Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Episodio 283.- NCC en Señal Informativa del 1 de al 7 de julio de 2025
NCCIberoamerica
Seguir
1/7/2025
Nuestro conductor Omar García te presenta las noticias más relevantes de ciencia, tecnología y cultura en NCC Iberoamérica: 👇
- ¿Qué tipo de uranio usan los reactores nucleares?
- Microsoft y X se unen para potenciar la IA
- IA y fotografía crean memorias que nunca existieron
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, NCC presenta
00:30
En la naturaleza, el uranio se compone principalmente de uranio 238, que no es visible.
00:42
El uranio 235 representa solo el 0,7% del total.
00:46
Por lo tanto, el uranio 238 debe enriquecerse.
00:50
Para ello, se separa el uranio 235 del uranio 238 mediante una centrífuga de gas.
00:55
El uranio, en forma de gas, se introduce en la centrífuga.
00:59
Como en una centrifugadora de ensaladas, los dos isótopos de uranio giran a una velocidad extremadamente alta
01:06
y se separan por efecto de la fuerza centrífuga.
01:09
El uranio 238, más pesado, es expulsado hacia los lados,
01:13
mientras que las moléculas de uranio 235, más ligeras, permanecen en el centro del cilindro.
01:19
El gas empobrecido en uranio 235 regresa a la etapa anterior,
01:24
mientras que el gas ligeramente enriquecido en uranio 235 pasa a una segunda centrifugadora
01:29
para someterse al mismo proceso.
01:31
La operación se repite en decenas de centrifugadoras dispuestas en cascada
01:35
para obtener uranio enriquecido a un nivel de entre 3,5 y el 5%,
01:40
la concentración necesaria para impulsar un reactor nuclear.
01:46
Se requiere uranio enriquecido al menos al 90% para construir un arma nuclear.
01:52
Dos gigantes de la tecnología se unen para seguir desarrollando inteligencia artificial.
01:59
Aquí les decimos de quién se trata.
02:03
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube
02:07
albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk,
02:11
ex-AI, días después de la polémica generada por la referencia
02:15
de uno de sus modelos a un genocidio blanco en Sudáfrica.
02:18
Hoy estamos encantados de anunciar que Grok, de ex-AI, llegará a Ashur.
02:28
Musk dijo en un evento de Microsoft que sus programas aspiran a la verdad con mínimos errores,
02:34
pero agregó que siempre se cometerán algunos.
02:36
El chatbot Grok, de ex-AI, generó polémica por afirmar que en Sudáfrica hubo presión
02:43
hacia la población blanca.
02:45
En una conversación grabada con el consejero delegado de Microsoft, Sadia Nadella,
02:50
Musk dijo que ex-AI siempre sería transparente a la hora de reconocer errores
02:55
de sus modelos de inteligencia artificial Grok.
02:58
El magnate de Tesla afirmó que es increíblemente importante
03:01
que los modelos de inteligencia artificial se basen en la realidad.
03:04
Las respuestas proporcionadas por Grok hicieron saltar las alarmas,
03:08
ya que reflejaban una teoría de la conspiración compartida a menudo por Musk
03:13
en sus publicaciones en X, la red social del magnate de Tesla.
03:17
La empresa aseguró que el problema de las respuestas fue culpa de una modificación autorizada de Grok,
03:23
que le permitió dar respuestas que violaban las políticas internas
03:26
y los valores fundamentales de ex-AI.
03:29
Y hablando de inteligencia artificial,
03:33
miren la manera en cómo se reconstruye la historia a partir de la tecnología.
03:39
Esto sucede en un museo en Nueva York.
03:41
La exposición Desembarco del fotógrafo Federico Ruiz Santa Esteban
03:46
utiliza un motor de inteligencia artificial junto con técnicas fotográficas
03:50
que emplean agua de mar y arena.
03:52
Con estos métodos busca crear retratos que imaginen como podrían haber sido sus ancestros inmigrantes en Uruguay.
04:00
No sé si la culpa es de la herramienta, sino del uso que nosotros estamos dando,
04:03
la superabundancia de imágenes, la supergeneración de imágenes,
04:07
imágenes que construimos para no ver.
04:09
Y en este caso se posa en lo opuesto, es construir y celebrar imágenes que no existieron,
04:14
no en el volumen, sino en la cadencia de la magia de la aparición.
04:17
No son tantas las imágenes que generamos, sino justamente celebrar el momento mágico de la aparición con agua de marcha,
04:23
sea lo que pasa aquí en sala como lo que se construyó en la previa.
04:26
Los rostros en blanco y negro representados en muros y en arena
04:29
muestran desde niños hasta ancianos con rostros ficticios,
04:34
que sin embargo están cargados de nombres, historias y recuerdos familiares reales.
04:40
Según explica el autor, el proyecto contó con la colaboración de 20 familias
04:45
que proporcionaron imágenes y anécdotas sobre sus antepasados
04:48
que emigraron hacia Uruguay desde distintos puntos del mundo.
04:53
La exposición reconoce que el método de reconstrucción no es un mecanismo preciso
04:58
y que el motor de inteligencia artificial actúa como una forma de presentar rostros posibles más que exactos.
05:06
No obstante, el proyecto no busca la precisión,
05:09
sino que parte del entendido que la ficción juega un rol en todas las historias,
05:14
como también lo son las anécdotas de tradición oral que se usan para construir las imágenes.
05:21
Hemos llegado al final de esta emisión Ciencia, Tecnología y Cultura,
05:24
aquí y en NoticiasNCC.com.
05:27
Yo soy Omar García, nos vemos la siguiente semana.
05:29
Noticiero Científico y Cultura Liberoamericano, NCC, presentó
Recomendada
1:55
|
Próximamente
Google Utilizará Energía Nuclear Para Sus Centros De Datos De IA
unbranded
15/10/2024
2:04
¿Cómo se pone en marcha una central nuclear?
NCCIberoamerica
14/10/2024
8:08
Episodio 260.- NCC en Señal Informativa del 21 al 27 de enero de 2025
NCCIberoamerica
21/1/2025
1:25
Google firma un acuerdo de energía nuclear con la startup Kairos
AFP Español
14/10/2024
4:51
Episodio 276.- NCC en Señal Informativa del 13 al 19 de mayo de 2025.
NCCIberoamerica
13/5/2025
5:36
Episodio 256.- NCC en Señal Informativa del 24 al 30 de diciembre de 2024
NCCIberoamerica
7/1/2025
7:22
Episodio 239.- NCC en Señal Informativa del 27 de agosto al 02 de septiembre de 2024
NCCIberoamerica
28/8/2024
2:22
Cierre de las nucleares: "Las centrales españolas son de las mejores del mundo, entre ellas Almaraz"
Vozpópuli
17/5/2025
7:10
Episodio 166.- NCC en Señal Informativa del 11 al 17 de Abril 2023
NCCIberoamerica
11/4/2023
5:38
Episodio 284.- NCC en Señal Informativa del 8 al 14 de julio de 2025.
NCCIberoamerica
8/7/2025
23:17
¿Dónde comienza el espacio? Una perspectiva desde la atmósfera terrestre | 665 | 17 - 23 junio 2024
NCCIberoamerica
17/6/2024
25:49
Ignacio Araluce (Foro Nuclear): "No han sido las renovables ni las nucleares. Las causas del apagón están en la red"
Vozpópuli
17/5/2025
0:36
El director general de la OIEA visita la central nuclear de Kursk ante un posible segundo Chernóbil
Vozpópuli
27/8/2024
3:28
Ignacio Araluce asegura que las causas del apagón no fueron ni las renovables ni las nucleares
Vozpópuli
18/5/2025
1:42
Líder supremo de Irán duda del éxito de los diálogos nucleares con EE. UU.
FRANCE 24 Español
20/5/2025
10:47
¿Está Irán cerca de poder desarrollar armas nucleares?
FRANCE 24 Español
4/3/2025
2:17
Araluce (Foro Nuclear): "Las nucleares no fueron el problema, en todo caso mejoraron la situación"
Vozpópuli
17/5/2025
23:08
Recuperación y conservación del legado de las radios históricas | 739 | 03 al 09 de marzo de 2025
NCCIberoamerica
3/3/2025
1:19
El desmantelamiento de una central nuclear
AFP Español
19/12/2024
8:01
Episodio 212.- NCC en Señal Informativa del 20 al 26 de Febrero de 2024
NCCIberoamerica
20/2/2024
2:27
¿Cuál es el futuro de la energía nuclear en Italia? El Gobierno italiano quiere reintroducirla
euronews (en español)
13/9/2024
8:18
Episodio 243.- NCC en Señal Informativa del 24 al 30 de septiembre de 2024
NCCIberoamerica
24/9/2024
1:56
Inteligencia artificial dispara la demanda de energía en centros de datos
NCCIberoamerica
2/6/2025
2:12
Araluce (Foro Nuclear): "El que contamina paga, lo que no queremos es tener una fiscalidad diferente"
Vozpópuli
17/5/2025
51:13
Milenio Noticias, 16 de agosto de 2025
Milenio
hoy