- 22/6/2025
Aboud Onji, analista geopolítico, advierte que este ataque podría intensificar tensiones con potencias aliadas de Teherán y desestabilizar aún más Oriente Medio.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y bueno, precisamente para entablar conversación sobre todo lo que está ocurriendo en Medio Oriente
00:05y el ataque estadounidense sobre Irán, donde vamos a estar dialogando sobre qué es lo que viene para futuras ocasiones
00:13e incluso qué es lo que se va a presentar durante las próximas semanas.
00:19Saludo con muchísimo gusto al doctor Aboud Onji, analista geopolítico.
00:23Doctor, gracias por tomarnos de su tiempo. ¿Cómo se encuentra?
00:26Bueno, muchas gracias.
00:56En punto de las ocho de la mañana, al menos hora de Washington, para nosotros serían las seis de la mañana aproximadamente.
01:04¿Qué es lo que viene para esta relación?
01:07¿Va a ser una escalada?
01:10¿Habrá un punto mayor?
01:12¿O ya va a ir disminuyendo toda esta relación que se ha descrito como algo tensa?
01:18Yo creo que todo va a depender, Rubén, de cómo va a responder Irán ante estos ataques.
01:26Primero, esos ataques, los que sucedieron hace menos de una hora, realmente no fueron una sorpresa
01:36porque había un movimiento bastante claro de parte de las tropas estadounidenses en la región.
01:41Muchos pensaban que es simplemente para mostrar poder, pero pues bueno, son movimientos que cuestan mucho dinero, presupuesto,
01:50que no se hacen nada más para hacer algún tipo de show, entre paréntesis.
01:55Son ataques bastante estratégicos, se utilizaron varios tipos de armamentos muy importantes,
02:03estamos hablando de bombas que pesan más de 13 toneladas,
02:07para atacar centros nucleares de muchísima importancia para el programa nuclear de Irán.
02:13Ahora, hablándolo de forma muy simple,
02:16evidentemente Estados Unidos estaba seguro, el gobierno, el ejército,
02:22de que en esos centros no hay material radioactivo.
02:26Estaban seguros para hacer ese tipo de ataque porque si no sería una locura
02:31que provocaría una contaminación nuclear que puede abarcar toda la región, incluyendo a Israel.
02:37Entonces, lo que ha declarado la televisión iraní después de que,
02:41para confirmar que no hay nada, que ellos ya han vaciado estos centros nucleares,
02:46sin embargo, eso no elimina el daño que se ha hecho para el programa nuclear.
02:52El enriquecimiento de uranio no se hace a través de computadoras,
02:57no son equipos que tú puedes meter en una maleta y llevarlos, evacuarse y llevarlos, no es así.
03:04Es un daño para mucho trabajo que se ha realizado durante muchísimos años en Irán.
03:10Entonces, estamos hablando de un golpe al corazón de Irán, literal,
03:14un programa que el gobierno iraní actual ha invertido muchísimo dinero,
03:20muchos años, muchos científicos en este programa.
03:24Ahora, ¿qué va a suceder?
03:26Depende mucho cómo va a reaccionar Irán.
03:29Aquí hay que hacer énfasis que no soy partidario de decir,
03:34bueno, ya estamos en la Tercera Guerra Mundial.
03:36Yo no creo que eso va a escalar a una Tercera Guerra Mundial por dos razones.
03:43La primera razón es que porque no hay aliados que se van a sumar a Irán.
03:48Rusia tiene ya su pacto con Estados Unidos.
03:51La moneda de cambio es Ucrania.
03:54China también tiene su pacto con Estados Unidos, a pesar de que no se ve.
03:59Entonces, hace unas semanas, ¿te acuerdas?
04:01Había un conflicto que se estalló entre India y Pakistán
04:05y de repente Trump lo apagó como si fuera un apretón de un botón.
04:10Pues eso fue un mensaje directo a China para decirle,
04:13si no te comportas como yo quisiera,
04:16en cualquier momento yo puedo estallar un conflicto a tu lado
04:19entre dos potencias nucleares.
04:21También está el punto de Taiwán.
04:23Entonces, China no le conviene ahorita meterse para apoyar a Irán.
04:28Entonces, Irán está solo, sin aliados, sin gobiernos externos que le apoyen,
04:34sin otros aliados como el régimen sirio anterior,
04:38que era un aliado muy importante para Irán.
04:42Tampoco hay esa fuerza que puede ayudar a Irán desde el lado exterior.
04:47Entonces, esa es la primera razón.
04:48La segunda, Irán podría atacar ahorita después de esos ataques,
04:54pero sus ataques no van a llegar a Estados Unidos.
04:57Hablando de términos geográficos, la distancia es abismal.
05:03Irán no tiene bases militares cerca de Estados Unidos
05:06para generar algún ataque directo a Estados Unidos.
05:10Aquí hay dos opciones, o tres.
05:13La primera opción es que Irán no haga nada
05:15y ya prácticamente se rinda y se acaba toda la historia,
05:18que esa es la conclusión o el mensaje que quiso dar Trump hace unos minutos,
05:24que nosotros hicimos esa operación limitada.
05:28Si Irán no contesta, pues no pasa nada.
05:30Ya aquí se acaba la cosa.
05:32Ya dañamos el programa nuclear.
05:34Ya garantizamos la paz en el Medio Oriente y ya.
05:38Pero si Irán ataca, entonces él prometió que va a volver a atacar
05:43y va a ser peor para Irán.
05:44Pero si se hace algún tipo de ataque, aquí hay dos opciones.
05:49Irán podría intensificar sus ataques contra Israel,
05:53porque como dije, a Estados Unidos no va a llegar.
05:57O la otra opción que sería peor es atacar bases militares estadounidenses
06:02que están en la región.
06:04Es decir, las bases que están en el Golfo Pérsico, en Irak, en Siria.
06:09Esas bases militares estadounidenses sí están bajo el fuego de Irán.
06:15Es decir, puede llegar a atacarlas de forma mucho más fácil.
06:19Pero si eso sucede, estaremos involucrando otros países en el tema.
06:24Y eso va a elevar de forma inmediata la intensidad de Estados Unidos
06:31para apagar prácticamente al régimen iraní.
06:34Doctor, preguntarle, y quiero que se escuche de la mejor manera,
06:39para claro, para todo el público que nos está observando,
06:43si es que hay alguien, si lo podemos clasificar indebidamente como bueno,
06:49como malo, porque quizá hay mucha gente que puede decir,
06:53pues quizá quien tenga una postura correcta puede ser Estados Unidos,
06:58quizá pueden pensar lo contrario, pero hay quizá algún malo,
07:06si lo podemos llamar en cierto sentido, en esta relación.
07:09Mira, la visión, vamos a decirlo, agnóstica de hablar siempre
07:14de lo blanco y lo negro, lo malo y bueno,
07:18no existe en la realidad de la vida, ¿no?, en términos generales,
07:21y tampoco y menos en la geopolítica.
07:24No hay alguien bueno ni hay alguien malo en sí.
07:28Quien gana la guerra no quiere decir que es el bueno.
07:31Nuestro análisis no quiere decir que Irán está jugando el papel,
07:35el peor papel o que Estados Unidos está salvando al mundo.
07:38Esas son historias sentimentales.
07:41En la realidad, Rubén, en la geopolítica es un teatro
07:45donde hay actores que cambian de nombres y de caras,
07:49pero realmente todo, al final de cuentas, es lo mismo.
07:53Es decir, las mismas ideologías políticas,
07:56justo ayer en Televisión Milenio estábamos platicando este punto,
07:59las ideologías políticas es el empaque de un producto,
08:03pero el producto es el mismo, no cambia.
08:06Daré un ejemplo de forma breve.
08:08El programa nuclear iraní, Rubén,
08:10fue impulsado por el mismo Estados Unidos.
08:15En el tiempo del presidente Nixon,
08:17fue el primer reactor nuclear que se instaló en Irán,
08:20evidentemente antes de la República Islámica,
08:23pero desde ahí empezó a impulsar este programa nuclear en Irán.
08:28Aquí hay que hacer énfasis también que el programa nuclear
08:31no tenemos que relacionarlo siempre con armas nucleares.
08:35Esa es la visión mediática que está manejando Estados Unidos hoy en día.
08:40Es decir, hablar de energía nuclear es hablar de armas nucleares y no es así.
08:44La energía nuclear es la energía del futuro.
08:48Un día que en el mundo ya no haya petróleo o gas natural,
08:52la única energía que nos va a salvar es la energía nuclear, insisto en esto.
08:57Ahora, enriquecer el uranio es la tecnología que va a hacer que veremos a esos países
09:03como estamos viendo ahorita a los países que tienen mucho petróleo o gas.
09:07Es decir, los países que tienen esa tecnología van a poder dominar el mundo.
09:13Hoy en día, lo que sucede en el Medio Oriente o en otros lados del mundo
09:18es que los actores cambian de un rol para otro.
09:23Irán fue apoyado al inicio de Estados Unidos,
09:27luego ya tienen que quitarlo porque ya sale de su control.
09:30Irak en el año 2003 también fue la misma historia.
09:35Saddam Hussein fue apoyado por mucho tiempo de Estados Unidos,
09:38pero luego ya tiene que cambiar de rol, entonces se tiene que quitar.
09:42Lo mismo está sucediendo en Ucrania.
09:44Entonces, realmente respondiendo a tu pregunta,
09:48no hay bueno y malo.
09:49Son roles y lamentablemente a veces tendremos que cambiar el chip que tenemos
09:57para entender cómo funciona eso en el mapa geopolítico.
10:01Pensamos siempre que, bueno, Estados Unidos si quiere el bien de la humanidad,
10:05entonces busca la estabilidad,
10:08pero en la práctica vemos que está buscando la inestabilidad en el Medio Oriente.
10:14Dejar fuerzas que no tienen tanta potencia, vamos a decirlo de esta manera,
10:18alrededor de conflictos internos siempre,
10:23es decir, no le conviene a Estados Unidos eliminar a Irán
10:27porque no le conviene que el mundo islámico se una.
10:31El mundo islámico, como sabe, se divide en dos ramas principales,
10:35los shiítas y los suníes.
10:37Irán representa la fuerza shiítas en la región,
10:40entonces no se requiere que haya una unión islámica,
10:44no busca eso Estados Unidos, ni le conviene a Israel.
10:48Solamente es tema de cambio de actores e intereses.
10:51Al final hay dos núcleos importantes,
10:54la energía, que está siempre en todos los conflictos,
10:58y la economía, o más bien de forma más simple,
11:01el dinero que maneja todas esas relaciones o intereses.
11:06Doctor, ¿este conflicto podría llevar a un cambio de régimen en Irán?
11:10¿Qué es lo que pudiera ocurrir, doctor?
11:12Hay dos escenarios.
11:15El primer escenario es que caiga régimen completamente después de lo que vivimos.
11:21¿Por qué?
11:22Porque lo que ha pasado hoy es un golpe al corazón de Irán.
11:26Olvídate ahorita de lo que está diciendo la televisión iraní.
11:29Evidentemente, el discurso político hoy va a ser muy cargado en términos sentimentales,
11:36pero en la práctica, un golpe de esta magnitud quiere decir echar a la basura
11:42mucho trabajo de décadas en Irán en el programa nuclear.
11:47El pueblo iraní vive en condiciones económicas no tan favorables.
11:52¿Por qué?
11:53Porque gran parte del presupuesto del país va para el desarrollo científico
11:58del tema del programa nuclear o del tema militar.
12:02Una evidencia es la cantidad de misiles que se han lanzado de parte de Irán contra Israel.
12:08Ahora, todo esto va a generar como una olla de presión dentro de la sociedad iraní.
12:15Eso podría llevar a un golpe de estado interno, podría llevar a que truene el régimen desde adentro.
12:22Esta es una posibilidad y una posibilidad fuerte.
12:26Otra posibilidad es que el régimen se quede mucho más debilitado,
12:31pero aceptando todas las condiciones de los Estados Unidos,
12:35incluyendo cambios de imágenes.
12:37Es decir, ya empezaremos a ver nuevos líderes,
12:41porque de acuerdas, se acuerdan todos los que nos están viendo durante los ocho días pasados,
12:46los ataques de Israel fueron estratégicos.
12:48Fueron puntos muy precisos donde cazaron personas importantes dentro del gobierno iraní,
12:56dentro del programa nuclear, científicos importantes.
12:59Entonces, hay como un cambio de imagen de esta institución.
13:03Es decir, personas nuevas, caras nuevas, que podrían renovar el régimen con otras condiciones,
13:09con otros pactos con Estados Unidos.
13:12Están esas dos posibilidades.
13:14Yo, en lo personal, me siento más inclinado a la primera opción, a la caída del régimen,
13:19pero evidentemente es un análisis, es una hipótesis.
13:22No se puede garantizar al 100%, dependerá mucho de los ataques que podría responder Irán.
13:28Lo que sucedió los días pasados, los ataques de Irán fueron de mucho volumen,
13:35cantidades 18 o 19 oleadas de misiles, algunas oleadas rebasaban los 100 misiles.
13:42Es mucho el gasto militar que ha hecho Irán en estos días.
13:46Entonces, ¿hasta dónde puede aguantar o hasta dónde podría responder de otra manera?
13:52Porque ha manifestado que no tiene el nivel de inteligencia militar que tiene Israel.
13:58Es decir, está atacando casi, casi al azar, haciendo daños,
14:03pero no hay un ataque tan preciso como lo que hemos visto de parte de Israel.
14:09¿Cuál es el mensaje para Israel por parte de Estados Unidos?
14:12¿Se trata de un apoyo total de Estados Unidos para cualquier ambición del gobierno israelí?
14:18Pues mira, eso creo que es incondicionable de parte de Estados Unidos.
14:25Durante toda la historia creo que el único presidente que ha intentado poner en la mesa,
14:34revisar la relación o el apoyo entre Estados Unidos e Israel fue John F. Kennedy.
14:41Pero creo que, y ayer también lo hemos platicado,
14:46la política de los Estados Unidos de América no depende del presidente en sí.
14:51Es decir, Trump o Obama o etcétera tienen cierto margen de maniobra
14:55para operar o para cambiar algunas cosas dentro de la administración pública de su país
15:00o su política exterior.
15:02Pero hay ciertos puntos que son no negociables.
15:06Entre ellos es el apoyo incondicional a Israel y otros temas más.
15:11Entonces, creo que lo hemos visto hoy, justo en el discurso de Trump hace unos minutos,
15:17quien fue el presidente que ha intentado vender la idea de que él es el único que no va a empezar una guerra
15:25en comparación con los otros presidentes, pues hoy en el discurso hace unos minutos,
15:31literal agradeció y felicitó al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.
15:36Entonces, es una relación, no sé si llamarla de hermandad, de amistad incondicional,
15:43que no va a cambiar por lo menos en mediano plazo.
15:48O sea, creo que es algo que no es negociable.
15:51El mensaje de Estados Unidos a Israel es un mensaje bastante claro.
15:55Estamos contigo, te vamos a apoyar.
15:57Según Trump, lo que hizo no es una guerra, es un ataque limitado, un ataque preciso.
16:04Pero, insisto en eso, si a Irán se le ocurra responder, y peor aún,
16:09si se le ocurra atacar las bases militares estadounidenses en la región,
16:13entraría ya en un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
16:17¿Por qué digo que no es una guerra según la opinión de Donald Trump?
16:21Porque Trump no ha manejado internamente dentro de Estados Unidos esa decisión como si fuera decisión de guerra.
16:29Tendría que consultarlo con el Congreso, pero no lo hizo.
16:33Lo consideró como un tipo de ataque, como dije, limitado y preciso para ayudar a Israel a calmar las aguas,
16:41atacar ese programa nuclear y destruir estos centros ya completamente y esperar a lo que haga Irán.
16:50Entonces, si Irán responde y ataca, peor, a bases militares estadounidenses,
16:56ahí sí estaríamos hablando de una guerra donde veremos a Estados Unidos atacando con toda fuerza al régimen iraní.
17:05¿Qué pasa con Irán al conflicto en la franja de Gaza?
17:08Bueno, pues es una desviación de atención bastante preocupante de que hoy el mundo,
17:18todos nosotros estamos teniendo las miradas hacia Irán,
17:22pero no sabemos qué está pasando dentro de Israel, qué está pasando en la franja de Gaza.
17:28Podría ser una decisión política de parte de Benjamín Netanyahu,
17:34porque Benjamín Netanyahu, como tú sabes, al principio,
17:39desde que llegó al poder otra vez como primer ministro,
17:44enfrentó mucha resistencia dentro de la sociedad israelí,
17:48justo por el tema de la reforma judicial que ha intentado impulsar.
17:53O sea, vimos antes del conflicto con Hamás como había manifestaciones en su contra
17:59y de repente de la nada empieza el conflicto con Hamás,
18:02luego ataques al Líbano,
18:04se le olvida al mundo todo lo que está pasando dentro de Israel,
18:08mucha presión después contra Israel a nivel mundial para el tema humanitario de los palestinos,
18:16y de repente ahora se abre otra fuente.
18:19Entonces, eso para mí no es casualidad, es decir, es un plan de desviación de atención, sí.
18:25Por otro lado, creo que también hay un encuentro de intereses entre eso,
18:30lo que dije de Benjamín Netanyahu y entre Donald Trump.
18:34Donald Trump, a pesar de todo su discurso de no querer provocar una guerra,
18:41pero es claro que su política económica no ha dado los resultados que él espera.
18:47Es decir, la economía de los Estados Unidos no ha logrado levantar como él pensaba
18:53a través de sus aranceles o a través de sus pactos económicos.
18:57Entonces, cuando se encuentra él entre la espada y la pared,
19:01hubo una solución bastante efectiva y Estados Unidos es experto en este tipo de soluciones,
19:07es la economía de la guerra, es decir, abro una guerra, levanto mi economía,
19:13revivo esa economía, tomo más aire y al mismo tiempo se le olvidan los problemas del interior
19:20y vamos a ver luego cómo se acomodan todos esos actores geopolíticos.
19:26Porque acuérdate que Irán, bueno, la región y específicamente Irán,
19:31tiene muchísima importancia económica.
19:34Olvidamos ahorita del programa nuclear y la bomba nuclear.
19:37Irán es la tercera reserva más grande de petróleo del mundo después de Venezuela y Arabia Saudita,
19:44una de las reservas más grandes del mundo de gas natural.
19:47Y en el estrecho de Ermus, que controla en el Golfo Pérsico,
19:53pasa el 20% del petróleo del mundo.
19:56Estamos hablando de 17 millones de barriles diarios pasan en este punto.
20:01Entonces, quien tiene el poder de esta región, evidentemente generará ingresos económicos de cantidades impresionantes.
20:10Entonces, no hay que olvidar también, Rubén, esa faceta económica del conflicto, de la guerra.
20:16Yo soy partidario de creer que todas las guerras, triste decirlo, pero a pesar de todas las muertes, de todas las vidas que se pierden,
20:26las guerras son negocio.
20:28Es un negocio que países invierten dinero en armamento y ganan dinero a cambio.
20:33Bueno, doctor, y claro que vamos a estar muy atentos en cómo va avanzando este tema.
20:40Sabemos que apenas se acaba de pronunciar el presidente Donald Trump.
20:44Hay que ver qué es lo que tiene que decir Irán, qué es lo que tienen que decir los otros países,
20:48quienes sí van a decir algo, quienes no van a mencionar nada.
20:51Esto ante intereses, ¿no?
20:53Como lo hemos estado platicando.
20:54Quiero agradecerle su tiempo, doctor, y claro que estar muy atentos a lo que se va a estar presentando
21:02en los próximos días, en las próximas semanas, porque, pues sí, es algo que va a estar dando mucho de qué hablar.
21:12Y pues es parte de lo que se presenta durante las últimas horas.
21:17Y claro, doctor, poder tenerlo en otro espacio informativo aquí de Milenio Televisión,
21:24ya que apreciamos muchísimo su análisis.
21:26¿Le parece, doctor?
21:28Con todo gusto, Rubén. Muchas gracias por la invitación.
21:31Gracias, doctor. Gracias, gracias por estar acá con nosotros.
21:34Buenas noches.
21:34Gracias.
Recomendada
16:56
|
Próximamente