:17tienen largas
34:19colas prensiles
34:19que utilizan
34:20como una quinta pata
34:22y les ayudan
34:23a moverse
34:23entre los árboles
34:24son los reyes
34:30de las lianas
34:30y entre las 430
34:33especies
34:33de mamíferos
34:34de la Amazonía
34:35sin duda
34:36son los más juguetones
34:37los murciélagos
35:04y los roedores
35:05son los mamíferos
35:06más numerosos
35:07y aunque muchos
35:09no despierten
35:10el interés
35:10de algunos visitantes
35:11hay un mamífero
35:13que fascina
35:14a todos
35:14el perezoso
35:23es un animal
35:30famoso
35:31en todo el mundo
35:32pese a que
35:33sólo vive
35:33en las selvas americanas
35:35debe ocupar
35:48un lugar primordial
35:49en nuestra visita
35:50a Sudamérica
35:51aunque no es fácil
35:55verlo
35:56porque duermen
35:59los árboles
36:00hasta 20 horas
36:01al día
36:02casi todos
36:13los animales
36:13de Sudamérica
36:14son muy peculiares
36:15y algunos
36:17son extraordinarios
36:18el Amazonas
36:23es el lugar
36:23perfecto
36:24para observar
36:25de cerca
36:25al principal depredador
36:31de América
36:31el jaguar
36:36es el tercer felino
36:40más grande
36:40del mundo
36:41después del tigre
36:42y el león
36:43y su imagen
36:48es sobrecogedora
36:49un ejemplar normal
36:58pesa cerca
36:59de 90 kilos
37:00y entre sus vecinos
37:02no hay enemigos
37:03sino presas
37:04potenciales
37:05el jaguar
37:08posee
37:09la mordida
37:09más fuerte
37:10de todos
37:10los felinos
37:11y su cuerpo
37:13se adaptó
37:13para hacer frente
37:14a las presas
37:15más peligrosas
37:16los caimanes
37:18cuyo cráneo
37:20es capaz
37:21de atravesar
37:22con una sola
37:22dentellada
37:23de la
37:49Dicen que su nombre procede de un término local que significa
38:04el que mata de un salto, por lo que es mejor no acercarse mucho.
38:19Muchos prodigios de la Amazonía son difíciles de ver, pero intentarlo merece la pena.
38:43Aquí vive un 10% de las especies del planeta.
38:49Y quedan muchas por descubrir.
38:52En los últimos 25 años se han identificado más de 2.000 nuevas.
39:01Tal vez en esta visita descubramos algún ser desconocido.
39:07Porque en este frondoso y fascinante ecosistema,
39:11incluso este sueño insólito puede hacerse realidad.
39:19La diversidad de Sudamérica y su proceso evolutivo
39:23siguen dejándonos sin palabras.
39:31Pero para analizar la evolución,
39:34lo mejor es visitar el asombroso archipiélago
39:37en el que Charles Darwin descubrió su complejo funcionamiento.
39:40Las islas Galápagos son un sueño para cualquier biólogo.
39:52Se alzan a unos 1.000 kilómetros de la costa continental de Ecuador,
39:57el país al que pertenecen.
39:59Son 13 islas grandes, 9 medianas y más de un centenar de islotes.
40:04En ninguna otra zona del trópico hay pingüinos
40:11e iguanas bujeadoras.
40:22¿Y en qué otro lugar podríamos ver a las tortugas gigantes
40:26que llevan el nombre de las islas?
40:28Este pingüino es un caso único.
40:39Porque aunque Sudamérica es el hogar de siete especies
40:42de esta simpática ave,
40:45solo el pingüino de las Galápagos vive al norte del Ecuador.
40:58El motivo de su presencia es la corriente de Humboldt,
41:04que llega desde la Antártida cargada de nutrientes
41:07y alimenta a los peces que devoran los pingüinos.
41:19Recordando su amor por el frío,
41:21solo se aparean cuando el agua está a menos de 25 grados,
41:25que es cuando hay más peces.
41:28Muchos visitantes vienen para verlos y bucear con ellos.
41:36Y mientras los siguen bajo el agua,
41:38pueden disfrutar de otra experiencia única.
41:44Observar a un insólito reptil marino.
41:50Todo indica que hace millones de años,
41:53algunas iguanas terrestres llegaron a estas islas
41:56en cortezas y troncos de árboles a la deriva.
42:00Y una vez aquí, se adaptaron y evolucionaron.
42:09Y aprendieron a bucear para devorar la vegetación
42:12que cubre las rocas submarinas.
42:14Las garras que en otra época les permitían trepar a los árboles,
42:26ahora les sirven para agarrarse a las rocas
42:28en medio de la intensa corriente.
42:34Las algas marinas son un recurso que solo ellas consumen.
42:37Pero sus inmersiones no suelen durar más de 10 minutos
42:43porque el frío agota su energía.
42:54Una energía que recuperan tumbándose al sol.
42:58Las prodigiosas iguanas marinas
43:11comparten el archipiélago con otro famoso reptil.
43:19La tortuga gigante de las Galápagos.
43:22La palabra Galápago, en Honduras y Venezuela,
43:27designaba una silla de montar
43:29muy parecida a los caparazones de estas tortugas,
43:33que también llegaron en troncos a la deriva
43:35hace tres millones de años.
43:40La forma de los caparazones evolucionó
43:43dependiendo de la vegetación de cada isla.
43:47En las más grandes, donde la comida es más abundante,
43:50poseen la habitual forma de bóveda.
43:56Pero en las más secas,
43:58su silueta es parecida a una silla de montar.
44:03Lo que les permite estirar más el cuello
44:06para alcanzar las zonas más altas.
44:11Darwin observó esta gran diferencia
44:13y pensó que tal vez los animales
44:17se adaptaban a su entorno.
44:22Lo que siguió confirmando
44:24e inspiró su teoría de la evolución.
44:30Las Galápagos marcaron un antes y un después
44:33en nuestra visión de la naturaleza.
44:35Y están situadas en una de las regiones volcánicas
44:42más activas y hermosas de la Tierra.
44:49Y en la encrucijada de cuatro corrientes oceánicas,
44:53lo que creó el ecosistema marino
44:56más espectacular del planeta.
44:59Es el sueño de cualquier buceador
45:06y el escenario de un espectáculo grandioso y único.
45:20La reunión de inmensos bancos de tiburones martillo
45:24formados por miles de ejemplares.
45:31El motivo es aún una incógnita.
45:35Tal vez lo hacen para cazar,
45:37para protegerse de los ataques
45:38de depredadores más grandes
45:39o también para aparearse.
45:46Es algo que no podremos contemplar
45:48en ningún otro lugar de la Tierra
45:50y que se convertirá en una experiencia
45:53que nunca olvidaremos.
46:04La diversidad de los paisajes de Sudamérica
46:07es sorprendente.
46:10Su belleza es deslumbrante
46:12y su importancia es crucial
46:17porque sus ecosistemas salvajes
46:19sustentan la vida en todo el planeta.
46:23La selva del Amazonas
46:33filtra el agua
46:34e impulsa su recirculación
46:36y su vegetación proporciona humedad al aire,
46:40regula los patrones climáticos
46:41y garantiza la lluvia.
46:43Y aunque solo ocupa el 2%
46:50de la superficie del planeta,
46:53genera una quinta parte
46:54del oxígeno que respiramos.
46:58La selva del Amazonas
47:00también retiene 140.000 millones
47:02de toneladas de carbono,
47:05por lo que es una gran aliada
47:06en la lucha contra el temido
47:08cambio climático.
47:09Pero la vida salvaje
47:14de América del Sur
47:15se enfrenta a graves amenazas.
47:17En solo una generación,
47:42Sudamérica ha perdido
47:43700.000 kilómetros cuadrados
47:45de selva.
47:52La deforestación
47:53arrasa una extensión
47:55equivalente a 20 campos de fútbol
47:57por minuto.
48:03Y tras vender la madera,
48:05el territorio se utiliza
48:07como pasto para el ganado.
48:23La protección de los espacios
48:25naturales es crucial
48:27para la vida salvaje
48:28y para los humanos
48:30que viven en ellos
48:31y en el resto del mundo.
48:33y todos debemos luchar
48:38para salvarlos
48:39porque los necesitamos.
48:46Necesitamos lugares
48:47que visitar antes de morir,
48:49que nos hagan soñar,
48:51nos inspiren,
48:52nos emocionen
48:53y nos impulsen
48:55a vivir
48:55nuevas experiencias.
48:57los paisajes
49:01de Sudamérica
49:02nos dejan
49:03sin palabras.
49:08Nos deslumbran
49:09y hacen que el mundo sea
49:16un lugar maravilloso
49:18en el que vivir.
49:19¡Gracias!
49:20¡Gracias!
49:21¡Gracias!
49:22¡Gracias!
49:23¡Gracias!
49:25¡Gracias!
49:25¡Gracias!
49:26Gracias por ver el video.

Recomendada