- 19/6/2025
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Muy buenas noches, gracias por acompañarnos una semana más aquí en ¿Quién quiere ser millonario?
00:25Hoy con un programa especial estamos acompañados de padres porque el pasado domingo fue el día del padre, aprovechamos la ocasión para mandar un sincero fraterno abrazo a todos los padres que nos están viendo en este momento.
00:42Vamos con la mente más rápida.
00:44¿Quién quiere ser millonario? Presenta la mente más rápida.
00:48Les presento a los participantes de hoy.
00:53José Camacho de Cartago.
00:57Jonathan Arguedas viene de Atenas.
01:00José Asofeifa de Santa María de Dota.
01:03Roberto Brenes de Moravia.
01:06René Salas viene de Heredia.
01:10Y Mauricio Gamboa, don Mauricio viene de Moravia.
01:13Ahora sí vamos con la pregunta.
01:16Ordené de la más grave a la más aguda las siguientes notas musicales en la escala de Do.
01:34Mi, Re, Fa y Sol.
01:39Acabó el tiempo, vamos con la respuesta.
01:47Obviamente comenzamos con Re, Mi, Fa y Sol.
01:55Contestaron correctamente, lo vemos en pantalla.
01:59Cinco participantes en el menor tiempo.
02:02José Asofeifa.
02:03Conozcamos más de José.
02:12Mi nombre es Pablo Asofeifa Retana, tengo 52 años y ahorita actualmente me dedico a Ingeniero en Redes.
02:24Lo que me motivó a estar aquí en la Silla Caliente fue un reto personal, creo.
02:28Un reto personal y, claro, mi familia siempre me ha dicho, vaya, vaya, vaya, anímese.
02:35Pues este año me animé.
02:36Justamente fui la primera persona que vino en la temporada 2008 a hacer una audición, eso es como una anécdota.
02:44Cuando salieron los anuncios casi que nadie conocía el programa.
02:47La estrategia mía pues va a ser mantenerme tranquilo.
02:52La venida de Julián fue un antes y un después en mi vida, la verdad.
02:55Es demasiado emocionante.
02:58Yo siempre quise tener un hijo, ya se me vino un poquito tarde en mi vida, pero nunca sabe cómo es cuando la hecha es buena.
03:04Y pues me encanta, me encanta ser papá.
03:06Nuestro primer participante, José Asofeifa, de Santa María de Dota, técnico en Redes, pero fuiste ingeniero forestal.
03:15Ingeniero forestal, mucho tiempo.
03:17Un inmenso gusto tenerte en el programa.
03:20Muchas gracias, don Ignacio.
03:21Doña Berenice Retana es tu mamá, también de Santa María de Dota.
03:27Doña Berenice, un inmenso placer tenerla en el programa.
03:30Muchas gracias, don Ignacio. El placer es mío porque de ahí estábamos con mucha ilusión de que José Pablo participe.
03:39Bueno, pues es un inmenso gusto de verdad tenerlos hoy aquí con nosotros.
03:45Gracias a los dos. Están en su casa.
03:48Muchas gracias.
03:49En nuestras páginas de Instagram y de Facebook puede ver todo lo que sucede detrás de cámaras.
03:59Lo invitamos a que lo haga.
04:01José, te recuerdo la escalera.
04:06La escalera la tenemos en pantalla.
04:08Tenemos 15 preguntas que van desde los 100 mil colones hasta los 35 millones de colones.
04:16Una primera zona segura de 600 mil, la segunda zona segura de 3 millones y medio y avanzamos a los 35 millones.
04:26Tres comodines, 50-50, el público opina y cambio de pregunta.
04:35Mucha suerte, José.
04:37Muchas gracias, don Ignacio.
04:38Mucha suerte.
04:38Muchas gracias.
04:39La pregunta.
04:40La pregunta.
04:46De estos animales, ¿cuál decimos que es el mejor amigo del hombre?
04:52A. El gato.
04:55B. El zorro.
04:58C. El perro.
05:02D. El caballo.
05:07Pues el perro es la respuesta definitiva.
05:11Opción C.
05:11Desde hace muchos años, se le conoce como el mejor amigo del hombre, con sobradas razones, el perro.
05:24Vamos a 200 mil.
05:25Mucha suerte.
05:27José.
05:28Gracias.
05:29La pregunta.
05:29Si alguien está cansado o aburrido, ¿qué podría hacer de forma involuntaria?
05:39A. Caminar.
05:41B. Bailar.
05:43C. Bostezar.
05:45Y D. Aplaudir.
05:49Pero la opción es la opción C. Bostezar, definitiva.
05:53Ahora, lo ponemos, Bostezar.
06:02Exacto.
06:05Vamos por 300 mil.
06:07Mucha suerte, José.
06:09Gracias.
06:10La pregunta.
06:10¿Cuál personaje de Toy Story tiene un cuerpo de resorte?
06:19A. Woody.
06:23B. Buzz Lightyear.
06:26C. Jesse.
06:29O. D. Slinky.
06:31Me parece que es Slinky.
06:38Respuesta definitiva, la D.
06:41La D.
06:42Y bueno, a propósito de la pregunta anterior, del mejor amigo del hombre.
06:47Correcto.
06:48Es un perrito.
06:49Es un perrito.
06:50Perrito salchicha, correcto.
06:51Exacto.
06:51Excelente.
06:57Continuamos.
06:58José.
06:59Mucha suerte.
07:01La pregunta.
07:05De estas opciones que voy a mencionar, ¿cuál es una técnica de enmarcado?
07:11A. María Luisa.
07:15B. María Fernanda.
07:18C. María Carmen.
07:21D. Marisela.
07:23Es un recurso que se le coloca al cuadro que se va a enmarcar.
07:36He escuchado, bueno, todos los nombres se parecen mucho y María Fernanda, María Carmen,
07:42Marisela, todos van con Mari, pero sin embargo creo que María Luisa es la opción definitiva.
07:48Sí, es la que me suena más, opción A, definitiva.
07:54¿Definitiva?
07:54Definitiva.
07:55Muy bien.
07:56Se coloca alrededor del cuadro que se va a enmarcar, entre el marco y el cuadro, generalmente pues es de cartulina y para mí tiene un particular significado, es el sistema de enmarcado porque es el nombre de mí.
08:13María Luisa, excelente.
08:19Y ahora sí, José, vamos para la primera zona segura.
08:25Mucha suerte.
08:26Gracias.
08:27La pregunta.
08:30¿Cuál de las siguientes playas se ubica en la provincia de Guanacaste?
08:35Oiga, para un técnico forestal que conoce bien la geografía nacional, es fácil.
08:40Andúe, por algún lado.
08:40A, Punta Uva, B, Malpaís, C, Gandoca y D, Conchal.
08:52Ok, Punta Uva y Gandoca, ambas son del Caribe.
08:57Malpaís y Conchal, los dos son del Pacífico.
09:02Sin embargo, Malpaís está un poquito más abajo, está en la península de Nicoya, yo creo que pertenece, pertenecería a Cobano, me parece que es un, es cantón de Punta Arenas, pues entonces la...
09:13Provincia.
09:14La opción que queda es, bueno, perdón, provincia de Conta Arenas, perdón, sí, y la opción que queda es la D, Conchal, definitiva.
09:22¿La sellamos?
09:23Sellada, por favor.
09:24Sí.
09:25Muy bien.
09:29Excelente.
09:31Vamos a un corte, don José.
09:33Vamos a un corte.
09:33¿Le parece?
09:34Adelante, por favor.
09:35Vamos a una pausa y continuamos aquí en ¿Quién quiere ser millonario?
09:59En el programa definitivo es definitivo.
10:03Recordemos en la sección Momentos, la participación de Jonathan Quiroz.
10:10Nuevo Honor 400 Live, con botón de cámara y AR, presenta los mejores momentos.
10:18Hay quienes llegan a la silla caliente convencidos de que, si están allí, es para jugar y arriesgarse.
10:25Aunque esto pueda significar una costosa respuesta definitiva.
10:29Sería un riesgo grande, don Ignacio, y como dicen, el que no arriesga.
10:34No gana.
10:35Jonathan Quiroz protagonizó uno de los momentos más intensos de esta novena temporada,
10:41cuando en la pregunta 13 y con 9 millones asegurados, decidió arriesgarse por una opción incorrecta.
10:49Don Odilla, que es respuesta definitiva.
10:51Esta respuesta definitiva hizo que el concursante descendiera a la segunda zona segura,
10:57terminando la noche con un premio de 3.500.000 colones,
11:01y convencido de que no cambiaría nada en su juego.
11:05Nuevo Honor 400 Live, con botón de cámara y AR, presentó los mejores momentos.
11:11José Asofeifa, técnico en redes, fuiste técnico forestal,
11:18y de Santa María de Dota, te recuerdo.
11:23José, la escalera, llegamos ya a la primera zona segura,
11:27no has hecho uso de ningún comodín, así que vamos muy bien.
11:32¿Listo?
11:33Suerte.
11:33Gracias.
11:34La pregunta.
11:43¿En cuál exitosa serie de Netflix el siguiente actor es el padre del protagonista?
11:51Es una serie que ha generado mucha polémica.
11:54Vamos a ver la fotografía del actor.
11:59Aquí lo tenemos.
12:04Stephen Graham, se llama.
12:08Y las opciones.
12:11A. La residencia.
12:15B. Adolescencia.
12:18C. Dark.
12:20Y D. El Eternauta.
12:22Ok, don Ignacio, sinceramente no me suena a ninguna de esas series.
12:33No veo tanta televisión, tal vez las series no.
12:40Entonces yo creo que en este caso yo haría uso de un comodín.
12:43¿Cuál sería?
12:44Me parece cambio de pregunta.
12:46Cambio de pregunta definitivo.
12:48Definitivo, muy bien, muy bien.
12:50Entonces vamos a utilizar el comodín de cambio de pregunta.
12:57Entonces estamos ya pues, esta no cuenta, ¿por cuál te habrías inclinado?
13:04Ok, digamos que adolescencia es respuesta definitiva.
13:07Definitiva, muy bien.
13:09Mateo, bien.
13:10Sí, esa era.
13:12José, mucha suerte y vemos la nueva pregunta.
13:17Ok, una gallina no hace mención en el libro, no tengo mención.
13:46Un elefante y una boba ahí, un dibujo muy bonito dentro del...
13:52Que es un sombrero, sin embargo es una boba que se tragó un elefante muy bonito.
13:57Entonces el principito trata de domesticar a un zorro.
13:59Es la respuesta B, definitiva.
14:03Lo sellamos.
14:04Y la respuesta es totalmente correcta.
14:13Felicitaciones.
14:19Millón doscientos mil.
14:21José, mucha suerte.
14:22Gracias.
14:23La pregunta.
14:31¿Qué tipo de primate es Rafiki, el personaje de El Rey León?
14:38A. Babuino.
14:43B. Mandril.
14:47C. Lémur.
14:51D. Tití.
14:52Lémur no, porque no ocurre en Madagascar.
15:02Los lémur solo existen en Madagascar, los titíes solo existen en América, en Costa Rica, por ejemplo, en lo que es Mesoamérica.
15:08Y por cuál se inclina, sin decir definitivo.
15:15No, no, no, no, no podría decirlo.
15:17Bueno, entonces le recuerdo que está el 50-50 y está la opinión del público.
15:25Mejor 50-50, vamos a 50-50.
15:27Muy bien, vamos entonces con 50-50 definitivo.
15:30Vamos a eliminar dos opciones incorrectas que se van en este momento y, bueno, ahí está.
15:43Yo creo que eso aclara el panorama, ¿no?
15:45Bastante.
15:46Entonces sería B, respuesta definitiva, mandril.
15:50El mandril era Rafiki, yo también la vi con mis hijos y la respuesta es correcta.
16:00Bueno, estamos en 1.200.000 y vamos para 1.700.000.
16:09Mucha suerte, José.
16:10Muchas gracias.
16:11La pregunta.
16:20La palabra conclave proviene del latín cum clavis.
16:26¿Qué significa A, con llave, B, en secreto, C, por elección y D, con cuidado?
16:43Hace, bueno, en el mes de mayo, como todos sabemos, se realizó un conclave y fue electo el papa que asumió el nombre de León XIV.
16:53Lo que pasa es que las dos, la A y la B, en secreto, llevan mucha relación con lo que es el desarrollo del conclave.
17:04Sin embargo, no está la palabra con ahí en secreto, entonces vamos a poner la A, definitiva, con llave.
17:12Totalmente secreta, no dejan usar ni celulares ni nada, que haya contacto con el exterior y cum clavis es con llave.
17:27Como en principio se cierra la puerta para que los señores cardenales estén totalmente en privado.
17:34Muy bien, nos acercamos a la segunda zona segura, pero tenemos que pasar por la pregunta nueve.
17:44José, mucha suerte.
17:45Muchas gracias.
17:46La pregunta.
17:47¿En cuál parte del cuerpo humano puedo experimentar un tignitus?
18:02No lo sé, Benazzo.
18:31Perdón, preguntémosle al público, definitivo.
18:38Definitivo, muy bien.
18:40Entonces vamos a ver en este sector en qué parte del cuerpo humano puedo experimentar un tinnitus.
18:51Quienes lo sepan, por favor, pónganse de pie.
18:54Aquí ya tenemos cuatro personas dispuestas a ayudarte y de esta parte del público tenemos una, dos, tres y cuatro.
19:08Ocho personas para que no le falte.
19:11Bueno, debes escoger a tres.
19:13Escojo al muchacho.
19:15Al joven.
19:15Al joven.
19:16Allá, bien.
19:17Exactamente.
19:18Aquí a la señora.
19:19¿A quién?
19:20A la señora aquí.
19:21A la señora aquí adelante.
19:22Allá aquí.
19:23Muy bien.
19:23Sí.
19:24Y aquí a la muchacha de verde.
19:27Muchas gracias a todos los demás.
19:28Muy bien.
19:29Muchas gracias.
19:30Señora, su nombre, por favor.
19:32Sonia Navarro, Serrano.
19:35No me diga la opción, pero ¿por qué está totalmente segura de la respuesta?
19:38Porque tengo muchos años de padecer de eso.
19:41Ah, sí.
19:42Bueno.
19:42Su nombre, por favor.
19:43Patrick Salas.
19:45Patrick, ¿por qué estás totalmente seguro?
19:47Mi hermana estudia medicina.
19:48Muy bien.
19:49Habla.
19:49Gracias.
19:51Su nombre, por favor.
19:52Buenas noches.
19:53Mi nombre es Scarlett Valladares Aviles.
19:55¿Por qué estás totalmente segura, Scarlett?
19:58Porque ya he visto de qué se trata.
20:00Es una enfermedad y no tiene cura.
20:02Elijo aquí a la señora.
20:04A doña Sonia.
20:05A doña Sonia.
20:05En el oído.
20:07Muchas gracias.
20:08Ahí.
20:12Después está C, en el oído.
20:14Definitiva.
20:16¿Sabes qué significa tinnitus?
20:19Creo que es un sonido permanente que parece ahí, no sé.
20:23Creo que anda por ahí.
20:24Pintineo.
20:25Pintineo.
20:26Y es un sonido no externo.
20:29Y bueno.
20:30Y se acaba de ganar 150 mil colones.
20:35Gracias por participar, doña Sonia.
20:37Gracias.
20:39Bueno.
20:40Ahora sí, José.
20:42¿Listo?
20:44Adelante, por favor.
20:45Para la segunda zona segura, José, mucha suerte.
20:47Muchas gracias.
20:49La pregunta.
20:50La planta solar fotovoltaica más grande de la gran área metropolitana fue inaugurada
21:05este año en el cantón de, opción A, Belén, B, Desamparados, C, Grecia, D, Curridabad.
21:18Entró a funcionar a mediados de febrero de este año.
21:24Y tiene casi 2.500 paneles solares.
21:29Wow.
21:33No, sinceramente esta noticia no la sé.
21:36Pero te recuerdo la situación, sí.
21:38Tienes posibilidad de decidir qué hacer.
21:40Estamos en 2 millones y medio.
21:42Si respondes correctamente, avanzamos a 3 millones y medio.
21:46Si respondes incorrectamente, pues se perdería 1.900.000.
21:51Regresarías a 600.000.
21:53Y cabe la opción de retirarte.
21:56Correcto.
21:56Con 2 millones y medio.
21:59Pues mejor tener lo que está seguro.
22:04Sostener lo que está seguro.
22:05En ese caso, me retiro, don Ignacio.
22:08Y es respuesta definitiva.
22:10Bueno.
22:10Me retiro.
22:13Bueno, José.
22:14Si hubieras tenido que escoger una, ¿por cuál de las opciones habrías optado?
22:19Hubiera hecho Belén.
22:21Belén.
22:22Bueno.
22:25Pues Belén es la respuesta correcta.
22:27Igual que en el caso de adolescencia.
22:30Exactamente.
22:31Igual que en el caso del tinnitus también, siempre tenías la respuesta ahí correcta.
22:36La felicitación por el Día del Padre.
22:39Muchas gracias, don Ignacio.
22:40Y le agradezco a doña Berenice también que nos haya acompañado hoy.
22:43Muchas gracias.
22:51Vamos a una pausa y continuamos aquí en ¿Quién quiere ser millonario?
22:54Lo mejor de la vida está en tu día a día, en la sorpresa de cada día, en los abrazos que dicen mucho, en las miradas que dicen te adoro, en las sonrisas de los tuyos.
23:07Liberty.
23:08Pásate llamando al 1693 o en libertycr.com.
23:12Gracias por continuar con nosotros aquí en ¿Quién quiere ser millonario?
23:30Programa especial, estamos solo con padres porque el domingo pasado fue el Día del Padre.
23:36Vamos sin más demora con La Mente Más Rápida.
23:38¿Quién quiere ser millonario?
23:40Presenta La Mente Más Rápida.
23:43Ahora sí, la pregunta.
23:48Del más antiguo al más moderno, ordene estos inventos según su aparición.
23:54Internet, Televisión, Smartphone y Teléfono.
24:10Vamos con la respuesta correcta que vemos en pantalla, obviamente teléfono.
24:15En segundo lugar, la televisión.
24:17Vamos con el Internet y finalmente el Smartphone o teléfono inteligente.
24:22Respondieron correctamente, lo vemos en pantalla, dos televidentes en el menor tiempo, don Roberto Berenes.
24:38Conozcamos más de Roberto.
24:43Yo soy Roberto Berenes, tengo 45 años.
24:46Trabajo en oficinas administrativas del Ministerio de Educación Pública.
24:49Siempre me ha encantado el programa, soy el seguidor desde las primeras temporadas y mi hija me ha motivado muchísimo para participar.
24:57En esos tiempos en que todo está al alcance de Google, creo que saber, conocer y tener un poquito de conocimiento acerca del mundo en el que uno se desenvuelve,
25:06creo que es como un deber.
25:08Y para mí poder cumplir este sueño es definitivamente algo que será inolvidable, tanto para mi hija Nayuride como para mí.
25:16Mis expectativas para hoy son disfrutar muchísimo el programa, aprender mucho, disfrutar de este sueño y compartirlo con mi hija que va a estar ahí en el público,
25:28dándome fuerzas, inspiración y lo más importante, la alegría de verla sonreír que no tiene precio.
25:35Roberto Berenes de Moravia, profesor de ciencias, bienvenido.
25:39Muchas gracias, don Ignacio. Un sueño, todavía estoy procesando que esté aquí en la silla caliente.
25:45Es un inmenso gusto tenerlo, felicitaciones.
25:48Muchas gracias.
25:49Porque el domingo estuvimos, bueno, todos los participantes y en el caso mío también, nos estaban celebrando el Día del Padre.
25:57Muy feliz y también de tener aquí presente a mi hija, Nayuride.
26:01Nayuride, que la tenemos.
26:03Bienvenida, Nayuride.
26:04Mucho gusto. Me alegra mucho estar aquí.
26:09Me encanta, me alegra mucho tenerte a ti, a tu mamá y a tu papá en el programa. Están en su casa.
26:17Muchas gracias.
26:20Antes de continuar, recordarles que allá en su casa también pueden participar.
26:26Tenemos una trivia en la página de Facebook del programa.
26:30Roberto, te recuerdo las reglas que están ya en pantalla.
26:36La escalera está acá.
26:3915 preguntas de los 100 mil a los 35 millones.
26:42Primera zona segura de 600 mil.
26:44La segunda de 3 millones y medio.
26:46Y avanzamos a los 35 millones.
26:49Tenemos, además, 3 comodines, que es el 50-50, la opinión del público y el cambio de pregunta.
27:05¿Listo?
27:06Adelante.
27:07Mucha suerte, Roberto.
27:08Muchas gracias.
27:10La pregunta.
27:20El juego infantil tradicional dice, zapatito cochinito, cambia de opción A, ojo, B, dedo, C, diente y D, pie.
27:35¿Qué recuerdos?
27:38En este caso sería opción D, piecito, eso sí, respuesta definitiva.
27:46Definitiva, zapatito cochinito, cambia de piecito.
27:51Excelente.
27:54Muy bien.
27:56Avanzamos.
27:57¿Hace cuánto eres, profesor?
27:59Bueno, pues, 20 años.
28:01Roberto, suerte.
28:02Gracias.
28:04La pregunta.
28:04En los Picapiedra, Pedro es el papá de A, Bambán, B, Gazú, C, Betty, D, Pebbles.
28:22Estamos recordando hoy, ¿verdad?
28:23Pedro y Vilma son, pues, padre y madre de Pebbles.
28:29Opción D, respuesta definitiva.
28:31La sellamos.
28:35Excelente.
28:36Muy bien.
28:40Avanzamos.
28:41Vamos a la pregunta, a la tercera.
28:44Mucha suerte, Roberto.
28:46La pregunta.
28:49Esta es una pregunta con imagen.
28:51Esta es la bandera oficial D.
29:03Opción A.
29:07México.
29:08B.
29:11Panamá.
29:13C.
29:14Francia.
29:16D.
29:18Chile.
29:18Sí, en este caso, la imagen representa la bandera oficial D, opción C, Francia, respuesta definitiva.
29:31Bandera de ese país desde el año 1848.
29:35Sirve de inspiración para nuestra bandera.
29:39Y la respuesta es correcta, Francia.
29:42400 mil, ¿listo?
29:48Adelante.
29:50La pregunta.
29:53De estos instrumentos que voy a mencionar, ¿cuál se utiliza para medir los pasos que damos al caminar?
30:02Primera, opción A, oxímetro, B, podómetro, C, tensiómetro y D, tallímetro.
30:16Muy bien.
30:17En este caso, bueno, por la raíz, podo, ¿verdad?
30:20Y pues vamos a decir que opción B, podómetro, respuesta definitiva.
30:24Viene del podos, del griego, que significa, como muy bien ha mencionado, profesor, pie, la respuesta es la B, es la correcta.
30:36Muy bien.
30:38Y ahora sí vamos a la primera zona segura.
30:44Roberto, mucha suerte.
30:46La pregunta.
30:47La bossa nova es un género musical que surgió en, opción A, Brasil, B, Italia, C, Portugal, O, D, España.
31:06Muy bien, bueno, pues otra de mis, ¿verdad?, de aficiones a la música, y la música de ese país es exquisita.
31:14Y, pues, uno de esos géneros que nos representan, que es la bossa nova, se origina en Brasil, opción A, respuesta definitiva.
31:28Tiene como base la samba tradicional, pero también una fuerte influencia de jazz.
31:37Una música maravillosa, el bossa nova.
31:40Brasil.
31:42Correcto.
31:42Y estamos ya en la primera zona segura.
31:47Profesor, vamos muy bien.
31:49Voy a recordarle la escalera que la tenemos en pantalla.
31:54Llegamos ya a los 600 mil, primera zona segura, y no has hecho uso de ningún comodín, así que vamos muy bien.
32:02Adelante.
32:03¿Listo para continuar?
32:04Espero no despertarme de repente en mi cama, ¿verdad?
32:08No, estamos acá.
32:09Que era el sueño.
32:10Estamos acá.
32:10Así que, bueno, pues, sigamos adelante.
32:12Si hay duda, Nayuribe, ahí está tu hija.
32:15Nayuribe, ¿dónde estamos?
32:19¿En el programa?
32:20De quien quiere ser millonario, canal 7.
32:25Ahí estás.
32:26Ya te lo dijo Nayuribe.
32:27Muy bien.
32:28Estamos acá.
32:30Tu hija, tu señora y todos nosotros.
32:32Muy bien.
32:33Mucha suerte.
32:34Muchas gracias.
32:36Roberto, la pregunta.
32:45¿Cuál de estos idiomas tiene más hablantes nativos?
32:49Opción A.
32:51Inglés.
32:53B.
32:54Español.
32:55C.
32:56Mandarín.
32:58Y D.
32:59Árabe.
33:00Sí.
33:03Voy a inclinarme por la respuesta C, por tratarse del idioma que se habla en China.
33:13Opción C, mandarín.
33:14Respuesta definitiva.
33:16Respuesta definitiva.
33:23Tenemos que ir a un corte.
33:26Vamos a una pausa y continuamos aquí en ¿Quién quiere ser millonario?
33:30La Trivia.
33:43El ave Javirú es una especie de opción A, colibrí, B, cigüeña, C, águila, D, paloma.
33:52El Javirú es una de las aves más imponentes y emblemáticas de las tierras bajas de Costa Rica.
33:58Conocido como el ave voladora más grande del continente americano, puede alcanzar una altura de hasta 1,5 metros y una envergadura de alas que supera los 2,5 metros.
34:10Tiene un plumaje en su mayor parte blanco.
34:12El pico y las patas son de color negro y muestra un collar de color rojo muy evidente en la base del cuello que lo hace más atractivo.
34:22La respuesta a la trivia es opción B, una cigüeña.
34:25Guaja, mentes brillantes que construyen un mejor país, presentó La Trivia.
34:38Roberto Brenes de Moravia, profesor, te inclinaste por el mandarín.
34:53Aproximadamente hay 950 millones de hablantes nativos de mandarín.
35:02¡Excelente!
35:08Y bueno, continuamos sin haber hecho uso de ningún comodín, va todo muy bien.
35:14¡Adelante!
35:15Vamos por 1.200.000, Roberto.
35:18¡Suerte!
35:19¡Gracias!
35:20La pregunta.
35:21De los siguientes animales, ¿cuál tiene la mordida más fuerte?
35:36A. El león africano
35:38B. El oso polar
35:40C. El cocodrilo de agua salada
35:44Y D. La hiena manchada
35:47Creo que podría inclinarme por la estrategia de caza que tiene el cocodrilo, que es, bueno, aprisionar y girar, lo cual implica que debe tener una mordida muy fuerte para que la presa no escape.
36:01Bueno, voy a inclinarme por la opción C, cocodrilo de agua salada.
36:08Definitiva.
36:09¿Respuesta definitiva?
36:11Definitiva.
36:11¿Y?
36:16¿Es el cocodrilo?
36:19De agua salada, muy bien.
36:22Muy bien.
36:24Vamos a 1.700.000, Roberto.
36:26Mucha suerte.
36:27Gracias.
36:28La pregunta.
36:29Garabito es un cantón de Punta Arenas que lleva el nombre de un rey indígena de la etnia
36:43A. Brunca
36:46B. Huetar
36:50C. Bribri
36:52Y D. Gavecar
36:55Sí, es un nombre que uno, pues, escucha
37:03Y, bueno, pues, es un cantón que uno visita mucho, especialmente cuando baja a Co.
37:11Sin embargo, la etnia de este, de este antiguo rey indígena, pues, no la, no la recuerdo claramente.
37:25Bueno, aquí es donde debo recordarte porque veo que no estás seguro.
37:28Opción del 50-50, opinión del público o cambio de preguntas, Roberto.
37:33Creo que en este caso voy a optar por el cambio de pregunta.
37:45¿Definitivo?
37:46Definitivo.
37:47Muy bien.
37:49Vamos entonces a aplicar el cambio de pregunta.
37:55Ya esta pregunta, pues, obviamente no cuenta.
38:01¿Te habrías inclinado, decías, por la opción D?
38:05De Cabecar.
38:05Sí, definitivo. Muy bien, es inclinado por la opción D de Cabecar.
38:12La sellamos esa, que no está, no está en Cabecar.
38:16Bueno, Roberto, una excelente decisión porque la opción correcta es Huetara, la opción B.
38:26Pero bueno, estamos bien, no, no, no ha pasado nada, estamos, seguimos bien y vamos camino a la segunda zona segura de los 3 millones y medio.
38:39¿Vamos a llegar?
38:40Vamos a la pregunta de 1.700.000.
38:43Mucha suerte, Roberto.
38:45Muchas gracias.
38:46La pregunta.
38:47De estas novelas de Isabel Allende, ¿cuál está inspirada en la enfermedad de su hija?
39:00A. Evaluna.
39:03B. La casa de los espíritus.
39:06C. Paula.
39:08Y D. De amor y sombra.
39:14Una novela desgarradora.
39:15B. Bien, sí, de Isabel Allende, sinceramente, pues, conozco el libro La casa de los espíritus.
39:31Evaluna, también sé que es de esta escritora chilena, sin embargo, no lo he leído.
39:38B. Paula.
39:38Y de amor y de sombra, no me suenan.
39:40B. La casa de los espíritus.
39:45B. Te recuerdo que hay dos opciones, que es el 50-50 o la opción de la opinión del público.
39:58B. Bueno, vamos a preguntarle al público, esperando que hayan buenas y buenas lectoras para...
40:05B. Definitivo.
40:07B. Definitivo, preguntémosle al público. El público habla.
40:10B. Muy bien, Roberto.
40:11B. Vamos a ver, en este sector del set, cuál es la novela de Isabel Allende, inspirada en la enfermedad de su hija.
40:24B. Por favor, pónganse de pie, los que conozcan la respuesta.
40:30B. Tenemos aquí a una señora.
40:35B. Muy bien, en esta parte del público.
40:37B. Por favor, pónganse de pie, los que conozcan la opción y puedan ayudar a Roberto.
40:45B. Tenemos acá tres miembros del público. Cuatro en total. Debes elegir a tres.
40:54B. Vamos a elegir a la dama.
40:55B. Perfecto.
40:56B. Vamos a elegir a la señora.
40:58B. A la señora.
40:59B. Sí, y al caballero de barba.
41:01B. Y al caballero de barba. B. Perfecto. Su nombre, por favor.
41:04B. Buenas noches, mi nombre es Mariela Andrade.
41:06B. No me digan la opción.
41:08B. No, no señor.
41:08B. ¿Por qué estás segura?
41:09B. Sé la respuesta porque mi hermana es fanática de esta escritora. Tiene todos los libros. Y justamente me comentó cuál era el libro que le había dedicado a la hija.
41:20B. Muy bien, muchas gracias.
41:22B. Señora, ¿su nombre?
41:23B. Buenas noches, Luz Catalina Salas Quesada. Y me encanta leer.
41:28B. Muy bien. ¿Caballero, su nombre?
41:30B. Oto Zamora González, a sus órdenes.
41:33B. Oto, ¿por qué está usted seguro?
41:34B. Mi hermana y yo leímos ambos esta literatura y nos encanta Sabar Allende.
41:43B. Muy bien.
41:45B. Vaya, es una decisión difícil. Todos tienen excelentes argumentos.
41:49B. Y en este caso vamos a optar por el consejo de la dama aquí presente.
41:59B. Muy bien.
42:00B. La respuesta sería la C, Paula.
42:02B. La respuesta sería la C, Paula.
42:04B. Muy bien. Vamos a optar por la opción C, Paula.
42:11Opción definitiva.
42:13Mariela, te ganaste 150 mil colones. Gracias.
42:19B. Felicitaciones. Muy bien.
42:22La elección del comodín, la elección del miembro del público.
42:26Nos acercamos a la segunda zona segura, vamos a dos millones y medio.
42:32Roberto, mucha suerte.
42:33Muchas gracias.
42:35La pregunta.
42:35¿Qué países comparten el túnel ferroviario que se encuentra bajo el Canal de la Mancha?
42:49A. Francia, Reino Unido.
42:54B. Italia, Francia.
42:57C. España, Portugal.
43:02D. Alemania, Polonia.
43:05B. Muy bien.
43:08B. Sí, el Canal de la Mancha conecta dos países que históricamente, bueno, fueron bastante rivales, pero que este los une, que serían, bueno, Francia y Reino Unido.
43:29B. Opción A, respuesta definitiva.
43:36La sellamos.
43:43Perfecto.
43:48El canal tiene casi 560 kilómetros de largo.
43:54Vamos muy bien.
43:55Vamos, vamos.
43:55Mucha suerte.
43:57La pregunta.
43:59La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos incluirá en los premios Oscar la categoría mejor.
44:18Es una nueva categoría que va a incluir.
44:21A. Diseño de acrobacias.
44:24B. Uso de inteligencia artificial.
44:30C. Doblaje de voz.
44:33Y. De producción en streaming.
44:37Y esto lo va a hacer en el 2028 cuando se cumplan 100 años de la entrega de los premios Oscar por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos.
44:50En este caso, estaría entre la opción C y la opción C y la opción D.
44:58Entre la C y la D.
45:00Pero no está seguro y ahí hay un comodín todavía.
45:04Bien.
45:05Voy a utilizar el comodín de 50 a 50 definitivo.
45:12Definitivo.
45:13Muy bien.
45:14Entonces, Roberto, vamos a eliminar dos opciones que son incorrectas que se van y quedarán solo dos.
45:25Se van las dos incorrectas.
45:26¿Sigo teniendo dudas?
45:33Te recuerdo la situación, ¿verdad?
45:36Puedes, si respondes correctamente, avanzamos a tres millones y medio.
45:40Si respondes incorrectamente, volvemos a 600 mil o queda la opción del retiro.
45:47La decisión es totalmente tuya.
45:49Bueno, debido al ahoje tan grande que ha tenido las producciones de streaming, voy a inclinarme por la opción D.
46:07Producción de streaming, opción D, definitiva.
46:10Bueno, podría uno pensar que esa podría ser la correcta, pero no.
46:22La correcta es diseño de acrobacias, que va a estar ya dentro de los premios de Oscar de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas a partir del 28, cuando se cumplan los 100 años.
46:37Muy bien.
46:38Profesor, un inmenso gusto haberlo tenido en el programa, Ana Yuride también, a su señora.
46:44Ha sido un inmenso gusto tenerlos acá.
46:45Muchas gracias, don Ignacio.
46:46Y le reitero, aunque con dos días de atraso, la felicitación.
46:50Muchas gracias.
46:51Muy amable.
46:52Gracias.
46:58Y bueno, el domingo fue el Día de los Padres.
47:03De nuevo, felicitaciones a los padres, aunque con unos días de atraso.
47:09Un fuerte abrazo.
47:10Gracias.
47:11Gracias.
47:12Aplausos.
47:13Aplausos.
47:14Aplausos.
47:15Aplausos.
47:16Aplausos.
47:17Aplausos.
47:18Aplausos.
47:19Aplausos.
47:20Aplausos.
47:21Aplausos.
47:22Aplausos.
47:23Aplausos.
47:24Aplausos.
47:25Aplausos.
47:26Aplausos.
47:27Aplausos.
47:28Aplausos.
47:29Aplausos.
47:30Aplausos.
47:31Aplausos.
Recomendada
1:43:10
|
Próximamente
1:56:41
48:29
29:16
51:00
56:05
54:37
55:11
36:49
56:58
57:43
54:01
56:45
55:35
55:54
55:47
53:39
0:55