Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 11/6/2025
Ante las protestas migrantes en Estados Unidos, ¿dónde están los funcionarios mexicanos? Dice Santiago Taboada, Consejero del Partido Acción Nacional
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 

Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 

Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4

🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Indispensable conocer y escuchar muchas voces al respecto de este tema porque estamos hablando de la soberanía mexicana,
00:05pero también del trabajo y el derecho de cada uno de los mexicanos que están viviendo y además generando un producto interno bruto
00:12y una capacidad comercial en la ciudad de Los Ángeles y en el estado de California.
00:15Por eso recibo nuevamente, como cada viernes aquí en el estudio, a Santiago Taboada, consejero nacional del PAN,
00:21para conversar sobre este tema, las protestas migrantes en los Estados Unidos.
00:24Santiago, buenos días. Bienvenido.
00:25Buenos días, muchas gracias. Pues primero, lo que le está pasando al gobierno es que le dio el síndrome de la chimoltrufia,
00:33porque como dice una cosa, dice otra. Por un lado, en sus arengas populares que se van a movilizar.
00:40El gran problema de estas declaraciones, a veces que se salen de contexto, porque no hay una guía,
00:48porque el gobierno, como bien lo decíamos, ha tenido voces inclusive muy radicales,
00:54que no ha podido inclusive poner quietas y que en su momento han llamado a este tipo de grupos,
01:02porque hay que decirlo, hay un grupo importante de migrantes organizados, con contactos inclusive en fuerzas políticas
01:09ligadas al gobierno y que hoy lo que provoca es que tenga que salir la presidenta a aclarar
01:17que ese llamado que hizo a la movilización no era en un tono violento, sino todo lo contrario.
01:26Y el problema es que sigues teniendo a un representante de un poder en este país,
01:32como es el presidente del Senado, que es Fernández Noroña, por otro lado burlándose,
01:37por otro lado de manera muy bravucona.
01:39Pues claro, ¿por qué él no está en Estados Unidos siendo sujeto de una redada migrante?
01:45Y lo mismo, ¿dónde está la funcionaria del gobierno?
01:50¿Dónde está Tatiana Cloutier, que es la encargada del Instituto de Mexicanos en el Exterior?
01:57¿Dónde están ellos?
01:58¿Dónde están ellos haciendo presencia precisamente para intentar calmar esta situación?
02:04Creo que estas comisiones que han mandado de legisladores de Morena no han servido absolutamente en nada.
02:13Lo que se requiere es primero llamar con mucha prudencia la calma, a veces la arenga de los eventos,
02:19porque yo lo veía días anteriores en San Luis Potosí, en un tono muy retador la presidenta,
02:26el lunes en un tono bastante creo que mesurado, como creo que debe de ser,
02:30porque no es cosa menor, no es cosa menor las redadas, al contrario,
02:36no es cosa menor el tema de los aranceles,
02:39y hoy creo que este llamado que se da a la prudencia me parece que esperamos que en Morena
02:45le hagan caso a su presidenta, porque hoy en día encabezan poderes de la Unión,
02:52como en el caso del Poder Legislativo,
02:54y el gran problema es que los más afectados son los que están del otro lado,
02:57los bravucones que andan de este lado y que están incitando de una u otra manera
03:03a un comportamiento particular, pues son los que no están siendo afectados por esta política,
03:09hay que decirlo, que no está bien, hay que señalarlo, hay que condenar que estas redadas
03:14están violentando derechos humanos, y que este llamado a la calma y este llamado
03:21a que los gobiernos puedan entrar en una dinámica mucho más de diálogo,
03:28mucho menos de confrontación, es lo que buscamos en todo momento.
03:32Insisto, lo que no puede seguir pasando es que haya funcionarios de este gobierno
03:40que estén ausentes y que prácticamente no los veamos en ninguna de las discusiones
03:47ni en ninguna de las problemáticas en el exterior, tendríamos que estar,
03:52realmente esto es un asunto de Estado, me parece que tendrían que estar
03:56en la Unión Americana hoy, por lo menos el Secretario de Relaciones Exteriores,
04:00hoy por lo menos la titular del Instituto Mexicano del Exterior,
04:05hoy tendrían que estar, insisto, buscando una salida, primero política y después humanitaria
04:12para lo que están pasando, porque también hay que decirlo, este toque de queda
04:17que se implementa en Los Ángeles no va a ayudar en nada en este momento,
04:23en la discusión política que se está llevando en Estados Unidos,
04:27precisamente con el tema de las remesas y precisamente con el tema
04:31de la persecución lamentable, arbitraria, que están haciendo con los migrantes en Estados Unidos.
04:39Claro, estos personajes de la clase política, de los que hablas, que están separados,
04:44están ausentes en este discurso, en donde es necesario ser esta comunidad,
04:47bueno, también tenemos que tomar en cuenta que en este caso el presidente del Senado,
04:51Fernández Noroña, es todo lo contrario, no es mesurado,
04:54sus declaraciones son innecesarias, incongruentes, irresponsables,
04:57porque él incita así en otro tema que también está ligado con el de Los Ángeles,
05:02contra Eric Schmidt, un senador de los Estados Unidos,
05:04y a través, sí, y a partir, en consecuencia de estas decisiones o de esta declaración,
05:08dice, ah, pues ahora no va a ser 5%, va a ser 10% y después 15%,
05:13y le parece chistoso a Gerardo Fernández Noroña que se envuelvan en este debate
05:20y en esta discusión cuando el problema es mucho más allá,
05:23creo que se tendría que contener y ser mucho más mesurado y responsable.
05:26Por supuesto, mira, primero decirte es que lo que no han entendido,
05:29y que ojalá, insisto, por eso, que le hagan caso a la presidenta,
05:33porque pareciera que ellos no le hacen caso a la presidenta,
05:38siguen en su lógica de tribus, siguen en su lógica de estar prácticamente
05:45haciéndole caso a sus liderazgos interiores dentro de su movimiento político,
05:52lo que no entiende es que es el presidente del Senado,
05:55detenta un poder de la República y es representante de un poder de este país,
06:01alguien tan irresponsable y que de manera bravucona,
06:05lo único que está haciendo es que en un momento en donde tenemos que hacer
06:08mucha política y donde tenemos que guardar, insisto, con firmeza,
06:13pero también con cuidado y con mesura en el momento tan complicado
06:17que se está viviendo con nuestro país vecino,
06:21en el que económicamente, y hay que decirlo también,
06:25y socialmente hay una gran comunidad que está esperando
06:30que su gobierno lo defienda, pero que también de manera cuidadosa y prudente
06:35pueda lograr que este tipo de redadas y que este tipo de acciones
06:40contra sus remesas que llegan a sus familias prácticamente se detengan
06:45y no se hace ni peleando, esto no se hace de un escritorio,
06:51esto se hace tejiendo una relación sana, firme,
06:55pero también profundamente prudente.
06:57Y hoy me parece, por eso yo decía del síndrome de la chimoltrufia,
07:01porque lo que no nos puede volver a pasar en este país del cual
07:07estamos representados por estas figuras políticas,
07:10es que un día por un aplauso fácil metan en un problema de gobierno
07:18y de Estado al país, a México.
07:21Representan a México, nos representan a todos los mexicanos,
07:26inclusive a quienes no pensamos como ellos,
07:29y que hoy en día estas declaraciones son parte de esta imprudencia política
07:35que ojalá los lleve a reflexionar y a solucionar este asunto de raíz,
07:40y ya no solamente con una llamada telefónica o con una convocatoria al Zócalo
07:48para defender la soberanía, sino como una acción de Estado en donde me parece
07:53que es prioridad en este momento para el país que el jefe o la jefa del Estado mexicano
08:00pueda hacer todo lo que esté en sus manos para evitar tanto el atropello
08:06en materia de derechos humanos, pero también la parte más complicada para muchos
08:11que es el que estas remesas puedan tener un gravamen por parte del gobierno
08:16y que a las familias les llegue menos dinero.
08:20Claro, pues esperemos que siga la mesura y la prudencia con la presidenta
08:23cuando sea invitada al G7 y tenga la oportunidad de conversar
08:26de este y otros temas con el presidente Donald Trump
08:29y que en el legislativo uno de los tres poderes que está presidido por este personaje
08:34haya también, ojalá aprenda para tener más mesura y prudencia.
08:37Santiago Tabada, muchísimas gracias.
08:38Gracias.

Recomendada