Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
El Banco de España ha recortado tres décimas su previsión de crecimiento para el Producto Interior Bruto (PIB) español en 2025, hasta el 2,4%. Asimismo, ha rebajado en una décima su estimación de 2026, al 1,8%. Todo ello se produce en un contexto marcado por los aranceles y la incertidumbre sobre las políticas económicas futuras a nivel global.

#elplural #pib #crecimiento #economia #españa

📲 Lee la noticia completa: https://www.elplural.com/economia/banco-espana-recorta-tres-decimas-prevision-crecimiento-24-ano_353948102

📍Suscríbete a nuestro canal y síguenos en todas nuestras redes sociales:
➡WhatsApp: https://tinyurl.com/2c73usn8
➡Twitter: https://twitter.com/El_Plural
➡Facebook: https://www.facebook.com/elpluralcom/
➡Instagram: https://www.instagram.com/el_plural/
➡TikTok: https://www.tiktok.com/@elplural

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Banco de España ha recordado tres décimas su previsión de crecimiento para el Producto Interior Bruto Español en 2025, hasta el 2,4%,
00:07al tiempo que ha rebajado en una décima su estimación de 2026 al 1,8%,
00:11a un tucontexto marcado por los aránceres y la incertidumbre sobre las políticas económicas futuras a nivel global.
00:16Este escenario central, cuando lo aplicamos a la economía española, tiene muy poco impacto.
00:21Nos revisa al crecimiento tres décimas en 2025 y una décima en 2026.
00:28Aunque está previsto que el organismo publique el informe completo sobre las proyecciones macroeconómicas este martes,
00:33escriba querido adelantar las previsiones para la economía española,
00:36que actualmente está marcada por una incertidumbre elevada y un entorno extraordinariamente complejo.
00:40La exposición comercial directa de España a Estados Unidos es limitada y menor que la de otras grandes economías de la Unión Europea,
00:46aunque la exposición indirecta es mayor en algunos sectores.
00:48Por ello, desde el Banco de España se advierte de que un bajo escenario más adverso,
00:52con una escalada arancelaria prolongada, se reduciría la tasa de crecimiento de la economía española en 0,4 puntos porcentuales en 2025
00:59y en 0,7 puntos porcentuales en 2026 con respecto a lo contemplado en el escenario base que maneja el Banco de España,
01:05mientras que la inflación se reduciría entre tres y cinco décimas en dichos años.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada