Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 27/6/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenas tardes, gracias por la invitación.
00:30No, el ausentismo usual de un día normal, no se canceló ninguna cirugía, ninguna clínica, nada, todo en normalidad, estamos, los reclamos de los enfermeros lo reconocemos, hemos trabajado por mucho tiempo con eso, junto con el colegio de enfermería,
00:55desde que yo era presidente del colegio sabemos cuáles son los reclamos, se están trabajando, se incluyeron en la plataforma de gobierno del partido y la gobernadora está de acuerdo con ello, así que estamos trabajando con el colegio de enfermería en el asunto del patrón de personal, analizando los proyectos que se erradican en cuatro años pasados,
01:18los proyectos que ya están en vigor en distintos estados, el proyecto que está en el Congreso, la gobernadora fue coautora de este proyecto en su tiempo en el Congreso, así que estamos trabajando para satisfacer, lograr un proyecto que haga dos cosas,
01:36que le haga justicia a las enfermeras, es inaceptable que una enfermera vea una para veinte, veinticinco, treinta pacientes, pero que tampoco sea oneroso para hospitales que terminen no pudiendo afrontar y los distintos otros sectores, así que estamos tratando de hacer un balance.
01:54Tenemos reuniones la semana que viene con el colegio de enfermería, esperamos finiquitar cuáles son, cómo va a ser el proyecto, para que eventualmente se pueda erradicar, para que se atienda en la próxima sesión legislativa, y el gobierno obviamente defenderá el proyecto en el proceso.
02:14Muchas de las enfermeras y enfermeros que protestaron hoy dijeron que ganan entre dos mil quinientos, tres mil, algunos ganan más de tres mil dólares.
02:20El problema dijeron ellos no, primero dijeron que a pesar de que parece una cifra alta, eso no lo da para vivir en Puerto Rico, y número dos, que algunos de ellos están atiborrados, llenos, repletos de pacientes, o sea que que usar a uno.
02:35Por eso son dos reclamos, la parte sanarial y la parte del patrón de personal, que es lo de cuántos enfermeros por paciente hay, y yo creo que en esto es lo que estamos atendiendo.
02:50Prioritariamente el asunto del patrón de personal.
02:54Porque los salarios no se pueden aumentar de momento, o si habría posibilidad de...
03:00Bueno, nosotros en julio uno empieza el aumento dentro del gobierno a las enfermeras del hospital pediátrico y universitario que se equiparán a las de ACEM,
03:11que son las que más cobran el sistema, siempre es referente, las de ACEM, las del pediátrico y universitario se van a equiparar en el plan de retribución del hospital cardiovascular,
03:21se aumenta a las enfermeras, aunque creemos que ahí debe haber mayores aumentos, pero hay un aumento también en el hospital cardiovascular,
03:29también se equiparan en el pediátrico y en el universitario con las de ACEM, eso es en julio uno.
03:36Así que sí se está aumentando a enfermeras dentro del sector público, que es el presupuesto que nosotros manejamos.
03:44También un proyecto sobre salarios en el sector privado, pues eso requeriría legislación, no es algo que puede poner el gobierno.
03:55Y en la parte del patrón de personal, que es lo que estamos atendiendo prioritariamente en la reunión con el Colegio de Enfermería,
04:03un asesor de la gobernadora se reunió con los manifestantes, la gobernadora está en Mayagüez, yo estoy en Washington,
04:13así que por eso no nos pudimos reunir con ellos, pero tenemos claro cuáles son los planteamientos, cuáles son los reclamos,
04:23estamos de acuerdo con el asunto del patrón de personal y por eso lo estamos trabajando desde que llegamos mano a mano con el Colegio de Enfermería.
04:30Usted está en Washington, ¿está atendiendo algún asunto sobre el presupuesto o sobre la asignación para el plan vital, doctor?
04:39Estamos en reuniones en el Congreso sobre el asunto de Medicaid en el Departamento de Salud Federal,
04:46sobre la reestructuración del departamento y los grants que recibe el Departamento de Salud en distintas áreas,
04:55estamos discutiendo también el Departamento de Salud Federal,
04:58así que estamos en varias reuniones en estos tres días,
05:01miércoles y viernes aquí en Washington.
05:04Ahora, doctor, no hay, ¿cómo se llama?
05:07No hay certeza de qué va a pasar con el Medicaid,
05:09parece que en el presupuesto que ya se aprobó en la Cámara,
05:14pero que regresó a la Cámara y que tiene que ser aprobado finalmente por el Senado,
05:18¿hay recortes para ese plan?
05:21Bueno, no toca a los territorios, este proyecto de reconciliación tiene que ver con los estados.
05:29La parte de los territorios que está hasta el 2027 no se tocó en este proyecto,
05:34tuvimos, hablamos con el staffer que moldó el proyecto en la Cámara de Representantes
05:43y no se tocan los territorios, eso se va a discutir para la reautorización de fondos en el 2027
05:49y hablamos, y el mismo staffer nos dio la razón de lo que vamos a hacer en Puerto Rico,
05:55que se va a hacer a final de año la orden ejecutiva para establecer comités multisectoriales
06:00para venir en el 2026, porque hay muchos congresistas nuevos, etc.,
06:05pero es año electoral, así que es el año donde debemos empujar la extensión de esos fondos.
06:12Gracias doctor, gracias por estar con nosotros.

Recomendada