Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 26/6/2025
Luego del trágico accidente ocurrido la semana pasada en la Ruta Nacional 12, que se cobró la vida de dos mujeres y un niño pertenecientes a una misma familia, la intendente de Santo Pipó, Claudia Acuña, anunció una serie de medidas urgentes que se implementarán en el municipio para evitar nuevos siniestros viales y brindar mayor seguridad a los vecinos. En época donde los recursos económicos no abundan, se reasignarán fondos para estas obras prioritarias.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, charlar un poquito y contarles, como has dicho, creo que lo sucedido en Santo Pipó, tres muertes trágicas, una familia destruida, y bueno, como municipio debemos accionar, debemos ayudar al pueblo, que es nuestro trabajo y mi trabajo como intendenta en la localidad, resguardar la seguridad de nuestros vecinos.
00:25Sí. Como lo has dicho, el día miércoles, el día de ayer, he recibido al barrio, a un numeroso vecino del barrio, junto a la familia damnificada, y bueno, estuvimos charlando, ellos pedían por ahí más seguridad, qué se podía hacer como municipalidad, cómo podíamos ayudar.
00:50Y bueno, llegamos a la conclusión, le hemos informado, le estuvimos charlando con ellos, y lo que vamos a hacer hoy como municipio es realizar una apertura de una calle vecinal que está paralela a Ruta Nacional doce.
01:07Sí. Así el vecino del barrio Apepú puede transitar por esta calle vecinal y trasladarse al casco urbano.
01:16Eso sería una opción.
01:18Sin necesidad de subirse a la Ruta Nacional doce.
01:22Totalmente. Sin necesidad de utilizar la Ruta Nacional doce.
01:26Entonces, eso sería una alternativa para ellos, para nosotros también, obviamente, para el pueblo completo, una alternativa.
01:35Otra que vamos a realizar es una colocación de luces LED, que venimos trabajando hace ya meses, realizando algunas compras de a poquito.
01:44También tenemos la ayuda de EMSA, también estuvimos charlando, se pusieron a disposición.
01:53Es una situación muy difícil, muy compleja.
01:57Es un momento de saber dónde accionar, de qué manera.
02:02Hay que ser muy prudente también por todo lo económico, que también tiene mucho que ver.
02:07Bueno, podemos, a través de recursos de a poquito, ir juntando, ir viendo cómo podemos solucionar.
02:14Vamos a realizar la colocación también de luces LED en la ex Ruta doce, que por ahí he escuchado en algunos medios nombrar Ruta doce.
02:25No, esta es una ex Ruta doce que hoy quedó en el medio del pueblo y que conecta el barrio en cuestión con el casco urbano.
02:33En esa parte está la línea, entonces lo que nosotros vamos a hacer es colocación de luces LED para también que el barrio, que la gente pueda transitar por esa parte a la noche y que esté todo iluminada.
02:50Que por el momento está sin luces, así que ahora nos tocará a nosotros realizar la colocación de luces LED para poder darle al vecino tranquilidad y seguridad para poder trasladarse por ahí.
03:03Claro, todo en jurisdicción municipal, ¿no es cierto? Porque la ruta en sí, la Ruta Nacional doce, es jurisdicción nacional.
03:12Ahí no se puede hacer nada, lo tiene que hacer Nación, básicamente.
03:15Así es. De hecho, quiero también contarle que tuve comunicación el día de ayer con gente de Vialidad Nacional,
03:23y hoy recibo a ellos acá en el municipio para ver cómo podemos accionar en forma conjunta para, por supuesto, que no vuelva a pasar más estas cosas en nuestra localidad.
03:36Así que voy a tener la visita también de ellos en el día de hoy para poder ver qué podemos hacer.
03:41Y como tercera medida es, por supuesto, la implementación de un radar sobre la Ruta Nacional doce.
03:52Eso nos ayudaría muchísimo a la merma de la velocidad de las personas, de los automovilistas que pasan por la Ruta doce a gran velocidad,
04:02ya que el barrio Apepú se encuentra en una zona en donde es una bajada muy pronunciada, ruta doce hablando, ¿no?
04:12Entonces, los autos pasan a gran velocidad. Así que creo que hay muchas cosas por hacer.
04:20Vamos a ocuparnos, de hecho, nos estamos ocupando ya del caso.
04:23Charlamos ayer nuevamente con los vecinos, le comentamos, y bueno, se fueron muy conformes,
04:29y bueno, ahora a trabajar y hacer lo que debemos hacer, que es ayudar a nuestros habitantes, ¿no?
04:37¿Va a ser un radar fijo o un radar de esos móviles que tiene la policía y los pone dentro de sus propios vehículos?
04:45En esta ocasión va a ser un radar fijo.
04:49Nosotros tenemos la presencia del radar móvil, no todos los días acá en el municipio,
04:54pero yo creo que el radar fijo es lo que vamos a necesitar y ya, de hecho, está casi concluido esto.
05:03Así que creo que va a ser de gran ayuda y es lo que por ahí el vecino de Pipó espera.
05:08Ahora, Intendente, estamos, bueno, esto no es novedad para nadie, ¿no?
05:13En una época de vacas flacas, ¿no?
05:15Donde lo que escasean justamente son los recursos, y de hecho, ayer el propio gobernador estuvo reunido
05:21con funcionarios de Nación para reclamarle fondos necesarios para obras en la provincia de Misiones.
05:28Estos recursos que ustedes van a utilizar del municipio para hacer las obras que mencionó
05:36son recursos que seguramente dejarán de invertirse en otra parte, ¿no?
05:43En otras obras que estaban programadas para hacerse, pero van a priorizar esto, Intendente, ¿es así?
05:50Es así, hay prioridades, y creo que una de ellas es fundamental esta.
05:58Nosotros, como he dicho al comienzo de la entrevista, venimos trabajando de una manera muy cautelosa,
06:05con mucho cuidado en esta situación tan difícil económica que estamos pasando todos en este momento,
06:12sin descuidar, por supuesto, las cosas básicas, sin ocuparnos siempre del vecino,
06:19pero siendo muy cauteloso y muy cuidadoso con los recursos del municipio.
06:25He nombrado, creo que al comienzo también de la entrevista, que venimos haciendo algunas compras
06:30de a poquito, de algunas luces para ayudar en algún barrio, en alguna plaza,
06:37pequeñas cositas que estamos haciendo siempre cuidando, por supuesto, el recurso del municipio.
06:43Y creo que esto es fundamental, tener y poder contar con la compra que fuimos haciendo en varios meses,
06:54si se quiere, de algunas cuestiones que hoy vamos a poder utilizar para esta,
06:58porque esto es una emergencia, y bueno, para eso hay que ser muy cauteloso hoy con los recursos, ¿no?
07:05Exacto.

Recomendada