Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 23/6/2025
José López Zamorano, colaborador de Milenio, reporta desde Washington el clima político tras el ataque de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares en Irán.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Y cómo se están viendo las cosas desde la capital del imperio?
00:03José López Zamorano, ¿cómo estás? Buenas noches.
00:06¿Qué tal, Roberto? Buenas noches.
00:07Bueno, pues debate, como siempre, aún antes de este ataque militar de los Estados Unidos.
00:12Había ya divisiones entre incluso las propias filas republicanas, Roberto.
00:16Por una parte, el sector MAGA, que está muy opuesto a las aventuras bélicas de Estados Unidos
00:21porque implican pérdidas de vidas humanas y muchos dispendios,
00:24estaban oponiendo a una intervención de Estados Unidos que pudiera incluso implicar la llegada de tropas,
00:30los temibles botas en el camino a las que se oponen.
00:33Y por otra parte, otro sector de los republicanos, junto con los demócratas,
00:38creen que el presidente necesita una autorización formal del Congreso para declarar la guerra y participar.
00:43Por eso escuchaste a lo largo de esta jornada dominical muchas insistencias de que esto no es una guerra,
00:48no queremos el cambio de régimen, a pesar que el presidente Trump, como suele hacerlo,
00:53arrojó a sus colaboradores abajo del autobús y les cambió el tono, ¿no?,
00:56con ese comentario en social de que, bueno, probablemente sí, si era necesario un cambio de régimen.
01:02Entonces, lo que tenemos en este momento en el Congreso es que mañana que reanuden las sesiones va a haber un intenso debate.
01:08Ya hay una propuesta bipartidista de un grupo de republicanos y de demócratas
01:13que busca exigir al presidente Trump dos cosas.
01:15Número uno, que presente la evidencia sobre dónde se encuentran estas supuestas uranio enriquecido
01:22y los planes para construir esta central nuclear, que no los conocemos hasta este momento.
01:26Y otra, que también el presidente pida expresamente una resolución donde se le apruebe el conflicto.
01:33¿Por qué razón?
01:34Porque el temor en el Congreso es que eso no quede aquí, no sea una operación focalizada,
01:38como dijeron los funcionarios, limitada a las centrales nucleares, a las tres,
01:42sino que además esto puede expandirse dependiendo de la represalia que adopte eventualmente,
01:48si es que es así, el gobierno haría.
01:49Y por lo tanto, quieren que haya una aprobación del Congreso.
01:52Ya se están sumando a este coro otros senadores republicanos.
01:56Así que veremos en esta semana un intenso debate sobre si el presidente debe o no acudir al Congreso
02:02a pedir esa autorización formal.
02:03Y por supuesto, la expectativa de qué va a ocurrir en los mercados financieros,
02:07en el precio del petróleo con el cierre del Estrecho de Hormuz,
02:10qué va a ocurrir también con una posible acción militar o asimétrica por parte de Irán
02:16contra las tropas de Estados Unidos en la región.
02:18Así que muchas interrogantes conforme empieza la semana, Roberto.
02:22Pues sí, Pepe, cada que platicamos, llevamos tres semanas platicando
02:25y el presidente Trump sumando enemigos, va sumando enemigos en cada cosa que hace,
02:30en cada decisión que toma.
02:32Y bueno, pues vamos a ver mañana, estamos atentos a tus reportes,
02:35a la información que nos envíes de cómo avanza esa discusión,
02:40porque sí es importante la discusión, porque sí les cuesta dinero,
02:43les cuesta vidas humanas, así que no es poca cosa lo que está ahí en entredicho,
02:48en esta aventura de Donald Trump.
02:51Gracias, Pepe. Buenas noches.
02:52Gracias, Roberto. Buenas noches.

Recomendada