Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 10/6/2025
🔴 IMPACTO POLÍTICO ANTE UNA POSIBLE DETENCIÓN DE CRISTINA KIRCHNER

👉 Crece la expectativa por el fallo de la Corte Suprema. Habla el analista político, Alejandro Katz: Ver a Cristina presa debe ser motivo de reflexión" quien agregó "Convierte a una dirigente decadente en una heroína".

👉 Seguí en #ArrancaLaTardeEnA24
📺 a24.com/vivo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00No solamente el aspecto judicial, como contábamos recién,
00:03sino la repercusión política, Marina, que esto va a tener.
00:07Está Alejandro Katz en línea.
00:08Alejandro Facundo Pastor, Marina Calabró, en la pantalla 24.
00:11¿Cómo te va?
00:12¿Cómo están? Buenas tardes, gracias por llamarme.
00:14Bien, gracias. Bueno, primera reflexión de las horas que estamos viviendo.
00:19Bueno, yo voy a ir un poco a contrapelo, si ustedes me permiten.
00:24Por supuesto.
00:24Creo que hay que problematizar un poco la situación.
00:27Voy a hacer una aclaración previa, porque no todos quienes escuchan tienen que saberlo.
00:37Pero yo he sido uno de los críticos, diría, más intensos de la experiencia kirchnerista
00:43desde muy tempranamente.
00:46Lo hice en los medios, escribí un libro para fundamentar mi crítica,
00:51que era y es una crítica muy dura.
00:53Creo que es necesario dejar esto en claro para evitar confusiones.
00:57Pero yo estoy viendo con preocupación lo que ocurre, por varios motivos.
01:03Señalaron ustedes recién, y todos lo sabemos,
01:06que la Corte no tiene plazos para tomar una decisión en este sentido.
01:12Y yo me pregunto de qué modo esta decisión tomada ahora
01:19no le quita legitimidad a la justicia.
01:23En el siguiente sentido, resulta claro que el país está fuertemente polarizado
01:28y que hay quienes están esperando ver a Cristina esposada para disfrutarlo.
01:34Ayer algún colega de ustedes en otro canal decía que iba a ser una orgía nacional.
01:42Quiero decir, perdemos un poco las proporciones de lo que nos emociona y lo que nos entristece,
01:49porque ver a una expresidenta presa debería ser un motivo de reflexión,
01:53aunque haya satisfacción por el accionar de la justicia,
01:56debería ser un motivo de reflexión acerca de por qué nuestra sociedad permite que ocurran cosas así.
02:02Pero digo, hay quienes quieren hacer una orgía y hay quienes quieren hacer una revuelta para liberarla.
02:11Pero estamos en un año electoral y estamos convirtiendo a una política en decadencia
02:18en una heroína de los sectores populares del país.
02:23Yo me pregunto cuál es la necesidad de tomar la decisión de intervenir
02:27para provocar este giro en la percepción pública que de Cristina tiene una parte de la sociedad.
02:34Cristina está perdiendo interés político, está perdiendo fuerza política
02:38y si hay una sanción penal que hacer, podría hacérsela en un momento en el que no la convierte en una heroína.
02:47¿Crees que le suma a su construcción o a su epopeya de ser una suerte de mártir del Lofer?
02:54Pero claro, le da solidez a la narrativa que ella produce.
03:01Dentro de tres años, una condena firme, una condena a Cristina,
03:06habilitada por la Corte como se supone, se presume que lo va a hacer ahora,
03:10es la condena a una política ya derrotada,
03:14una política que paga a la justicia por sus actos de corrupción.
03:17Bueno, se supone que el gobierno de Macri no la quería presa un poco por todo lo que estás describiendo, Alejandro.
03:23Tampoco creo que le convenga al gobierno de Millet.
03:25Tampoco creo que el gobierno de Millet esté detrás de esto.
03:27Pero lo que es cierto es que estamos en una escena política,
03:30no estamos en una escena solamente jurídica,
03:33y dado que no hay plazos, porque yo tendría un punto de vista muy distinto,
03:37si la Corte tuviera que violentar los plazos procesales
03:41a los que eventualmente estuviera obligada para no hacer esto,
03:46pero no tiene esa obligación.
03:48Entonces, convierte a una dirigente en decadencia,
03:51en una heroína de la resistencia popular,
03:53confirmando la narrativa que ella y sus seguidores tienen.
03:57Cristina detenida impide la renovación del partido justicialista,
04:03porque no es la política decadente, sino que es la heroína.
04:06Entonces, no hay posibilidad de pensar en la renovación del partido,
04:11que lo modernice, lo democratice, lo haga más dinámico
04:14y más a la altura de la época.
04:18Incrementa el desprestigio del Poder Judicial,
04:20porque quienes esperan ver a Cristina presa
04:23van a decir que la justicia actuó como debe actuar,
04:26y quienes no quieren ver a la presa van a decir que actuó políticamente.
04:30Y la Corte debería buscar una situación
04:32en la cual estos comentarios no puedan producirse.
04:36Ahora, Alejandro, es muy interesante cómo lo pensás, ¿no?
04:41Quizás sintetizo esta primera parte,
04:43como la idea de una orgía a una resistencia.
04:47Y en el medio, entiendo que va a haber mucha gente mirándonos,
04:51entendiendo que todo esto, salga como salga,
04:53es de un nivel de perplejidad absoluto.
04:57Es una tragedia, en el sentido de que hemos tenido
05:00una dos veces presidente, vicepresidente, senadora, etcétera,
05:03que está condenada por corrupción,
05:07porque ha cometido delitos penales, ¿no?
05:10Es una tragedia.
05:11A ver, Alejandro, un minutito.
05:12Yo estoy plenamente...
05:13Alejandro, espérame, espérame un minutito,
05:15que hay una información urgente.
05:16A ver, atención.
05:17Leo Godoy, en vivo, hay movimientos.
05:22Mateo, ¿qué pasa?
05:24Sí, aquí...
05:25Sí, Facu.
05:26Bueno, ha cambiado el escenario, ¿sí?
05:28Hace algunos minutos se armó un corralito,
05:32como salida, van a saber, un enrejado en medio de los militantes,
05:38como para la posibilidad de que entre un vehículo
05:40o que salga un vehículo desde el estacionamiento.
05:44Y también está abierta la posibilidad de que por este camino,
05:47por este que se ha abierto aquí en el medio,
05:49desde la puerta de la sede del Partido Justicialista,
05:52venga alguno de los dirigentes o alguno de los senadores
05:54a hablar con la prensa.
05:56Así que estamos expectantes a ese momento,
05:58pero cambió la circunstancia.
06:00Lo que habla de que hay una posibilidad en este sentido
06:03de que Cristina se vaya de este lugar.
06:06¿Sí?
06:07Si no, no sé cuál sería el sentido de armar ese corralito
06:11desde la salida del garage, que es por donde entró.
06:14Así que, bueno, hay por lo menos bastante movimiento
06:18y cambio de las circunstancias acá en el PJ.
06:21Clarísimo.
06:22Entonces, Leo, estás describiendo que se abrió el paso
06:25para la salida de un vehículo desde el garage.
06:28Vos sabés que Cristina entró con su vehículo justamente a ese garage
06:32y además se abrió una suerte de pasillo
06:35y se especula con la posibilidad de que algún dirigente
06:37de los presentes hable con el periodismo.
06:40Este sería el cuadro de situación.
06:43Y, bueno, en el caso de irse Cristina de ahí,
06:45no hay información sobre su próximo destino, ¿verdad?
06:48Bueno, Leo, Marina, atención porque hay versiones
06:51que empiezan a decir que habría enviado Cristina Kirchner
06:55a un operador judicial, kirchnerista, lógicamente,
07:00a dialogar con la Corte buscando la idea de una postergación
07:03a través de la idea de un nuevo recurso,
07:07que es lo que sostiene el propio Rosencrantz.
07:10Ustedes saben que hay una división muy fuerte,
07:12que la relación entre Lorenzetti y Rossati no es buena.
07:16A pesar de eso, tienen una mirada unánime respecto a esto,
07:20pero Rosencrantz tiene una mirada distinta.
07:23Y también recordemos que en las próximas horas
07:25Rosencrantz tiene un viaje que se va a extender por varios días
07:28a México.
07:29Mañana se está diciendo.
07:30Bueno, entonces, atención con esto.
07:33Espérame, Leo, un minutito.
07:34Le quiero preguntar al doctor Sebastián Guidi,
07:37¿hay un recurso más que de repente pueda presentar
07:40la ex presidenta Kirchner?
07:43No, no hay más recursos.
07:44Los rumores indicaban que uno de los jueces, Rosencrantz,
07:48lo que quería era fundar el rechazo.
07:50Es decir, está el famoso artículo 280,
07:52que permite en una línea decir,
07:54no me voy a meter en este tema.
07:55¿No valdría, por ejemplo, un recurso in extremis,
07:57que es bastante atípico?
07:58No, porque eso podría pasar después de una resolución de la corte.
08:02Ah, exacto.
08:02Es decir, no hay nada que recurrir.
08:04Está bien, pero la...
08:04Se me hicieron todos los plazos para recurrir.
08:05Pero supongamos que la corte resuelve
08:08y tiene chances la defensa de Kirchner
08:11de plantear un recurso in extremis
08:13y eso es tirar los tiempos
08:14hasta la resolución de ese recurso in extremis.
08:17Fito, ¿vos litigaste ante la corte?
08:18¿Te ha tocado?
08:19No.
08:19No, no hay más.
08:20Después de esto,
08:21a la corte interamericana de derecho humano.
08:24Que es lo que plantea Dalbón, ¿no?
08:26Uno de los abogados de Cristina.
08:27Acá no hay más, nada, ni siquiera es así.
08:30Hay un artículo en el Código de Procedimiento Civil,
08:34que es el 280,
08:35que deja el tratamiento de un recurso,
08:39dice, a su sana discreción.
08:41Es decir, pueden entrar a tratar y o no,
08:44y no dar explicaciones,
08:46que es lo que está diciendo acá viene el colega,
08:47que Rosencrantz quiere entrar.
08:50Pero ahí ya si entra en el recurso,
08:52bueno, si entra en el recurso,
08:54ya tendría que habilitar otros procedimientos
08:58y alargar el tiempo.
09:00Pero si la corte hoy falla por aplicación del 280,
09:06que es por algo intrascendente,
09:10que no tiene cuestión federal,
09:14que no se ha violentado ninguna de las garantías constitucionales,
09:17que eso es cuestión federal,
09:19no hay más recursos.
09:21Yo sigo sosteniendo
09:23que hay recursos extraordinarios que han estado 5 años,
09:27y más también.
09:28Sí, porque también hay un recorrido,
09:31Fito, hay un recorrido,
09:32por ahí el doctor lo puede explicar bien,
09:34sin entrar en cuestiones,
09:35o dirimir cuestiones técnicas.
09:37Y ahí volvemos con Alejandro también.
09:38Igual la gente,
09:39ya prácticamente somos todos un poco especialistas.
09:42Con institucionalistas.
09:42Claro.
09:43En un punto,
09:44hay un recorrido en las vocalías
09:47que tiene una causa,
09:49que si bien la corte no tiene plazos,
09:51hay un recorrido en las vocalías.
09:53¿No, doctor?
09:53Ahora lo explicamos.
09:54Sí.
09:54Nos llama Leo Godoy.
09:55Y ahí volvemos con Katz.
09:56Desde Mateo.
09:58Bien, aquí lo que les contábamos, ¿sí?
10:03Cada movimiento, obviamente, genera tensiones,
10:07genera cada situación donde parece levantarse
10:09la puerta de ese garage,
10:11obviamente despierta el interés de todos
10:14y puesta la mirada.
10:15En la salida de ese garage,
10:17aquí sobre lo que es la sede del Partido Justicialista,
10:21y también, ¿sí?
10:22En este pasillo que se ha armado desde la puerta,
10:25donde esperemos que en algún minuto
10:27alguno de los dirigentes se dirija hasta este lugar.
10:31Te digo, entra y sale constantemente gente
10:34desde el interior,
10:35donde están los senadores,
10:37donde hay algunos dirigentes también
10:39que forman parte del Consejo Nacional
10:42del Partido Justicialista,
10:44pero la tensión, te digo, es mucha.
10:46Todos están con la mirada puesta
10:48en la puerta de ese garage,
10:49pero también a la salida de alguno de los dirigentes.
10:52Así que, bueno, esperemos que en algunos minutos
10:55nada más haya un movimiento que da cuenta
10:59de dónde va a ir Cristina a esperar
11:01la resolución de la Corte.
11:03Bien, gracias, Leo.
11:05Por supuesto, quedamos expectantes.
11:07Ahora vamos a la respuesta del Constitucionalista
11:09sobre estos detalles técnicos,
11:10pero queremos despedir a Alejandro Katz.
11:12Alejandro, lo último.
11:14Me quedo con la idea que esbozaste
11:16entre orgía y resistencia.
11:19¿Cómo imaginás si esto se efectiviza?
11:22El clima social, la calle...
11:25Ya sé que te pido futurología,
11:27pero bueno, una suerte de ensayo...
11:29Es muy difícil, es muy difícil saber
11:31qué es lo que va a ocurrir.
11:32Yo creo que va a haber en sectores kirchneristas
11:36mucho malestar y movilizaciones.
11:38No creo que ocurra,
11:40y deseo que no ocurra nada más grave que eso.
11:42Yo creo que el país está en una situación muy crítica
11:47y a lo que tenemos que contribuir
11:49todos los que tenemos alguna responsabilidad
11:51es a la moderación, no a la polarización.
11:55Y me parece que los fallos judiciales
11:57tienen una responsabilidad
11:59también en el momento en el que se implementan
12:04y no solo en la juridicidad con la que se implementan.
12:08No podemos desconocer la dimensión política
12:11de un fallo de esta naturaleza
12:12y creo que la Corte tiene que hacerse responsable
12:15de los efectos políticos de la decisión tomada
12:17en este momento.
12:18Yo estaría muy satisfecho
12:19de ver a Cristina Kirchner condenada
12:21con una condena firme por corrupción
12:23y que no haya dudas
12:25acerca de que lo que muchos hemos dicho
12:27durante muchos años
12:28se vea confirmado
12:31por una sentencia judicial de máxima instancia.
12:34Veo a la vez con preocupación
12:36que eso que hubiera sido algo
12:38que produciría satisfacción en otro contexto
12:40se degrade por ser interpretado
12:43como un hecho político
12:44le dé una nueva vida a una dirigente en decadencia
12:47y contribuya a polarizar aún más
12:49una sociedad que lo que necesita
12:51es reconstruir formas de convivencia
12:54y de amistad cívica
12:55que están cada día más lesionadas.
12:56Alejandro, ¿hay importunismo por parte de la Corte?
13:01O sea, el problema es un tema de tiempos
13:04de cara a un año electoral
13:05y a meses del cierre de lista
13:07con una ya Kirchner anunciando
13:10que quiere ser candidata
13:11¿el problema es de oportunidad?
13:14Yo creo que efectivamente
13:15es una cuestión de oportunidad
13:17estamos ante una causa
13:19que tiene muchos, muchos años
13:21resolverla de este modo
13:24en este contexto
13:25me parece que es muy poco
13:27muy poco oportuno
13:30en todos los sentidos de la palabra
13:31de parte de las autoridades judiciales
13:33y que va a dañar mucho la legitimidad
13:35y la percepción de la calidad
13:37de la neutralidad
13:39del poder judicial
13:40y de la Corte Suprema
13:41y eso no es algo
13:42que nuestro país necesite
13:43sino todo lo contrario.
13:45Gracias Alejandro
13:46clarísimo tu punto
13:47gracias por enriquecernos
13:48con tu mirada
13:49te mandamos un abrazo
13:50Muchas gracias a ustedes
13:51que tengan buena tarde
13:52Gracias Alejandro
13:52interesante Marina
13:53para pensarlo
13:54en la Corte Suprema

Recomendada