Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias a los estudios por este contacto informativo, nosotros continuamos en el Estado de Amazonas
00:04en el segundo día de la Expo Feria de Oportunidades de Estudio para todos los bachilleres de la entidad.
00:10A mi lado se encuentra uno de ellos, quien hizo el recorrido, tu nombre, tu apellido.
00:14¿Y qué te parece esta Expo Feria el día de hoy?
00:16Hola, muy buenas tardes. Mi nombre es Diego Corniel, pertenezco a la Unidad Educativa,
00:20colegio de los primeros pasos. Me parece una actividad muy importante e interesante,
00:24ya que esto nos impulsa y nos motiva a estudiar y nos ayuda a saber qué es lo que queremos.
00:29En especial, ya que nos dan la opción de poder inscribirnos o postularnos a la Universidad de la Ciencia,
00:34la cual tiene unas carreras muy importantes y significativas para el futuro. Gracias.
00:39Bueno, pero también nos acompaña el día de hoy la Ministra de Pueblos Indígenas, Clara Vidal,
00:44para que nos hables de este recorrido y estas oportunidades de estudio que tienen los muchachos acá en el Estado de Amazonas.
00:50Bueno, sí, ha sido extraordinario este segundo día de esta feria de oportunidades a nuestros estudiantes de bachillerato
00:58y que realmente el día de hoy logramos ver acá en el Estado de Amazonas la inclusión y la incorporación,
01:04no solamente de estudiantes no indígenas, sino también de estudiantes indígenas,
01:07que van a tener la oportunidad. Aquí en Amazonas tenemos 17 universidades,
01:11el cual están siendo parte de esta hermosa feria y dándoles esas oportunidades
01:16y demostrando qué carreras tienen cada una de estas universidades.
01:19Es fundamental para el Estado de Amazonas, para todo este proyecto que se ha venido avanzando en este hermoso Estado
01:26para seguir consolidando la formación de nuestros estudiantes.
01:30Realmente la Universidad de la Ciencia, las distintas universidades que hoy están mostrando cada una de sus carreras
01:37y esas oportunidades que uno de nuestros muchachos y nuestras muchachas puedan ejercer, puedan formarse.
01:43En estas áreas son principalmente la gran batalla de la revolución bolivariana
01:48porque hemos logrado esa unificación, todas y todas las universidades juntas
01:53para que nuestros estudiantes y nuestras estudiantes sepan, sean orientados por profesionales
01:59de cada una de estas universidades para obtener o lograr esa carrera
02:04que mejor tenga cada una de estas potencialidades de estudiantes de hermanos y hermanas indígenas y no indígenas.
02:12Es fundamental que los municipios también se asuman a estas oportunidades
02:16porque son estudiantes y estudiantes de otros municipios que pueden venir aquí a Puerto Ayacucho
02:21a estudiar y a lograr, que son fundamentalmente importantes también para este hermoso Estado.
02:26Realmente esta feria ha sido una extraordinaria iniciativa de nuestro presidente Nicolás Maduro,
02:32una iniciativa por parte del gobierno bolivariano para seguir fortaleciendo la educación bolivariana,
02:36la educación propia de cada una de nuestras gente.
02:40Bueno, escucharon ustedes entonces las palabras de la ministra Clara Vidal de los pueblos indígenas
02:45quien indica además que los estudiantes de los municipios también tienen la oportunidad
02:50de estudiar en cualquiera de estas universidades y también viajar hacia otros estados
02:57gracias a esta iniciativa de la Ecoferia de Oportunidades de Estudio.
03:00Esta es la información y con ello nosotros vamos a retornar a los estudios.
03:04Gracias.
03:04Gracias.
03:04Gracias.
03:05Gracias.
03:06Gracias.

Recomendada