Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 2/7/2025

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Un espacio en el que revisaremos a profundidad las noticias que llegan desde Estados Unidos y para ello nos conectamos con nuestra corresponsal en Washington, Natalia Cabrera.
00:11Natalia, muy buena noche. Una nueva victoria esperada para el presidente Donald Trump con la aprobación, ya lo decíamos, en el Senado de su megaproyecto de ley, pero aún con obstáculos para que sea una realidad. ¿De cuáles se trata, Natalia?
00:24Natalia, muy buena noche.
00:54Han dado sus dudas sobre las enmiendas justamente que le hicieron los legisladores en el Senado y han dicho que esto podría tomar más tiempo que el que ha planteado como límite el presidente Donald Trump,
01:08que es este viernes 4 de julio, que es el día festivo por la independencia de Estados Unidos.
01:14Y pues a pesar de que de hecho el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, ya dijo que sí, que tenía confianza en que se iba a lograr esta fecha,
01:24hay algunos republicanos en la Cámara de Representantes que, como Ralph Norman, que están diciendo que esta ley que fue aprobada por el Senado y que fue de vuelta a la Cámara no es exactamente la que el presidente Donald Trump quería.
01:40Las críticas principalmente se están centrando justamente en los recortes al programa de salud, a Medicaid, que principalmente beneficia a las personas de escasos recursos y que si de nuevo es aprobado en la Cámara de Representantes,
01:54tal como pasó en el Senado, se estima que dejaría a alrededor de 12 millones de personas sin seguro médico y adicionalmente les impone otros requisitos a las personas para acceder a este seguro,
02:06como por ejemplo que trabajen más de 80 horas en el mes y pues esto por ejemplo es problemático para algunas personas, ya que son las que se benefician también son personas en condición de discapacidad.
02:17También hay que decir que este proyecto recorta los subsidios alimenticios, entre otras medidas, pero también hay que decir que al margen de la política,
02:28porque ya Elon Musk, el que era llamado el primer amigo, ya no es tan influyente aquí en Washington DC como lo era al principio de año,
02:36lanzó sus propias críticas en X, que antes era Twitter, y prometió que si este proyecto era aprobado de la manera en la que está,
02:44iba a montar un nuevo partido político en Estados Unidos y Trump de hecho le respondió, le dijo que iba a revisar si lo podía deportar
02:53y lo amenazó de hecho con enviarle su propio departamento, el departamento de eficiencia gubernamental,
02:59con lo que de alguna manera podríamos decir que hasta podría terminar siendo víctima de su propio invento.
03:04Ahora Natalia, mientras esto pasaba en Washington, Donald Trump asistió en Florida a la inauguración de un nuevo y polémico centro de detención de inmigrantes.
03:12¿De qué se trata?
03:15Sí, es un controvertido centro de detenciones que llamó el Alligator Alcatraz, o sea, la prisión de Alcatraz con caimanes, algo así traduciría.
03:26Esto también justamente en referencia a esta prisión de California, la de Alcatraz, que también recordemos prometió que iba a reconstruir y reabrir,
03:34a pesar de que también se criticó por los millonarios costos que esto implicaría.
03:39Esta, la de Florida, pues está ubicada en medio de los humedales de Everglades, allí es común, bastante común en Florida ver este tipo de animales,
03:48pero pues justamente lo que Trump dijo era que estos caimanes iban a actuar como policías y que no habría que pagarles tanto.
03:55Y también la Casa Blanca hizo un par de publicaciones en redes sociales que podrían ser generadas probablemente con inteligencia artificial,
04:03en las que se ve justamente a estos caimanes con gorros de la policía migratoria ICE.
04:09Lo que también dijo el gobernador de Florida, Ron DeSantis, que estaba en este evento con el presidente Donald Trump,
04:16es que lo que quieren hacer es designar a los oficiales de la Guardia Nacional de Florida para que actúen como jueces migratorios
04:23y así puedan acelerar los procesos y las deportaciones, pero para ello deben contar con el visto bueno del Departamento de Justicia.
04:30Recordemos también que justamente esta es una de las cosas que ha demorado los procesos de deportación
04:35y que las cifras de deportaciones no sean como las que el presidente había prometido debido a la falta justamente de jueces migratorios.
04:43Según también lo que dijo el gobernador de Florida, si esto se autoriza, estos procesos se podrían tomar solamente entre uno o dos días
04:50y también es súper importante que esta prisión la hayan hecho en Florida, donde se estima que hay una de las mayores poblaciones de migrantes indocumentados en el país,
05:01donde se estima que viven, pero también adicionalmente hay muchos ciudadanos venezolanos,
05:06hay alrededor del 1,7% de la población son venezolanos y pues algunos de ellos podrían ser vulnerables ahora a las deportaciones
05:14tras el anuncio del presidente de ponerle fin a los TPS y al parol humanitario,
05:20como también hay ciudadanos por supuesto de otros países que también están vulnerables luego de esta decisión,
05:25como de Nicaragua, Colombia y pues otras naciones de la región.

Recomendada