Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
El primer año de Pradales como lehendakari
Crónica Vasca
Seguir
hace 3 meses
El primer año de Pradales como lehendakari
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Este domingo 22 de junio se cumple un año exacto desde que el Endacari Manol Pradales fue elegido,
00:13
precisamente designado el Endacari en Guernica. Y pocas veces un titular que hayamos hecho puede
00:18
resumir mejor las cosas que el que hicimos hace una semana como balance del primer año de Pradales,
00:22
porque decíamos Pradales año 1, pactos en lo público, dudas en la industria y choques con
00:28
el PSE firmado por nuestra compañera Andrea Lobera. Y eso es lo que ha pasado, porque lo que hemos visto
00:33
ha sido muchos rifirrafes en asuntos como la inmigración, en asuntos como el TAP y otras cosas con el Partido Socialista,
00:39
con su socio, aunque parece que los socios se llevan razonablemente bien ahora con ese caso Cerdán en medio
00:44
y con esa corrupción en Madrid, pues veremos hacia dónde vamos. Hemos visto pactos muy relevantes en la parte
00:52
pública, con ese convenio de la Archancha y con el gran acuerdo en materia de educación, veremos en
00:59
Osaquidecha qué puede pasar, pero en general pactos positivos para el gobierno de Pradales, pero dudas,
01:06
dudas relevantes en la industria. Hace unos días se contaba ese plan industrial para movilizar hasta 12.000 millones
01:11
de euros de capital privado, se han anunciado muchas cosas, Pradales ha ido consiguiendo cosas, pero no es menos
01:17
cierto que la industria sigue teniendo sus problemas, hemos visto graves conflictos en algunas empresas
01:23
que hemos desgranado poco a poco aquí en Crónica Vasca y además los problemas no se han apagado,
01:29
continúan tanto en algunos conflictos concretos como en la industria en general y para una región
01:34
que hemos buscado y tan industrial históricamente, pues hay mucho todavía por hacer, quizás sea de alguna
01:40
manera la asignatura pendiente de cara al futuro, porque ha habido muchos anuncios y se han hecho
01:46
cosas, pero no se ha materializado algunas de ellas, léase lo que ha ido pasando, posponiendo
01:53
tanto el caso de Talgo, por ejemplo, u otras cuestiones que venimos contando. El talante positivo
02:01
y de llegar a acuerdos y de grandes pactos está bien, pero también tiene que materializarse
02:06
de verdad, que hacer pactos que de verdad sean tangibles y no solo las palabras. Ese sería
02:12
un poco el balance de este año de Pradales, un balance en el que podríamos incluir también,
02:18
que parece que se han mejorado un poco las relaciones con la patronal vasca, con FEVAS,
02:22
cuya representante llevamos entrevista a este propio Domingo en Crónica Vasca. No hay que
02:27
olvidar que el PNV de Hortúzar y de Hercullus, pero sobre todo de Hortúzar, tuvo ciertos roces
02:33
o apoyó cosas en Madrid que es evidente que a los grandes empresarios no le gustó y parece
02:37
que se está empezando a mejorar esa relación con la patronal, quitando esa distancia que
02:42
se había acabado en los últimos tiempos. Y bueno, eso es lo que la otra gran asignatura
02:47
pendiente, no la patronal, sino patronal, sindicatos y un diálogo social fuerte con
02:51
los sindicatos nacionalistas más combativos, con la patronal y con todos los actores para
02:56
los retos pendientes en materia económica empresarial como el salario mínimo vasco y
03:01
otras cuestiones. Primer año de Pradales, no le vamos a poner nota, que se la pongan
03:06
ustedes, los ciudadanos, las ciudadanas, pero aquí vamos a seguir informando y dentro de
03:10
un año veremos si el año dos de Pradales haya cumplido esos objetivos pendientes o si
03:16
se ha quedado todo en anuncios grandilocuentes.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
2:46
|
Próximamente
El acceso de los niños a los móviles
Crónica Vasca
hace 2 días
2:43
El fracaso de la Diada como final del procés
Crónica Vasca
hace 1 semana
3:11
Los dos estatutos de Euskadi
Crónica Vasca
hace 2 semanas
2:29
Las otras energías renovables en Euskadi
Crónica Vasca
hace 3 semanas
2:16
Los políticos vascos tienen trabajo en agosto
Crónica Vasca
hace 5 semanas
2:48
Las víctimas de ETA tienen razón
Crónica Vasca
hace 6 semanas
2:56
La operación de Talgo en Euskadi
Crónica Vasca
hace 7 semanas
3:04
Agresiones a la Ertzaintza en Euskadi
Crónica Vasca
hace 2 meses
2:42
Los terroristas en las calles de Euskadi
Crónica Vasca
hace 2 meses
2:42
Fracasa el Pacto de Salud en Euskadi
Crónica Vasca
hace 3 meses
2:32
Jóvenes que gritan gora ETA en Euskadi
Crónica Vasca
hace 3 meses
1:25
Edurne García, de Delikatetxe
Crónica Vasca
hace 3 meses
1:34
Edurne García, de Delikatetxe, sobre Eroski
Crónica Vasca
hace 3 meses
1:05
Asun Saenz de Samaniego, de Ostatu
Crónica Vasca
hace 3 meses
1:07
Asun Bastida, de Eroski, sobre innovación
Crónica Vasca
hace 3 meses
1:25
Asun Bastida, de Eroski, sobre sostenibilidad
Crónica Vasca
hace 3 meses
1:08
Jon Ander Egaña, del Basque Food Clúster, sobre la innovación
Crónica Vasca
hace 3 meses
0:52
Jon Ander Engaña, del Basque Food Clúster
Crónica Vasca
hace 3 meses
1:06
Asun Saenz de Samaniego, de Ostatu, sobre sostenibilidad
Crónica Vasca
hace 3 meses
3:28
La memoria necesaria en Euskadi
Crónica Vasca
hace 3 meses
3:06
Horas bajas del independentismo vasco
Crónica Vasca
hace 4 meses
1:47
José María Martínez Alamar (BBVA) y las soluciones personalizadas
Crónica Vasca
hace 4 meses
1:37
José María Martínez Alamar (BBVA) expone la ayuda a las pymes
Crónica Vasca
hace 4 meses
1:45
Eduardo Aspe (Grupo Dupleix Ibérica) sobre las barreras de la internacionalización
Crónica Vasca
hace 4 meses
1:45
Fernando Uria (Elkargi) expone el trabajo de su institución
Crónica Vasca
hace 4 meses
Sé la primera persona en añadir un comentario