Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Señor Presidente, hemos convocado a este taller de trabajo para iniciar las bases del plan legislativo
00:10con el que nos fuimos a las calles, a las casas, a los pueblos, a las organizaciones, a las ciudades
00:16a hablar con la gente acerca de cuál era la propuesta de la revolución para el periodo legislativo
00:24que inicia el próximo 5 de enero del 2026 hasta el 4 de enero del 2031.
00:32Y ese plan legislativo es un plan principalmente de acompañamiento, es un plan de sincronización
00:40de la acción del gobierno revolucionario que usted preside.
00:44Por tanto, hemos elaborado una matriz de trabajo donde confluyan las propuestas que se tiene
00:52de organizar el árbol legislativo de la República Bolivariana de Venezuela, sus 470 leyes vigentes
00:59con el plan del futuro, el plan de las siete transformaciones para construir una Venezuela
01:06próspera, igualitaria, equitativa y principalmente que acceda a la modernidad y al estado de bienestar
01:15que nos merecemos todas y todos.
01:19En ese sentido, se convocó desde temprano este taller de trabajo, hubo una ponencia introductoria
01:26por parte mía, allí trabajamos sobre nuestra propuesta principal en el trabajo legislativo
01:32que inicia el próximo 5 de enero y esa propuesta señala organizar la carga legislativa
01:40que tiene Venezuela en grandes códigos de acción para elaborar instrumentos legales que sean
01:47más fácilmente asequibles a la población, que sean más ágiles y que cumplan con el cometido
01:52de acompañar y proteger al pueblo de Venezuela en su conjunto.
01:58También hubo algunos elementos que se introdujeron ante las diputadas y los diputados sobre el sistema
02:08electoral venezolano, la necesidad de democratizarlo y de manera preponderante para la acción
02:14revolucionaria de las diputadas y los diputados que se desplieguen en un parlamentarismo de calle
02:20de carácter novedoso porque incorpora la figura de los circuitos comunales como eje central de acción
02:26de las diputadas y diputados y el planteamiento en general es que cada diputado o diputada de la
02:31república, revolucionario por supuesto, tendrá entre 20 y 21 circuitos comunales a los que atender
02:37y que se converterán en su ámbito de acción revolucionaria y su ámbito de trabajo.
02:42Luego la vicepresidenta del Cieloina Rodríguez hizo una exposición acerca de las 7T, hizo un resumen
02:49sucinto de las 7 transformaciones que son la propuesta principal de acción del gobierno bolivariano
02:56del presidente Maduro y esos fueron los insumos que utilizaron las diputadas y diputados que luego
03:02se distribuyeron en 7 mesas de trabajo por región y de esas mesas de trabajo por región hubo
03:10conclusiones por cada una de ellas que ya se le entregaron al señor presidente a los efectos de que
03:16este sea la primera jornada de trabajo de las diputadas y diputados y que podamos llegar ya a la
03:23instalación de la asamblea nacional el próximo 5 de enero ya con el plan completamente establecido,
03:31ya con la estrategia completamente afinada y sobre todo con la relación directa con el pueblo a través
03:37de los circuitos comunales. Esa ha sido de manera sucinta el desarrollo de la actividad del día de hoy
03:44y bueno, estamos felices de escuchar a nuestro conductor de victoria, el presidente constitucional
03:51de la República Bolivariana de Venezuela para que haga reflexiones acerca de este taller de las 7
03:56transformaciones en el ámbito legislativo.

Recomendada