Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 30/6/2025
Irapuato, Gto. (Opinión Bajío).- La atención por falta de insumos y presupuesto en el IMSS empeora; en promedio, regidores de Irapuato atienden hasta a 10 personas por día a las que no les dan medicamentos o tratamientos y que buscan el apoyo de los ediles.
Así lo refirió la regidora Liliana Flores , quien hizo un llamado urgente a la federación a que solucione este grave problema, ya que los trabajadores tienen el derecho por las aportaciones que hacen trabajadores y patrones.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hace unos minutos se acaba de ver a una chica de nombre de Tere que justamente me acaba de compartir,
00:04su mamá tiene cáncer, lastimosamente no ha sido atendida por el Seguro Social,
00:10a pesar de que tiene Seguro Social y de que siguen pagando toda esta afiliación a través de sus impuestos
00:16por medio de la empresa donde han venido laburando.
00:21Es un medicamento de 60 mil pesos que ocupan mensualmente
00:24y que ni con todo el trabajo de todos los integrantes de la familia lo van a poder adquirir.
00:29Y el Seguro Social teniendo ese medicamento, porque ese medicamento al parecer si lo tienen,
00:34no les dan la atención, no le dan la quimioterapia, no les dan el servicio, pues menos el medicamento.
00:39Eso por un lado en el caso del que sí hay, pero diariamente hay gente,
00:43hay cientos de gentes esperando una cita en el Seguro Social, haciendo fila para una atención.
00:48Cada viernes que dicen que llega el medicamento están ahí por un medicamento para algo tan importante
00:54como es la insulina, como es algún medicamento para alguna enfermedad degenerativa, no lo hay.
01:00Es increíble que se mencione en que vienen los recursos, en dónde están entonces esos recursos federales,
01:08porque al menos en las clínicas del IMSS no se ven.
01:11Eso es por un lado. Y por otro lado, anuncian esta actividad de visitar los médicos.
01:17Qué bueno que lo están haciendo, pero ¿les van a dar el medicamento?
01:21¿Les están llevando el medicamento?
01:22¿O solamente es la visita para decirle por qué ellos saben lo que tienen?
01:26Están claros en el padecimiento que tienen las personas.
01:30Lo que no tienen son los medicamentos.
01:31Lo que ellos quieren, lo que ellos necesitan son los medicamentos, son las atenciones, son los tratamientos, son los seguimientos,
01:37son esas intervenciones tan necesarias que hoy no las sé.
01:41¿En promedio cuántas personas vienen a solicitarles apoyo que tengan seguro y no les están...?
01:46Pues diariamente tenemos por lo menos de medicamento, entre 5 a 10 personas que requieren medicamento
01:53y que este medicamento lo gestionamos con algunos dispensarios médicos, ya sea religiosos en algunas iglesias o en algunos particulares
02:03y es de manera que les podemos dar atención.
02:05Hace unos días, un medicamento que estaba arriba de 1.500 pesos, también lo gestionamos
02:11y hubo gente que nos lo donó para poder ayudar a esas personas.
02:15Eso es algo que el IMSS debería cubrir, porque cada una de esas personas viene incluso hasta con su receta del IMSS.
02:21Y no les dan el medicamento.
02:22No les dan el medicamento.
02:24¿Qué llamado hacer como ayuntamiento? Porque parece ser que está degradándose cada vez más la atención en el IMSS.
02:31Así es, mucha de la gente, y los médicos tienen la mayor disponibilidad de apoyar, de sumarse a las enfermeras,
02:37están con toda la dedicación y el compromiso, pero no está en sus manos ahí hasta tener ese medicamento que la gente necesita.
02:44Entonces yo sí quiero hacer este llamado, porque es sumamente importante que los recursos que como ciudadanos
02:50irapuatenses a través de nuestros impuestos abonamos a nivel desde federal, estatal y por supuesto municipal,
02:59siguen a la gente a través de este servicio tan básico y tan importante.
03:03Esos recursos federales que deben de llegar para la salud de todos y cada uno de los irapuatenses que realmente lleguen.
03:11Listo.

Recomendada