00:00¿Qué tal? Saludos, buena tarde. Este día la Autoridad para la Innovación Gubernamental ha hecho el lanzamiento de una nueva plataforma tecnológica que tiene como objetivo facilitar trámites en línea para todos los ciudadanos.
00:11Se trata de Panamá Conecta, que a partir de hoy está disponible para todos los habitantes de Panamá, pero me encuentro con el administrador de la autoridad, el señor José Adolfo Fabrega,
00:21que nos va a ampliar un poco más a detalle de qué se trata esta plataforma. Entiendo que a partir de este momento hay al menos 16 trámites que ya se pueden hacer en línea.
00:31Correcto, este es el inicio. Lo que queremos es construir sobre eso, pero este es un conjunto de canales. Tenemos el portal web, sobre la web.
00:39Tenemos una aplicación móvil que se puede utilizar en dispositivos tanto de Google como de Apple.
00:44y tenemos también el 311 que está ahora con una nueva herramienta que va a facilitar la gestión de esos casos que hemos desarrollado internamente dentro de la Autoridad de Innovación.
00:54Y lo que buscamos es entonces que el ciudadano se pueda gestionar fácilmente, 100% en línea, que no se tenga que dirigir a una institución
01:01y que pueda hasta desde su móvil registrar una serie de casos y atenciones que hoy día pueda hacer.
01:06¿Actualmente qué trámites puede buscar el ciudadano que nos está viendo en línea en este momento y pueda empezar a hacerlo en las diferentes instituciones? ¿Cuáles son?
01:15Bueno, uno de los ejemplos en la web es, por ejemplo, trámites con el Ministerio de Trabajo, trámites de renuncia y similares que puede gestionar directamente desde Panamá Conecta,
01:24así como, por ejemplo, descargar su récord policivo que lo puede generar en línea y descargar.
01:30Adicionalmente, en la aplicación móvil puede crear una serie de casos con el 311.
01:34Si puedo mostrarles un poco cómo funciona la aplicación móvil, aquí tiene la aplicación de Panamá Conecta y una serie de, entonces, opciones donde puede registrar casos.
01:44Por ejemplo, atención al consumidor, aprobaciones, temas legales, etcétera, que puede gestionar directamente desde la aplicación móvil.
01:51Aspectos importantes, ciberseguridad se ha tomado muy en cuenta para garantizar la operatividad
01:55y también para garantizar que, tomando en cuenta la demanda también que van a tener, no se caiga o no colapse el portal.
02:01Sí, hemos hecho una revisión exhaustiva de ciberseguridad.
02:04Por supuesto que uno nunca puede garantizar el 100%, pero sí tenemos nuestro equipo de ciberseguridad que está muy pendiente de estas aplicaciones
02:11y también la interoperabilidad. Por detrás, uno de los componentes fundamentales de esto es la interoperabilidad y el un solo usuario.
02:21Es decir, lo que buscamos es que el ciudadano tenga un solo acceso y que con ese usuario y contraseña pueda tener la disponibilidad de trámites
02:29y no tenga que estar creando un usuario diferente para cada institución.
02:32Bien, lo hemos escuchado, el administrador de la Autoridad para la Innovación Gubernamental también se trabaja en otros proyectos
02:37que incluyen la utilización de inteligencia artificial también para facilitar los trámites en línea
02:43y se estima que el proyecto final culmine con más de 300 trámites que se irá desarrollando progresivamente.
02:50Por supuesto, en la Noticiera Estelar estará presentando un reporte completo.