Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:007.15, vamos ahora a Medellín, en Antioquia, donde la cifra de personas muertas por cuenta de la avalancha en Bello ya aumentó a 25.
00:07Los organismos de socorro aún continúan con la búsqueda de víctimas.
00:10Y nosotros allí seguimos acompañando a nuestra gente.
00:13Esteban, buenas noches y adelante con el reporte.
00:16¿Qué tal? Muy buenas noches. Pues sí, lo que pasa es que en medio de la tragedia hay que seguir apelando a la solidaridad.
00:22Y nosotros llegamos al cubo de Santo Domingo, en esta parte de la ciudad de Medellín,
00:26donde siguen llegando las ayudas de la comunidad.
00:29Carlos Mesa, líder social. Cuénteme, Carlos, venga, ¿cómo ha sido la repartición de estas ayudas que han llegado?
00:34Bueno, buenas noches. Hasta el día habíamos entregado más de 700 ayudas alimentarias, por lo menos 4 toneladas de ropa.
00:40Y aquí seguimos, en medio de esta tragedia, siendo solidarios como son los antioqueños, como lo son los colombianos, mi hermano.
00:45Carlos, muchas gracias. Al tiempo les vamos mostrando. Es que, mire, los mismos niños son los que están ayudando a organizar todas esas frazadas que van a llegar a los damnificados.
00:54Pues en las horas de la tarde hicimos un recorrido, hablamos con las autoridades, incluido el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez,
01:01que nos cuenta su parte, su balance, por cuenta de lo que está sucediendo también de la emergencia en la ciudad de Medellín.
01:07Fueron cerca de 70 mil metros cúbicos de tierra los que cayeron hace seis días sobre un barrio que desapareció por completo.
01:15Hay 30 bomberos de forma permanente del municipio de Medellín, del distrito, ayudando también en las labores de rescate en Bello.
01:24Acá en Medellín, del lado de Medellín, estamos hablando que son 296 familias censadas, que tienen básicamente dificultades en términos económicos,
01:35que las estamos ayudando, son 870 personas y animales también entre rescatados y que han sido otros entregados en centros temporales,
01:45mientras las familias ya pueden estar de nuevo en sus viviendas, entre todos son más o menos 300 animales.
01:51Las labores de búsqueda no se han detenido, por el contrario, se han intensificado con la presencia de la comunidad
01:56y la maquinaria amarilla que ya ingresó al sector.
01:59Estamos trabajando ya en esta segunda fase con maquinaria amarilla, tenemos más de 750 personas damnificadas entre Medellín y Bello, 45 viviendas destruidas.
02:10El alcalde de Medellín aclaró la situación sobre el tubo de EPM que pasa por la zona y al que algunos ciudadanos le atribuyen gran parte del desastre.
02:18Hay algunas personas que han dicho que fue que falló el tubo de EPM, no es cierto, el tubo de EPM está, no ha fallado y se han hecho todas las inspecciones técnicas.
02:28El riesgo persiste en Altos de Oriente, por lo que la gobernación de Antioquia instaló equipos especializados para el monitoreo del terreno.
02:34Las condiciones están supeditadas al clima, en este momento está lloviendo y cuando llueve, pues obviamente tenemos que cesar la operación.
02:42625 personas permanecen en los dos albergues habilitados por la alcaldía de Bello.
02:4845 viviendas destruidas entre Medellín y Bello, ese es el balance entonces que dan las autoridades.
02:53Recordemos que hay un sistema de alarma y monitoreo instalado precisamente por cuenta de las lluvias que persisten en ese sector.
03:03La zona sigue siendo de alto riesgo, entonces por favor la gente que todavía permanece allí evacúe, que es lo más beneficioso para todos.
03:12Nosotros no dejamos solos a nuestra gente del municipio de Bello y de la ciudad de Medellín.
03:18Aquí seguimos.
03:19Buenas noches.
03:20Buenas noches.

Recomendada

1:23
1:40