Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Primera Emisión SIN por color visión

Preocupación de economistas y científicos que auguran aumento de precios en combustibles y artículos de primera necesidad tras bombardeos.

#repúblicadominicana #primeraemisiónSIN #colorvisión #canal9
Si te gusta nuestro contenido, no olvides compartir este video y seguirnos en las redes sociales:
Suscríbete en YouTube →https://www.youtube.com/channel/UCiDATmLMS6XfkB7mh8pmeHg
Facebook →https://www.facebook.com/Color-VisionC9-1511791742382058/
Instagram→https://www.instagram.com/colorvisionc9/
Twitter →https://twitter.com/ColorVisionC9
Pagina Web → http://www.colorvision.com.do/

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En nuestro país un inminente aumento en las tarifas de los combustibles y los artículos de primera necesidad
00:08vaticinan economistas y anamiglistas internacionales luego del bombardeo de Estados Unidos a Irán.
00:15Julio Caravallo nos amplía en directo desde la avenida Abraham Lincoln. Buenas tardes Julio.
00:21Gracias. Tensión existe en el mundo ante el bombardeo de Estados Unidos a Irán,
00:27lo que genera gran preocupación. El gobierno dominicano aún no se ha referido al conflicto en Medio Oriente
00:34y el bombardeo de Estados Unidos a Irán. Por eso analistas internacionales y economistas afirman
00:40que las autoridades deben prever acciones. A pesar de la lejanía de República Dominicana con Irán,
00:46el conflicto en Estados Unidos y el bombardeo a esa nación afecta al país en esa zona que se produce
00:53petróleo y si el precio aumenta, impacta en el costo de los combustibles y por ende el de los alimentos.
01:00El analista Juan José de Diosquín espera que el bombardeo no continúe.
01:04¿Qué sucede? El mayor consumidor e importador de petróleo es China. De ese petróleo que sale ahí
01:11del estrecho del mundo va mayormente hacia China y un cierre del estrecho del mundo representa un peligro
01:17para la economía del mundo porque el mundo deja de percibir 20 millones de barriles de petróleo.
01:22Eso va a disparar el precio.
01:23El decano de Economía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Antonio Sriaco, afirma que el equipo
01:29económico del gobierno debería reunirse y planear acciones ante el escenario existente.
01:35Asegura que eso impactará en las finanzas públicas, en el presupuesto y en el crecimiento económico.
01:41Tendrá impacto importante para la República Dominicana tomando en consideración que la
01:46República Dominicana es un país importador neto de petróleo, de gas natural y lo peor de todo que
01:52nosotros somos importadores netos. La matriz energética en la República Dominicana todavía depende
01:57mucho de combustibles fósiles.
01:59Los partidos políticos también ven el tema con preocupación. Esperan que las acciones
02:05bélicas queden solo en amenazas.
02:08La escalada de la guerra puede producir una contracción en la economía, o sea, profundizar
02:13la contracción que ya estaba prevista. Porque resulta que los organismos financieros internacionales
02:18habían dicho que el próximo año o este año habrá una contracción, que la economía
02:22mundial crecerá 2.3 por ciento. El año pasado y el antepasado creció 3.2 por ciento y ahora
02:30crecerá, perdón, 2.3 por ciento. Con la escalada de la guerra se teme que la contracción sea mayor.
02:37El conflicto con Irán, que tiene alrededor de 11 días, se agudizó con los ataques a Israel
02:43y el bombardeo de Estados Unidos. Retorno contigo, Alcente Noticias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada