Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 30/6/2025

El Comité en Defensa del Bosque del Nixticuil celebró 20 años de lucha con diversas actividades enfocadas al medio ambiente dentro de este pulmón de la ciudad, con talleres de arte, cultura, música y galerías los integrantes de este comité buscan que las personas conozcan que en esta parte de la metrópoli se ubica un bosque que se encuentra amenazado por las inmobiliarias y la omisión de las autoridades.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Comité en Defensa del Bosque del Nixticuil celebró 20 años de lucha con diversas actividades enfocadas al medio ambiente dentro de este pulmón de la ciudad.
00:09Con talleres de arte, cultura, música y galerías, los integrantes de este comité buscan que las personas conozcan que en esta parte de la metrópoli se ubica un bosque que se encuentra amenazado por las inmobiliarias y la omisión de las autoridades.
00:21A lo largo de estos 20 años hemos visto cómo se ha acelerado la destrucción del territorio. Hicimos un conteo muy rápido y más o menos calculamos que 900 hectáreas hasta el día de hoy se ha cambiado el uso de suelo.
00:39Todavía las 900 hectáreas no están urbanizadas, pero estamos hablando de por lo menos 6 megaproyectos que implican cerca de 90 cotos alrededor del bosque, torres de departamentos.
00:55Entonces el principal enemigo del Nixticuil siempre ha sido las inmobiliarias y ahora con los gobiernos que tenemos, que son los empresarios mismos los que están gobernando, pues ha sido un problema que se ha intensificado.
01:10Los ambientalistas lamentan que de sus 3.000 hectáreas y sus 1.500 áreas protegidas, las autoridades no hayan puesto límites para que al menos 900 se encuentren en peligro de ser urbanizadas y con ello se destruye el importante pulmón de la ciudad.
01:23El desplazamiento de animales ha aumentado muchísimo, hemos encontrado mamíferos grandes que en mucho tiempo no habíamos visto acá en la zona, o sea que históricamente ya no se habían detectado como el tigrillo, otros que sí son más comunes de ver, zorra gris, mapaches, tlacuaches, muy afectados.
01:44Tenemos una por las vialidades que pues estos fraccionamientos no vienen solos, no vienen como con un cúmulo de cosas alrededor, una de esas son las vialidades y son uno de los peligros más grandes para las especies animales aquí.
01:58Eso es algo que ha sido muy notorio, que ha incrementado, que encontremos animalitos pues atropellados o muertos o envenenados también.
02:07Las actividades de la celebración por los 20 años de la defensa del Nixticui concluyeron el fin de semana, pero se mantendrá una exposición en Casa Impronta Editora, donde se muestra la lucha que este colectivo ha sostenido en estas dos décadas.
02:21Con las imágenes de Jorge Moreno para UDGTV, Canal 44, Pablo Toledo López.

Recomendada