Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 25/6/2025
La Liga Regional Obereña de Fútbol vive un momento histórico con la puesta en marcha del primer torneo oficial de futsal femenino, una competencia sin precedentes en la zona que marca un nuevo capítulo para la disciplina.
Fabiola “Loly” Krzeczkowski, delegada de la Liga ante el Consejo Federal, exjugadora y referente del fútbol femenino en Misiones, dialogó con Misiones Online sobre esta iniciativa que ya despierta entusiasmo y deja ver el potencial de crecimiento que existe en la región.
“Esta iniciativa tiene que ver con el auge que viene teniendo el futsal, tanto a nivel masculino como femenino. Yo vi cómo otras ligas, como la Posadeña, vienen desarrollando este deporte, y sentí que era el momento de dar este paso en la Liga Obereña”, expresó Loly.
El torneo Apertura 2025 - Copa BJR, reúne a siete equipos: Fundación Derna, Racing de Villa Svea, Club AEMO, Social River de Santa Rita, Fallutos FC, UNAM Oberá y Panificados Libertad. Los partidos se disputan los días martes en el complejo Multiaventura, buscando no superponerse con el calendario del fútbol de campo.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muchas gracias por este espacio para poder contar un poquito de lo que estamos haciendo en el fútbol femenino, en la liga obereña.
00:06Y bueno, esta iniciativa del futsal femenino tiene que ver con todo este auge que está teniendo esta disciplina que es el futsal,
00:14tanto a nivel masculino como a lo que es el femenino, y también de otras ligas.
00:20Es decir, vengo viendo que en liga posadeña, a nivel nacional, el fútbol femenino, el futsal femenino,
00:28está creciendo muchísimo, entonces vi necesario poder dar este espacio a las jugadoras de nuestra liga obereña.
00:36Como bien dijiste, este es el primer torneo oficial formal de futsal femenino.
00:41En otra oportunidad se había hecho como un torneo, pero no llegó a ser oficializado, ni tampoco bajo el sistema Comet,
00:49y bueno, este año sí logramos hacerlo, y la verdad que tuvo una aceptación espectacular.
00:54Tuve que poner un cupo de equipos, ya que tampoco contamos con tanto tiempo para tener tantos partidos en el día.
01:01La idea era hacerlo los días de semana, para que no entorpezca lo que es el fútbol de campo,
01:07porque todavía, por supuesto, que nuestras jugadoras de campo son las que están también mezcladas con el futsal.
01:12Todavía no tenemos la disciplina por separado, porque esto recién arranca.
01:16Entonces, los días martes lo estamos realizando en el complejo Montiaventura,
01:22y bueno, junto a un grupo de amigas que estamos con el proyecto Valkiria y Deportes y Bienestar,
01:29también me están ayudando en todo lo que tiene que ver con esta organización.
01:34Y por supuesto también agradecer al presidente de la Liga, Raúl Benítez,
01:37al presidente de la Federación, Juan Carlos Rosberg, que me dan este aval,
01:41me están guiando y me ayudan para que pueda llevar adelante este gran desafío,
01:47que bueno, como te digo, tuvo mucha aceptación,
01:49y ya ayer jugamos lo que es la segunda fecha de este torneo,
01:53que realmente terminó muy tarde, por eso hoy también estamos un poquito con cansancio,
01:59pero bueno, lindo, muy lindo y muy motivador.
02:02Buenísimo eso. ¿Cuántos equipos son los que participan en esta edición?
02:05Son siete equipos los que están participando en esta apertura 2025,
02:11Copa BJR, que bueno, agradecemos también porque sin el apoyo económico,
02:16sin el apoyo de algunas empresas, es imposible llevarlo a cabo,
02:21así que bueno, estos siete equipos son Fundación Derna, Racing de Villasbea,
02:29Club Aemo, Social River de Santa Rita, Fayuto Fútbol Club,
02:33está faltando, a ver si tengo acá,
02:39UNAM, OBERA y Panificados Libertad.
02:42Estos siete equipos son los que están participando en esta apertura,
02:45y yo creo que para el clausura vamos a tener más equipos,
02:47vamos a tener que ver cómo hacemos para poder meter los partidos,
02:50porque se pueden hacer en varios días,
02:53pero también esto, como siempre digo, es un poquito adhonoren,
02:56y a veces se nos complica ocupar tantos días a la semana para lo que es el torneo.
03:01¿Cuál es el impacto que esperan desde la liga en cuanto a este torneo,
03:06refiriéndonos al crecimiento del fútbol femenino en la región?
03:10Bueno, el impacto que esperamos es poder llegar a todas esas jugadoras que le gusta el futsal,
03:17porque sabemos muy bien que el futsal tiene unas características un poquito distintas a lo que es fútbol de campo,
03:22por supuesto poder conectarnos también con otras ligas,
03:26con la liga posadeña, que ya estuve también charlando con algunas encargadas,
03:31que están ahí también a full,
03:33que ya empezaron creo que hace varios años con este tema del futsal,
03:37poder hacer partidos entre ligas,
03:41y sobre todo ya también contar con cupos para jugar los nacionales,
03:45hay torneos provinciales, hay torneos nacionales,
03:49poder que esto tenga un crecimiento y las chicas puedan ir un poquito más allá de lo que es la liga local.
03:54Claro, bueno, con respecto a eso, bueno, es muy importante,
03:57porque, bueno, es un espacio más para lo que tiene que ver para las chicas,
04:01para no solamente competir, sino también practicar este deporte,
04:05que, bueno, como se viene viendo hace varios años,
04:08el fútbol femenino va creciendo cada vez más en misiones,
04:12no solamente en posadas, sino que también en hoberada en otros puntos de la provincia.
04:16Por ahí en cuanto a la propuesta realizada a los clubes,
04:19cuando fue el tema de la organización y también a las jugadoras,
04:23¿qué recepción vos pudiste ver por parte de ellos?
04:26¿Si se notó algún entusiasmo o algunas dudas?
04:30Sí, por supuesto que se notó un entusiasmo,
04:32pero como toda cosa nueva a veces es difícil de aceptarlo,
04:38muchos equipos también dicen, no, la Liga Overeña, mucha burocracia,
04:43porque claramente es una liga formal y están acostumbrados quizás a jugar torneos
04:48que no son oficiales, que no le exigen tanta cuestión de planillas,
04:52de credenciales, de estar en el sistema Comet,
04:55entonces se asustan un poquito cuando hablamos de fichajes.
04:58¿Qué me pasó también cuando iniciamos el primer torneo de fútbol de campo?
05:03Primero tienen como eso de, no sé, por ahí es muy complicado, por ahí es muy caro,
05:07pero después cuando ya les fui explicando un poquito la dinámica,
05:11también trato de darle todas las ayudas posibles,
05:14que el primer torneo sea lo más flexible posible,
05:16no tanto porque no queremos tampoco salirnos de la estructura,
05:19pero después se fueron animando y una vez que fueron entrando en cómo es la reglamentación,
05:25ya tuvo mucha aceptación y mucha motivación por parte de los clubes.
05:30Y bueno, hay algunos clubes que me dijeron, bueno, no,
05:32para el segundo semestre, ahora nos estamos preparando para,
05:35o sea, tienen, yo siempre menciono de que las mismas personas
05:38son las que están en todas las categorías,
05:40en sub-10, sub-12, sub-15, en el femenino pasa eso,
05:43no contamos con tanta gente,
05:45entonces a veces se les complica tener una disciplina más,
05:48y por eso algunos equipos no se sumaron ahora,
05:50que es posible que se suben para el clausura,
05:52porque la idea es largar clausura en el segundo semestre del año.
05:56Claro, o sea que, bueno, es un torneo que inicia ahora,
05:59o sea, que inició ahora el tema con el torneo apertura,
06:02y que tendrá una continuidad de cara al futuro, ¿no?
06:06Y no sé si por ahí, quizás si le va bien también algunas otras categorías.
06:12Sí, bueno, mi idea principal era iniciar sub-12, sub-15 y primera en esta apertura,
06:17pero bueno, es complicado, como te digo,
06:19juntar los equipos más formativos,
06:22y logramos juntar tres equipos nomás de sub-12 y sub-15,
06:25así que lo que vamos a hacer son triangular amistoso,
06:28para que ya entren en ritmo,
06:30y que después en el clausura ya otros equipos se animen y se vayan sumando.
06:35Y por supuesto, como digo,
06:37la idea de esto es que esto tenga un crecimiento provincial, nacional,
06:42fíjate que tenemos una jugadora que está jugando fuchal en San Lorenzo,
06:46que es Cecilia López, no sé si por ahí la recuerdas,
06:50fue campeona muchas veces en el fuchal,
06:52y ella estaba jugando campo y fuchal a la vez,
06:56a veces las jugadoras tienen que hacer eso para ganarse un sueldito en el fútbol de campo,
07:01otro sueldito en el fuchal y van sumando.
07:03No es lo ideal porque tienen que rendir al 100 en cada disciplina,
07:07pero bueno, todavía en el fútbol femenino pasa eso,
07:10y bueno, quizás alguna de nuestras jugadoras toma motivación
07:13y puede ir a jugar a nivel nacional, de NAFA, lo que es el fuchal.
07:18Claro, sin lugar a dudas.
07:20Bueno, por otro lado, también para que la gente sepa,
07:22vos, además de ser parte del tema del fútbol,
07:27también exjugadora del fútbol de once,
07:32además sos coordinadora de las categorías formativas,
07:36que habías mencionado un poquito sobre la sub-10, sub-12,
07:39de las infantiles femeninas, digamos,
07:40y bueno, como organizadora, coordinadora, digo,
07:45también, bueno, se está iniciando lo que tiene que ver con el tercer año,
07:48creo que me habías comentado, de las formativas femeninas.
07:51¿Cómo evaluás el crecimiento que está teniendo hasta la actualidad?
07:56Bueno, como yo siempre digo,
07:58el tema de las formativas es la clave para el crecimiento real
08:02de nuestro deporte, ¿no?, del femenino.
08:07Este es nuestro tercer año,
08:08nosotros el primer año hicimos una prueba piloto,
08:11hicimos un torneo que no fue dentro del marco oficial,
08:15pero arrancamos con sub-10, sub-12.
08:20En el segundo año, que fue el año pasado,
08:22ya tuvimos nuestra primera competencia oficial,
08:24con puntos, y este año nuevamente iniciamos lo que es sub-10,
08:33pero de manera recreativa,
08:34no queremos poner presión,
08:36queremos que las chicas tengan un proceso sano,
08:39y que pasen después a la sub-12,
08:41que sí ya es nivel competitivo, con puntos,
08:44donde se hace una etapa regular,
08:47y semifinales y finales.
08:50Vos fijate que hoy tenemos nueve clubes
08:52que están participando en la categoría sub-12,
08:54son más clubes de lo que es la categoría primera.
08:57Esto quiere decir también que nuestra generación,
09:02que no tuvo las formativas,
09:03y con todo lo que venimos haciendo hasta acá,
09:05tuvo un real impacto en los clubes,
09:06porque si hoy tenemos nueve clubes en categoría sub-12,
09:10seis en categoría sub-10,
09:11quiere decir que el impacto fue grande,
09:13y que el crecimiento y el nivel va a crecer sí o sí.
09:17Como dije, no hay vuelta atrás,
09:18y acá tenemos todo nuestro potencial en estas jugadoras,
09:22que en cada fecha junta más de 250 jugadoras,
09:26porque nosotros hacemos en una sola cancha,
09:28y hacemos mitad de cancha sub-10, mitad de cancha sub-12.
09:32Las chicas están jugando por ahora dos partidos por fecha,
09:35porque no podemos hacer todos los fines de semana,
09:39por una cuestión de logística,
09:41y a los clubes se les complica,
09:42porque lo que mencioné anteriormente,
09:43que son los mismos que están en la misma categoría,
09:45así que estamos haciendo una vez al mes,
09:48dos fechas juntas, digamos.
09:49Así que bueno,
09:50y esto, los delegados están trabajando muchísimo,
09:52los profesores, los clubes,
09:54así que bueno,
09:54estamos muy muy felices de que esto se haya dado,
09:57y que esto siga de manera,
09:59o sea, de crecimiento, digamos.
10:01Y bueno,
10:01y vos que más que nadie sabe lo que es el sacrificio en el fútbol,
10:06y me imagino que te debe emocionar ver,
10:09bueno,
10:09que ya se haya logrado durante ya tres años consecutivos estos,
10:13y bueno,
10:14y a su vez,
10:15ver a las chicas dar sus primeros pasos.
10:18Sí,
10:19como siempre digo,
10:20yo nunca tuve la posibilidad de poder crecer en un proceso de fútbol,
10:26con profesores,
10:27desde categorías sub 10,
10:29sub 12,
10:30sub 15,
10:31reserva,
10:31hacer todo ese proceso nunca pudimos nuestra generación,
10:34y esa es la falta que estaba haciendo,
10:37para que nuestro fútbol sea más dinámico,
10:41más vistoso,
10:41que tengamos todas las herramientas necesarias,
10:44para después también llegar y poder saltar a lo que son las categorías más altas,
10:48porque nosotros ya arrancamos jugando desde la primera,
10:52y sin ninguna herramienta,
10:54entonces hoy celebro que todas esas nenas tengan esa posibilidad,
11:00y por supuesto estoy haciendo todo lo posible para ayudarles también a eso.
11:04La última,
11:05después de todo esto que se viene realizando en la Liga Overeña,
11:10en la parte femenina,
11:11¿cómo ves vos el futuro del fútbol femenino en Overea,
11:17y bueno,
11:17también en Misiones,
11:18en base a esto?
11:20Bueno,
11:20en Misiones el fútbol femenino realmente viene pisando fuerte,
11:25yo siempre doy el ejemplo de la Copa Federal Regional Amateur,
11:31que de las cuatro ediciones,
11:33que esto es como una Copa Argentina,
11:34de las cuatro ediciones la región que compete a lo que es Chaco,
11:38Formosa,
11:38Corrientes y Misiones,
11:40Misiones tuvo tres participaciones en Copa Federal etapa final,
11:44entonces eso quiere decir que Misiones realmente tuvo un crecimiento increíble en estos últimos tiempos,
11:50pero bueno,
11:51también hay que seguir trabajando para que esto no decaiga,
11:55para subir el nivel,
11:56y lo que está faltando,
11:57como siempre menciono,
11:58son las formativas y que las demás ligas se puedan contagiar para que esas formativas puedan crecer,
12:04porque si crece solamente una liga tampoco no nos sirve,
12:06porque después no tenemos competencia,
12:09y la idea también es esa,
12:10motivar a las demás ligas,
12:12a los demás clubes,
12:13a las comisiones directivas,
12:14a que sigan trabajando por estas herramientas que necesitamos para las jugadoras.

Recomendada