Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 29/6/2025
El ingreso de una masa de aire polar provocó temperaturas bajo cero en gran parte del país, con nevadas y heladas que afectan las zonas productivas del AMBA, el interior bonaerense y el centro del país. Aunque el frío ayuda a contener la inflación en algunos sectores, comienza a haber preocupación en el mercado por el posible impacto en frutas y verduras.

Las heladas pueden dañar cultivos sensibles como la lechuga, acelga, zapallito, tomate y otras hortalizas de hoja, lo que reduce la oferta y empuja los precios en las principales ferias y supermercados. Esto ya ocurrió en otras olas de frío intensas, donde el tomate y la papa duplicaron su valor en pocas semanas.

A esto se suma un contexto inflacionario inestable, con incrementos estacionales previstos en julio en prepagas, transporte y educación, y una inflación núcleo que aún se resiste a bajar del 2% mensual.

#OlaPolar #Heladas #Precios #Inflación #Verduras #MercadoCentral #Clima #FríoExtremo #Alimentos #EconomíaArgentina

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¿Cómo afectan las heladas en los precios en las frutas y verduras?
00:08En vivo recorremos el mercado central.
00:17Ahí nos vamos en vivo y en directo. Estamos con nuestro compañero Cristian Eche.
00:21¡Ay, cuántos colores en esas frutas y verduras! Cristian, buen día.
00:25Muy buen día a todo el equipo y a toda la audiencia, por supuesto.
00:30Tenemos una máxima de 8 grados y una mínima de una.
00:33¿Y se vienen a hacer las compras o no?
00:35Tal cual, así es.
00:36¿Qué se viene a comprar hoy? A ver.
00:39Verduras.
00:41¿Frutas también?
00:42Sí, también. Sí, un poco de cada cosa.
00:44¿Ya tenés anotado lo que vas a comprar o vas viendo?
00:47Todo acá.
00:49¿Cómo es? ¿Te estoqueás un poquito para la semana, para estos días?
00:53Para más o menos 15 días.
00:55Ahí la vamos piloteando.
00:58¿Cuánto tiene que pensar?
00:59¿Cómo ve los precios? ¿Se viene a buscar precios?
01:02Sí, como siempre, está un poco más económico que en las verdurerías del barrio.
01:06¿Cuál es el tope que se puede gastar?
01:07¿Hoy se puede gastar 10, se puede gastar 15?
01:09¿Cuál es el tope hoy? ¿Más de esto no puedo gastar?
01:11Y bueno, hoy vengo invitada por mi yerno.
01:14¡Ah, mira qué divino!
01:15Él se va a hacer cargo de la...
01:17¡Buen aplauso para el yerno!
01:19¡No, no viene el yerno!
01:22¡Paga!
01:23Hoy pago, hoy me toca.
01:25¿Cuánto es el máximo hoy, el tope?
01:27Y no, la suegra no tiene precio.
01:29¿Cómo, cómo?
01:30¡Ah, qué maravilla!
01:31La suegra no tiene precio.
01:32¿Qué?
01:32¿Qué?
01:32Tomá.
01:33¡Qué adorable!
01:34¡Qué grande!
01:35Bueno, espectacular, agarré correr, entonces mucha suerte.
01:37Bueno, gracias igualmente.
01:38¿Vieron?
01:38¿Quién dice que las suegras no son buenas?
01:40Cuenta como un pollerudo, ¿eh?
01:41Sí.
01:42¿Sabes que sí?
01:42Cuenta.
01:42Sí, sí.
01:43Cuenta, ¿no?
01:44Es el primero.
01:45Porque aparte lo hace para quedar bien.
01:46Es una subcategoría, me parece.
01:48Sale de compras con la suegra, no con la mujer, ¿viste?
01:50Claro.
01:51Bueno, muy bien.
01:52Seguimos, Cris.
01:55Dale, dale.
01:55Seguimos hablando con la gente.
01:57Un poquito en este frío.
01:58La verdad que está, está frejito, está frejito.
02:00A ver, está la señora acá.
02:02Está poniendo la mandarina.
02:02Mirá, ¿cómo está esa mandarina?
02:04Ay, qué rica la mandarina.
02:05Muchisita, tiene mucha pinta.
02:06Muy rica.
02:07¿Cómo vienen las compras hoy?
02:08¿Cómo está?
02:09Todo bien, hermoso, todo muy rico, muy bueno, muy fresco acá.
02:13Está todo anotado, ya está todo previo.
02:16Ahí está la lista.
02:17¿Podemos ver esa lista?
02:18Mirá.
02:19¿Cómo está aquí?
02:19¿Cómo suena, mi querido?
02:20Carlos.
02:21¿Cómo está, Carlito?
02:21Mirá, mirá la lista de Carlos, ¿eh?
02:23A ver.
02:23Ya tiene ahí con los precios.
02:26A ver, mostrala, mostrala.
02:27Mirá, ya sabe lo que va a comprar.
02:28Mirá, ahí está.
02:29Lo tiene en nota.
02:30Mirá, ya sabe.
02:32Todo, todo, vamos viendo acá y bueno, no estamos.
02:35O sea, ¿usted sabe cuánto va a gastar acá más o menos?
02:38Más o menos, más o menos 20 mil pesos, más o menos.
02:40Está bueno saber cuánto uno va a gastar porque a veces uno cae y no sabe cuánto va a gastar.
02:43Una compra grande, ¿no?
02:44Claro.
02:45¿Por el mercado central?
02:46No sé si tanto.
02:46¿Cuánto más o menos?
02:47¿Por el mercado central?
02:4820 mil pesos.
02:48Muy bien.
02:49Digo que va a ser en gran volumen.
02:51Qué suerte.
02:51Está bien, 20 lucitas, te llevas un poquito de todo.
02:5420 kilos de verdura, 20 lucitas promedio, más o menos.
02:57Y sí.
02:58¿Más o menos, 20 kilos de verdura?
02:59Un poquito menos, papá.
03:00¿Un poquito menos?
03:01Una compra promedio son 40.
03:02Capá un poquito menos, sí, a razón.
03:06La mandarina es la fruta del invierno.
03:07¿Cómo van esas compras?
03:09Es la fruta del invierno.
03:09¿Cómo vienen las compras?
03:10800 es el kilo, la dice.
03:11Recién la estoy entrando.
03:13Recién está entrando.
03:13Bueno, está bien.
03:15Aprovechan el domingo para comprar, hacer la compra.
03:17¿Cómo vienen los muchachos acá?
03:18A ver, ¿cómo están?
03:19¿Cómo están hoy domingo?
03:21Sí, tranqui, tranqui.
03:22Por ahora es tranqui.
03:23¿Cómo hace?
03:24¿Hace que el frío un poco asusta a la gente o no?
03:27Sí, asusta a la gente.
03:28Hace que se queden en las casas, ¿viste?
03:30¿Cómo estamos de precio?
03:33¿De precio?
03:35Y tenés el tomate, mil pesos al kilo.
03:37¿Mil pesos al kilo de tomate?
03:38Sí.
03:39La banana, mil pesos también.
03:40Bien.
03:40El perita también.
03:41Las peras también, mil pesos al kilo.
03:43Tres por dos mil está también, mirá.
03:44Si yo vengo con 20 lucas, si yo vengo con 20 lucas, fíjense chicos, estamos hablando
03:49de dos kilos, dos mil pesos, o sea que nos estamos llevando por lo menos unos 10,
03:5515 kilos de fruta con esa plata, ¿eh?
03:58Bastante bien.
03:59Sí.
04:00¿Cómo es la venta ahora?
04:00¿Estás tranquilo?
04:01Estás tranquilo por ahora.
04:02Más tarde capaz, viste, comience a aumentar la gente.
04:05Ahí está.
04:05Vamos moviendo, no, no, mirá lo que hay.
04:07Y cerca del mediodía generalmente, hace muchos fríos aparte.
04:11Mirá lo que es esto, chicos.
04:12Veá qué lindo, ¿eh?
04:13Para hacer una, rellenarlo con puzarela.
04:16Le cortás arriba como una tapita, le sacás todas las semillas, lo metés al horno, después
04:22lo sacás, lo rellenás y otra vez.
04:23Y la semilla se cuesta también.
04:24Y la semilla se cuesta también.
04:25También.
04:25La podés comer como con la cerveza, la semilla tostada.
04:28Está carísima la semilla.
04:30Si le vas a comprar una dietética, son carísimas las semillas de zapallo.
04:33Son muy buenas.
04:34Son muy nutritivas.
04:36Son ricas aparte también tostaditas.
04:37Mirá lo que es esta berenjena.
04:39Mirá, Vero, ¿no te hacés una milanesa de berenjena?
04:41Mirá lo que es esa berenjena.
04:42Sí.
04:43Sí, sí.
04:44Pobre color vegetariano, ¿no?
04:46Qué pedazo de berenjena.
04:47¡Re!
04:48¡Re!
04:48Sabés, con una berenjena te hacés cuatro milanesas.
04:53Cuatro milanesas fáciles.
04:54Ahí está, ¿viste?
04:56Gracias.
04:56Acá hablábamos con los chicos.
04:58Vero, dentro de mano de cocinera.
04:59Y luego, no sé si se hace algunas verduras a la parrilla.
05:03Algunas verduras a la parrilla o alguna ensalada, que quizás le podemos poner
05:07algo diferente, como un pomelito, una manzana, un tomate, ahí le jugás.
05:12Un poco de diferencia.
05:13Yo mezclo, por ejemplo, una ensalada de lechuga, yo le puedo llegar a poner, no sé, frutas, frutillas.
05:19¿Qué agridulce te gusta?
05:21Mezclo todo.
05:22Lechuga con frutillas.
05:23¿En serio?
05:23Bueno, está bien, no, no, no, no, no nos vamos a poner al punto de ver los fracos, está bien.
05:27No, no, no, no.
05:28Y también agarrás la berenjena, la cortás como un cubito, la robás un poquito, tuki-tuki-tuki-tuki,
05:33adentro de la ensalada y te quedás como una mezcla de colores.
05:36Mirá, mirá la bolsa de papas.
05:38Manzana verde.
05:39A mí me gusta hacer la papa rústica.
05:404.500 pesos la bolsa de papas.
05:41Claro, con las cajeritas.
05:42Sí.
05:43Mirá qué rico, ¿eh?
05:44Ay, mirá.
05:45Bueno, ¿cuánto es papa?
05:464.500 pesos.
05:47Con una bolsa de papas.
05:48Sí.
05:49Son 20 kilos más o menos.
05:50Muy buen precio, ¿eh?
05:50Y la de cebolla, 5,000.
05:53La bolsa, ¿eh?
05:54La bolsa, después la bolsa también de cebolla, 5.000 pesos.
05:58¿Cómo vienen ahí?
05:58¿Cómo están los chicos ahí?
05:59¿Con frío?
06:00¿Cómo está la venta?
06:01Ahí, ¿cómo vienen?
06:02Sí, para, la bolsa de cebolla, 5 lucas, ¿no?
06:05Ahí está.
06:05¿Se acuerdan?
06:06Hace un año atrás, más o menos, estaba 5 lucas al kilo.
06:08Sí, era uno de los productos que más subía la cebolla.
06:10Estaba 5 lucas al kilo la cebolla.
06:11Estaba carísimo.
06:12Que fue, utilizamos la frase, qué cara está la cebolla.
06:15Qué cara está la cebolla.
06:16Con total conciencia.
06:17Bueno, Leo, esto que marcás, digamos, da la pauta de...
06:1918, 20 kilos.
06:20¿Cómo se logró la inflación baja de mayo?
06:23Fundamentalmente por las verduras.
06:24Que está bien estacionalmente, pero en líneas generales todas tuvieron una baja,
06:28por ejemplo, del 25% de la lechuga en un mes.
06:30Yo repito, para mí la verdura o todo lo que es estacional tendrían que sacarlo
06:34de la canasta de inflación porque un mes te sube el 30% porque cayó una helada
06:40y quemó toda la lechuga, te sube el 30% y al mes siguiente te baja el 50%.
06:44Se va a cocinar algo rico hoy, ¿no?
06:45No, no tiene lógica.
06:46Yo lo veo al señor con pinta de cocinero acá, ¿o no?
06:49A ver, ¿me equivoco o no?
06:50Sí, que no.
06:52Sí, que no.
06:53Hoy domingo, ¿qué es?
06:54¿Vas a hacer unas verduras, unas frutas?
06:56No, algo al horno.
06:57Algo al horno.
06:58¿Y con qué va a acompañar?
06:59Sí, un salado de papa.
07:01¿Salado de papa, una carnecita o algo así?
07:03Sí, carne al horno.
07:04¿La cocina usted?
07:05Sí.
07:05¿Viste?
07:06Entonces, no le re tanto.
07:08No sabés.
07:08¿Cómo está el tema de la verdura, los precios?
07:11¿Cómo lo ves?
07:11Algo está un poco, se puede comprar algo.
07:14Algo se puede comprar.
07:15¿Qué presupuesto se sale?
07:16Más o menos para saber.
07:1820.
07:19Sí.
07:19Está bien.
07:20¿Cuánto viene a gastar?
07:21Con 20 lucitas sabés que te lleva un poquito de todo.
07:24Sí, sí.
07:24Con 20.
07:25Parece el número, ¿no?
07:26¿20?
07:27Sí.
07:27Parece el número.
07:28El billete más grande que tenemos, el de 20.
07:30Claro.
07:31Ya tiene naranjas, tiene cebolla, tiene papa.
07:34Acá más o menos, ¿cuánto fuiste gastando?
07:36Más o menos.
07:3712.
07:38Miren, chicos, acá tiene 12 lucas.
07:39Permiso, ¿eh?
07:40Tiene cebolla, tiene papa.
07:42Se lleva.
07:42Se lleva.
07:43Tiene morrón y son mandarinas o naranjas.
07:46Tomate.
07:47Ah, está perfecto.
07:48Mirá, tiene 12 lucas y tiene un poquito de todo.
07:51Ya con esto te alcanza por hacer un par de comidas.
07:53Para la semana.
07:54Para toda la semana.
07:55Muchas gracias.
07:56No, no, no.
07:56Calculá.
07:57Cristian, vos calculá que con 20 mil pesos, a lo mejor en la verdulería o en el almacén
08:03más cercano no compras toda esa variedad que compras.
08:06La canasta de 20 lucas para toda la semana, para una familia, en cuanto a verduras, eso
08:11le sumás carne, ponerle otras 20 lucas más, si querés, o 30, son 50 lucas por semana.
08:18Sí.
08:18No lo veo tan mal, ¿eh?
08:20No, no, es bien económico.
08:21No lo veo tan mal.
08:2250 lucas por semana una canasta alimenticia.
08:26Qué buena billetera, me muero.
08:27Estaba repasando, Leo, algunos datos.
08:29La inflación interanual, porque está bueno esto que voy a decir, bueno, estacionalmente
08:33puede ser que algún mes suba, otro mes baja, pero a lo largo del año vas a tener
08:36todo cubierto.
08:37La inflación interanual, la última, ahora va a dar más baja, pero dio en torno al
08:4042%.
08:41Pero el rubro frutas y verduras dio 27%.
08:45Bajo.
08:45Es decir, en los últimos 12 meses, en promedio aumentó un 27% por debajo de la inflación.
08:50Esto explica también por qué, digamos, si se quiere, vemos estos precios que nos acordábamos
08:55de otra forma, porque en definitiva está mostrando una merma.
08:58Pero hay mucha oferta, me parece, también, en cuanto a fruta y verdura, ¿no?
09:01En el mercado central hay mucha oferta.
09:03O que sí, mucha, o más variedad en verdulería y eso.
09:05Sí, pero existió siempre.
09:07No, pues yo veo que, como que, en cuanto a producción me refiero, ¿no?
09:11En cuanto a producción.
09:12Bueno, en el verano pudimos ver, aparecieron unas frutillas nuevas, no sé si son de la
09:15zona de San Pedro o por allí, que son muy buenas, porque son realmente grandes y muy
09:21buenas, muy sabrosas.
09:22Que antes teníamos que comprar la decoronda, no había otra, o sea, que era la frutilla
09:26buena y era la decoronda.
09:27Que después no empezó a venir tan buena, en realidad.
09:30Pero lo cierto está en que ha aparecido una gran oferta en cuanto a la producción que
09:35hace bajar el precio.
09:36Lo que hay es competencia, eso es lo importante.
09:38Sí, totalmente.
09:38Pero ojo que el gobierno también autorizó algunas importaciones que generan polémica
09:41de frutas, porque acá siempre tenemos, por ejemplo, el sector de Río Negro con la
09:45pera, se habían autorizado las peras chinas.
09:47Sí.
09:47Frente a eso es muy difícil competir.
09:49También es una cuestión en la cual tira y afloje, ¿no?
09:51Porque hay sectores que las mata la importación porque no tienen posibilidad de sustituirla.
09:56Claro.
09:56Bien.
09:56¿Cristian?
09:59Bien, chicos, seguimos recorriendo, a ver.
10:01Dale.
10:02La gente sigue haciendo las compras.
10:03¿Cómo viene acá, querido?
10:04Domingo temprano, se viene a comprar, se busca precios.
10:08Está barato.
10:09Y bueno, acá estamos comprando.
10:12Más o menos, ¿con cuánto presupuesto se sale para comprar hoy?
10:15Y 20 lucas atrás.
10:1620 lucas, mirá, estamos todos con el 20.
10:17Todos están con 20 mil pesos.
10:19Hay que jugar a la cabeza.
10:19Nos vemos.
10:22Gracias, querido.
10:23Con 20 mil pesitos la gente sabe que se lleva por lo menos un poquito de todo.
10:27Claro, se lleva un poco de todo.
10:27Por lo menos un poquito de todo.
10:31Variado.
10:32Cuando veas el precio de la palta, por ahí cerca, avísame.
10:36Y traes.
10:36Y traes.
10:38Falta gigante.
10:39Son grandes.
10:40Falta gigante.
10:40Me lo sabés mucho de las grandes.
10:42Ay, mirá.
10:43Mirá, mirá, mirá.
10:43Falta gigante.
10:45Dos por cuatro mil pesos.
10:47Mirá que es esta palta.
10:48Es enorme.
10:49Tremenda.
10:49¿Está blandita o está durita?
10:50Mirá, acá está por la mitad.
10:51Acá está por la mitad.
10:54Uy, te hacés un puricito.
10:55Es salvada.
10:56No, está perfecto.
10:57Está para untar.
10:58A ver, Vero, ¿cómo acompañamos esta ensalada de palta?
11:02O cacahuate, como le dicen.
11:03Guacamole, guacamole.
11:05¿Con qué le ponemos?
11:06No, guacamole, picás morroncito, cebollita.
11:10Guacamole.
11:11Ay, qué rico, y lo untás.
11:12¿Qué le ponemos?
11:13Cebollita, morroncito, claro.
11:15También huevito.
11:17Ay, qué rico.
11:18¿Qué es esta?
11:20Sí, probá una...
11:20Esa es mandarina, es un semillo.
11:24Probá la mandarina mientras.
11:26Ya volvemos con vos, Cristian.
11:28Qué linda está.
11:29Qué rica, jugosa se ve esa mandarina.
11:32Tomate una mandarina.
11:33Ahora, ¿sabés qué linda está a esta hora de la mañana?
11:36Obvio.
11:379.48 minutos.

Recomendada