Zapopan, Puerto Vallarta, Ameca, Cocula y Tequila son los municipios que más preocupan a la Secretaría de Salud debido a la incidencia del virus de dengue en esas zonas.
00:00Zapopan, Puerto Vallarta, Ameca, Cocula y Tequila son los municipios que más preocupan a la Secretaría de Salud
00:07debido a la incidencia del virus de dengue en esas zonas.
00:11En la semana 23, por cierto considerada el inicio del repunte histórico de casos por el establecimiento del temporal,
00:18se registraron 32 casos nuevos para sumar 787 en lo que va del año.
00:23A partir de esta semana los casos se incrementarán exponencialmente, por lo que es trabajo de todos descacharrizar patios, cocheras y azoteas
00:32para evitar que se acumule el agua de lluvia.
00:35En el país ya suman 4.046 casos de dengue, muy por debajo de los registrados el año pasado a la misma fecha que iban 15.742.
00:46Sin embargo, los casos probables, es decir, personas que tuvieron síntomas y acudieron a recibir atención médica,
00:52pero que no se les hizo la prueba para confirmar dengue, se han disparado comparado con el año pasado.
00:59En 2024 eran 2.682 y este 2.025 son casi 6.000.
01:06De los 787 casos en Jalisco, 405 son de dengue no grave, con signos de alarma 359 y 23 graves.
01:16La entidad sigue en el primer lugar por personas enfermas de este virus.
01:20Por esta razón, el alcalde de Zapopan, Juan José Frangé, aprovechó para pedir a la población que no tire botellas, botes, muebles, llantas, electrodomésticos y demás tiliches en la calle o canales,
01:33ya que además de provocar inundaciones luego de una lluvia, puede quedar encharcada el agua y ser un excelente caldo de cultivo para los mosquitos.
01:42Por último, que quiten todos los cacharros, que pueden hacer charcos, las cocheras, las azoteas, todo lo que pueda, hasta corcholatas, que puede dejar las corcholatas que provoca el asunto del dengue.
01:55Ya no queremos ser en Jalisco de los primeros lugares en dengue, entonces, pero esto ya es cuestión de cultura, es cuestión de que trabajar en una corresponsabilidad entre la ciudadanía y el gobierno.
02:08Que nos hablen, que nos digan, nosotros recogemos todos sus alas.
02:12El teléfono de Zapopan para pedir que pasen a descacharrizar es el 33-24-10-1000, que funciona las 24 horas del día, y el número de WhatsApp, el 33-38-18-2222.