- anteayer
En Honduras el canal número 1 en Noticias de último momento, entretenimiento, deportes, denuncias. Este es el verdadero canal del pueblo…¡Donde su voz sí se escucha. Anillo Periférico, Complejo Empresarial Tegucigalpa, Honduras C.A. (+504) 2235-3245
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, abogada Cora, ya sabe usted, déjeme decirle tanto a usted como a todos nuestros fieles televidentes,
00:12que cuando usted se levante y al momento de bañarse, lo tiene que hacer con jabón Benza.
00:18Y es que vamos a hablar de un producto que es ideal para usted y para mí, para todo público.
00:22¿Por qué? Porque usted puede comenzar su día con los aromas, espuma y la protección de jabón Benza.
00:28Y lo mejor de todo, que deja tu actitud, que lo Benza todo. Benza sensaciones que animan tu día.
00:35Así que ya sabe, usted al momento de levantarse, sin duda alguna, tiene que bañarse con esta espumita que provoca nuestro jabón Benza,
00:42con un aroma que le va a durar todo el día.
00:46Pero bueno, vamos de inmediato a cambiar de tema, porque desde ya en la cocina están más que listos.
00:51Pero vamos a continuación con Que Viva la Vida.
00:53Me encanta, Cheche, que salga de los champiñones, ¿verdad?
00:58Pero fíjese que hoy tenemos aquí una persona invitada.
01:01Vamos a hablarle, por favor, a Cora, porque dice que no le gusta, que la abogada se siente muy pesada.
01:05Me dijo, desde Ocotepeque, venga para acá.
01:07Pero venga para acá, Cora.
01:09La vamos a tratar bien con pasta, Alfredo, hoy acá.
01:12Huele riquísimo.
01:13¿Cómo está, Cora?
01:13Bien, bien, gracias.
01:14Bienvenida.
01:14Gracias, es un placer.
01:15Mucho gusto.
01:16Huele riquísimo, desde allá estaba con ganas de que me invitaran.
01:19Hoy le vamos, estamos enseñando a José a cocinar una pasta, Alfredo, porque él no sabe cocinar el muchacho.
01:25¿Qué tal anda en la cocina usted, abogada?
01:27¿Más o menos?
01:27Pues.
01:29Cora, pues, es que es por más respeto.
01:31¿Cómo anda, Cora?
01:31¿De cuánto lo calificamos?
01:33Del 1 al 100, del 1 al 100.
01:34No, del 1 al 100.
01:35¿Más o menos, lo normal?
01:36Pues, yo digo que un 7, que es mi mejorito, sí.
01:40Ah, no, pero entonces sí puedes cocinar bien.
01:41Claro, claro.
01:42Ajá, y en Ocotepeque, ¿cuál es el, así como la comida tradicional?
01:45Bueno, en Ocotepeque tenemos las quesadillas, tenemos, bueno, somos amantes de la comida típica.
01:52De la comida típica.
01:53Los ticucos, sí, sí, sí, sabes que son ticucos.
01:55Claro, y la verdad que hay unos tortillas, en Ocotepeque, las tortillas son pequeñas, ¿verdad?
01:59Son pequeñas y gruesas.
02:00Son pequeñas y gruesas.
02:00Fíjate, fíjate, José, que últimamente, la vez pasada, me trajeron un queso de Ocotepeque, un frijolero.
02:05Ajá, con chilito.
02:07Lo mejor, el requesón, ¿no has probado el requesón?
02:09Eso es.
02:10Es espectacular, jamás he probado, bueno, el de Olancho y el de Ocotepeque, pero yo le doy el 100 al de Ocotepeque y el 98 al de Olancho.
02:17Bueno, muy bien, vamos a iniciar, vamos a que ya pusimos en la cocción lo que es la pasta, ¿verdad?
02:23Ya tenemos nuestra pasta, José, casi a punto, y ahora lo que vamos a hacer, darle un pequeño salteado a nuestro pollo,
02:30y como siempre, yo siempre le recomiendo Cora.
02:35Venga, ¿para qué?
02:36A Cora, que no vaya tan largo.
02:38Los condimentos, yo siempre le pongo, miren, solo sal.
02:42Y dije, ya sal, ya rato, le echamos a eso nosotros.
02:44Sal y pimienta.
02:46Ajá.
02:46¿Por qué?
02:47Porque me gusta potencializar los sabores de las proteínas.
02:51Ay, yo no soy de las personas que le gusta ponerle que achote, que comino y aquel montón de cosas,
02:57porque al final, José, Cora, le voy a contar algo.
03:00Ajá.
03:00Y ahí está el doctor, que no me va a dejar mentir.
03:03La mayoría de los condimentos, no los podemos digerir.
03:07Entonces, ¿qué pasa?
03:08Forman piedritas o cálculos en los riñones, por mucho condimento.
03:12Entonces, yo siempre prefiero cocinar mis proteínas.
03:18Sí.
03:18Siempre solo sal y pimienta.
03:20Y para que no quede así de payulo, José, Cora, lo que hacemos es colocarle un puntito de papel.
03:28¿Y dónde está viviendo, Cora? ¿Hay algo en Cotepecoca?
03:31Viajo.
03:32Viajo.
03:32Estoy constantemente viajando.
03:33¿Y cómo está la carretera por allá, Cora?
03:35Hermosa ahorita, gracias a Dios.
03:37¿Y a la carretera hidráulico?
03:38Perfecta.
03:39Estás siete, ocho horas de acá, ya.
03:42Cuando antes te estaba doce, trece.
03:43Y ahorita, ahorita, decir que te tardás un poco por las colas, que te están arreglando todavía ciertas partes,
03:49entonces eso te retrasa un poco.
03:50Usted dice que de un diez se puede condicionar un siete.
03:53No me vayas a poner a...
03:54No, no, no la voy a poner a condicionar.
03:56Ahorita porque estamos tranquilos.
03:57Pero cuál es su fuerte.
03:58¿Qué es lo que más le gusta cocinar a usted?
04:00Pues fíjate que me gusta mucho la proteína.
04:03Ok.
04:04Normalmente me gusta cocinar el pollo.
04:07Estoy aprendiendo.
04:07Para mí es una nueva forma de hacerlo porque a veces me aburre tanta proteína.
04:10De una, de otra forma, buscas.
04:12Y no sabía lo de los condimentos.
04:14Entonces, algo nuevo que aprendí hoy.
04:16Oye, oye, oye, oye, escucha el acento de lo Cotepec que va pegado ahí con Guatemala.
04:22Cantadito, cantadito.
04:23Yo que no me lo siento.
04:24Pero cuando hablo con...
04:25Sí.
04:26Pero es perciente.
04:28¿Te percibe?
04:29Dice, es diferente, dice el pollito.
04:31O sea, tiene eso diferente.
04:32¿Escuchaba?
04:33Sí.
04:33Bueno, si una vez yo fui allá con los compañeros del video de HCH, fuimos a Esquipulas.
04:37Ajá, sí.
04:38Ajá, fuimos a Esquipulas, chef.
04:40Y solo dije, ¿dónde está el semáforo?
04:41¿Qué daba yo?
04:42¿Y qué tal vos?
04:43¿Cómo estás?
04:43¿Y cómo estás?
04:44Más todavía.
04:45O sea, yo tengo un...
04:46Lo que pasa es que como Ocotepec es un lugar fronterizo, y no solo está fronterizo con Guatemala, sino que también con El Salvador.
04:53Entonces, Ocotepec hablamos de una mezcla de todo, menos del centro del país, ¿verdad?
04:57Menos del centro del país, por eso le digo.
04:59Tienes a cinco minutos la frontera con El Salvador y a veinticinco, treinta minutos la frontera con Guatemala.
05:05Del mero, del mero Ocotepec, Ocotepec.
05:07Cabecera departamental de Ocotepec.
05:09Bonito.
05:09Mire, mire, José Cora, este pollito prácticamente le hacen falta dos minutitos.
05:14¿Qué vamos a hacer?
05:15Le vamos a agregar nuestros champiñones, para que empiece a agarrar el sabor del pollo, y empiece a tomar ese sabor rico que queremos.
05:25Qué rico, sí.
05:26Y lo vamos a dejar que se nos saltee un ratito.
05:29Hoy va a comer Cora, la abogada Cora.
05:31Hoy va a comer Cora.
05:33La abogada Cora.
05:34No vi si le botaste el agüita a los champiñones o no.
05:37Yo se la voto personalmente.
05:39Yo se la voto personalmente, porque me gusta quedarme solo con el juguito del pollo.
05:44Pero es lo que sí sabe, ¿va?
05:45No, lo que pasa, después voy a estar con mis dudas, voy a querer hacer la receta y no voy a saber si llevaba el agüita o se fue el pollo.
05:52No, no lleva el agüita porque el solito el pollo, él empieza a soltar sus jugos.
05:56Lo que tenemos ahí.
05:57Y ahora, que ya lo tenemos aquí, vamos a ir adelantando un proceso, y es que esto es crema de leche.
06:04Si usted no tiene crema de leche, lo puede hacer con mantequilla.
06:07No hay ningún problema.
06:08No hay ninguna diferencia.
06:09No hay ningún problema.
06:09O si estás a dieta, lo puedes hacer con yogur griego.
06:12Lo puedes hacer con yogur griego también.
06:14Se está poniendo las patas.
06:15No, no sabe nada.
06:17Yo voy a hacer la próxima, que lo voy a acompañar, yo sé.
06:19Venga, se para acá Cora.
06:20¿Verdad que sí?
06:21Cambiamos, cambiamos.
06:22Cambiamos, cambiamos.
06:23Me voy a quedar por aquí.
06:24Me está comiando esta gente.
06:25No, no, no, no, es que...
06:26Esta gente es trabajadora.
06:28Claro.
06:28¿Cómo estás a la gana?
06:30Eso es lo importante.
06:31Estamos de 5 a 5.
06:33Mire, ya prácticamente...
06:36Mire el colorcito que le dio la paprika.
06:40Saludos a toda la gente que nos está viendo ahí en Cotepeque, a Concepción, Cotepeque, Antigua.
06:45Santa Fe, Cotepeque, Antigua.
06:47Santa Fe, Cotepeque, Otros lugares, Alejandro y Sofía, de Cotepeque.
06:50Vamos a ver cuánto le damos en geografía.
06:52Está aplazado este muchacho.
06:54Bueno, son 298 municipios, chef.
06:57Claro.
06:58He recorrido algunos, pero bueno.
07:00Si no, apa, que está contigo a Cotepeque.
07:02Si no, apa.
07:02Si no, apa, Cotepeque.
07:03¿Qué le parece, José?
07:04Si nos quedamos para acá, porque la siguiente nos ayude Cora.
07:07Bueno, muy bien que nos ayude Cora, pero en este momento nos quedamos por acá en la
07:10cocción de los champiñones y del pollo.
07:12Que rompa el punto de buicio.
07:13Que rompa el punto...
07:14Fija, que ando delicado, ¿verdad?
07:16Sí.
07:16Por eso vamos con la buena señal del día.
07:17La sonrisa, nadie va bailando por el verano pa' quedarse.
07:21El calor en Honduras se siente, contigo lo vives mejor.
07:25Desde Oriente a Occidente.
07:27De aquí pa' allá con la mejor señal contigo.
07:30A donde vayas este verano.
07:33De aquí pa' allá.
07:34La red más grande, Oriente a Occidente.
07:35Sigue conectado en cualquier lado.
07:37A donde vayas con mayor cobertura.
07:39Dale a follow, la red más segura.
07:41De aquí pa' allá donde vayas.
07:43La ampliación de cobertura de Tigo ha hecho posible que zonas rurales del país, antes
07:59con acceso limitado a la comunicación, hoy estén conectadas a la mejor señal.
08:04Muy buena.
08:04Como le comentaba yo en el caso mío anteriormente, aquí adentro de mi negocio no había la señal
08:10para llamar.
08:11Tenía que salir aquí afuera y ahora sí.
08:13Me parece muy bien lo que hicieron.
08:14Que vayan puestas antenas.
08:15Ah, yo lo uso para todo.
08:17Como para el trabajo, como para el entretenimiento también.
08:20A mí me beneficia bastante.
08:21Ahora la gente busca más paquetitos de llamadas.
08:23También he estado vendiendo más.
08:24Tigo, mejor señal, mayor cobertura.
08:28Y bueno familia, seguimos con más en que lleva la vida.
08:31Kenia te la vas a perder este fin, querida compañera.
08:34Pero desde allá me vas a ver disfrutando.
08:36Desde Choluceca, señores.
08:38Porque nos vamos con el Vive de HCH.
08:40Este Macano y su servidora vamos para la plaza municipal de Apacilagua en Choluteca.
08:47Bueno, ya sabe, usted lléguese tempranito porque como es de costumbre, en los vives de HCH se va a disparar una moto gracias a Honda Didemo.
08:55Y aparte va a estar la sonora dinamita cinco estrellas, así como la bandera de Honduras.
09:00Cinco estrellas.
09:01Tempranito para que vaya a mover el butute, para que vaya a conocer a Milagros, para que conozca a Alan, para que se tome fotografías y obviamente para que la pase bien.
09:08Un programazo espectacular y donde va el Vive es un llenazo total.
09:12Es un llenazo total.
09:13Así que Apacilagua, prepárense, pónganse sus mejores guajecitos y allá nos vemos para disfrutar del Vive de HCH.
09:19La sonora dinamita cinco estrellas es uno de los mejores grupos de cumbia que hay a nivel nacional.
09:24Así que nos van a poner a bailar, usted váyase con sus zapatos para gastar la suela.
09:28Así que allá nos vemos, Alan Paul Carranza, su servidora.
09:32Vamos más que listos, Macano, está ready.
09:34Su servidora, estamos ready.
09:36Nos vamos, señores, para Apacilagua.
09:38Ya nos vemos este fin de semana.
09:39Bueno, un programazo espectacular que usted no se lo puede perder.
09:42Y ya sabe que si tiene familia en el extranjero, mándele la página web hch.tv para que lo pueda ver totalmente en vivo.
09:49Y nuestros compatriotas también que se encuentran de manera internacional.
09:52La sonora va a estar por allá, el Vive también.
09:54Así que a disfrutar en esta ocasión con un programazo espectacular como lo es el Vive de HCH.
09:59Seguimos con más y a continuación no se puede perder nuestra cita médica.
10:12Bueno, vénganse por acá porque ya estamos listos para su cita médica.
10:16Así que prepárese con sus consultas en las redes sociales y también a través de nuestra línea telefónica.
10:22Estoy acompañada con el doctor Carlos Maldonado.
10:25Un placer, mi querido doctor.
10:27Hoy vamos a hablar de esas enfermedades emergentes que, bueno, nacieron hace muchos años,
10:33pero que han venido nuevamente a tomar auge en esta actualidad.
10:36Bueno, sí, fíjate que vamos a hablar exclusivamente hoy del por qué están apareciendo estas enfermedades que en Honduras,
10:43por ejemplo, el sarampión, te voy a decir que, por ejemplo, una de esas enfermedades se dio de baja,
10:49se dejó de tener casos desde 1997, o sea, bastante tiempo, casi 30 años.
10:56Y eso se debió a un sistema de vacunación que había, que era excelente.
11:02Las coberturas hace muchos años de todas las vacunas que existían aquí en Honduras eran entre el 97 al 98 por ciento.
11:11¿Por qué eran efectivos, doctor, antes?
11:13La campaña era efectiva porque eran más de tú a tú.
11:17Las enfermeras, no solo las enfermeras, todo el personal del centro de salud se iba a las calles,
11:25habían puestos de vacunación, pero iban de casa en casa pidiendo su carnet y vacunándolo.
11:29Y aunque la gente tenía algún recelo, ya te conocían que trabajabas para un determinado lugar y te presentabas y te pasabas.
11:38Obviamente hoy eso se ha vuelto más complicado por la situación de inseguridad en que vivimos actualmente,
11:44pero creo que es pretexto. Pero hoy, por ejemplo, estaba oyendo algunas entrevistas de personal de la Secretaría de Salud hablar
11:51que hay, en algunos casos, hay apenas el 80, 85 por ciento de cobertura de algunas vacunas,
11:57lo que significa que una gran población está expuesta, que no se ha vacunado.
12:02Ha habido muchas teorías y en el mundo, porque en Honduras todavía no tenemos alampión, por ejemplo,
12:07gracias a Dios no hay. Pero obviamente me quedé preocupado cuando oí,
12:11porque yo cuando inicié a trabajar en el sistema de salud hace más de 30 años,
12:16pues yo tuve muchos cargos de facturas en Comayagua.
12:21Entonces allá hablar de que se te quedaba un niño sin vacuna,
12:26era como que había que irlo a buscar y a rastrear porque no podía quedarse ningún niño.
12:30Entonces obviamente éramos menos habitantes, ¿verdad?
12:33Éramos menos empleados también, hoy hay mucho más,
12:36pero había, como las autoridades le ponían al 100 por ciento para estos programas.
12:41Hoy, por ejemplo, siento yo que nos descuidamos, ¿verdad?
12:45Como Secretaría de Salud, en general no hablo precisamente actualmente,
12:51pero por algunas razones, por ejemplo, a nivel mundial,
12:54a nivel mundial, por ejemplo, fíjate, Chela, que en Estados Unidos, Canadá,
12:59en algunos países de Europa y del Oriente,
13:01dejaron de vacunar a los niños y había movimientos antivacunas.
13:05que decían que las vacunas te daban...
13:08¿Por los efectos secundarios?
13:10Por los efectos secundarios, que el autismo había aparecido por las vacunas,
13:14que los niños con neurodivergentes, en todas las ramas de neurodivergencia,
13:18era por las vacunas, que no sé cuánto.
13:20Pero ahora tenemos un caso más terrible.
13:22Hay países donde no se, no, gran porcentaje de niños no estaba,
13:28no de niños, de personas ya adultas,
13:31que no están vacunadas y que son riesgo hoy de que les vaya a dar la enfermedad.
13:35Y el sarampión es una enfermedad que de niño vos la pasas bien,
13:39pero cuando ven los adultos es un poquito más complicada.
13:41¡Qué peligroso!
13:42En una edad adulta, cuando ya las defensas van bajando.
13:44Y la vacuna del sarampión no solo te da para una vacuna,
13:48para una enfermedad, sino que es una triple.
13:50Te da para el sarampión, rubiola,
13:52y te da sarampión, rubiola y tétano.
13:57No, el tétano es otra.
13:58Son tres vacunas, no recuerdo la tercera,
14:01porque antes era el sarampión sola,
14:03y de repente apareció la trivalente,
14:04que es esta que se está aplicando ahora.
14:06Entonces es importante nosotros que tenemos que recordar
14:09que cuando nosotros estamos hablando de que hay que cuidarse,
14:12¿cuáles son los niños que no deben de estar vacunados?
14:15Nada más.
14:15Los niños que tienen problemas de oncología, por ejemplo,
14:18porque el hecho de tener esa enfermedad la llevan muy mal,
14:21y los que tienen algunos problemas denominados inmunodeficiencias primarias o secundarias,
14:26porque estos niños pueden complicarlos poniéndoles la vacuna.
14:31Entonces eso ha hecho que en Honduras hayan varias gente que tiene problemas
14:36que no han sido vacunadas.
14:38Y por eso la Secretaría está llamando nuevamente a que hay que vacunarse.
14:43Ahorita, por ejemplo, en los países cerca,
14:47Belice y Costa Rica tienen casos de sarampión ya.
14:51De sarampión, y estamos cerca.
14:52Belice está casi frontera con nosotros.
14:55Estamos cerca.
14:56No frontera, pero frontera marítima,
14:58porque hay que venirse por Guatemala,
15:00pero si venís por mar, llegas en segundos.
15:03No, todo se pasa rápido, doctor.
15:05Y mire, tenemos consultas a través de nuestra cajita de preguntas en Instagram,
15:08y dice, ¿cómo puedo saber si mi hijo tiene sarampión
15:11o si solo es una gripe fuerte?
15:15Bueno, yo le aconsejo que cuando, en estos momentos,
15:19si su hijo está vacunado, usted no debe tener ningún problema.
15:22Y yo quiero llamar a toda la población para que revisen sus carnets.
15:26No hay forma que le den sarampión si está vacunado.
15:27No hay forma si está vacunado.
15:29O si ya te dio, porque el sarampión también tiene que...
15:34Los que no se vacunaron, pero les dio el sarampión,
15:37te da una inmunidad para toda la vida también.
15:40Dice, ¿es cierto que el sarampión puede causar complicaciones graves en los niños?
15:45Sí, puede.
15:46Es como una enfermedad viral,
15:48y si el niño está desnutrido o tiene alguna enfermedad de base,
15:53puede complicarlo, porque es una enfermedad como todas las virales.
15:56Afecta las vías aéreas, afecta los ojos, afecta la piel,
16:01y también te puede dar una neumonía.
16:02Entonces, ya cuando llega una neumonía,
16:04va a complicar el niño porque necesita hospitalizarse y todo.
16:08Si usted, en estos momentos, si usted tiene...
16:12Todo el mundo está en alerta, las aduanas terrestres y aéreas,
16:15están en alerta todos los médicos, en los diferentes centros de salud,
16:19porque todos los niños que aparecen con una fiebre,
16:24que tienen dolor de cabeza, que tienen gripe,
16:26que tienen dificultad respiratoria,
16:28y que tienen algún rash en la piel,
16:30obviamente usted no tiene que decir,
16:33¡Ay, es sarampión o no!
16:34Usted tiene que llevarlo al centro de salud
16:36para que una persona que conoce la enfermedad
16:38le diagnostique y le diga qué es y si es sarampión o no.
16:43Bueno, ahí está ya su respuesta.
16:45Vamos con la siguiente pregunta.
16:46Si me ayudan cambiando por ahí en la cajita que tenemos.
16:49Dice, ¿puede darle sarampión a un adulto que ya lo tuvo de niño?
16:53No.
16:55Ya para toda la vida.
16:56Si te vacunaste o te dio el sarampión, ya no te va a dar.
17:01Y algunas veces puede darte, igual que el COVID,
17:03pero te va a dar muy suave, aunque no debería de ir.
17:07No debería de ir, excepto que no haya sido sarampión.
17:09Total.
17:10Bueno, ¿cuánto dura el sarampión y qué cuidados se deben tener en casa?
17:13Bueno, más que los cuidados que debe tener en casa,
17:17el sarampión es una enfermedad autocontrolada.
17:19O sea, debería de ser, si un niño está sano, no tiene ninguna complicación,
17:24no debería darle.
17:25Pero si le da, porque no se vacunó, porque tiene muchos problemas.
17:29Y si no se vacunó, yo pensaría que se pueda complicar,
17:32porque no se vacunó, porque tiene una enfermedad que impide que lo vacunen
17:36y esa enfermedad se le puede complicar.
17:38O porque tiene, por ejemplo, el cáncer.
17:40Los niños con cáncer, que les dan muy pequeños, no pueden vacunarse.
17:43Por lo menos solo quedan con una vacuna o sin refuerzo.
17:46Entonces, o son los inmunosupresos, y los inmunosupresos nunca se pueden vacunar.
17:52Entonces, los inmunosupresos la van a ver mal,
17:54porque obviamente se van a complicar.
17:56Y dura entre 8 a 15 días, que es el tiempo en que pueda durar la enfermedad en sí.
18:01Bueno, ¿qué tan contagioso es el sarampión?
18:04¿Y cuándo deja de serlo una persona enferma?
18:08Bueno, el sarampión, una persona que tiene sarampión,
18:11puede contaminar a 18 que están alrededor de una sola vez.
18:15¿Verdad? Entonces, para que mire usted cómo es de contagioso esta enfermedad.
18:20O sea, que hay que tener cuidado.
18:21Entonces, cuando usted tiene un niño que sospechan que tiene sarampión,
18:25tienen que aislarlo, tienen que usar todo exclusivamente para él.
18:29Se pasa a través de la saliva, doctor.
18:31A través de la saliva.
18:32Entonces, deben de usar mascarilla.
18:33La mascarilla es un...
18:35Por ejemplo, los asiáticos usan mascarilla apenas tienen una gripe,
18:38sin saber que tienen cualquier tipo de virus,
18:41porque de esa manera evitamos que otras personas se contaminen.
18:43Nosotros, en estos momentos, cuando usted tiene una persona con gripe,
18:48que sospecha que tiene fiebre, que tiene gripe, que tiene moco,
18:54que tiene los ojos rojos y que le están apareciendo lesiones en la piel,
18:59entonces usted ponga una mascarilla, use alcohol o lávese bien las manos,
19:02que es lo ideal al manipularlo, porque si es la mamá,
19:07mi modo tiene que hacerlo y use una mascarilla.
19:09¿Cuántas dosis, preguntan por acá, necesita un niño para estar completamente protegido?
19:14Son dos dosis las que tiene que tener, una a los 12 meses y otra a los 18.
19:1812 meses y 18, Miss.
19:20Dice por acá, ¿qué hago si en la escuela de mi hijo hay un brote de sarampión?
19:26Pues si hay un brote de sarampión y su niño está vacunado, no tiene que preocuparse,
19:30pero no sé qué va a hacer finalmente la Secretaría de Educación y la Secretaría de Salud.
19:36Ahorita no hay casos en Honduras, pero si llegara a aparecer tanto que en una escuela hay un brote,
19:42ambas secretarías deben de tomar acciones y probablemente puedan cerrar la escuela
19:47para evitar que más niños se contagien por un tiempo de una semana,
19:51que es el tiempo en que se espera que los que ya están sanos, enfermos, dejen de ser contagiosos.
19:57Bueno, es tremendo este tema porque realmente, como usted lo decía,
20:00son temas que eran de antes y porque vienen nuevamente a tomar auge
20:05y es por el descuido, creo que de los padres de familia que no han vacunado a sus hijos
20:10o algunas personas escépticas que creen que no se van a enfermar.
20:13Hay muchas personas que todavía al sol de hoy nunca se pusieron una vacuna del COVID
20:17creyendo que los efectos secundarios, si bien es cierto, pues el COVID también nos agarró a quemar ropa, ¿verdad?
20:23Son vacunas que no se terminaron de estudiar, pero el sarampión, ya eso es una excusa, ¿verdad?
20:28El sarampión de toda la vida.
20:30Pero hay en Honduras ya gente antivacunas que dicen que no se vacunan.
20:34Yo le puedo dar un consejo hoy aquí a toda la población hondureña
20:37que si no quieren tener un enfermo en su casa o una muerte, porque el sarampión mata también,
20:43no solo es que te va a enfermar.
20:44¿Cuántos días puede durar una persona que agarra el sarampión?
20:46Mira, el sarampión dura entre 7 y 14 días y algunos duran hasta 21, todas las síntomas,
20:53depende cómo esté tu estado de salud.
20:56Pero en eso te puedes morir, porque te puedes complicar con una neumonía,
21:03con una sepsis, infinidad de cosas que te pueden dar.
21:06Te doy un consejo para todas las madres que no han vacunado a sus niños
21:09y que están en condiciones de hacerlo, que vaya a vacunarlo no importa la edad que tenga.
21:14Hoy, por ejemplo, se está diciendo que todas las personas que nunca se vacunaron deben de vacunarse.
21:20No importa la edad y ponerse su refuerzo para evitar que les dé, porque ya son adultos
21:24y a los adultos les va peor que a los niños.
21:27Eso siempre, eso era antes y seguramente va a ser igual ahora.
21:31Ahora, doctor, la última consulta, si una persona ya se vacunó de niño
21:35y digamos que en el transcurso de los años no se acuerda si se vacunó o no
21:39y se vuelve a vacunar, ¿hay algún problema con esto?
21:41No, no le va a pasar nada, pero todas las personas, por ejemplo, que tienen 40, 50 años, 60,
21:51podemos decirles que todos están vacunados, porque era una vacuna que se aplicaba al 100%,
21:56y los que tienen menos, por ejemplo, 20, 30 años en adelante, tampoco.
22:01Pues de hecho están diciendo que los que se vacunaron antes del 2005 no necesitan hacer nada,
22:09ni portar nada, porque ya se sabe que fueron vacunados en Honduras, no en otros países.
22:14Hablamos de Honduras.
22:15Entonces, eso es bien importante que lo sepan.
22:17Los demás deben de, del 2005 para acá, obviamente la mayoría debe de tener un carnet de vacunas,
22:23que a la gente no le tome importancia, pero es vital tenerlo y guardarlo,
22:27porque ahí es la manera donde usted puede saber si se puso todas las vacunas o no.
22:31Yo les aconsejo que busquen en su casa, las madres siempre guardan papeles,
22:35obviamente los que viven en, tienen un gran problema de recordarse o no,
22:39los que viven en el norte, que se inundan bastante,
22:41que cada vez que se bajen los papeles del río, las inundaciones se los llevan,
22:45entonces eso hace difícil.
22:46¿Perdió el carnet de vacunas del niño?
22:49Puede ir al centro de salud donde lo vacunaron y ahí tienen un registro.
22:51¿Al registro donde lo vacunó?
22:53Sí, y ahí la enfermera les puede dar uno.
22:55No, y ahí sería el colmo, que no se acuerde de dónde lo vacunó,
22:57entonces, no hombre, ahí hay responsabilidad.
23:00Ah, no, eso...
23:00¿Cuándo se pone a parir hijo y no sabe dónde lo va a vacunar?
23:03No, no, no.
23:05Bueno, doctor, gracias, importante tema, ¿dónde lo encontramos?
23:09¿Cómo lo podemos contactar?
23:10Bueno, le recuerdo que yo soy el doctor Maldonado, soy oftalmólogo
23:13y estoy en Oftalmo Centro, estoy ubicado en entrada residencial del Trapiche
23:16y ahí están los teléfonos, 94-83-2688 y el 97-65-3548.
23:23Y la próxima semana, el martes próximo, vamos a estar en Comayagua,
23:27así que pueden ir llamando al 27-72-4818.
23:31Recuerde, oftalmología general, exclusivamente oftalmología pediátrica.
23:35Bueno, ya lo sabe usted, anote por ahí los números
23:38y contacte al doctor Carlos Maldonado si usted necesita una cita.
23:42Y eso fue Cita Médica.
23:44Gracias, doctor.
23:46Gracias, compañeros, y les tenemos excelentes consejos.
23:55Giselle, si estás cansado de esos trucos de limpieza que prometen mucho
23:58pero que no dejan tu ropa impecable ni la cuidan como deberían...
24:02Así es, es que sabemos que muchas veces te sentís frustrado
24:05porque desperdicias mucho tiempo y mucho dinero en múltiples productos
24:09que te prometen, pues, limpieza total y no cumplen sus promesas.
24:13Es hora de hacer un cambio radical con el nuevo CEDEX Poder Extremo.
24:18Te presentamos el nuevo y mejorado CEDEX Poder Extremo,
24:21ahora con una imagen renovada y una fórmula mejorada.
24:24Y todo esto sin aumentar el precio.
24:26Así es, Genesis, pero también vos te has de preguntar cómo hemos presentado esta nueva fórmula.
24:32Te lo contamos, y es que CEDEX Poder Extremo ofrece una limpieza extrema y un cuidado extremo para tu ropa.
24:38Sí, escuchaste bien.
24:39Esta fórmula avanzada elimina incluso las manchas más difíciles como las del ketchup y la sangre
24:45que parecían imposibles de quitar.
24:47¡Increíble!
24:48Pero eso no es todo.
24:50CEDEX Poder Extremo no solo deja tus blancos más blancos y brillantes,
24:53sino que también mantiene los colores vivos de tus prendas para que luzcan como nuevas por más tiempo.
24:59Así es, Genesis, y es que además nuestras variedades de suavizantes garantizan suavidad.
25:05Esta suavidad que usted necesita, incomparable desde la primera lavada.
25:10Esta lavada que usted necesita para toda su familia, cuidando delicadamente las fibras de su ropa.
25:18No esperes más.
25:19Descubre el poder de la extrema limpieza y el extremo cuidado con el nuevo CEDEX Poder Extremo.
25:24Pruébalo ya y transforma tu experiencia de lavado.
25:28Y mucha atención ahora a todas esas chicas hermosas que son estudiantes en diferentes institutos,
25:34en diferentes colegios, centros de educación básica,
25:37porque HCH va a elegir a la reina estudiante, a la novia estudiantil de HCH y usted puede ser la ganadora.
25:4494-55-0517 es el número telefónico para que usted se pueda comunicar.
25:50Si usted es padre de familia o maestro de la institución, tanto privada como pública, puede escribir.
25:56Esto es una gran oportunidad tanto para el estudiante de abrirse nuevas puertas a nuevas oportunidades
26:00y también del instituto de resaltar más el nombre de la institución.
26:05Entonces es una gran oportunidad para que usted pueda aprovechar y ser en esta ocasión la futura reina novia estudiantil de HCH.
26:14Recordarle que todo el apoyo es necesario para tener los premios del reconocimiento tanto de ella como del instituto
26:19en este gran concurso, este gran reinado.
26:21Ahora, ¿cuáles son los requisitos?
26:23Para empezar, las chicas que participen tienen que ser estudiantes.
26:27Tienen que ser estudiantes y forzosamente tienen que ser las reinas del instituto de instituto.
26:32Actual, ¿verdad?
26:32O sea, la reina actual.
26:34Si usted todavía no ha elegido la reina de su instituto, este es el momento para que lo haga.
26:38Tiene que enviar fotografías, enviar datos, ya sea una autoridad de la institución
26:42o el padre de familia que quiera inscribir a su hija para que ella pueda participar.
26:46Se va a corroborar que las chicas sean estudiantes de dicha institución.
26:50Así que, a inscribirse, chicas, que esta es una experiencia que sabemos que les va a encantar.
26:54Aparte, es una gran plataforma para que ustedes se den a conocer una gran experiencia
26:57y una gran puerta y una gran oportunidad que HCH les da para que puedan venir y participar.
27:02Y yo sé que hay muchas chicas, muchas estudiantes.
Recomendada
0:31
|
Próximamente
26:02
26:59
17:58
59:03
7:02
7:05
15:03
12:08
17:02
10:03
15:56
4:04
17:58
6:05
35:03
18:04
23:04
12:02
1:03
10:03
7:02
3:01
13:01
4:01