Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 27/6/2025
Se abre #socavón dentro de una vivienda en la que habitan ocho familias en la colonia América, alcaldía Miguel Hidalgo, CDMX.

#LoDijoZea #ImagenNoticias

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ya son las 7 de la mañana con 34 minutos y salimos a las calles a ver qué está sucediendo.
00:04José Antonio García se encuentra en la colonia Las Américas, alcaldía Miguel Hidalgo.
00:07José Antonio, ¿cómo estás? Buenos días.
00:10Miguel Hidalgo, efectivamente muy cerca de la zona de Constituyentes,
00:14donde se ha registrado un peligroso socavón dentro de una vivienda en la que habitan ocho familias.
00:24Y bueno, pues nos dicen que esta madrugada se escuchó un estruendo bastante fuerte
00:30y bueno, pues ya se percibió este socavón en la zona del patio de este lugar.
00:37Está trabajando en estos momentos protección civil.
00:41Han desalojado ya a las ocho familias que viven en este lugar,
00:44aproximadamente unas 55 personas las que están dentro de este domicilio habitando.
00:50Bueno, ha llegado el alcalde, Mauricio Octave, a este lugar hace unos 30 segundos.
00:56Entró a este domicilio.
00:59En unos minutos que salga, hablará con nosotros para decirnos cuáles van a ser las acciones
01:04que se van a realizar en este lugar.
01:07A dónde van a ser trasladadas estas personas que han sacado, como podemos observar,
01:12aquí sus cosas.
01:14Y vamos a ver si podemos hablar con la señora Patricia Barros,
01:21que nos explique.
01:23En la mañana fue que se escuchó este fuerte estruendo.
01:26Sí, ella, la señora, escuchó.
01:28La señora escuchó cuando se cayó, ¿verdad?
01:31Entonces ya unos vecinos subieron y nos avisaron que ya se había caído un pedazo de piso.
01:36La lavadora ya iba para el hoyo.
01:38Entonces nos bajamos a ver y sí ya estaba el sacabón ahí y todo.
01:41Ya se había roto la tubería y todo.
01:43Se tuvieron que cerrar las llaves del agua porque toda la tubería se rompió.
01:47¿Esto ya había ocurrido antes?
01:48No.
01:49¿Es la primera vez?
01:50Es la primera vez que pasa eso.
01:52Y son aproximadamente unas 60 personas las que vienen.
01:55Sí, ¿no?
01:57Ajá.
01:58¿Qué les han dicho a las autoridades?
01:59Pues nada, no sabemos nada.
02:01Nomás nos entrevistan entrevistas y no saben ni dónde nos van a acomodar ni nada.
02:04De hecho, nos dijeron luego, luego que teníamos que desalojar.
02:08Y por eso nomás juntamos ropa y papeles, fue lo que nos dijeron que teníamos que sacar.
02:11¿Se formaron algunas grietas dentro del domicilio?
02:14Sí, de las casas, sí está cuarteada la casa.
02:17Abajo también está todo cuarteado.
02:19Las escaleras que suben hacia arriba también están cuarteadas.
02:22¿Peligrosos?
02:22Sí, para subir, pues sí.
02:24Porque ya no puede uno subir para arriba, ya no.
02:26Ya no.
02:26Ya no.
02:27Ok.
02:28Señora Patricia Barrios, muchas gracias.
02:29De nada, gracias.
02:30Bueno, pues aquí está la situación en la que no se sabe en dónde se va a colocar este albergue
02:37o qué va a pasar con las personas si se van a resguardar en algún domicilio de algún familiar.
02:43Pero bueno, pues hasta el momento aquí se encuentran estos trabajos principalmente de evaluación
02:49de cuál es el daño y el riesgo verdadero para este domicilio y para los domicilios que están continuos aquí a este lugar.
02:58Trabaja Protección Civil, delimitado el paso, no podemos ingresar.
03:02Nos dicen que es verdaderamente muy peligroso entrar a ese lugar porque no se ha determinado el radio de este socavón.
03:10Está el cemento, pero por dentro, bueno, pues está bastante peligroso, Enrique.
03:14Y es que mi querido Bebetoño, es un gran tema el que están tocando el día de hoy.
03:18Tanto lo que nos comentaba Ricardo Vitela hace un par de minutos exacto de lo que estaba pasando en Álvaro Obregón
03:22y en Benito Juárez con los socavones.
03:24Y ahora lo que nos comentas, estoy recordando, Excélsio sacó una nota en donde la UNAM hace un análisis
03:30y dice que la ciudad se está hundiendo en promedio 40 centímetros
03:33y hay algunas alcaldías que en un mediano plazo, largo plazo, podrían quedar deshabitadas
03:39justamente por esta irregularidad del terreno.
03:41Estamos hablando de Iztapalapa, Gustavo Madero, Tláhuac, Iztacalco y Cuauhtémoc.
03:45A esto hay que agregarle pues todas las irregularidades que están provocando por la extracción de agua en esta época
03:51y la que no se está recabando también esto que nos mencionas, pues ojalá y las autoridades
03:57hagan un estudio geológico de toda la capital y saber en qué condiciones estamos.
04:03Esta es una zona de minas, hay que recordar que bueno, pues toda una gran parte de la zona de esta alcaldía
04:10y Álvaro Obregón hay zona de minas.
04:12Hay que recordar que bueno, pues aquí también es una zona de micro sismos
04:16y bueno, pues no sé si esto también tenga que afectar esta situación que se ha registrado el día de hoy
04:21porque bueno, pues hemos tenido micro sismos en los últimos días
04:25y bueno, pues eso también se tiene que tomar en consideración esta situación.
04:29Por lo pronto, bueno, pues las ocho familias desalojadas de este lugar sacaron las pertenencias más importantes
04:36y vamos a esperar a ver qué decide la alcaldía, a dónde ubicarlos, dónde colocar el albergue
04:43y bueno, a ver qué va a pasar con el estudio geológico que se haga aquí en este lugar, Enrique.
04:47Vamos a estar muy pendiente de estas ocho familias
04:49y ojalá las autoridades pues les den un resultado lo más rápido posible.
04:53José Antonio, muchísimas gracias.
04:56Un abrazo, hasta luego.

Recomendada