Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00condiciones, acá te contamos todo.
00:03Para tener más detalles de esta situación y el pronóstico de aquí en adelante, nos acompaña Luis Alberto Alpire.
00:09Buenos días, gracias por acompañarnos.
00:12Tenemos bajas temperaturas, ¿cómo va a estar el pronóstico de esta semana en Santa Cruz?
00:17Hoy estamos con vientos de norte, pero además se van a intensificar sobre todo lunes y martes,
00:24ráfagas más de 60 kilómetros por hora y temperaturas cálidas.
00:28Tanto en el inicio como en el fin de semana.
00:32Vamos a tener temperaturas que van a oscilar entre 14 la mínima, la más baja,
00:41que la vamos a reflejar el día jueves, en la madrugada, y vamos a tener 17 la mínima precisamente ese día.
00:50Y el día viernes vamos a tener una mínima de 15 y una máxima de 20.
00:55Son los días más fríecitos que vamos a tener por el cambio de la dirección de los vientos a sur.
01:01Un frente frío de mediana intensidad que se queda hasta el día viernes, porque posteriormente vuelven los vientos de norte,
01:09sobre todo el día domingo muy intenso, nuevamente más de 60 kilómetros por hora la ráfaga, y 27, 28 grados.
01:15En resumen y conclusión, vamos a tener en la capital cruceña Andrés Ibáñez y Norte integrado una mínima de 14 y una máxima de 28 en los valles,
01:25que a propósito vamos a tener lluvias débiles a moderadas, sobre todo hoy.
01:29Hoy lunes, llovizna, y el día miércoles en la noche, cuando ingresan los vientos del sur,
01:38ahí vamos a tener ya lluvias débiles a moderadas.
01:40Ahora, este sábado inicia oficialmente el invierno. ¿Cuál es la perspectiva para esta temporada del año?
01:46Recordemos que en 2024 el invierno fue bastante frío.
01:49Así es. Hoy estamos en fase neutra del fenómeno de la niña.
01:53Precisamente en 2024 estábamos bajo el paraguas de la niña, que es sinónimo de bajas temperaturas.
01:59Por lo tanto, este invierno, la perspectiva es de reflejar un invierno no muy crudo, pero ni muy largo.
02:09En ese sentido, no es que no vamos a sentir frío, vamos a sentir frío, pero de ninguna manera esos 7, 8 grados que tuvimos el año pasado
02:18y un surazo de 13 días que se prolongó el mes de julio.
02:24Entonces, esa es la perspectiva y algo que es bueno para el sector productivo.
02:28Las heladas no van a ser tan contundentes, precisamente porque hay mucha humedad en la atmósfera y en el suelo,
02:35y eso actúa como un amortiguador térmico.
02:38Entonces, para los valles, definitivamente vamos a tener heladas, pero no tan duras ni crudas,
02:44que son las que lamentablemente dañan los cultivos, no solamente hortalizas, como también los frutales.
02:51Muchísimas gracias. Entonces, a tomar en cuenta estas recomendaciones para el clima en esta semana
02:57y también a partir del sábado 21 de junio, cuando arranca oficialmente el invierno.

Recomendada