- 25/6/2025
En esta emisión entérese de todo lo que David Luna Sánchez tiene por decir.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Saludos y bienvenidos de nuevo a este programa que en IFM Noticias hemos llamado
00:14Candidatos en IFM Noticias, un espacio en el que conversamos con todas aquellas personas
00:19que ya han manifestado la opción de darse la batalla por el país y hoy vamos a conversar
00:25con un precandidato oficial porque definitivamente ya arrancó su camino de recolección de firmas
00:31él es David Luna, bienvenido a IFM Noticias, que bueno tenerte con nosotros una vez más
00:36Laura, muchas gracias por esta invitación, muy feliz de estar en IFM Noticias, de estar en Medellín, en Antioquia y contigo por supuesto
00:45Bueno, arrancó ya esta segunda etapa podemos decir porque pues la primera ya habíamos conversado en alguna oportunidad
00:51acá en IFM Noticias donde nos contaba que había estado recorriendo el país, recordémosle a la gente que nos ve
00:57y que nos lee por IFM Noticias, ¿cómo fue ese proceso de recorrer las diferentes regiones del país, de conversar con la gente
01:03y de escuchar sin duda a sus necesidades?
01:06Yo a finales de enero tomé la decisión de renunciar al Congreso, al partido, al Senado
01:11porque estoy convencido que Colombia está lista para una renovación generacional
01:15pero también porque Colombia necesita nuevas ideas para enfrentar los problemas que tiene hace 40 años
01:22Desde el primero de febrero, durante cuatro meses recorrí el país, los diferentes departamentos
01:29oyendo mucho, oyendo a los ciudadanos, entendiendo no solamente sus problemas sino también sus sugerencias
01:36En junio se habilitó una segunda etapa de la campaña
01:41que es el permiso, la autorización de la registraduría de salir a recoger firmas
01:46Entonces inscribimos el comité promotor que se llama Si hay un camino
01:51Si hay un camino para recuperar la esperanza, la moral, por supuesto la autoridad, la presencia territorial
01:59y comenzamos a recoger las firmas el viernes pasado
02:03Ya llevamos 50 mil firmas y esperamos en estos días que estamos en Medellín
02:09recoger otras 50 mil para bordear las 100 mil primeras
02:13de un número importante que hay que presentar, casi 700 mil a la registraduría
02:19Devolvámonos un poco en este proceso
02:21A usted lo hemos visto ya hace un tiempo con este código QR que dice
02:24Busco, Empleo, David Luna
02:27Juntémosle a la gente, ¿de dónde surge esa idea?
02:29Porque pues ya se ha ido modificando lo que la gente va a encontrar ahí en ese QR
02:32Bueno, yo estoy absolutamente convencido que quiero servir a Colombia y a los ciudadanos
02:38como presidente de la República
02:39Y instalé en mi pecho este código QR para que a quien lo escanee pueda acceder a mi hoja de vida
02:48para que sepan quién soy, qué he hecho, que mi carrera no ha estado nunca empañada
02:53con un escándalo de corrupción
02:55Yo soy David Luna y quiero ser presidente
02:58pero quiero que la gente también me pueda preguntar, me pueda cuestionar
03:02Por eso ahora el código conecta con la cuenta de WhatsApp
03:06donde los ciudadanos, si lo pueden escanear, pues pueden estar directamente en contacto
03:12Yo creo que es no solamente cercanía sino entender que quien quiere hacer política
03:17tiene que saber que su actividad es para servir, no para servirse
03:22Y en ese sentido pues ya son 27 años, Laura, de los 50 que tengo dedicado a servir a este oficio que me hace feliz
03:31Justamente para eso tenemos este programa de candidatos en IFM Noticias
03:35para que la gente desde sus casas, pues ustedes puedan tomar decisiones informadas
03:39conocer a todas estas personas que se están dando la batalla por el país en un momento crucial
03:43porque nos estamos jugando más que un nombre en la casa de Nariño
03:47Nos estamos buscando y jugando un futuro que hoy en día necesita pues definitivamente un cambio real
03:54Hablemos de seguridad, ese tema pues que sin duda preocupa tanto en el país hoy en día
03:58Sin seguridad no hay confianza, sin seguridad no hay inversión, sin seguridad pues no hay nada
04:04Y el sábado pasado acá en la ciudad de Medellín pues vivimos un acontecimiento que hoy
04:08es, está bajo la lupa, es el nombre del presidente de la república que vino a Medellín y subió pues a su tarima
04:16a todas aquellas personas presas de la libertad
04:19y eso se vio como una amenaza directa a nuestro alcalde de Medellín y al gobernador de Antioquia
04:24¿Qué piensa usted de eso que pasó el sábado en la Alpujarra?
04:28Yo creo que a Antioquia y a Medellín y a todos los municipios no solamente hay que cuidarlos
04:33sino hay que sentirnos como colombianos muy orgullosos de lo que ha pasado en este muy importante territorio
04:42Antioquia no lo puede convertir el gobierno nacional en un ring de boxeo
04:48Acá por el contrario lo que hay es emprendimiento, capacidad, esperanza
04:53y a mí claramente lo que pasó el sábado me parece primero ilegal
04:58y segundo un pésimo ejemplo porque nos tratan de invertir los valores
05:03¿Por qué ilegal?
05:04Porque ni el presidente de la república ni el alto comisionado para la paz
05:08tienen autorización según la ley para permitir que delincuentes condenados salgan de la cárcel
05:16así sea, así sea a una conversación de carácter político o por buscar la paz
05:23solamente tiene esa potestad un juez de la república o la fiscal general de la nación
05:29Entonces primero, ahí hubo una ilegalidad y eso no se puede perder de vista
05:33pero segundo, si el presidente quiere avanzar en estos diálogos pues tiene que ir al Congreso
05:39a pedir que la ley se cambie
05:41no provocando obviamente en una concentración política un choque entre la sociedad
05:48uno no puede permitir que le inviertan los valores
05:51quien viola la ley tiene que pagar por haber violado la ley
05:56puede en ese proceso resocializarse, claro que sí
06:00pero después de haber cumplido con una condena
06:03y a mí me parece que acá a todas luces pues hubo un abuso y obviamente un pésimo ejemplo
06:09que nosotros como demócratas tenemos que controvertir con respeto pero con firmeza
06:14sacar de la cárcel a estas personas privadas de la libertad
06:18pues que también algunas de ellas fueron metidos en la primera administración de la alcaldía de Federico Gutiérrez
06:24desde IFM Noticias hicimos una solicitud al INPEC
06:26enviamos un derecho de petición para conocer cuáles fueron las razones por las que estas personas salieron
06:31y quién lo autorizó
06:33hasta ahora pues no hemos tenido por supuesto ninguna respuesta
06:36esperamos tenerlo pronto y lo haremos a conocer
06:38pero ¿qué necesita Colombia de cara al futuro en materia de seguridad?
06:42¿qué haría usted si llega a la casa de Nariño en el 2026?
06:45pero antes déjame decirte una cosa
06:46según hoy en una rueda de prensa se dice que porque lo autorizó el comisionado de paz
06:53estos delincuentes tendrían la posibilidad de salir de la cárcel
06:56eso no es así
06:57eso no es así
06:58la ley de orden público claramente señala que solamente puede ser
07:02o por autorización de un juez o por autorización de la Fiscalía General de la Nación
07:07primer tema
07:08segundo tema
07:09yo sí estoy absolutamente convencido que la seguridad no es propiedad de la izquierda o de la derecha
07:15la seguridad es un derecho y eso lo tenemos que exigir
07:19hay que recuperar la seguridad pero para hacerlo necesitamos recuperar la confianza
07:25de los integrantes de nuestra fuerza pública
07:27no permitir que los vuelvan a instrumentalizar como pasó en las elecciones del año 22
07:33y lo más importante darle las herramientas para que puedan cada día fortalecerse y defender a la sociedad civil
07:41en segundo lugar las capacidades de la fuerza pública han sido prácticamente desarticuladas
07:48no solamente la capacidad helicoportada del ejército o de la fuerza aérea o de la policía
07:54sino las capacidades de uniformes de munición por supuesto de raciones
08:00el estado tiene que vivir grato con la fuerza pública y obviamente los colombianos también
08:07y por eso es parte de la estrategia que yo he venido mencionando
08:11y la tercera que es muy sencillo la ley no se negocia la ley no se concilia
08:17usted puede negociar la construcción de la ley pero no la aplicación o la implementación
08:23cuando la ley en Colombia dice que usted tiene una pena o una condena por delinquir
08:29pues tiene que cumplir y en ese sentido si usted quiere abordar un proceso de negociación
08:35de diálogo o de paz lo mínimo que tiene que esperar de un grupo criminal
08:40es la dejación de las armas y obviamente algo todavía más complicado
08:43que deben hacer que es gestos de paz de no amenazar o vulnerar a la sociedad civil
08:50ya veremos que nos contestan en el derecho de petición desde la INPEC
08:53porque como usted lo menciona pues así no funciona la ley
08:55y alguna explicación real tendrá que haber para esto
08:58hablemos de educación en IFM Noticias pues justamente venimos realizando unos foros
09:03que hoy llevaremos a cabo acá en este escenario en el que estamos
09:07en donde decimos que este es un tema que por supuesto hay que hablar
09:10la educación no solamente le debería importar a las personas que están dentro del sector
09:14sino que la educación pues es la base para que todo nos salga bien
09:18y se pueda transformar realmente una sociedad y nos podamos formar en valores y demás
09:22¿Qué haría usted por la educación que sin duda es otro aspecto que se ha visto deteriorado
09:26en el gobierno de Gustavo Petro?
09:27Lo primero Laura que hay que señalar es que los profesores son las personas más importantes de una sociedad
09:33y usted como gobernante tiene que acompañarlos, apoyarlos
09:38para que cada día tengan mejores y mayores oportunidades
09:42por ejemplo la de actualizarse, actualizarse desde el punto de vista académico
09:47segundo la de aprender a utilizar la tecnología
09:50la tecnología nunca va a reemplazar a un profesor
09:53lo que va a hacer es ayudarle a que su labor sea mejor
09:57y la tercera y tal vez la más importante
09:59la pertinencia
10:01la pertinencia
10:02con la llegada de inteligencia artificial
10:04o mejor con la puesta en marcha
10:07hay muchas actividades tanto educativas como técnicas, tecnológicas y profesionales
10:13que van a ser reemplazadas
10:14y es muy importante pensar de qué manera usted en estos currículos educativos
10:19se actualiza y aprovecha el momento para implementar la tecnología dentro del proceso educativo
10:26entonces eso para mí es esencial como también es esencial algo desde el punto de vista político
10:32no podemos tratar de seguir dividiendo a la sociedad entre la educación pública y la educación privada
10:39ambas tienen que tener capacidad y posibilidad de brindar calidad
10:43y en segundo lugar ambas tienen que tener la posibilidad de generar por supuesto cobertura
10:50a mí me parece que el ciudadano debe tener derecho a escoger
10:54derecho a elegir si quiere ir a una universidad pública o a una universidad privada
11:00en el primero y en el segundo caso tenemos que proteger la calidad
11:04hablemos un poco de cuáles son esos propósitos que usted tiene para su campaña presidencial
11:10ya que arrancó como mencionó al inicio este camino de recolectar firmas
11:13y pues que está ahora en la ciudad de medellín buscando obtener más de ellas para que le den ese voto de confianza
11:19mira la hora tres cosas la primera yo creo que en el 26 vamos a elegir presidente
11:23hombre o mujer pero sobre todo vamos a elegir un estilo de liderazgo
11:28y yo sí creo que colombia amerita tener un líder que construya no que destruya
11:33uno que sume no que reste uno que entienda de una vez por todas que tiene que gobernar para todos
11:40no solamente para quien lo eligió en segundo lugar yo vengo de una generación
11:45que no carga con muchas de las heridas de los políticos que anteriormente nos gobernaron
11:52esa pelea entre unido y santos o entre santos y duque o entre duque y petro
11:58pues sí son peleas políticas pero el país tiene que entender que hay que superarlas
12:03¿sabe por qué? porque yo creo que a nadie la izquierda le llena la nevera
12:08o yo creo que a nadie la derecha le paga el recibo de la luz
12:11hay que gobernar con sentido común hay que buscar sensatez para tomar decisiones
12:18y esas decisiones tienen que estar basadas en la evidencia
12:21¿qué ofrezco yo? yo soy un tipo que tiene la capacidad en un momento de crisis
12:27de hablar con todos los sectores para del disenso construir consensos
12:31pero con unos principios claros y contundentes
12:35yo creo en la institucionalidad, en la libertad de prensa, en las fuerzas militares
12:41y también creo en la capacidad de discernir que tiene el ciudadano
12:46la posibilidad de respetar la libertad por quien piensa distinto
12:50eso pareciera hoy ser un bien escaso en una democracia
12:55que quiere seguir siendo democracia pero que se ve permanentemente golpeada
12:59no, respetar las reglas de juego creo que es un mínimo que tenemos que aceptar como sociedad
13:06y en Colombia tenemos una constitución producto de un gran acuerdo ciudadano
13:12¿por qué razón queremos volverla a ser?
13:15¿por caprichos personales o verdaderamente por cambiarle la vida a los ciudadanos?
13:20yo creo que lamentablemente por lo primero, por capricho
13:24porque si usted aplica la constitución este país puede cada día crecer más
13:28usted hablaba ahora de un tema que para nosotros como medio de comunicación es fundamental
13:33y es el tema de no entrar en ideologías, en guerra de ideología
13:36que los de derecha, que los de izquierda
13:38en el momento que verdaderamente el país entienda que esto se trata de ética y de construcción
13:42pues creo que vamos a poder elevar un poco más el nivel del debate
13:46pero en ese tema de ética y de confianza que tanto necesitamos hoy en día
13:50y que pues sin duda la esperanza no se puede perder
13:52hay algo que nosotros reiteramos y que incluso ya habíamos hablado con usted en algún momento
13:56y son los jóvenes, usted es papá de dos chiquitos
13:59pues que sin duda son el presente y el futuro de este país
14:02y los jóvenes hoy en día como lo conversamos en algún momento
14:05pues no creen en la política
14:07y sin duda pues también le perdieron la confianza a lo que ocurre en el día a día
14:11pues lo ven a cuesta de lo que ha pasado con este gobierno
14:14que ya desde antes pues costaba creer
14:17ahora más en día
14:18¿cómo recuperar esa confianza con los jóvenes?
14:20¿o cómo invitarlos a que hagan parte justamente de esa conversación?
14:24Es que lo que yo creo que hay que recuperar es el valor de la palabra
14:27y el valor de la promesa
14:28yo lo he dicho en varias oportunidades
14:31yo solo me comprometo con lo que soy capaz de cumplir
14:34es más, yo he perdido elecciones por no comprometerme con algo
14:38que políticamente es muy atractivo
14:40pero que era imposible ponerlo en práctica
14:44y yo creo que eso es lo que los jóvenes están sintiendo como dolor
14:49les dijeron vamos a condonar los créditos del ICTEX
14:52y les incumplieron
14:53y en ese sentido lo que están buscando es conectar con quien pueda verdaderamente
14:58resolver parte de sus problemas
15:00hoy hay un número de más de 500 mil jóvenes
15:04que no estudian y que no trabajan
15:06no porque no quieran
15:07sino porque no tienen acceso a lo primero o a lo segundo
15:11yo sí creo que es posible por lo menos
15:14formar 500 mil jóvenes de una manera efectiva
15:17a razón de 12 meses
15:1910 horas diarias con inglés
15:21por supuesto con habilidades blandas
15:23y con capacidades de generación de contenidos
15:27o en su defecto de desarrollo de software
15:29esta es una alternativa
15:31pero hay otras alternativas de las cuales yo vengo hablando
15:33que es la economía E
15:35la economía del entretenimiento
15:37¿por qué nos da temor
15:39meterle la ficha a la gastronomía?
15:42¿por qué nos da temor
15:43formar a muchos que quieran ser cocineros?
15:47chef
15:47que quieran dedicar el alma
15:49el cuerpo
15:50a desarrollar cultura
15:52que quieran dedicar las capacidades
15:54al ejercicio del deporte
15:56Colombia tiene que pensar distinto
15:58y yo que vengo del mundo de la tecnología
16:00le cuento que si hay forma de impactarlo
16:03cuando era ministro de tecnologías
16:06lancé las convocatorias para crear
16:08los mejores videojuegos en Colombia
16:10y me dijeron
16:11usted está loco
16:12ahí no hay talento
16:13ahí no hay capacidades
16:14y hoy en día
16:15somos uno de los países
16:16que mejor producto produce
16:18¿qué es lo que creo yo?
16:20que acá hay que adicionar a los éxitos que tenemos
16:23pues pensar en otros
16:24para conectar a muchos miembros de la sociedad
16:27que no tienen esa capacidad
16:28ahora que hablábamos al inicio de seguridad
16:31seguridad es un tema que preocupa
16:33pues actualmente
16:34también con base a lo sucedido
16:35con el senador y precandidato presidencial
16:38Miguel Uribe Turbay
16:38pero no solamente él
16:40ha sido víctima
16:41digamos de esos temas de seguridad
16:42o de falta de garantía
16:44por decirlo de alguna manera
16:45en la seguridad
16:46de quienes le hacen oposición
16:48al gobierno nacional
16:49usted hace unos días denunció
16:50que pues sus sedes
16:51sus oficinas de campaña
16:53pues fueron víctimas
16:54de alguna manera
16:55pues de esta falta
16:57de garantías de seguridad
16:58¿qué fue lo que ocurrió?
17:00¿qué fue lo que usted denunció?
17:01recordémosle a la gente que nos ve
17:02y que nos lee por IFM Noticias
17:03pues primero una oración
17:05en silencio
17:06por la recuperación pronta
17:07de Miguel Uribe
17:08estamos con su familia
17:10con su esposa
17:11con sus hijos
17:12porque eso no puede pasar en Colombia
17:14yo llevo
17:1427 casi 28 años
17:17en la política
17:17y nunca había sentido
17:20que era tan difícil
17:21hacer política en Colombia
17:23en segundo lugar
17:24si en efecto
17:25el sábado de la madrugada
17:26se metieron los ladrones
17:28a nuestra oficina política
17:30pero es que
17:32eso no es un hecho
17:33un hecho aislado
17:34hace un año
17:35se habían metido a mi casa
17:36y hace un año
17:38o tal vez un poco menos
17:39se habían metido
17:40a la casa de la coordinadora
17:42de mi unidad técnica legislativa
17:44y nosotros estamos amparados
17:46por una norma
17:47que fue muy difícil
17:48expedir
17:49una que demoró
17:50casi 30 años
17:51en salir adelante
17:52que es el estatuto
17:53de la oposición
17:54entonces
17:55es muy importante
17:56respetar
17:58a quien piensa distinto
17:59construir
18:01consenso
18:02producto del descenso
18:03y no tenerle temor
18:05a que
18:05haya debates
18:06en los cuales
18:07pues gente piense distinto
18:09y a mí eso me parece
18:10que es pieza esencial
18:11y fundamental
18:12del proceso
18:13que estamos viviendo
18:14no está fácil
18:15hacer la política
18:16pero afortunadamente
18:18hay gente
18:19que ha tomado
18:20la determinación
18:21de seguir adelante
18:22y la sociedad
18:23tiene que rodear
18:24esa la democracia
18:25a la posibilidad
18:26de que haya personas
18:27con diferentes voces
18:29ejerciendo
18:30esa actividad
18:31esa es una de las razones
18:32por supuesto
18:33por las que usted menciona
18:34que la democracia
18:34está en riesgo
18:35y nosotros no nos vamos
18:36a cansar de repetir
18:37que a Colombia
18:37pues le hace mucha falta
18:38el diálogo social
18:39y es ese involucrar
18:41a la participación
18:42pues a invitar
18:42a que participe
18:43la ciudadanía
18:44de las diversos debates
18:46sin importar
18:47cómo piensa
18:47qué piensa
18:48y con quién está
18:49porque mencionábamos
18:50este tema de ética
18:51tan importante
18:52hoy en día
18:53volvamos al tema
18:54de la recolección
18:55de firmas
18:56usted está en Medellín
18:58¿cómo se ha sentido
18:58también en este proceso
19:00pues donde le toca
19:01de frente
19:02hablarle a la ciudadanía
19:03volverlo a mirar de frente
19:04e invitarlo
19:05a que confíen en usted
19:06y pues se unan
19:07como usted ha mencionado
19:08a esta carrera
19:09es un proceso
19:10por supuesto difícil
19:12pero es un proceso
19:13retador
19:14porque tú tienes
19:16la posibilidad
19:16de decirle a la ciudadanía
19:18en la calle
19:19en el semáforo
19:19en el parque
19:20en el centro comercial
19:21oiga acá estoy yo
19:22para poder aspirar
19:24a la presidencia
19:25quiero contar
19:26con su firma
19:27porque la suma
19:27de muchas firmas
19:29es lo que me va a permitir
19:30tener un aval
19:31en el entendido
19:32que yo no quiero correr
19:33por un partido político
19:34sino lo quiero hacer
19:35por un movimiento
19:36significativo de ciudadanos
19:38que se llama
19:38si hay un camino
19:39yo que soy David Luna
19:42quiero invitarlos
19:43a que ojalá puedan entrar
19:44a nuestra página web
19:46www.sihayuncamino.xyz
19:50es una página
19:52donde usted puede
19:53descargar
19:54el formulario
19:55imprimirlo
19:56y ayudarnos
19:57con su firma
19:58para poder
19:59tener la posibilidad
20:00de que el debate
20:01sea más nutrido
20:02por supuesto
20:03con personas
20:04que estamos
20:05en competencia
20:05pero que respetamos
20:07la democracia
20:08profundamente
20:09y yo creo que ese
20:09es el punto
20:10de fondo
20:11acá hay muchos talentos
20:12como seguramente
20:13los va a tener
20:14en el foro
20:15dentro de un rato
20:16Laura
20:16y eso es lo que necesitamos
20:19más personas
20:20contando cuáles son
20:22sus experticias
20:23y adicionalmente
20:24sus recomendaciones
20:26para que Colombia
20:27retome
20:28un rumbo
20:29que creo yo
20:30es muy importante
20:31y es el de
20:32por lo menos
20:33entender que tenemos
20:33que construir
20:34conjunto y colectivamente
20:36se nos acaba el tiempo
20:37pero antes de despedirnos
20:38usted ya sabe
20:39ya ha sido testigo
20:39de esto
20:40en IFM Noticias
20:41tenemos algo
20:41que se nos convirtió
20:42en un ritual
20:43y es dejar un mensaje
20:44de esperanza
20:45para que los colombianos
20:46no pierdan la fe
20:47para que sigan creyendo
20:49para que entiendan
20:50que a Colombia
20:50pues la podemos salvar
20:52construir
20:52y transformar
20:53entre todos
20:54¿qué le diría a usted
20:54a los colombianos
20:55para que mantengan
20:56esa esperanza?
20:57pues primero
20:57yo le felicito a usted
20:58porque usted
20:59está haciendo democracia
21:00abriéndole
21:01permanentemente
21:02los espacios
21:03a todos los candidatos
21:04que piensan parecido
21:05diferente
21:06en fin
21:07a quienes están
21:08en un debate democrático
21:09y eso es muy valioso
21:11tenemos que rodear
21:12la libertad de prensa
21:14el derecho a discernir
21:15el derecho a estar
21:17en desacuerdo
21:17pero con la posibilidad
21:18de construir consensos
21:20en segundo lugar
21:21yo todos los días
21:23me levanto
21:23con esperanza
21:24todos los días
21:25me levanto con fe
21:26para lograr
21:27demostrar
21:28que Colombia
21:29es un país
21:29con muchas más
21:31oportunidades
21:31que con dificultades
21:32sí
21:33hemos vivido
21:34el costo
21:35de la guerra
21:35hemos vivido
21:36el costo
21:37de la corrupción
21:37hemos vivido
21:38el costo
21:39de la polarización
21:40pero también
21:41estamos a puertas
21:42creo yo
21:43con una generación
21:44que tiene ganas
21:46de aportar
21:47de poder construir
21:48y de poder construir
21:49sin etiquetar
21:51la persona
21:52que busca
21:53seguridad
21:53no tiene por qué
21:54ser denominada
21:55facho
21:56o la persona
21:57que busca
21:58mejoría
21:59de las condiciones
21:59laborales
22:01no tiene por qué
22:01estar denominada
22:03como guerrillero
22:03no
22:04acá lo que necesitamos
22:06es proteger
22:07una democracia
22:08que trabaje
22:09en el beneficio
22:10del bien común
22:11por eso yo sí creo
22:12que hay un camino
22:13un camino
22:14vuelvo insisto
22:15para recuperar
22:16la esperanza
22:17la moral
22:17y yo quiero
22:18invitarlos
22:19a que caminemos juntos
22:20por ese camino
22:21por el camino
22:23donde no hay necesidad
22:24de gritar
22:25o insultar
22:26para ser oído
22:27por el camino
22:28donde usted
22:29tiene que proponer
22:30porque proponer
22:32o mejor
22:32criticar sin proponer
22:34es una farsa
22:35por el camino
22:36donde usted ve
22:36la política
22:37como el arte
22:38de servir
22:39y no como la actividad
22:40para servirse
22:41y en eso estamos
22:42y a eso vamos a apostar
22:43David Luna
22:45precandidato presidencial
22:46en IFM Noticias
22:47gracias por aceptar
22:49de nuevo esta invitación
22:49gracias por venir
22:50a contar sus propuestas
22:51y por supuesto
22:52gratitud
22:53por usted
22:54que se ha querido
22:54dar una batalla
22:55por este país
22:56que entre todos
22:57queremos reconstruir
22:57Laura muchas gracias
22:59a ti
22:59a todo el equipo
23:00de IFM Noticias
23:01y bueno
23:01acá seguiremos
23:03en Medellín
23:04durante estos días
23:04haciendo la tarea
23:05si me ven en un semáforo
23:07ayúdenme con su firma
23:08por favor
23:09y con ustedes
23:10nos encontraremos de nuevo
23:11en un próximo
23:12Candidatos en IFM Noticias
23:13para que conozcan
23:14de primera mano
23:15a todas aquellas personas
23:17que quieren llegar
23:18a la casa de Nariño
23:19en el 2026
23:20siglos
23:22Gracias por ver el video.
Recomendada
24:46
|
Próximamente