Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 9/6/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Al debatir el proceso electoral del 1 de junio en la comisión permanente, la narcodiputada del Narcopri, Carolina Villano,
00:07expetó la falacia de que más del 80% de la población no fue a las urnas, porque dice que sabe que las elecciones son una farsa,
00:15mediante la cual supuestamente se capturó al Poder Judicial y se cercenó a la República.
00:20Además concluyó ladrando delirante.
00:23Los jueces que van a llegar, en su enorme mayoría, no tienen la menor idea de lo que van a hacer,
00:27porque hoy tenemos una corte de ministros de acordeón, concluyó la Pompas Prontas.
00:33Tras oír las falacias y sandeces de la buchona de Moreira y el señor X,
00:38Carlos Alonso Castillo, diputado de Morena, contundente agradeció y reconoció a los ciudadanos que no están de acuerdo con las elecciones,
00:44pero acudieron a votar, ya que el voto es el arma de la democracia y la política.
00:49Nunca tenemos que renunciar a este derecho, porque cuando se era oposición nunca se llamó a la población a que no acudieran a votar,
00:56porque es un gran error.
00:57Tajante expresó que anteriormente en las oficinas de los partidos y cantinas se decidían a las y los magistrados, ministros y jueces.
01:05Por eso la narcooposición se molesta, porque ahora en las urnas es donde se eligen estos cargos.
01:11Finalmente ironizó con la representación que tuvo el Macprian en la elección presidencial,
01:179 millones contra 36 millones de Morena, pero no quieren reconocer la representación de los resultados.
01:23Concluyó para callarlos. Veamos enseguida cómo la narcobuchona de Moreira es tundida por el diputado Castillo
01:29por atacar la elección judicial, como le ordenan sus padrotes, el narcoampón Claudio X y el narco cacique Alito Moreno.
01:36Qué bueno que esté usted presidiendo. Muy bien, pues con su permiso señor presidente.
01:42Gracias. Sí fue, sí, sí fue un éxito porque lograron su propósito.
01:47El propósito únicamente era capturar al Poder Judicial y lo lograron, lo lograron tal como lo plantearon.
01:53Salió exacto como su acordeón lo planteó, salieron exactamente los que ustedes querían.
01:57Entonces sí tienen que estar felices los que no aman a la República, los que no son demócratas
02:01y ustedes están demostrando que representan al populismo autoritario en su más pura expresión.
02:06Claro, sé que hoy tienen a los tres poderes públicos y también tienen a la delincuencia organizada.
02:12Imagínense en manos de quién va a estar hoy el Poder Judicial cuando su pacto es justamente con los delincuentes.
02:16¿Quién va a defender hoy al pueblo de México?
02:18Ustedes dicen que este fue un mandato que les dieron en las plazas públicas levantando la mano.
02:22¿Por qué todas esas personas que masivamente votaron no fueron a las urnas?
02:25La presidenta dicen que tiene el 80% de la aprobación, ¿por qué solamente fue un poquito más del 12% a votar?
02:32Si ya ganaron, ¿por qué están tan enojados? ¿Por qué se comportan como una oposición?
02:36¿Por qué no se comportan como quien gobierna?
02:38¿Por qué no se comportan hoy diciendo ya terminó esto, ahora vamos a lo que sigue, vamos a trabajar?
02:43Es cierto, ya es constitucional, eso no significa que sea lo correcto.
02:47Lo hicieron así simple y sencillamente porque pueden, pero la mayoría en sí misma no es un argumento.
02:51Los jueces no representan a una mayoría o a una minoría, representan a la Constitución.
02:57Su lealtad es al Estado del Derecho.
02:59Yo quiero decirles hoy al pueblo de México, ¿saben por qué se creó el juicio de amparo?
03:03¿Por qué se crearon los derechos humanos?
03:04Y todos estos instrumentos para defender a la población del abuso del poder de la autoridad.
03:10¿Cómo hoy podemos garantizar eso?
03:11Si el propio gobierno se apropió del Poder Judicial, ¿cómo van a dictar una sentencia contra ellos mismos?
03:16De entrada, es absurdo.
03:18¿Por qué cada día se han incrementado más los juicios de amparo?
03:20Es muy sencillo, porque cada día más la autoridad dejó de cumplir con su trabajo.
03:25Ahora, también la interpretación literal de la ley hace que estén en riesgo los derechos humanos.
03:30Con la eliminación del amparo para efectos generales, se vuelve inaccesible para los pobres este derecho.
03:35¿Qué les debemos pedir a los juzgadores que llegan?
03:36Que cumplan con lo prometido.
03:38Actualmente un juez federal debe resolver de 15 a 20 asuntos por semana, de 200 a 300 asuntos por mes.
03:43Hoy quiero decirles a los secretarios de Estudio en Cuenta, a los secretarios de acuerdo,
03:46van a tener mucho trabajo, porque los jueces que van a llegar, en su enorme mayoría, no tienen la menor idea de lo que van a hacer.
03:52Pero ahora que tienen a todos los poderes del Estado, al Poder Legislativo, al Ejecutivo, al Judicial, no tienen pretexto.
03:58Ahora sí tienen que dar resultados.
04:00Ya no le pueden echar la culpa absolutamente a nadie, porque ustedes son todo, hoy en día.
04:05Así es que se acabaron los pretextos y los discursos de también echarle la culpa al pasado.
04:10Sin embargo, ganaron los votos nulos.
04:13522 millones de boletas quedaron sin utilizar.
04:16Hoy tenemos una corte de ministros de acordeón.
04:19Eso es lo que tenemos hoy en día.
04:21Dicen, también quiero decirles, aprovechando, creo que quiere decirle algo.
04:26Sí, diputada Marletas habla con su objeto.
04:30¿Acepta usted una pregunta, senadora Villano?
04:33Sí, claro que sí, con mucho gusto.
04:34Es un minuto para formular la pregunta, dos para responder y continuaría esta exposición.
04:38No la interrumpiré.
04:38Adelante, formule la pregunta.
04:39Muchas gracias, senadora Villano.
04:41Sí, podría hacer un balance no solo de la parte del Poder Judicial y de la selección,
04:45sino también de la parte de las elecciones de Durango y de Veracruz, las elecciones locales.
04:49Sí, muchas gracias.
04:50Sí, muchas gracias.
04:51Gracias, presidente.
04:52Con mucho gusto.
04:53Sí, quiero decirle que estamos contentos porque en Durango, donde tenemos un gobernador que gobierna bien,
04:57uno de los estados más seguros de la República,
04:59y por cierto, qué gusto me da que no acepte firmar un convenio para centralizar la salud.
05:03Estamos a favor del federalismo.
05:05Los estados donde no se ha centralizado la salud, y el ejemplo es Guanajuato y otros estados,
05:09tienen los mejores servicios de salud.
05:10Así es que qué bueno que no lo haga.
05:11Yo lo felicito desde aquí al presidente, al gobernador Villegas.
05:15Quiero decirles que ganamos 21 de 39 municipios.
05:18Pero más allá de eso, Morena, solamente compitiendo solito, solo ganó un municipio.
05:24Todos los demás los ganó en coalición y solamente fueron 15.
05:28El gran perdedor es Andy López Beltrán, que se fue a vivir a Durango con cientos de operadores del Estado de México,
05:34cientos de operadores, diputados federales y senadores de la República.
05:37No pudieron.
05:38Quedaron en tercer lugar.
05:39Y aquí la lección más clara es, Morena no es invencible.
05:42Que no nos vengan con las dos que siempre quieren venirnos a decirnos, no hay de otra,
05:46aquí estaremos muchos años con la desesperanza que quieren sembrar en la gente,
05:50o que en el miedo que quieren infundir, que por cierto, se cansaron de buscar al gobernador
05:54para hacer que traicionara, como muchos de los traidores que tienen hoy en sus filas.
05:57Y qué bueno, felicito al gobernador de Durango, que se sostuvo, que fue leal a sus principios,
06:02que se sostuvo leal a la gente, que no permitió que aquí llegaran a amenazarlo,
06:06a intimidarlo o a ofrecerle cosas.
06:07Lo felicito y estamos contentos también, porque quiero decirles, en Veracruz,
06:11de 46 municipios donde compitió solo Morena, Solito solo ganó 11,
06:14los demás los ganó en coalición.
06:16Morena no es invencible.
06:17Y termino mis segundos que me quedan diciendo lo siguiente.
06:20Si ustedes meten un pie al estiércol, ¿se van a cortar el pie?
06:24No.
06:24Seguramente se van a lavar y a limpiar el pie.
06:27Porque de otra manera quedarían cojos.
06:29¿Y saben qué? Eso hicieron con la República.
06:31Si hoy encontraron que había actos de corrupción o de nepotismo,
06:34que seguramente los había, debieron haberlos corregido.
06:37No cercenar a la República.
06:39No hacerle lo que le hicieron a la República.
06:41Pero claro, ustedes no saben gobernar.
06:43El tema es que solo saben ser oposición y hoy son su propia oposición.
06:47Y por eso les está yendo como les está yendo.
06:50Ustedes son los que se confunden.
06:51El pueblo no es tonto.
06:52O sea, no es tonto que más del 80% no fue a las urnas,
06:56porque sabe que esto es una farsa.
06:57Gracias, presidente.
06:58Consuvenia, compañero presidente.
07:00Adelante.
07:01Bueno, quiero iniciar mi intervención agradeciendo a los miles de ciudadanos y ciudadanas
07:08que fueron funcionarios de casilla el pasado domingo.
07:11Un reconocimiento a todas y a todos ellos en este aporte democrático al país.
07:16También a todas las personas, al pueblo de México, que el pasado domingo fue a emitir su voto.
07:19Incluso, un reconocimiento a aquellos que anularon su voto en el legítimo derecho
07:25que en contra del propio proceso lo hicieron el domingo.
07:28Permítame, permítame, diputado Castillo Pérez.
07:31¿Con qué objeto, diputada Lili Aguilar?
07:32Darle al presidente, si por su conducta puede preguntar al orador, si me permite una pregunta.
07:35¿Quiere hacer una pregunta la diputada que le ha preguntado?
07:37Adelante, compañero.
07:38Tiene un minuto para hacer la pregunta.
07:40Tiene dos minutos para contestar.
07:41No lo voy a interrumpir.
07:42Después va corriendo su tiempo nuevamente.
07:43Adelante.
07:44Solamente, ¿qué opinión le merece la posición de la oposición?
07:48Que mientras, por un lado critica, por otro, participaron en sus propios estados de procesos
07:53donde un lugar que usted conoce muy bien, Chihuahua, se hizo una reforma donde Morena
07:57y el Partido del Trabajo participaron en la reforma siendo congruentes, similar a la reforma federal.
08:02Pero hoy vienen a quejarse cuando en muchos estados ellos están yendo a la vanguardia
08:05de la misma reforma para el relevo del Poder Judicial.
08:07Muchas gracias, Luis Flavio.
08:09Sí, muy oportuna su pregunta, compañera diputada Lili Aguilar.
08:12Me recuerda a la gobernadora de su estado, de Chihuahua, gobernadora del PAN,
08:18que el lunes declaró que quien no vote, que no opine.
08:23No le estoy diciendo yo, estoy parafraseando a la gobernadora de Acción Nacional de Chihuahua.
08:27Yo opino, aquí está todavía la marca de mi voto el domingo pasado.
08:31Y por eso mismo decía yo que agradezco, incluso reconozco a aquellos ciudadanos
08:37que legítimamente dijeron, no estoy acuerdando, pero estoy de voy y voto,
08:39porque el voto es el arma de la democracia, es el arma de la política.
08:45Nunca tenemos que renunciar al derecho del voto.
08:49Nos hicieron fraude en el 88, nos oficieron fraude en el 2006,
08:53nos hicieron fraude en el 2012.
08:54Y nunca, nunca, como oposición, como izquierda, denunciamos el nuestro derecho del voto.
08:59Nos organizamos, nos denunciamos, pero nunca ganamos a no votar al pueblo de México,
09:05porque es un grave error.
09:07Y deberían de apuntarlo ustedes que no saben ser oposición.
09:10Ahí aquí vemos muchos que fuimos de oposición durante muchos años.
09:13Y les estamos ahorita enseñando a cómo se gobierna democráticamente y con el pueblo.
09:17Y si quieren les podemos hacer un taller para enseñarles cómo ser oposición también.
09:20Bien, estamos a sus órdenes.
09:22Y yo quiero decir una cosa.
09:26Entiendo por qué están tan enojados.
09:27¿Por qué vienen a esta tribuna a violentar, a hablar con groserías,
09:30a ir a las curules de la oposición?
09:33Perdón, pero no tengo la experiencia legislativa que tienen muchos que están aquí de la oposición.
09:39Pero lo poco que he tenido de legislador local y ahora federal,
09:42nunca vi esto de acudir a provocar a curules de legisladores contrarios.
09:48Y les voy a mostrar, no venía preparado, pero les voy a mostrar por qué están tan enojados.
09:53Aquí tengo el acuerdo político electoral de Coahuila 2023-2024.
09:58Que firmaron en ese entonces el PRIAN,
10:00en el cual acordaron la coalición electoral del Estado de México y de Coahuila para el año 2023.
10:07Y este acuerdo, ¿qué es lo que dice?
10:09Vienen acuerdos como los hacemos todos los partidos,
10:11de decir, distritos locales, así va a tal o cual partido, eso es correcto.
10:14Pero viene también un tema muy interesante.
10:16En este acuerdo se están repartiendo los órganos autónomos de los estados.
10:20Aquí dicen que le toca al Instituto de Transparencia, al PAN,
10:25que le toca la Descentralidad de la Infraestructura Educativa o Agua Juntas de Caminos,
10:3020% del registro...
10:31Perdón, diputada, pero esto lo subió a Twitter el presidente de su partido.
10:35El 20% del registro civil oficial de recaudación,
10:3720% de las direcciones de los planteles educativos y universidades,
10:41notarias y ratificación de magistrados.
10:43Claro, y este acuerdo lo firma Alejandro Moreno Cárdenas,
10:48Marco Antonio Cortés Miranda, Armando Tejeda Cid,
10:51Rubén Ignacio Moreira Valdés y Manolo Jiménez Salinas.
10:54O sea, por eso están enojados,
10:56porque antes ellos decidían, en una cantina o en una oficina,
10:59decidían, decidían a quién le tocaba a los magistrados,
11:02si le tocaba al PRI o al PAN,
11:04y ahora esto se fue al carajo, se fue al mazorero de la historia.
11:06Un momento, diputado.
11:07¿Con qué objeto, senadora J. Cole Polemsky?
11:13Presidente, sí, el diputado me permite hacerle una pregunta.
11:16El diputado Castillo quiere hacerle una pregunta a la senadora J. Cole Polemsky.
11:19Por supuesto, senador.
11:20Acepta, tiene un minuto para hacerla,
11:21tiene dos minutos para contestar, diputado,
11:23y una vez que termine su tiempo, sigue corriendo el tiempo asignado.
11:25Adelante.
11:26Gracias, presidente, gracias, diputado.
11:27Yo tengo claro que el porcentaje de votos que se tienen es diferenciado.
11:32El mayor porcentaje es cuando se vota por presidente de la República.
11:35Este se reduce cuando es una votación para gobernadores,
11:38y se reduce más cuando es para diputados locales.
11:40Creo que se está manejando mal el tema de los porcentajes.
11:44Yo quisiera ver si usted nos podría aclarar el tema de los porcentajes,
11:48porque planteando si la presidenta de la República tuvo más de 30 millones de votos,
11:53pues estos votos de ahora son el 30% de lo que ella obtuvo,
11:57que es un porcentaje muy importante.
11:59Entonces, yo creo que para una elección como esta,
12:00que es tan trascendente y tan interesante,
12:03en vez se debe despreciar el número de votos.
12:04Entonces, no sé si usted nos pudiera aclarar más el tema de los porcentajes,
12:07porque se están confundiendo unos con otros.
12:09Es cuanto.
12:10Presidente, gracias.
12:11Gracias, diputado.
12:13Continúo, presidente.
12:14Justo, justo sobre el primer senador.
12:17¿Qué no sucedía en las oficinas de los partidos o en las cantinas?
12:21¿Decidían?
12:22¿Se repartían los magistrados, los ministros,
12:23los jueces, te toca a ti,
12:25te toca a la gobernatura,
12:25a mí me toca a ti el magistrado?
12:27Ahí está el acuerdo.
12:28O sea, ahí está el acuerdo.
12:29No, no me dejarán.
12:29No, no, no, no.
12:29Lo publicó.
12:30Porque además ni si son una mafia que no se cumplen acuerdos.
12:32Lo publicó el presidente del PAN porque el PRI no le cumplió el acuerdo.
12:35Pero, y ahora por eso están molestos,
12:37porque ahora no son en las oficinas,
12:39sino son en las calles, en las urnas,
12:41donde se eligen a los jueces, ministros y magistrados.
12:44La verdad, pero yo sí prefiero,
12:46y el pueblo de México sí preferimos,
12:48un ministro de la nación, de la corte,
12:50de tres millones o de cinco millones como los
12:52de esta nueva corte democrática que van a asumir,
12:55que una ministra, como la ministra Norma Piña,
12:58que fue ministra con 79 votos.
13:01E incluso, nosotros reconocemos,
13:03porque así lo decía la constitución,
13:04y nosotros sí defendemos la ley.
13:06Yo me acuerdo que el PAN era un partido que antes defendía la ley,
13:08ahora no la defienden, no sé qué les pasó,
13:09se me extraerían del camino.
13:10Si Gómez Morín, si Manuel Cloutier vivieran,
13:12con nosotros estuvieran.
13:13Pero ellos, ellos ya no defienden la ley,
13:16violentan la ley.
13:17Y les voy a decir una cosa,
13:20la ley decía que Norma Piña podía ser presidenta con 79 votos,
13:23respetamos eso.
13:25Ahora la ley dice que los ministros y ministros son votados por el pueblo,
13:28y tenemos ministros y ministros de cinco millones,
13:30no de 79 votos.
13:33Yo le reconozco a la oposición,
13:35su representación,
13:36que tuvieron en las urnas.
13:38Si no hay millones contra los 36 millones,
13:40de Morena, le reconozco eso.
13:43Pero ustedes no tienen la capacidad de reconocer,
13:44la representación legal,
13:47porque está en la constitución ilegítima,
13:48que van a tener estos y estas ministras y ministros
13:51electos democráticamente el pasado primero de junio.
13:53Y voy a poner una diferencia,
13:54porque les gustan los números,
13:55ahí les dan números.
13:57Quiero hablar de,
13:58además es mi amigo,
13:59y lo reconozco públicamente,
14:00mi amigo,
14:01el diputado Federico Dori,
14:02él es el diputado más votado de Acción Nacional.
14:05Él tuvo en la pasada elección 189 mil votos.
14:08¿Fue legal?
14:09¿Fue legítimo?
14:09Sí.
14:10Sí.
14:11Por eso,
14:12estamos hablando,
14:13de que ahora tenemos un ministro y una ministra de cinco millones de votos.
14:16¿Es legal?
14:16¿Es legítimo?
14:17Sí.
14:17Y acá el diputado se pega a la cabeza.
14:19Bueno,
14:20vámonos más arriba si quieren.
14:22Los senadores de Acción Nacional,
14:24tuvieron nueve millones,
14:25plurinominales,
14:26porque además ya se fue el senador este pluri,
14:28pero estaba revisando y no ha ganado ninguna elección,
14:30siempre ha sido pluri,
14:31siempre ha sido lista de partido.
14:32Pero,
14:33¿para qué lo digo si ni está?
14:34Aunque no puede pedir elecciones personales porque ni está.
14:36Entonces,
14:36este senador,
14:37pongámosle,
14:38se las voy a dar.
14:39Cada senador pluri del PAN,
14:40tuvo 1.5 millones de votos para ser senador pluri.
14:43Está bien,
14:43se la regalo eso.
14:45La mitad,
14:46y la tercera parte,
14:47de los votos que tiene el ministro ahora para ser de la corte.
14:49Tiene mayor votos y mayor legitimidad que todos ustedes de votos.
14:52Punto.
14:54Yo quiero terminar diciendo,
14:56que,
14:57Morena,
14:57cumplimos los compromisos.
14:59Estamos cumpliendo lo que dijimos en campaña,
15:00nadie se le engañó.
15:01El plan C va adelante.
15:02Y decir,
15:03el día,
15:04el primero de junio,
15:05demostramos que tenemos a la mejor presidenta de México,
15:08como dijo el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
15:10Y ahora tenemos gracias a Morena,
15:11el plan C de la política de formación,
15:12el país más democrático del mundo.
15:14Esto es tu compañero presidente.
15:15Muchas gracias.
15:16Dale en me gusta,
15:18suscríbete,
15:19activa la campanita,
15:20y compártelo para que más gente lo vea.

Recomendada