Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, primero tengo que decirle que estoy bastante...
00:30bastante emotivo por lo que ha pasado hoy, es una reivindicación para los trabajadores del país, es un sueldo digno, un trabajo digno, algo que le habían quitado en el 2002 a los trabajadores, es que las personas ya no van a estar esclavizadas y eso me hace poner la piel de semeriza, me da mucho sentimiento de verdad, verdad, y es un legado para el gobierno, muy pero muy importante también desde el punto de vista,
01:00de trámite legislativo.
01:02Bueno, senador, perdón, ministro, es que también Armando Benedetti también fue senador, ministro, ¿qué se espera entonces con la consulta popular? Ustedes decían que todo dependía del trámite aquí en la plenaria del Senado y también de Cámara.
01:12El presidente dice, y yo lo interpreto así, y así tenemos que interpretarlo, de que una vez aprobada la consulta, él derogaba el decreto con el que se había convocado la consulta.
01:20¿Usted ya habló con el presidente? ¿Ya le cumplió algo?
01:22No, no he podido, he estado pendiente de los votos, he estado en el corre-corre, no he podido hablar con él todavía.
01:27¿Ese es el sueldo para derogar la consulta?
01:28No, eso tiene que hacerse con la firma de los ministros, pero usted puede estar segura de que eso va a pasar.
01:37Bueno, aquí también vamos a preguntar por reforma pensional, que es que se tiene que volver a votar en Cámara.
01:44Lo que le puedo decir de las notificaciones que estamos esperando, usted sabe que la Corte ha dicho que con el comunicado de prensa es una notificación, dicen que sale el martes, habrá que esperarlo.
01:53Lo que había era un rumor de una cadena de WhatsApp.
01:55Si hay algo de verdad en esa cadena de WhatsApp, nosotros lo que sí tenemos claro es que tendríamos que votar antes del 30 para no tocar el texto, porque si se toca o la vigencia habría que llamar entonces al Senado.
02:08Por lo tanto, lo importante es que la Cámara coja el texto del Senado, que ya lo ha acogido, y no creo que vaya a haber problemas sobre eso.
02:17Fíjese que ahora en la Cámara acabamos de tener 126 votos por el sí.
02:21Ministro, me devuelvo a reforma laboral. ¿Ya se tiene fecha para la sanción presidencial?
02:26Yo creo que esa sanción va a ser apoteósica y la celebración.
02:32Pensemos primero en la celebración y también con la...
02:34Usted ahorita se va a celebrar. Es cuente, además.
02:37Pues yo estoy rehabilitado y ya no tomo trago, pero así que voy a estar celebrando con agua y pudín.
02:44Ministro, ¿cómo quedan las relaciones con Efraín Cepeda?
02:48Le están preguntando en estos momentos al ministro qué pasa entre las relaciones del gobierno y Efraín Cepeda, quien sale como presidente del Congreso.
02:55Dice que una constituyente como lo está planteando el gobierno ahora tiene que pasar igual con el Congreso. ¿Cómo quedan esas relaciones?
03:00Yo estoy tan contento hoy que doy todo por superar.
03:07¿No tenemos por superar las diferencias con Efraín Cepeda?
03:09Sí, espero que él me perdone las que le hice.
03:12¿Y qué le hizo?
03:13No, no, las que él crea que le haya hecho. Gracias por hacerme corregir.
03:16Ministro, muchísimas gracias.
03:19No, no, no. Yo siempre he sido un muy buen amigo de él y, pero bueno, las circunstancias nos llevaron hasta ese punto.
03:25Bueno, ministro, muchísimas gracias por acompañarnos.
03:27Pues miren, están escuchando ustedes al ministro del Interior, Armando Benedetti,
03:31quien celebra entonces que ya se haya dado la votación, tanto en Cámara como en Senado,
03:36de la conciliación de la reforma laboral, un texto que pasa entonces ahora a ser sancionado por el presidente Gustavo Petro.
03:43Dice el ministro Armando Benedetti que primero van a celebrar, aclara que con agua y pudín.
03:48Pero miren, también otro punto clave de lo que dijo el ministro del Interior, Armando Benedetti,
03:52y es el futuro de la consulta popular.
03:54Una consulta popular que si bien nace todo esto luego de que en la Comisión Séptima de Senado
03:59se hundiera esa misma reforma que luego fue revivida el pasado 14 de mayo,
04:03pues bueno, no ha dicho el ministro que el compromiso es retirarlo,
04:07un decreto que en estos momentos está suspendido por el Consejo de Estado,
04:11pero que digamos que esto funciona muy fácil y es que decreto tumba decreto,
04:15simplemente el gobierno puede emitir un nuevo decreto diciendo que ya no habrá esa convocatoria
04:20y pues ahí se daría por terminado el trámite.
04:23Por supuesto que estamos muy atentos porque es que además aquí no solo hay voces de victoria,
04:28también hay voces de preocupación, incluso compromisos que ha hecho el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino,
04:34sobre todo con las micro y las pequeñas empresas,
04:36pues quienes se opusieron a este proyecto advirtieron todo el tiempo que, por ejemplo,
04:40dejar que los recargos nocturnos que ahora empezarían a regir a partir de las 7 de la noche
04:45también aplicara para aquellas empresas que tienen menos de 50 empleados,
04:49pues podría golpear fuertemente la economía del país
04:53y por eso le han pedido en compromiso al gobierno nacional
04:56que se genere un proyecto de ley que permita fortalecerlas.
05:00Vamos a ver qué pasa, pero por ahora entonces aprobada,
05:03tanto en Cámara como en Senado, la conciliación pasa a sanción presidencial,
05:07la revivida reforma laboral presentada por el gobierno de Gustavo Petro.
05:11Caterina, ahí ya queda entonces para sanción presidencial esta reforma laboral,
05:18como dice Caterina, muy peleada, muy controvertida,
05:22y en a toda hora, cada hora, estamos en el lugar de la noticia
05:25y ustedes también ven en ventanas a Karol Galindo,
05:29estamos tanto en Cámara como en Senado
05:31y allí en la Cámara de Representantes queremos saber qué sucede, Karol.
05:41Así es Felipe, muy buenas tardes, Noticias RCN en el lugar de la noticia
05:45y es que hace pocos minutos, bien ustedes ya lo decían,
05:48la plenaria de la Cámara de Representantes
05:50aprobó el informe de conciliación de la reforma laboral,
05:53la votación fue 126 votos por el sí y dos por el no.
05:57Tenemos que recordar que en medio de la votación
06:00los partidos de oposición, es decir, el Partido Centro Democrático
06:03y el Partido Cambio Radical se salieron del recinto,
06:06esto sin antes reiterar que esta reforma afectaría los empleos
06:10y generaría más informalidad.
06:12Sin embargo, pues la votación tardó por lo menos 15 minutos
06:16porque el presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca,
06:19quería que todos los partidos tuvieran garantías para votar
06:22y justamente las curules de paz, las circunscripciones transitorias
06:25para la paz, que fueron las curules creadas
06:27con la firma del acuerdo de paz entre el gobierno
06:30y las extintas FARC, se crearon estas curules,
06:32ellos estaban en reunión de bancada
06:34y no estaban acá para votar.
06:36Entonces, posteriormente, pues se esperó los votos de ellos
06:39y a la final se cerró la votación
06:40y se aprobó este articulado.
06:43Recordemos que era necesario que se aprobara
06:44tanto en Senado como Cámara
06:46para que esta reforma se convirtiera en ley de la República,
06:49pues que viene ahora que esta reforma
06:51deberá publicarse en el diario oficial,
06:53es decir, en la Gaceta del Congreso,
06:55y ya pasará a sanción presidencial,
06:57es decir, necesita la firma del presidente Gustavo Petro
06:59para que por fin se convierta en ley de la República.
07:02También tenemos que recordar
07:03que esta publicación en la Gaceta
07:05tiene que hacerse hoy antes de las 11 y 59 de la noche
07:09porque hasta este 20 de junio
07:11tenía plazo este articulado
07:13para aprobarse aquí en el Congreso.
07:15Por supuesto, nosotros estaremos al tanto
07:17de las reacciones, que por supuesto el Pacto Histórico,
07:19la coalición de gobierno festejó
07:21y la oposición nuevamente ya reingresó a la plenaria
07:25para continuar con los debates de los otros proyectos
07:28que hoy acaban las sesiones ordinarias acá en el Congreso.
07:31Por supuesto, nosotros estaremos al tanto
07:33de lo que ocurra aquí en el Congreso de la República.
07:35Felipe, ustedes tienen más noticias.

Recomendada