- hace 3 meses
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Cuando se fundó el Estado de Israel en 1948, este país recibió el ataque de varias naciones árabes,
00:11como por ejemplo Egipto, Siria, Líbano, Irak y Jordania.
00:16No obstante, en la región no solo sumó enemigos, también tuvo un aliado, Irán.
00:22Esta nación no es árabe, sino que pertenece a un grupo étnico distinto, los persas.
00:27Para ese entonces, Israel e Irán tenían intereses en común.
00:32Por ejemplo, no querían que la Unión Soviética tuviese influencia en la zona.
00:36Además, ambos veían a Egipto como un peligro en la región.
00:41Inclusive Irán era el único que le vendía petróleo a Israel, y lo hacía con un descuento.
00:47Sin embargo, en la década de los 70 se dio la Revolución Islámica.
00:51En Irán, un grupo radical del Islam tomó el poder y todo dio un giro.
00:58Se dio entonces una ruptura con Israel y con Occidente.
01:02Desde entonces las cosas se han puesto mucho peor.
01:06Israel acusa a Irán de financiar grupos terroristas que operan contra Israel, como Hezbollah y Hamas.
01:13Además, Israel dice que Irán quiere hacer la bomba nuclear para destruirlo.
01:18La posibilidad de que esté cerca de conseguir esa bomba fue lo que motivó que Israel lanzara ataques contra la cúpula militar y científica de Irán a partir de la semana anterior.
01:29Tengo el gusto de conversar unos minutos con don Antonio Barrios.
01:40Don Antonio Barrios es especialista en temas de este tipo.
01:45Don Antonio, muchísimas gracias por atender nuestra invitación una vez más para que esté con nosotros aquí en Siete Días.
01:52Buenas noches, don Rodolfo. Muchas gracias por la invitación.
01:55Don Antonio, detrás suyo está el mapa de esa región.
01:58Ahí vemos en color verde Irán y también a un lado, mucho más pequeño Israel, en color rojo.
02:06Vemos que hay varios países.
02:08Tal vez si nos describen muy rápidamente la región que tenemos en el mapa de atrás para tener por lo menos una primera aproximación geográfica al conflicto.
02:18Sí, básicamente tenemos la región de Oriente Medio.
02:21Hay una serie de países.
02:22Aquí tenemos, por ejemplo, a Siria, tenemos a Irak, tenemos a Israel, a Jordania, tenemos a Arabia Saudita.
02:28Tenemos a Kuwait y a otros países, lo que llaman los países ricos del Golfo.
02:33Tenemos lo que es el complicado estrecho de Hormuz, que es un paso estratégico del petróleo.
02:3730 a 40 por ciento del petróleo pasa por ahí diariamente.
02:40Así que eso ha sido una zona también de muchísima tensión hoy y que incluso podría entrar en el escenario del conflicto si esto tiende a agravarse cada vez más,
02:50en la cual Irán tendría la posibilidad de poder cerrar el Estrecho de Hormuz y podría complicar todavía las cosas.
02:57Tenemos a Israel acá, que desde el punto de vista geográfico es muchísimo más pequeño.
03:02Y tenemos a un Irán, que es el principal protagonista de todo lo que está pasando, con un territorio gigantesco,
03:07casi 100 millones de personas y a un Israel que tiene 9 millones, 10 millones de personas.
03:12Entonces tenemos a dos actores que independientemente del tamaño que tengan en Oriente Medio,
03:17históricamente, como ya se había dicho en la nota anterior, han sido rivales por distintas razones.
03:22Hay todo un juego ahí de poder a nivel de Oriente Medio, que juega fuertemente sobre lo que está pasando precisamente en este momento.
03:30Es un reposicionamiento de las potencias, de lo que cada una de estas dos quieren, para tener en Oriente Medio cierto dominio,
03:38en la cual también históricamente hemos tenido a un Irán y a una Arabia Saudita que se disputa en la hegemonía.
03:43O en algunos momentos, en años más recientes, pues tenemos también a una Turquía, que ha jugado un rol preponderante,
03:50sobre todo ahora del nuevo papel que Siria está jugando.
03:53Así que en realidad, ojalá fuera, digamos, por decirlo en estos términos,
03:57solo algo exclusivo de esto que está ocurriendo entre Israel e Irán,
04:01sino también que tiene que ver el juego de otras potencias que, desde otros flancos muy distintos,
04:07han buscado tener un papel importante en la región.
04:11Don Antonio, estamos viendo en el mapa que, digamos, en un escenario como otras guerras,
04:16en donde dos países vecinos se pelean, hay invasiones de territorio.
04:21Aquí es algo mucho más difícil, poco probable, si se quiere,
04:25porque vemos que hay otros países que los separan.
04:28Quiere decir que vamos a seguir viendo posiblemente un conflicto como el que hemos visto en las últimas horas o días
04:34de lanzamiento de misiles de un lado y del otro,
04:37de tal suerte que invasiones sobre tierra es algo realmente muy difícil,
04:43habría que pasar por otros países,
04:45pero vemos también que aparece el dron,
04:47algo que es relativamente nuevo en ese tipo de conflictos.
04:51Sí, de hecho, la guerra convencional, propiamente, como la conocemos,
04:55ha cambiado radicalmente.
04:56Creo que la guerra en Ucrania, de alguna manera, fundó el nuevo esquema
05:00relacionado con todo lo que significa la utilización de los drones,
05:04es decir, ya no se requiere la invasión directa a través de la puesta en el territorio del país
05:11que va a ser invadido con cientos o miles de tropas,
05:13sino que ahora prácticamente la invasión ahora es aérea.
05:17Es decir, hay mucha tecnología de por medio,
05:20se requiere del dron que le llaman muchas veces,
05:22le han llamado últimamente la guerra silenciosa,
05:25y entonces simplemente lo que hace el dron es precisamente no ser captado por los radares
05:29y entonces, por eso se le llama la guerra silenciosa,
05:32viene el ataque,
05:33en consecuencia pues simplemente ya el país adversario se da cuenta cuando ya el misil ha caído,
05:39o otro tipo de aviones que han sido utilizados en la guerra convencional
05:43en función de lo que significa empezar a pedir permisos por la utilización del espacio aéreo de cada país
05:49y en estos ataques que ha tenido Irán con Israel
05:53han habido algunas negativas de algunos países de que sus espacios aéreos sean utilizados con ese fin,
06:00porque eventualmente pueden haber acusaciones de complicidad
06:02sobre el papel que puede eventualmente jugar Irak
06:06o el papel que puede jugar Siria
06:08u otros países que han buscado de alguna manera mantenerse al margen de esta guerra.
06:14Don Antonio, vemos que la mayoría de los ataques ocurren de noche,
06:18me decía usted ahora antes de la conversación en televisión
06:20que esto es parte de una guerra psicológica también.
06:24Sí, es parte, bueno, la guerra psicológica tiene muchos componentes
06:28y buena parte de la guerra psicológica no solamente es el factor sorpresa tal cual,
06:34sino que el llevar a cabo ataques nocturnos también sirve a ambos bandos,
06:40en este caso a Irán y a Israel,
06:43sirve con el propósito de poder utilizar confines propagandísticos
06:46sobre el nivel de armamento y el nivel o la cantidad de misiles
06:50o la cantidad de drones que se están lanzando unos a otros
06:54para poder, digamos, dejar entrever de alguna manera propagandística siempre
06:59el nivel de superioridad que uno y otro están tratando de mostrar.
07:04Entonces, también la guerra psicológica tiene que ver cuando se utiliza en la noche
07:09es de generar cierta psicosis en la población en ambos lados
07:14en función, digamos, de generar cierto insomnio en la población
07:18porque no se sabe en realidad cuándo es el próximo ataque
07:21y eso evita que la población, pues, de alguna manera no pueda conciliar el sueño
07:26simplemente esperando hacia qué lugares tienen que refugiarse en ambos bandos.
07:31En este caso, Irán e Israel.
07:33Es decir, ambos bandos, independientemente de la superioridad militar
07:37que están tratando de mostrar, ambos bandos en este momento están sufriendo
07:41y en este caso la población civil están sufriendo los embates de la guerra psicológica.
07:46Don Antonio, vamos a ver otra información que toma como fuente la BBC
07:51y que hace una comparación de las fuerzas entre ambas naciones, Israel e Irán.
07:57Veamos la nota a continuación.
08:02Son dos potencias militares en la región.
08:06El nivel de su fuerza no se conoce con exactitud,
08:09pero hay estudios que dan una pista.
08:11La BBC, citando varios informes internacionales,
08:16apunta que Israel tiene 320 aviones de combate con tecnología de punta.
08:22Irán, por su parte, cuenta con 340,
08:25pero la mayoría se usan desde la década de los 80.
08:29La misma fuente señala que Irán tiene 600 mil soldados,
08:34mientras Israel tiene 170 mil,
08:36pero cuenta con una gran cantidad de reservistas.
08:40El gasto en defensa de Irán es de un 2% de su Producto Interno Bruto.
08:45Eso es más o menos 7 mil millones de dólares.
08:49Mientras que el de Israel es de un 4%,
08:51casi 20 mil millones de dólares.
08:55Se estima que Irán tiene más de 3 mil misiles.
08:58En el caso de Israel, la cifra no es tan clara,
09:01pero se calcula que es menor.
09:03Eso sí, Israel cuenta con su domo de hierro,
09:07algo que ha revolucionado la forma de combatir.
09:10Finalmente, aunque nunca lo han reconocido,
09:13todos apuntan a que Israel cuenta con armas nucleares.
09:17Cálculos conservadores apuntan a que son 90 ojivas.
09:20Mientras tanto, Irán, se cree, apenas está intentando construirlas.
09:28Don Antonio, a partir de esta información que vimos,
09:34¿qué posibilidades hay realmente
09:36de que este conflicto se haga más grande todavía
09:41y que otros países se vean involucrados en alguna medida?
09:46Bueno, se abrió una puerta muy peligrosa
09:48que no se esperaba que se abriera a este nivel.
09:51A pesar de los intentos de la diplomacia estadounidense
09:54por la firma de un acuerdo nuclear con Irán,
09:57ya Netanyahu en algún momento había dicho
09:59que un ataque sobre Irán era inevitable.
10:02Sobre todo porque Netanyahu también había declarado oficialmente
10:05que no iba a estar contento con ningún tipo de acuerdo nuclear con Irán
10:09y ya había anunciado en algún momento,
10:12pese a todos los años anteriores de preparativos,
10:15que un ataque inminente sobre Irán,
10:16eso era algo que no iban a dejar pasar.
10:18Entonces, esta puerta que se abrió,
10:20definitivamente se trae abajo cualquier esfuerzo diplomático
10:23de un acuerdo nuclear, ya Irán incluso dijo
10:25que no va a continuar las conversaciones en Omán,
10:28que en los próximos días estaban por venir a raíz de esto.
10:31Y el problema que hay en este momento ahora es que
10:33la diplomacia europea está haciendo esfuerzos
10:36por ver cómo logra algún cese de estas hostilidades
10:42y sin embargo no se avizora absolutamente nada.
10:47Es decir, no han logrado nada en Ucrania
10:49y no creo que vayan a lograr absolutamente nada en Oriente Medio.
10:53Eso por un lado.
10:54Por otro lado, la posibilidad de que esto escale aún más,
10:58yo no creo que Netanyahu se vaya a echar para atrás
11:00de todo lo que hasta el momento ha avanzado.
11:03Y tampoco los iraníes van a dejar de atacar igualmente
11:05o de responder, porque hay todo un tema de eufemismos
11:10y de conceptos de quién ataca a quién y quién se defiende.
11:13Tampoco Irán va a dejar atrás la posibilidad de continuar
11:17estas respuestas que está haciendo con justificada razón
11:21en contra de Israel.
11:23Que se involucren otros actores en Oriente Medio
11:27está muy complicado porque hasta el momento
11:30ninguno ha levantado la mano para entrar en defensa de Irán
11:35o por lo menos hacer la posibilidad de respaldar a Irán
11:38desde el punto de vista político y diplomático
11:41sobre lo que está pasando.
11:42Y yo no creo que en Oriente Medio alguno
11:44quiera involucrarse en este conflicto.
11:46Se están dejándolo entre Israel e Irán.
11:49La posibilidad de afuera es de que sí,
11:51eventualmente Estados Unidos sea parte
11:53y es lo que en realidad está buscando Netanyahu.
11:55Netanyahu necesita escalar esta guerra
11:58para obligar a otros actores europeos
12:01y en este caso Estados Unidos,
12:02que son aliados históricos de Israel,
12:05a involucrarse en esta dinámica
12:06y ser parte de este conflicto.
12:09Muchas gracias, don Antonio,
12:10por acompañarnos unos minutos
12:12para hablar acerca de este conflicto
12:14que tiene la atención de todo el planeta
12:16en los últimos días y sobre todo en las últimas horas.
12:19Muchas gracias, don Antonio.
12:20Con mucho gusto, don Rodolfo.
12:21Gracias.
12:22Gracias.
Recomendada
35:25
|
Próximamente
12:52
37:16
16:19
12:37
10:47
0:48
14:02
13:32
14:56
26:55
0:37
15:14
14:32
17:27
15:25
27:12
13:40
28:46
20:13
16:22
9:11
13:03