Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/6/2025
Irán ha lanzado misiles contra el sur de Israel después de confirmar el alto el fuego que ha anunciado esta noche Donald Trump, y que ha comenzado marcado por la incertidumbre, entre mensajes de paz del presidente estadounidense en sus redes sociales y el intercambio de ataques entre Irán e Israel. En este contexto de tensión y confusión en Oriente Próximo comienza en la Haya la cumbre de la OTAN, marcada también por la confusión de las declaraciones del secretario general, Mark Rutte, que cree que España tendrá que invertir un 3,5% del PIB en defensa después de llegar a un acuerdo con el Gobierno para que esa inversión no supere el 2,1%. 

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, muy buenos días. Nada en esta guerra ha seguido o sigue aparentemente el camino de la lógica.
00:17Irán atacó ayer una base en un país que es su aliado, una base de Estados Unidos en Catar.
00:22Lo hizo para responder, por dignidad, eso dijo, y después de una multitud de amenazas a los bombardeos que previamente había hecho Estados Unidos sobre sus instalaciones nucleares,
00:34pero atacó sin intención de hacer daño. Avisó de la maniobra y además la moderó. Apenas seis misiles sin casi consecuencias.
00:42La respuesta de Estados Unidos pasó primero por minimizar un ataque que realmente era pequeño,
00:47pero sobre todo por anunciar esta noche un confuso alto el fuego que según él, según Donald Trump,
00:53entró en vigor hace exactamente dos horas, pero que se ha conducido por un camino de contradicciones.
00:58Primero Irán negó que existiera tal acuerdo. Acto seguido, el mismo ministro, el de Exteriores, vino a decir que si Israel detenía los ataques, ellos lo harían también.
01:08Y finalmente, anunció en su televisión estatal el alto el fuego, pero como una imposición que le habían hecho a Israel.
01:18La noble nación de Irán impuso un alto el fuego al enemigo sionista. Y en cambio después del anuncio, siguió bombardeando.
01:27Ha matado al menos cinco personas al sur de Israel.
01:30Pablo Morán, buenos días.
01:31Hola Ángels, buenos días.
01:32Desde las seis, que es cuando Trump fijó el inicio del alto el fuego, es cierto que no ha habido ataques,
01:36pero con este curso de los acontecimientos, ¿ante qué estamos exactamente?
01:40Vamos a optar por la prudencia y a esperar a comprobar si este alto el fuego anunciado por Trump y también por la televisión iraní se consolida,
01:46pero lo que parece es que tenemos señales claras de desescalada después de estos días de tensión bélica en Oriente Medio.
01:52Determinante en esto, la opción elegida ayer por Irán para responder al ataque contra sus bases nucleares.
01:57Una respuesta muy medida, muy calculada contra la base norteamericana de Qatar, que no dejó víctimas ni daños.
02:03Y encima, contó con aviso previo. Una base en un emirato con una relación fluida con Irán.
02:09Un aspecto clave que señalaba noche en hora 25 Ignacio Álvarez Osorio, catedrático de Estudios Árabes Islámicos de la Complutense.
02:15Y no lo olvidemos, mucho más importante es que comparten ambos la explotación de una de las principales reservas de gas del mundo.
02:21Por lo tanto, siempre ha apostado por llevarse bien con Irán.
02:25Quizás la única explicación que le podemos encontrar es precisamente esa interlocución tan fluida que tiene con Qatar.
02:32Ha hecho precisamente que el ataque sea cosmético, que no haya causado víctimas y les permite, obviamente, salvar la cara a todos.
02:40A todo esto se suma la voluntad de Israel de acabar con su ofensiva contra Irán en pocos días,
02:45coincidiendo con el calendario extraoficial de dos semanas que Israel se dio de plazo para completar esta ofensiva.
02:49En cualquier caso, prudencia, como decimos, Ángels, porque los ataques han continuado esta madrugada.
02:54De hecho, hay al menos cinco muertos en un ataque iraní al sur de Israel.
02:58Pablo, gracias.
02:58A ti hasta ahora.
02:59Hoy por hoy, noticias.
03:01Ser podcast.
03:02Sergio Soto, buenos días.
03:03¿Qué tal, Ángels? Buenos días.
03:05Fue ese primer mensaje de Donald Trump el que sirvió para el anuncio del alto al fuego.
03:09En Washington han dado por hecho una tregua que durante horas las bombas desmentían,
03:13aunque incluso, como decíamos, las horas han sido difusas.
03:16El hecho es que Trump se ha visto publicando un segundo mensaje que hablaba de paz y de amor
03:21entre dos países que en ese momento se estaban bombardeando.
03:24Y a la una de la mañana, hora de Washington, ha reaparecido para decir que la tregua ya estaba en vigor
03:28y que la respetaran.
03:30Bayo, buenos días.
03:31Buenos días.
03:31Y por favor, no la violen.
03:33Ha escrito en mayúsculas Donald Trump haciendo menos hace menos de una hora en su red social.
03:37La misma, Truth Social, en la que esta madrugada anunciaba ese acuerdo de alto al fuego
03:41que, según Trump, llega después de que Israel e Irán hayan acudido a él, a Donald Trump,
03:46en busca de paz.
03:47Una tregua que, según el Jerusalem Post, el presidente estadounidense ha negociado
03:51gracias a la mediación del emir de Qatar y que, como decías, ha entrado en vigor a primera hora de la mañana.
03:56Aunque hasta el último momento los ataques han continuado.
03:59Escuchamos el sonido de las sirenas y los escombros en Beersheba, donde, como nos decía Pablo,
04:06al menos cinco personas han muerto en el ataque iraní contra un edificio en esa ciudad del sur de Israel.
04:12Otras nueve personas han muerto, según conocemos ahora de fuentes de Reuters, en Irán,
04:16a lo largo de la madrugada en diversos ataques cometidos por parte del ejército israelí.
04:21Lo cierto es que ese acuerdo, que ha entrado en vigor, según dice Donald Trump, está, de momento,
04:26rigiendo solamente para Irán.
04:28Israel debería sumarse a él a partir de nuestras seis de la tarde y, si ambas partes respetan la tregua,
04:32durante otras doce horas, Trump asegura que la guerra habrá terminado.
04:36Pues envuelta en esta confusión externa propiciada por Estados Unidos y en la interna,
04:39también íntimamente ligada a Donald Trump, hoy empieza oficialmente la cumbre de la OTAN.
04:44La idea era emplear este encuentro sobre todo para el asunto fundamental que los socios discuten desde hace meses,
04:49cuánto gastar en defensa.
04:51Pero empieza solo unos días después de que el principal contribuyente, Estados Unidos,
04:55bombardeara a un país en guerra con un tercero.
04:57Y a la espera de saber si esa tregua de hoy es real y es resistente,
05:00lo ocurrido en Oriente Próximo se cuela en la cita y el secretario general de la Alianza
05:04se centra también en esto, en defender a Estados Unidos.
05:07En La Haya está el corresponsal de la SER, Enrique García Pozo.
05:10Buenos días.
05:11Buenos días.
05:11Formalmente no está en la agenda de los dos días de la cumbre que comienza esta mañana en La Haya.
05:16El asunto central será garantizar la seguridad de la OTAN en los próximos años.
05:21Eso recalcaba ayer el secretario general.
05:24Pero la cumbre comienza con ese contexto de fondo, la escalada en Oriente Medio y la implicación de Estados Unidos.
05:30Para Rute los bombardeos estadounidenses no violan el derecho internacional y asegura que la prioridad debe pasar porque Irán no desarrolle una bomba nuclear,
05:43algo que según el secretario general comparten todos los aliados.
05:47Para Rute hay una conexión entre Irán y Rusia, en tanto que Teherán está implicado, asegura, en la agresión a Ucrania.
05:55Rute defiende que la integración de Ucrania en la OTAN es un camino irreversible
05:59y ha confirmado que solo los europeos y Canadá han enviado a Ucrania 35.000 millones de euros en ayuda militar en lo que llevamos de año.
06:07Acerca del porcentaje del PIB en gasto en defensa, ayer por si hacía falta más, hubo confusión también a partir de estas palabras de Mark Rute.
06:17Dijo Rute, y es literal, que España cree que puede alcanzar los objetivos con el 2,1%.
06:24La OTAN está convencida de que tendrá que gastar el 3,5%.
06:29Lo dijo después de que Sánchez hubiera presentado en público esa carta por la que se ofrecía flexibilidad a España.
06:35Y esto, la flexibilidad, sigue vigente.
06:38Lo que el gobierno ha logrado es que la OTAN acepte desvincular los objetivos que ya han pactado los países de los porcentajes de gasto.
06:45Es decir, cada país ha comprometido a aportar una serie de recursos, por entendernos.
06:49Por ejemplo, España aportará tantas fragatas de guerra o aviones de combate.
06:53Esos objetivos están marcados, pero son secretos.
06:56Y España cree que puede alcanzarlos gastando solo el 2,1%.
07:00Rute dice que él, en cambio, cree que para llegar van a necesitar más.
07:05Pero el hecho es ese, que la flexibilidad para llegar al objetivo existe.
07:08Y por eso el gobierno dice que en las palabras de Rute no hay ninguna contradicción.
07:12Había un interés del gobierno en todo este episodio que también tiene que ver con la política interna.
07:16Porque estas declaraciones y la decisión de plantarse ante la OTAN llegaron cuanto más deteriorada estaba la relación del gobierno con sus socios,
07:23con la legislatura zarandeada.
07:25Y eso sigue el entusiasmo de los socios estando en cuestión.
07:29De manera que hay varios que ven una oportunidad en este contexto para pedir más.
07:33Algo más que negarse al 5% del gasto.
07:35Izquierda Unida recupera la posibilidad de salirse de la OTAN.
07:39Y Podemos, ya en otra pantalla, acusa al gobierno de mentir.
07:42Algo que ayer volvió a hacer también el Partido Popular.
07:45Sara Selva, buenos días.
07:46¿Qué tal, Ángel? Buenos días.
07:47Es bien sabido el rechazo que provocan los partidos a la izquierda del PSOE,
07:50el aumento del gasto en defensa.
07:52Así que todos sostienen que el hecho de que Sánchez se niegue a ese 5% es una buena noticia.
07:57Lo contrario, dicen algunos, haría inviable mantener la coalición.
08:01Pero lo que sí que están haciendo es aprovechar el paso que ha dado Sánchez para pedir más.
08:06Sumar dice que no puede ser que Estados Unidos utilice las bases de España mientras ataca a Irán.
08:11Las bases militares en España no van a servir al vasallaje de Trump bajo ningún concepto.
08:18Es lo que le han trasladado al Ministerio de Defensa.
08:21Y en Izquierda Unida van más allá y recuperan una demanda histórica.
08:24Es urgente que España empiece el proceso de salida de la OTAN.
08:30Exigen además el desmantelamiento de las bases.
08:33Y en Podemos...
08:33Es una tomadura de pelo.
08:35Dicen directamente que Sánchez está engañando a los españoles
08:38y que lo que van a hacer los líderes en la Cumbre de la Haya es repetir la foto de las Azores.
08:44Hoy por hoy, noticias.
08:47Ser podcast.
08:48Tampoco nadie entiende muy bien dentro del PP qué hace el PP, ahora que su líder, Núñez Feijuá,
08:54ha decidido desde Esradio sumarse a su expresidente, José María Aznar,
08:57en la advertencia de que España pudo sufrir un pucherazo en las últimas elecciones generales.
09:02Por tanto, está acreditado que les gusta el fraude y que lo han cometido.
09:06Y por tanto, Aznar hace un ejemplo bastante desanchato.
09:09Oiga, si uno ha robado una joyería, ¿por qué no puede robar un banco?
09:12Y que ese pucherazo lo piloto Pedro Sánchez.
09:14Entonces, en aquellos días previos a la votación, también Díaz Ayuso sembró dudas sobre el voto por correo.
09:21El caso es que se votó y esas elecciones amañadas, según esta parte del PP, las ganó el PP.
09:26Y Sánchez, después del amaño, tuvo que pactar con Junts y el PP le acusó de traición al país.
09:31Por eso crecen los silencios y las preguntas en privado dentro del partido, básicamente una.
09:35¿Por qué Feijó saca esto ahora?
09:37Josué Coello, buenos días.
09:38¿Qué tal, Ángels? Buenos días.
09:40Como si fuesen ajenos a las dudas que Aznar y Feijó horas después se habían levantado
09:44sobre la limpieza de las elecciones del 23J y el voto por correo,
09:48en Génova ni se dieron por enterados ni quisieron parar esa teoría.
09:52Una teoría, por cierto, asumida sin ninguna prueba de ello.
09:55Porque preguntado una y otra vez por esa idea de Feijó de crear un grupo de trabajo
10:00en la Junta Electoral Central para vigilar este proceso,
10:03entre los dirigentes del PP ha reinado el desconocimiento, por un lado...
10:07No tengo más información, no tengo información adicional que apuntarle.
10:12No tengo más información.
10:13Yo creo que el presidente Feijó ha sido suficientemente claro
10:15y como yo no puedo añadir nada, pues no lo voy a engañar.
10:19Pero también el sustento de una idea que pasa, según Morja Semper, por el fraude electoral.
10:23Nosotros confiamos en los funcionarios y confiamos en el sistema.
10:27De quien desconfiamos profundamente es de este gobierno.
10:30Y singularmente desconfiamos de personas que han acreditado su moral disipada
10:34o su ética inexistente como doña Leire.
10:37Y por lo tanto lo que hacemos es preguntar.
10:38Sin que nadie en Génova supiese responder ante las preguntas de los periodistas,
10:42pero a la vez alimentando unas teorías de Aznar y de Feijó
10:45que algunos dirigentes populares dicen no entender en un momento,
10:49añaden en el que es innecesario.
10:51Porque esta nueva preocupación del PP por la limpieza del sistema electoral español
10:55se produce en pleno escándalo de corrupción por el caso de Santos Cerdán, Ábalos y Coldo
10:59y cuando se producen de nuevo los desfiles hacia el juzgado para declarar.
11:03Ayer lo hicieron ante el supremo José Luis Ábalos y Coldo García.
11:06Del segundo ya les contamos que su estrategia pasaba por no declarar y así fue.
11:10El primero, el exministro, pasó a encontrarse mal ante el juez
11:13y en una declaración errática dijo no reconocerse los audios.
11:17Así que lo que decía su entorno, que pensaba colaborar, de momento se esfuma
11:20y a pesar de eso el juez los ha dejado a los dos en libertad provisional.
11:24Isabel Vega, buenos días.
11:25Buenos días.
11:26El exministro José Luis Ábalos no se reconoce en los audios que grabó su asesor Coldo García
11:30ni en el sonido de la voz ni en el contexto de las conversaciones.
11:34En una declaración de poco más de una hora,
11:36negó ante el juez haber intervenido en adjudicaciones públicas
11:38y alejó la idea de que lo hiciese Santos Cerdán,
11:41un compañero de partido que dijo no tenía por qué tener influencia en el ministerio.
11:45Mientras, Coldo García se acogió a su derecho a no declarar
11:48después de haber intentado aplazar sin suerte la comparecencia.
11:51Las acusaciones populares pidieron para ambos prisión provisional,
11:54pero el juez no ve riesgo de fuga, reiteración delictiva o destrucción de pruebas
11:58que la justifique actualmente,
12:00así que les dejó libertad con las mismas cautelares que ya tienen.
12:03Hoy declaran en la Audiencia Nacional
12:04varios testigos relacionados con el enchufe de la exnovia de Ábalos
12:08en dos empresas públicas
12:09y el día 30, ya en el Supremo, será el turno de Santos Cerdán.
12:13Ayer, además, supimos que Compromís, después de semanas preguntándose por su futuro,
12:17había decidido llegar a la conclusión,
12:19había decidido llegar a la conclusión de que una de sus corrientes internas
12:22abandona sumar mes Compromís,
12:24rompe con la coalición con la que se presentaron a las generales,
12:27así que una de los dos diputados de Compromís se pasa al grupo mixto
12:31y es la segunda vez que sumar adelgaza, en menos de dos años,
12:34porque ya antes se fue Podemos,
12:36de 31 diputados en julio de 2023 a 26 ahora.
12:40Radio Valencia, José Fórez Romero.
12:43Así lo marcaba el resultado de la consulta
12:44organizada por el Consejo Nacional de Més
12:46que buscaba mayor autonomía en su acción política.
12:50La secretaria general de Més, Amparo Piquer,
12:52asegura que, además, podrán vigilar mejor la corrupción en el PSOE.
12:56A notar la corrupción del PSOE es más importante que mai
12:58tiene toches mecanismos de control parlamentarios al Gobierno.
13:01Por su parte, fuentes de iniciativa,
13:02la segunda pata de Compromís,
13:04aseguraban a la SER que el diputado Alberto Ibáñez
13:06iba a seguir en el Grupo Plurinacional Sumar
13:08porque consideran que la prioridad ahora mismo
13:10debe ser luchar contra Carlos Mazón
13:12y pedir explicaciones a Diana Morán,
13:15la secretaria general del PSPB,
13:16por la corrupción en el PSOE.
13:18Y creen que, más allá de eso,
13:19es desviarse del objetivo y contribuir al ruido de la política.
13:23Desde Sumar, fuentes de la formación,
13:26aseguran que respetan la decisión de Més
13:28y muestran su disposición
13:29a seguir buscando el acuerdo con Compromís
13:32para garantizar su presencia y su autonomía
13:34en el seno del Grupo Parlamentario Plurinacional.
13:37El Consejo de Ministros ha apruebado hoy las condiciones
13:39con las que se prevé va a endurecer al BBVA
13:42la operación para adquirir el Banco Sabadell.
13:44Lo hace con las críticas del BBVA
13:46que se plantea incluso acudir a los tribunales.
13:49El Gobierno siempre ha hablado
13:50de que se trata de un sector estratégico,
13:51pero niega que esté cometiendo una intrusión política.
13:54Pablo Anzola, buenos días.
13:55¿Qué tal? Buenos días.
13:56Sí, después de semanas de análisis
13:58y de escuchar a otros ministerios
14:00como Trabajo o el de Consumo,
14:03Economía presenta hoy esas nuevas condiciones
14:05de la OPA del BBVA a Sabadell.
14:07A través de una consulta pública inédita,
14:10el Gobierno ha escuchado además
14:12la opinión de ciudadanos y de organizaciones
14:14para endurecer unos requisitos
14:16que deben justificarse en la defensa del interés general.
14:19Desde BBVA, ayer su presidente Carlos Torres
14:23criticaba la dilatación del proceso
14:25confiando en que la operación se desatasque
14:28cuanto antes, decía...
14:29Cuanto antes los señores dueños,
14:31los accionistas de Banco Sabadell
14:32puedan tener la capacidad de decidir
14:35si quieren o no quieren aceptar
14:36la oferta que les hemos presentado.
14:38Ese es el escenario en el que me anclo
14:40y es el escenario que contemplo
14:42y no contemplo ninguno.
14:43Ya con la luz verde de la CNMV,
14:45esas nuevas condiciones,
14:46en unas dos semanas comenzaría el periodo
14:48en el que los accionistas del Sabadell
14:50deberán decidir si acuden o no a la OPA.
14:53Y el Gobierno ha decidido recuperar
14:55la propuesta de llevar a la península
14:56a los menores solicitantes de asilo
14:58que se encuentran en Canarias.
14:59Es la principal reclamación
15:01que hacía el Gobierno canario
15:02y llega después de un acuerdo con el de España
15:04que presentará esta hoja de ruta
15:06para cumplir con la Orden del Supremo.
15:08Información de Nicolás Castellano.
15:10El Gobierno del Estado se compromete
15:11a asumir la acogida humanitaria
15:14de todos los menores solicitantes de asilo
15:15que el Supremo ha exigido que se haga cargo
15:17y que están en estos momentos en Canarias.
15:20Esos 1.100 niños pasarán
15:21al Sistema Nacional de Acogida Humanitaria
15:23en una figura jurídica
15:24que permitirá su traslado a la península
15:27con mayor facilidad,
15:28pero ojo porque todavía no está claro
15:30cuántos de esos niños
15:31se van a quedar en centros
15:32bajo responsabilidad del Gobierno de Canarias.
15:35Aunque las plazas y la guarda
15:36la que daría el Estado,
15:38tampoco cuántos pasarían
15:39a centros de nueva creación
15:41que podrían estar en el Canarias 50,
15:43a las palmas de Gran Canaria,
15:44que podrían ser hasta 250 plazas,
15:47o cuántos de los niños definitivamente
15:48pasarían a la península,
15:49que es el deseo del Gobierno de Canarias,
15:51por eso acudió al Tribunal Supremo
15:52y también el del Ministerio de Política Territorial
15:55que coordina la política migratoria del Gobierno.
15:58Migraciones ha hecho esta nueva propuesta,
16:00la respuesta definitiva
16:01que harán al Tribunal Supremo
16:02este viernes como última fecha.
16:04Y además la Guardia Civil
16:06investiga la aparición
16:07de hasta cinco cadáveres
16:08atados de pies y manos
16:10cerca de las costas de Ibiza y Formentera.
16:13La principal hipótesis
16:14con la que trabajan
16:15es que se trata de muertes violentas,
16:17de asesinatos de personas migrantes
16:19durante la travesía que hicieron
16:21entre Argelia y Baleares.
16:22Para no perderte ningún episodio,
16:24síguenos en la aplicación
16:25o la web de la SER,
16:26Podium Podcast
16:27o tu plataforma de audio favorita.

Recomendada